Tecnologia
Cuba acogera crucero británico con casos de coronavirus

La Habana, Cuba – El gobierno cubano aceptó hoy una solicitud de su contraparte británico para recibir en sus puertos al crucero MS Braemar, que se encuentra anclado a las afueras de Bahamas con cinco casos del coronavirus (COVID-19).
“Tras solicitud del gob británico, #Cuba ha autorizado atraque en el país el crucero MS Braemar, con pequeño número de viajeros diagnosticados con #Covid_19. Se adoptarán medidas sanitarias establecidas en protocolos de OMS y @MINSAPCuba para recibir a los pasajeros y tripulación”, escribió en su cuenta de Twitter el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.
“Decisión responde a una emergencia de salud, en la q podría existir riesgo para la vida de las personas enfermas. De conjunto con autoridades británicas, se ha organizado q una vez los viajeros arriben a #Cuba, se proceda a su retorno seguro e inmediato a Reino Unido x vía aérea”, agregó el jefe de la diplomacia cubana.
La Cancillería cubana emitió un comunicado en los mismos términos y señaló que “el pasado 13 de marzo el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte solicitó a las autoridades cubanas el permiso de atraque en un puerto cubano del crucero MS Braemar, de la línea Fred Olsen, con un pequeño número de viajeros afectados por el nuevo coronavirus (SARS CoV 2/Covid-19), y su repatriación por vía aérea”.
Agregó que “ante la urgencia de la situación y el riesgo para la vida de las personas enfermas, el gobierno de Cuba ha decidido permitir el atraque de esta embarcación y adoptará las medidas sanitarias establecidas para recibir a todos los ciudadanos a bordo, bajo los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública de Cuba”.
Manifestó la Cancillería cubana que los viajeros británicos serán retornados a su tierra en vuelos charter contratados a esos fines
“Son tiempos de solidaridad, de entender la salud como un derecho humano, de reforzar la cooperación internacional para hacer frente a nuestros desafíos comunes, valores que son inherentes a la práctica humanista de la Revolución y de nuestro pueblo”, concluye el comunicado cubano.
Agrega la Cancillería británica que “la evacuación está siendo coordinada con la empresa Fred Olsen Cruise Lines e instamos a todos los pasajeros a seguir sus instrucciones. Continuaremos informando a los pasajeros británicos en la medida que los planes vayan progresando”.
La decisión se toma en estos momentos en que el Braemar se encuentra anclado a 25 millas de las Bahamas.
Además de los cinco casos confirmados de coronavirus, hay 20 pasajeros y 20 tripulantes, incluido un médico, que están aislados por sufrir síntomas de gripe, según la empresa dueña del buque, la británica Fred Olsen Cruise Lines.
En el buque viajan 682 pasajeros y 381 tripulantes que llegaron el sábado a las Bahamas, pero les negaron el atraque. “Ningún puerto del Caribe quiere aceptar el barco porque el tema del coronavirus Covid-19 es muy sensible”, explicó la empresa en un comunicado.
La acción de Cuba surge en momentos en que Estados Unidos mantiene un veto a la entrada de cruceros a sus puertos, aunque esa medida sólo acoge a aquellos barcos que tienen operaciones directas en suelo estadounidense.
En su ruta, el Braemar no tenía pautado entrar a Estados Unidos. En la nave van viajeros de Reino Unido, Canadá, Australia, Bélgica, Colombia, Irlanda, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia.
Se espera que la nave llegue mañana, martes, temprano al puerto de Mariel, una instalación cerrada controlada por los militares cubanos.