Connect with us

Farándula

Fallece el salsero Héctor Tricoche.

Published

on

El salsero juanadino Héctor Noel Tricoche Albertorio, mejor conocido como Héctor Tricoche, falleció la noche de este domingo, 17 de julio, a la edad de 66 años, faltando solo días para su cumpleaños número 67, que sería el 29 de julio.

La lamentable noticia la confirmaron sus hijas, con gran pesar y solicitando espacio para sobrellevar la pérdida.

Advertisement

“Con mucho pesar confirmamos oficialmente el deceso de quien fuera en vida Héctor Noel Tricoche Albertorio a sus 66 años de edad en la ciudad de Springfield Massachusetts, nuestro padre”, expresaron sus hijas Sandra Tricoche, Glenda Tricoche, Victoria Tricoche, Patricia Tricoche y familia.

La información se viralizó por redes sociales, donde muchos fanáticos, colegas y amigos como los artistas Pedro Brull y Jerry Rivera, se volcaron para expresar su pesar y su solidaridad con los dolientes.

Advertisement

Las hijas y la familia de Tricoche agradecieron todas las muestras de solidaridad, cariño y respeto en este difícil momento.

El cantante juanadino tuvo sus inicios en la década del 70 y cantó también con Mickey Cora y la Orquesta Cábala, La Terrífica de Joe Rodríguez y el grupo Eriguá.

Advertisement

Tricoche, quien padecía de insuficiencia cardíaca, alcanzó popularidad por los años ochenta, cuando con la orquesta de Tommy Olivencia, grabó éxitos como “Lobo Domesticado”, “No me Tires la Primera Piedra”, “No Soy Automático”, “Periquito Pin Pin” , “Doce rosas” y “Lápiz de carmín”, entre muchos otros.

Como solista, Héctor será recordado también por éxitos como, “Ese soy yo”, “A corazón abierto” y “Debí amarte más”.

Advertisement

Tricoche vivía en la ciudad de de Springfield, Massachussets, y pese a sus complicaciones con el corazón, podía continuar cantando. En su vida tuvo que ser operado en múltiples ocasiones por afecciones cardiacas, incluidas cuatro intervenciones a corazón abierto.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!