
La periodista puertorriqueña recibió hoy homenaje en el Senado por su trayectoria periodística.
Con notable emoción, alegría y vítores, desde la Sala de los Próceres del Capitolio, el Senado de Puerto Rico celebró el acto de designación de la Sala de Prensa y Comunicaciones Carmen Jovet Esteves, en honor a la legendaria periodista puertorriqueña que ha marcado la historia del país con su trayectoria en los medios de comunicación.
Ante una sala repleta de miembros de la prensa, senadores e invitados especiales, la homenajeada ofreció unas palabras cargadas de gratitud.
“Tengo que decir que hoy me he sentido valorada, por gente a la que respeto, a la que admiro y a la que sigo… Yo me siento agradecida no porque sienta que lo merezca, sino porque es la oportunidad de encontrarme con la gente a la que quiero, de verla, de compartir, de saludarla. Esto es como una gran fiesta de cumpleaños con amigos y amigas. No ha sido fácil, pero tampoco difícil, ha sido trabajoso”, comentó la denominada “Mujer Noticia”.
“Han pasado 57 años (de trayectoria), que se dice fácil, pero es más de medio siglo”, recalcó.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, destacó que Jovet fue la primera mujer “en muchas cosas en los medios de comunicación”, y que ha sido una figura clave al “abrirle las puertas a otras mujeres”.
“Con profunda admiración, hoy rendimos homenaje a una mujer cuya integridad y compromiso con la verdad han marcado la historia del periodismo en Puerto Rico: Carmen Jovet Esteves. Una mujer cuya voz ha sido sinónimo de verdad y compromiso social por más de cinco décadas. Designar la Sala de Prensa del Senado de Puerto Rico con su nombre es un acto de justicia histórica y un reconocimiento al legado de una pionera”, indicó Rivera Schatz.
A las expresiones de admiración se sumó el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, quien resaltó la calidad humana de la homenajeada, su profesionalismo, así como la belleza y elegancia que la distingue. Subrayó que es “la reportera más bella que tiene Puerto Rico”.
“Significa lo que ejemplifica, el periodismo serio, libre de todo tipo de presiones, exteriores o interiores. También vengo en carácter personal… yo me siento orgulloso de que Carmen Jovet es nuestra amiga, que ha sido solidaria con muchos de nosotros”, expresó el exalcalde de Villalba.
La portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago, destacó la versatilidad de la “Mujer Noticia” y su papel pionero en investigaciones como la del Cerro Maravilla.
“Mi agradecimiento, mis respetos y mi cariño. Enhorabuena por la designación de la sala de prensa con tu nombre”, reiteró.
Por su parte, la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, consideró que este reconocimiento refleja las virtudes y logros alcanzados por Jovet Esteves a lo largo de su carrera.
“La destaco por su arrojo, por haberse atrevido a hacer lo que nunca antes una puertorriqueña había hecho en el campo del periodismo. Carmen Jovet, gracias por abrir caminos para que ahora otras puedan hablar”, manifestó.
El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP), Gregorio Matías, elogió a Jovet Esteves como “una mujer que no engaña cuando habla”, y símbolo de la verdad.
“Es mucho más que poner una placa en una pared… Muchos crecimos confiando en su voz, muchos aprendimos que ser periodistas es ser justos y valientes… Gracias Carmen, por no rendirte, por hablar cuando otros callaban”, expresó el legislador.
La vicepresidenta del Senado, Marissa Jiménez Santoni, tuvo a su cargo la lectura de la biografía de la “Mujer Noticia”, tarea que consideró “difícil” dada la vasta y destacada trayectoria de la periodista en los medios del país.
Finalmente, su colega y amigo de más de cuatro décadas, Luis Dávila Colón, hizo una aparición virtual para compartir anécdotas y vivencias junto a la periodista homenajeada.