Connect with us

INTERNACIONALES

España expulsa a 25 diplomáticos rusos por ser una «amenaza para la seguridad»

Tanya Nedashkivska, de 57 años, llora la muerte de su marido, asesinado en Bucha   –   Derechos de autor  AP Photo Por Euronews El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este martes para abordar las «pruebas de crímenes de guerra» en Ucrania, incluidos los de la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde han aparecido cientos […]

Published

on

Tanya Nedashkivska, de 57 años, llora la muerte de su marido, asesinado en Bucha   –   Derechos de autor  AP Photo
Por Euronews

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este martes para abordar las «pruebas de crímenes de guerra» en Ucrania, incluidos los de la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde han aparecido cientos de cadáveres tras la retirada de las fuerzas rusas.

Advertisement

«Han dejado más de 800 cadáveres en las calles y en fosas comunes. Hay mujeres que han sido violadas frente a sus hijos», ha asegurado la representante permanente de Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, intervendrá a lo largo de la jornada ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y también ante el Parlamento español.
Ucrania reclama el bloqueo a la energía de Rusia, «la madre de todas las sanciones»
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado que para evitar nuevas masacres de civiles como la perpetrada en la localidad de Bucha es necesario que los gobiernos aliados impongan «la madre de todas las sanciones» y prohíban la importación de gas, petróleo y carbón procedente de Rusia.

Advertisement

Según Kuleba, «para evitar nuevas Bucha», es necesario «dejar de financiar la maquinaria de guerra» del presidente ruso, Vladimir Putin. Considera que un embargo energético «detendría la economía rusa y su guerra en cuestión de meses».
Rusia sigue sin «rechazar» un encuentro cara a cara entre Putin y Zelenski
El Kremlin sigue sin «rechazar» un eventual encuentro cara a cara entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Así lo ha asegurado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, que ha incidido en que «nada ha cambiado» para la parte rusa, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

Advertisement

No obstante, ha reiterado que la eventual reunión «es posible sólo» cuando las partes acuerden un texto para terminar el conflicto. En este sentido, ha asegurado que Rusia prefiere «no compartir» información sobre el proceso de negociaciones.
Bruselas propondrá a los países incluir el carbón en nuevas sanciones a Rusia
La Comisión Europea propondrá a los Estados miembros un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, el quinto desde que Moscú inició la agresión sobre Ucrania, que golpeará al sector energético ruso y «principalmente» a su carbón.

Así lo ha confirmado el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, en la rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), en la que los Veintisiete valoraron nuevas medidas económicas como respuesta del bloque a las atrocidades cometidas por las tropas rusas en ciudades cercanas a Kiev.
El Banco de España recorta al 4,5% el crecimiento de 2022 por la guerra y estima una inflación media del 7,5%
El Banco de España ha recortado su previsión de crecimiento de la economía española al 4,5% para este año, 0,9 puntos porcentuales menos que en sus anteriores estimaciones de diciembre (5,4%), y ha elevado la tasa de inflación media para el conjunto del año desde el 3,7% hasta el 7,5%, de acuerdo con el informe sobre proyecciones macroeconómicas de la economía española publicado este martes.

Advertisement

El nuevo director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán, ha explicado que hasta el inicio del conflicto bélico en Ucrania, el comportamiento de la actividad venía sorprendiendo al alza, al igual que la inflación.
El Gobierno expulsa a 25 diplomáticos rusos porque representan una «amenaza para la seguridad» de España
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este martes la expulsión de al menos 25 diplomáticos y personal de la Embajada de Rusia en Madrid porque «representan una amenaza para los intereses de seguridad» de España así como por las «terribles acciones» de los últimos días en Ucrania.

En este sentido, ha denunciado que en la localidad de Bucha se han cometido «crímenes de guerra que deben ser investigados de forma inmediata y los responsables deben ser castigados por ello».

Advertisement

El Gobierno sigue así los pasos de varios socios de la UE, algunos de los cuales ya desde la semana pasada comenzaron a expulsar a diplomáticos rusos en relación con la invasión de Ucrania.
La guerra en Ucrania deja 7,1 millones de desplazados internos, según datos de la OIM
La cifra de desplazados internos a causa de la guerra en Ucrania ha ascendido a 7,1 millones, según ha informado este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lo que se suma a los más de 4,2 millones de personas que han huido del país para huir de las hostilidades.
Zelenski dice que Orbán no bloqueará el acceso de Ucrania a la UE porque sería «apoyar abiertamente» a Putin
El presidente de Ucrania, Volodmir Zelenski, ha aventurado este martes que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, no bloqueará la adhesión del país a la UE porque ello supondría mostrar un «apoyo abierto» al presidente ruso, Vladimir Putin.

«Como parte de la UE, Hungría podría ser el único país, o uno de tres países, que podrían no apoyar a Ucrania en su camino hacia la adhesión, pero creo que Orbán no lo hará porque eso representa un apoyo abierto a Rusia», ha aseverado.

Advertisement

Así, ha recordado que Hungría ya bloqueó el acceso de Ucrania a la OTAN, si bien ha matizado que dicha decisión no dependía de Orbán solo. Zelenski ha lamentado no tener un «aliado» en Budapest, por lo que ha tenido que «vivir sin ellos».
Suecia expulsa a tres diplomáticos rusos por llevar a cabo «actividades ilegales de Inteligencia»
El Gobierno de Suecia ha informado este martes de la expulsión de tres diplomáticos rusos presuntamente por llevar a cabo «actividades ilegales de Inteligencia», después de que varios países hayan hecho lo propio durante los últimos días.

En rueda de prensa, la ministra de Exteriores sueca, Ann Linde, ha incidido en que «está bastante claro» que los diplomáticos expulsados realizan estas actividades «ilegales» y no ha descartado la posibilidad de expulsar a más, pero es necesario «hacer una valoración» de los «intereses» de Suecia.
El canciller de Austria anuncia planes para realizar un viaje a Ucrania
El canciller de Austria, Karl Nehammer, ha anunciado este martes planes para realizar un viaje a Ucrania «para hacerse una idea de la situación» tras más de un mes de guerra.

Advertisement

Nehammer ha indicado a través de un mensaje en su cuenta en Twitter que habló el lunes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y ha desvelado que abordaron la posibilidad de que el canciller austriaco viaje al país «para hacerse una idea de la situación sobre el terreno y hablar sobre la entrega de más ayuda».
El Pentágono responsabiliza a las Fuerzas Armadas rusas de la masacre de Bucha
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas rusas son «responsables» de las atrocidades cometidas en la ciudad ucraniana de Bucha, que se encuentra a las afueras de la capital, Kiev, y donde se han encontrado más de 300 civiles muertos.

«Creo que es bastante obvio, no solo para nosotros, sino para el mundo, que las fuerzas rusas son responsables de las atrocidades en Bucha», ha dicho el portavoz del Pentágono, John Kirby, en rueda de prensa.

Advertisement

«Ahora, exactamente quién, qué unidades, si son contratistas o chechenos, no creo que podamos decirlo en este momento, pero ciertamente no estamos refutando que ocurrieron estas atrocidades y que ocurrieron a manos de de los rusos», ha indicado, agregando que «el Departamento de Defensa participará» en la documentación de estos crímenes.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!