NASA
Niños de escuela primaria hacen un descubrimiento primero que la Nasa
Alumnos de la escuela St. Brother André, en EE.UU, descubrieron que un reconocido medicamento usado en ese país, se convierte en un material tóxico cuando abandona la capa terrestre y se mezcla con otras partículas del espacio. Se trata del EpiPen, medicamento usado para tratar alergias severas y que desde hace muchos años es comercializado […]

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Alumnos de la escuela St. Brother André, en EE.UU, descubrieron que un reconocido medicamento usado en ese país, se convierte en un material tóxico cuando abandona la capa terrestre y se mezcla con otras partículas del espacio.
Se trata del EpiPen, medicamento usado para tratar alergias severas y que desde hace muchos años es comercializado por la farmacéutica Mylan, en Estados Unidos.
El descubrimiento se dió entre niños entre las edades de los 9 y los 12 años, quienes enviaron una pequeña cantidad de esta sustancia en el marco de un experimento escolar auspiciado por la NASA.
El proyecto consiste en que varias instituciones educativas envían muestras de productos en un cubo que viaja en el espacio a través de un cohete y luego, regresa a la tierra para verificar si sufrió algún tipo de cambios.
En este caso, los menores escogieron un medicamento que contiene la hormona epinefrina y se retaron a analizar su estado luego del viaje por el espacio.
Efectivamente, la composición del medicamento se vio alterada por la radiación cósmica y según los estudios realizados por el sitio IFL Science, el 13% de epinefrina se había convertido en un derivado del ácido benzoico, una sustancia extremadamente venenosa.
Ahora se espera que los estudiantes presenten un informe ante la NASA, en el cual indiquen cuáles creen que son las razones para que el medicamento se convierta en una sustancia tóxica luego de abandonar la tierra.
Así mismo, los niños están trabajando en la creación de una cápsula que permita transportar este medicamento al universo, ya que podría ser un fármaco esencial para alguno de los astronautas que viajan al espacio.
El proyecto ‘Cubes In Space’ de la NASA busca llegar a más colegios para que cientos de niños y adolescentes tengan la oportunidad de hacer sus propios descubrimientos.