Connect with us

ESTADOS UNIDOS

Policía dispara contra joven autista puertorriqueño en Idaho

Recibió nueve disparos y una de sus piernas tuvo que ser amputadaAna Vázquez Oficiales de la policía de Idaho abrieron fuego desde detrás de una verja en una residencia segundos después de salir de sus patrullas e hirieron gravemente a un adolescente puertorriqueño, descrito por su familia como no verbal, autista e intelectualmente discapacitado, mientras […]

Published

on

Recibió nueve disparos y una de sus piernas tuvo que ser amputadaAna Vázquez

Oficiales de la policía de Idaho abrieron fuego desde detrás de una verja en una residencia segundos después de salir de sus patrullas e hirieron gravemente a un adolescente puertorriqueño, descrito por su familia como no verbal, autista e intelectualmente discapacitado, mientras él se acercaba a ellos con un cuchillo, muestra un video captado el pasado sábado.

Advertisement

Víctor Pérez, de 17 años, que también tiene parálisis cerebral, permaneció hospitalizado en estado crítico el martes después de que le extrajeron nueve balas de su cuerpo y le amputaron la pierna, dijo Ana Vázquez, su tía, a The Associated Press. Los médicos planeaban hacerle pruebas de su actividad cerebral.

“No sabemos si va a despertar”, dijo ella.

Advertisement

El tiroteo del sábado en Pocatello indignó a la familia y los vecinos del niño, así como a los espectadores en línea que se preguntaron por qué los oficiales abrieron fuego dentro de unos 12 segundos después de salir de sus patrullas sin hacer un aparente esfuerzo por desescalar la situación o utilizar armas menos letales. Decenas de manifestantes se reunieron frente al departamento de policía el domingo, según informó eastidahonews.com.

No hay indicios de que la policía estuviera al tanto de las condiciones del niño.

Advertisement

“La policía apenas habló con alguien”, dijo Vázquez. “Solo dijeron retroceder y simplemente dispararon para matar”.

En una declaración en video publicada en la página de Facebook del Departamento de Policía de Pocatello el lunes, el jefe Roger Schei dijo que quería “dar claridad, compartir la información que podamos en esta etapa y abordar algunas ideas erróneas que han surgido”.

Advertisement

“Entendemos la preocupación y la emoción en torno al tiroteo en el que estuvieron involucrados los oficiales”, dijo, y agregó: “También estamos al tanto del video que circula en línea, que muestra solo un ángulo. El panorama completo requiere una revisión cuidadosa de todos los hechos y evidencia”.

Los hechos que llevaron al tiroteo

Advertisement

Brad Andres, quien grabó el video, tiene un taller de autos cerca y le dijo a la AP que notó una alteración cuando salió a hacer una llamada telefónica alrededor de las 5:20 p.m. del sábado. Su hijo de 19 años, Bridger, llamó al 911 e informó de una disputa doméstica en un patio trasero.

Su hijo dijo al 911 que un hombre aparentemente intoxicado —el adolescente— estaba empuñando un cuchillo de cocina y persiguiendo periódicamente a un hombre y una mujer en el patio, según el audio de la llamada al 911 que fue divulgado por el Departamento de Policía de Pocatello.

Advertisement


En esta imagen tomada de un video, se ve a la policía poco antes de abrir fuego contra un adolescente al otro lado de una cerca el sábado 5 de abril de 2025, en Pocatello, Idaho.

Brad Andres – AP

“Parece bastante borracho”, dijo el joven a un despachador. “Solo está corriendo hacia ellos con un cuchillo y luego cayendo. Creo que se acaba de apuñalar a sí mismo, de hecho”.

Advertisement

El joven de 19 años indicó que las personas en el patio no hablaban inglés.

“Parece que se cayó al suelo y se desmayó”, dijo.

Advertisement

Pérez aún estaba en el suelo cuando la policía llegó alrededor de las 5:25 p.m. Cuatro oficiales corrieron hacia la verja — tres sacaron pistolas y otro apuntó lo que parecía ser una escopeta. Le ordenaron que soltara el cuchillo. En lugar de eso, el niño se levantó y comenzó a dar pasos hacia ellos con el cuchillo en la mano. Los oficiales dispararon repetidamente.

Andres dijo que la policía “parecía un escuadrón de la muerte o un pelotón de fusilamiento”, y agregó: “Nunca preguntaron: ‘¿Cuál es la situación, cómo podemos ayudar?’ Corrieron con las armas desenfundadas, provocaron que una persona con discapacidad mental reaccionara y cuando reaccionó… le dispararon”.

Advertisement

“Fue realmente traumático para mí verlo, para mí y para mi hijo ser parte de esto”, dijo Andres. “Mi hijo fue el que llamó al 911 con la esperanza de ayudar a la familia a lidiar con la situación que estaba ocurriendo. No tenía idea de lo que iba a transcurrir”.

Preguntas para la policía

Advertisement

Schei dijo que no respondería preguntas sobre el tiroteo debido a una investigación que está siendo realizada por el Equipo de Tareas de Incidentes Críticos de Idaho del Este.

“En situaciones como esta, los oficiales deben tomar decisiones en segundos”, dijo Schei. “Evaluan las amenazas no solo para ellos, sino para los que están cerca. En este caso, dos personas estaban a unos pocos pies de un individuo armado y no conforme. El riesgo era inmediato, y la situación evolucionaba rápidamente”.

Advertisement

El Departamento de Policía de Pocatello no respondió de inmediato a los correos electrónicos solicitando más comentarios el martes, incluidas las preguntas sobre si los oficiales estaban portando tasers u otras opciones menos letales.

Según el manual de políticas del departamento, todos los oficiales uniformados que han sido capacitados para usar tasers deben llevarlos, así como un bastón o gas pimienta.

Advertisement

Vázquez dijo que Pérez caminaba con un paso tambaleante debido a sus discapacidades; no estaba intoxicado. La hermana de 16 años del niño gritó a la policía para que no dispararan y que él era “especial”, dijo Vázquez.

No estaba claro si la policía escuchó tales comentarios, que no eran aparentes en el video.

Advertisement

Seth Stoughton, un exoficial de policía que enseña en la Facultad de Derecho de la Universidad de Carolina del Sur, dijo después de ver el video que tenía preguntas sobre por qué los oficiales no usaron armas menos letales o la táctica básica de retroceder para crear espacio entre ellos y Pérez.

“No me parece que ningún oficial esté en peligro inmediato en el momento en que comienzan a disparar”, dijo Stoughton. “Si él hubiera cruzado la cerca y los oficiales se hubieran retirado y él continuaba acercándose… entonces eso podría haber cambiado”.

Advertisement

Vázquez dijo que la familia -que se mudaron desde Puerto Rico a Estados Unidos hace ocho años, según el medio Idaho State Journal- nunca había llamado a la policía para pedir ayuda con el niño en el pasado y que esta fue su primera interacción con la ley.

A lo largo del país, los departamentos de policía están aumentando la capacitación para los oficiales sobre las mejores formas de identificar e interactuar con personas que puedan tener discapacidades del desarrollo o intelectuales, incluidos muchos entrenamientos centrados en el autismo.

Advertisement

Los entrenamientos a menudo se enfocan en las formas en que las personas en el espectro autista reaccionan a estímulos externos como ruidos o toques, que pueden ser vistos como resistencia a las órdenes o resistencia al arresto por alguien que no está en el espectro.

Algunos grupos han comenzado a proporcionar adhesivos o placas de matrícula marcadas para personas con familiares autistas como una señal para la policía.

Advertisement

Pocatello es una ciudad de poco menos de 60,000 residentes, ubicada a unas 165 millas al norte de Salt Lake City.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Copyright © 2024 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!