Camara de Representantes
Representante propone enmendar la nueva Ley de Armas que la Policía arrastra los pies para implementarla
El Representante Félix Lassalle Toro presentó una medida que reduce algunas de las multas contenidas en la ley. SAN JUAN—La nueva Ley de Armas firmada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced no ha podido ser aplicada y ya se han radicado proyectos de ley para enmendarla.Una de estas enmiendas legislativas son del representante del Partido […]

El Representante Félix Lassalle Toro presentó una medida que reduce algunas de las multas contenidas en la ley.
SAN JUAN—La nueva Ley de Armas firmada por la gobernadora Wanda Vázquez Garced no ha podido ser aplicada y ya se han radicado proyectos de ley para enmendarla.Una de estas enmiendas legislativas son del representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) Félix Lassalle Toro.
La ley fue firmada, pero el Departamento de Seguridad Pública (DSP) no ha preparado los reglamentos requeridosy arrastran los pies para hacer que entre en vigor.
El comisionado de la Policía, Henry Escalera, ha dicho que estos reglamentos estarían listos en marzo. Ante eso, a principios de mes el Senado aprobó una resolución con que se busca extender la vigencia de toda licencia de armas hasta el 15 de abril, mientras se preparan los reglamentos necesarios para poner en vigor.
El proyecto de Lassalle Toro,que contiene enmiendas técnicas a la nueva Ley 168-2019. Por ejemplo, en la definición de portación, se elimina el requerimiento de que el arma esté “al alcance de su mano y la transportación de las mismas”.
La pieza legislativa fue referida a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Representantes, que la preside Lassalle Toro.
De convertirse el proyecto en ley, la nueva definición de portación sería: “la posesión inmediata o la tenencia física de una o más armas de fuego, cargadas o descargadas, sobre la persona del portador o a su alcance inmediato”.
La medida reduce de $5,000 a $500 la multa a pagarse por todo individuo tras ser sorprendido en posesión de un arma de fuego con una licencia de armas vencida, siempre y cuando pueda evidenciar que solicitó la renovación como dispone la nueva ley.
Otra enmienda extiende la prohibición vigente para la expedición de licencias a personas separadas deshonrosamente de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos o de la Policía a haber sido separado deshonrosamente “de alguna agencia del orden público estatal, municipal y/o federal”.
Con el Proyecto de la Cámara 2392, se reduce de 1,000 metros de distancia a 250 metros de distancia el espacio mínimo entre un nuevo club de tiro y un plantel escolar.
En la Exposición de Motivos no se justifica ni esta ni ninguna otra enmienda, limitando la explicación a que el proyecto es necesario para la redacción del nuevo reglamento.Con el proyecto de Lassalle Toro se aumenta de $500 a $1,500 el costo de las licencias especiales de armas largas que tienen que solicitar las compañías de transporte de valores. No obstante, la vigencia de esta licencia especial será de tres años y no uno, como se dispone en la Ley 168-2019.