Policíaca
Sacan a la calle de nuevo “Las Borrachitas” para realizar pruebas de alcohol.
La Uniformada confirmó que durante el fin de semana Santo, unos 157 conductores ebrios fueron intervenidos La Policía y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) “desempolvaron” este fin de semana cuatro guaguas Ford Transit Van, conocidas como DUI (Driver Under the Influence, en inglés) Vans y antiguamente llamadas las «borrachitas”, que sirvieron de cuarteles […]
La Uniformada confirmó que durante el fin de semana Santo, unos 157 conductores ebrios fueron intervenidos
La Policía y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) “desempolvaron” este fin de semana cuatro guaguas Ford Transit Van, conocidas como DUI (Driver Under the Influence, en inglés) Vans y antiguamente llamadas las «borrachitas”, que sirvieron de cuarteles rodantes para practicar pruebas de alcoholemia en cuatro puntos de la Isla, en los que se presume que hay una mayor incidencia de conductores ebrios.
El anuncio de que se estaban utilizando las guaguas fue realizado conjuntamente por el comisionado de la Policía, Joseph González, y José González, director de la CTS, durante una conferencia de prensa en el Cuartel General, donde se informaron de decenas de intervenciones con conductores, entre ellos 157 ebrios, durante el fin de semana Santo.
”Estas unidades, adquiridas en el año 2018 con una inversión total de $520,000 en fondos federales de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa), habían permanecido fuera de uso durante años debido a, entre otros asuntos, restricciones judiciales relacionadas con los bloqueos de carreteras.
No obstante, en coordinación con el Negociado de la Policía y el capitán Elvis Zeno, fueron activadas exitosamente durante esta Semana Santa en zonas de alta incidencia de consumo de alcohol”, señaló González en su presentación.
Posteriormente, el exrepresentante atribuyó a “malas decisiones administrativas” el que los vehículos no fueran utilizados durante la pasada administración.
Según Zeno, parte de esa determinación fue un cuestionamiento judicial impugnando los bloqueos, los que ya no se realizan, lo que impedía que las unidades se usaran como parte de los patrullajes.
En la conferencia de prensa, se indicó que la Policía contaba con 70 máquinas para haber pruebas de alcoholemia, de las cuales quedan 30 en servicio, aunque
González anticipó se gestionarán fondos federales para adquirir nuevas máquinas.
Por su parte, el capitán Zeno confirmó que hace dos años Patrullas de Carreteras tiene las neveras para guardar las muestras en las pruebas de uso de drogas, las que no se han realizado esperando por un reglamento que le corresponde al Departamento de Salud.
González indicó, entre otros logros frente a la Uniformada,que en lo transcurrido de año se habían registrado 78 accidentes fatales, una reducción de cuatro comparada con el pasado año.
“Dejarlas estacionadas no era la opción, logramos designarla en zona de alta incidencia de consumo de alcohol, tomaba tiempo y recursos en ese proceso.
Se agiliza y permite realizar las pruebas en el mismo lugar, mayor eficiencia” destacó González.
Las guaguas fueron asignadas a Cabo Rojo, Piñones e Isla Verde, la PR-681 barrio Islote en Arecibo y frente a los quioscos en Luquillo.