
Ante el brote de legionelosis en Nueva York, con 90 casos y 3 muertes, las personas deben estar atentas a los síntomas para recibir atención médica inmediata.
La ciudad de Nueva York enfrenta un brote de legionelosis con 90 casos confirmados, más tres muertes en Central Harlem. Las autoridades mantienen la vigilancia y recomiendan atención rápida ante síntomas similares a la gripe.
Esta enfermedad se conoce como la infección silenciosa y el 40 por ciento de las personas que la padecen no lo sabe: recomiendan hacerse la prueba
El brote afecta principalmente a cinco zonas de Harlem y aunque el riesgo para la mayoría es bajo, quienes vivan o trabajen allí deben consultar a un médico si presentan síntomas como tos, fiebre o dificultad para respirar.
¿Cuáles son los síntomas de la legionelosis?
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, escalofríos, dolores musculares y tos. También pueden aparecer dolores de cabeza, fatiga, pérdida del apetito y confusión. En casos graves, la enfermedad puede causar neumonía y poner en riesgo la vida.
La bacteria causante, Legionella, se desarrolla en aguas tibias y puede transmitirse al inhalar vapores contaminados, especialmente de torres de enfriamiento, jacuzzis o duchas con agua pulverizada, según el Departamento de Salud de la ciudad.
No se transmite de persona a persona ni bebiendo agua del grifo, que en la zona afectada es segura para uso doméstico. La contaminación ha sido detectada en algunas torres de refrigeración, ya tratadas conforme a las regulaciones locales.
Personas mayores, fumadores y quienes tengan problemas pulmonares o sistema inmunitario débil son más vulnerables al contagio, por lo que deben buscar atención médica inmediata si presentan síntomas sospechosos.