
Funcionarios de la Lotería de Illinois dieron a conocer este miércoles por la mañana que a un día de la fecha límite para hacer el reclamo en una sola emisión, el ganador recamó su jugoso premio de $1,337 millones de dólares
Después de una búsqueda incansable, el ganador del Mega Millions de de origen boricia de $1,337 millones se apareció en las oficinas de la Lotería de Illinois para reclamar su premio sin hacer mucho ruido y feliz de obtener tan jugoso premio..
De acuerdo con funcionarios de la lotería el reclamo se dio a horas de la fecha límite para canjear el premio, razón por la que este miércoles el premio histórico ya no aparecía en la sección de “no reclamado” del sitio oficial de la Lotería de Illinois.
Hasta el momento se desconoce la identidad del ganador, sin embargo, se sabe que el ticket ganador se compró en la gasolinería Speedway #4250 ubicada en 885 T. Touhy Ave. en la ciudad de Des Plaines, ubicada a 20 millas al noreste de Chicago y que de acuerdo con la lotería del estado de Illinois, las empresas reciben una comisión del 1% en los sorteos del premio mayor y en los juegos de raspar que ofrecen hasta $500,000 dólares.
Fuentes aseguran que el afortunado ganador hizo un fideicomiso para no tener que revelar su nombre cosa que no hizo la Lotería de Illinois.
Los seis números ganadores del sorteo fueron 67, 45, 57, 36 y 13, con el 14 del Megaball, lo que coloca a este premio como el tercero más grande de la lotería en la historia de los Estados Unidos, detrás de los premios de $1,500 millones ganados en 2016 y 2018, mientras que en la historia del Mega Millions es el segundo más grande.
Si el ganador acepta un solo pago, recibiría la suma global de $780.5 millones de dólares, y se retendrían aproximadamente $187.3 millones de dólares en impuestos federales, además de $38.6 millones de dólares en impuestos estatales. Eso llevaría a un pago neto estimado de $554.5 millones de dólares.
Si el ganador recibe los $1,337 millones dólares completos en cuotas anuales, y las tasas impositivas no cambian en los siguientes 29 años, se retendrían alrededor de $320.9 millones de dólares en impuestos federales más $66.2 millones de dólares en impuestos estatales, para dar un pago neto de $949.9 millones de dólares en casi 30 años.