
El cirujano general Jerome Adams este es el momento más triste que ha vivido la mayoría de los estadounidenses
WASHINGTON– Estados Unidos va camino a su semana más dura frente a la pandemia del coronavirus, el momento más triste que como país ha vivido la mayoría de los estadounidenses, según el cirujano general Jerome Adams.
“Este será nuestro momento de Pearl Harbor, nuestro momento del 11 de septiembre (de 2001), solo que no será en una zona específica. Va a suceder en todo el país”, indicó Adams, en entrevista con la cadena FOX.
Los estimados de los expertos de salud son que para mediados de este mes puede ocurrir el mayor número de fatalidades en Estados Unidos.
Según la Universidad John Hopkins, hasta esta mañana han ocurrido sobre 9,200 muertes en Estados Unidos a causa del coronavirus, que ha infectado a sobre 325,000 personas en este país. Solo en Nueva York habían muerto, hasta la mañana del domingo, 4,159 personas.
“No puedo decir que tenemos (la situación) bajo control… Estamos luchando para tenerlo bajo control”, indicó el epidemiólogo federal Anthony Fauci.
Bajo el modelo de los expertos de la Universidad de Washington, al terminar abril pueden haber ocurrido cerca de 70,000 muertes en Estados Unidos.
Los datos de Nueva York coinciden con esa aceleración de la crisis durante el mes de abril.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que los expertos consideran que el pico de casos positivos en su estado puede ocurrir en una o dos semanas. “Estamos quedándonos cortos de suministros médicos”, sostuvo.
Nueva York reportó el domingo 594 muertes adicionales, un poco menos de las 630 informadas el sábado.
Cuomo indicó que el 74% de las personas que han sido hospitalizadas han sido dados de alta. En las últimas 24 horas, además, Nueva York tuvo una baja en el número de hospitalizaciones.
El gobernador Cuomo sostuvo que para atender esta emergencia se necesita una estrategia federal que atienda con urgencia las zonas más necesitadas. Indicó que una situación de guerra requiere iniciativas similares a una guerra.
El gobierno federal, dijo, le enviará 1,000 trabajadores que incluyen doctores, enfermeras y técnicos para el uso de respiradores.
En Florida, donde los casos superan los 12,000 y las muertes eran ayer por lo menos 218, se prevé que el mayor número de casos ocurriría a principios de mayo.
En el caso de Washington D.C., la alcaldesa Muriel Bowser ha advertido que en su ciudad – sede de las principales oficinas del gobierno y del Congreso – el pico de los casos de coronavirus puede tener lugar a finales de junio o principios de julio.
A nivel mundial, los casos de coronavirus superan los 1.25 millones, con por lo menos 68,000 muertes.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) mantienen hasta el 30 de abril las guías de distanciamiento social y desde este fin de semana recomendaron a los ciudadanos utilizar una mascarilla de tela como medida de adicional de protección.