Connect with us

Abogados

Contactar a un buen abogado es clave para proteger tus derechos y garantizar un proceso justo.

Published

on

Aquí tienes una guía paso a paso:

1. Busca recomendaciones y referencias**

Advertisement

   – **Pregunta a conocidos:** Amigos, familiares o colegas que hayan pasado por un divorcio pueden recomendarte abogados confiables.

Consulta profesionales:** Contadores, terapeutas o abogados de otras áreas suelen tener contactos en derecho familiar.

Advertisement

2. Utiliza recursos en línea**

   – **Directorios especializados:**

Advertisement

     – **Martindale-Hubbell** (ofrece reseñas y calificaciones).

     – **Avvo** (incluye perfiles, reseñas y puntuaciones).

Advertisement

     – **Colegio de Abogados de tu país/estado:** Listas de profesionales certificados en derecho familiar.

   – **Reseñas en Google o redes:** Revisa comentarios de clientes anteriores.

Advertisement

**3. Verifica experiencia y especialización**

   – **Enfócate en derecho familiar:** Busca abogados que se dediquen **exclusivamente o principalmente** a divorcios.

Advertisement

   – **Experiencia local:** Un abogado que conozca las leyes y jueces de tu jurisdicción puede manejar mejor tu caso.

   – **Certificaciones:** En algunos países existen certificaciones en derecho familiar (ej: en EE.UU., la Junta de Especialización Legal).

Advertisement

 **4. Agenda consultas iniciales**

   – Muchos abogados ofrecen **consultas gratuitas o a bajo costo**. Aprovecha para evaluar:

Advertisement

     – Su estilo de comunicación.

     – Estrategia propuesta para tu caso.

Advertisement

     – **Honorarios** (¿por hora, tarifa fija, anticipo?).

   – **Preguntas clave:**

Advertisement

     – ¿Cuántos casos de divorcio ha manejado?

     – ¿Cómo abordaría una disputa por custodia o bienes?

Advertisement

     – ¿Qué plazos estima para mi caso?

 **5. Evalúa compatibilidad y confianza**

Advertisement

   – **Confianza personal:** Debes sentirte cómodo compartiendo detalles íntimos.

   – **Disponibilidad:** ¿Responde llamadas o correos rápidamente?

Advertisement

   – **Transparencia:** Debe explicar claramente los costos y riesgos.

**6. Considera el costo**

Advertisement

   – **Estructura de honorarios:**

     – **Por hora:** Varía según experiencia (desde $150 hasta $500+ USD/hora).

Advertisement

     – **Tarifa plana:** Para casos simples (divorcios uncontestados).

     – **Anticipo («retainer»):** Un depósito inicial que se descuenta de los honorarios futuros.

Advertisement

   – **Negocia:** En algunos casos, puedes discutir opciones de pago.

 **7. Evita «banderas rojas»**

Advertisement

   – **Promete resultados garantizados:** Ningún abogado serio garantiza victorias.

   – **Falta de atención:** Si no responde consultas iniciales, podría empeorar.

Advertisement

   – **Presión para litigar:** Un buen abogado explorará opciones como **mediación** si es viable.

**8. Formaliza el acuerdo**

Advertisement

   – **Contrato de representación:** Asegúrate de entender los términos antes de firmar.

   – **Mantén comunicación constante:** Proporciona toda la documentación necesaria (financiera, propiedades, etc.).

Advertisement

 **Alternativas a considerar**

   – **Mediación:** Si hay acuerdo mutuo, un mediador puede reducir costos y tiempo.

Advertisement

   – **Clínicas legales:** Si tienes bajos recursos, busca organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan asesoría gratuita.

**Consejo final:** No elijas solo por precio; prioriza experiencia y confianza. Un buen abogado puede marcar la diferencia en el resultado emocional y financiero de tu divorcio.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Copyright © 2024 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!