Laboratorio no encontró presencia de acelerantes en piezas de ropa ocupadas durante allanamiento a residencia de la acusada Danielle Bertothy fue arrestada en Estados Unidos.>Obtenida de Grayson County Detention Center
La fiscal federal Corinne Cordero Romo aseguró hoy que el Ministerio Público todavía evalúa la posibilidad de enmendar el pliego acusatorio presentado en contra de Danielle Bertothy por presuntamente provocar un incendio que consumió tres negocios y parte de una hospedería en Cabo Rojo.
Cordero Romo informó a la jueza federal Gina Méndez Miró que la radicación de nuevos cargos criminales dependerá de la evaluación del contenido de dos dispositivos electrónicos, un teléfono celular y una tableta iPad, que le fueron ocupados a la acusada y que tuvo que ser filtrada por un equipo de técnicos para evitar que la fiscalía tuviera acceso a material cobijado por el privilegio de abogado-cliente.
“Ciertamente, entendemos que no hay bases para enmendar el pliego, pero no controlamos lo que haga la fiscalía. Si ellos deciden tomar ese camino, lo evaluaremos y se responderá oportunamente”, comentó fuera de sala uno de los abogados de la defensa de Bertothy, el licenciado Justin Gelfand.
En corte, el abogado subrayó que su cliente todavía no se encuentra en posición de determinar si, en efecto, quiere ir a juicio.
La licenciada Jennie M. Espada Ocasio y los abogados Joseph A. DiRuzzo y Justin Gelfand componen el equipo de defensa legal de Danielle Bertothy.
Durante la segunda vista de estatus del caso, efectuada en la sala 5 del Tribunal federal del Viejo San Juan, la fiscal Cordero Romo confirmó a la corte que no realizará trámite alguno conducente a una negociación hasta que no concluya la evaluación de la información extraída de los dispositivos.
No detectan acelerantes en piezas de ropa
Durante la vista, la defensa mencionó que todavía están pendientes nueve solicitudes de información que sometieron a la fiscalía como parte del descubrimiento de prueba, incluyendo documentación de un can que participó en el allanamiento efectuado en la residencia de Bertothy en el estado de Missouri y que marcó varias piezas de ropa por alegada presencia de acelerantes.
“Hay un reporte de un laboratorio científico que realizó un análisis microscópico de cuatro piezas de ropa que fueron ocupadas por las autoridades federales que determinó que no había evidencia de material inflamable”, destacó el licenciado Garland.
Por otro lado, el Ministerio Público también precisó que ya entregó a los abogados de Bertothy los resultados de la evaluación forense que llevó a cabo un equipo de expertos del Negociado federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) sobre la causa del fuego que se desató la madrugada del 2 de enero del 2025 y que consumió los negocios Bar Marea, Marinera Restaurant y Artesanías Juavia, y la hospedería Luichy’s Seaside Hotel y los datos obtenidos de un requerimiento de información que se sometió a la plataforma de hospederías a corto plazo Airbnb.
Con relación al informe de ATF, la defensa solicitó tiempo adicional para contratar a un perito experto en “ciencias de fuego” para determinar la veracidad de los hallazgos sobre la causa y origen del siniestro.
A preguntas de la jueza Méndez Miró, el licenciado Garland admitió que todavía no han contratado a dicho experto, ya que este le había recomendado tomar dicho paso una vez tuvieran el informe en sus manos.
Según el pliego acusatorio, testigos indicaron que la mujer de 36 años llegó «ebria» al Bar Marea y comenzó a comportarse agresivamente, por lo que los dueños le pidieron que se marchara. Bertothy eventualmente fue escoltada por policías fuera del local, sin embargo, regresó 20 minutos después.
Del documento además se desprende que las cámaras de seguridad del comercio captaron a una mujer luego identificada como Bertothy cargando un contenedor rojo de gasolina en el bar a las 12:25 a.m. del 2 de enero periodo que coincide con el inicio del incendio.
Poco después, la misma persona fue captada caminando en el restaurante Marinera, en dirección a una hospedería de alquiler de corto plazo donde se alojó la acusada.
Asimismo, el pliego establece que la anfitriona de la hospedería dijo que el contenedor rojo de gasolina visto en el vídeo tiene las mismas características que el que le dio a la acusada debido a que el incidente ocurrió días después del apagón general del 31 de diciembre.
Al día siguiente del incendio, Bertothy solicitó a una amiga que coordinara un viaje al aeropuerto ese mismo día, a pesar de que había separado alojamiento en la hospedería hasta el 11 de enero.
La próxima vista de estatus del caso fue pautada por la jueza Méndez Miró para el 23 de mayo, quien además indicó a las partes que separó tentativamente la fecha del 23 de junio para el inicio del juicio por jurado.