Autoridad de Energía Eléctrica
AEE anticipa apagones esta noche por falta de generación

Getting your Trinity Audio player ready...
|
“Entendemos que no contaremos con la producción necesaria de energía para atender el pico de demanda esta noche”.
Este fue el mensaje publicado a media mañana de este jueves por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Twitter para dar cuenta que la planta generatriz de AES Puerto Rico sufrió un percance y que todavía hay unidades que no han entrado a generar energía desde que pasó el huracán Fiona. Por ende, la proyección es que algunos abonados del sistema eléctrico se quedarán sin luz esta noche, al tenerse que implementar relevos de carga.
El director de la AEE, Josúe Colón, precisó en una entrevista radial (WKAQ-580) que “va a haber un momento entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m., ese es el pronóstico, que si todos los pronósticos de demandan se cumplen, se tendrá que interrumpir el servicio a parte de los clientes para poder mantener la operación del sistema”.
La generación de energía está en la actualidad en 2,231 megavatios. Colón no detalló a cuánto pudiera ascender el consumo. Pero, por lo regular, en las horas picos se necesitan alrededor de 2,500 megavatios de energía.
Ante los percances que se registran, la AEE pidió en un tuit “a nuestros clientes a reducir el consumo de energía. El operador LUMA Energy notificará con anticipación en que momento será necesario activar relevos de carga para mantener la operación confiable del sistema de energía de Puerto Rico”.
Esta tarde, la empresa LUMA publicó en las redes sociales igual llamado a economizar energía para minimizar el impacto de la falta de generación.
“Para minimizar el impacto de posibles interrupciones de servicio provocadas por la insuficiencia de generación, exhortamos a nuestros clientes a conservar energía, especialmente durante las horas pico entre 6:00 p.m. y 10:00 p.m.”
Entre los consejos que se destacan está el usar abanicos en vez de aires acondicionados, así como apagar las luces y los equipos eléctricos cuando no estén en uso.
Según explicó la AEE, el problema de generación de energía se registra porque la planta AES tuvo que limitar su capacidad al 50% por problemas con su sistema de inyección de carbón.
Colón proyectó que los trabajos de reparación demorarían hasta la madrugada de mañana, viernes.
AES, por su parte, publicó en sus redes sociales que los trabajos que realizan son para reparar daños ocasionados por Fiona.
“Nuestras unidades, después de estar aportando el 24 % de la energía de la isla tras el huracán Fiona, han reducido parte de su generación para reparar el equipo afectado en secuela por el pasado evento atmosférico. Nuestro equipo trabaja arduamente para reparar y así volver a generar la capacidad máxima. Confiamos que prontamente el país recupere la generación necesaria para tener reserva y atender estos eventos”, se informó.
Además de los problemas presentados por AES, Colón destacó que están fuera de servicio las unidades 2 de Aguirre y 5 de San Juan desde el paso del huracán Fiona. Entretanto, está fuera de servicio la unidad 5 de Costa Sur por problemas que surgieron posterior al ciclón.