Departamento de Salud
Ómicron ya está en transmisión comunitaria en Puerto Rico

Así lo confirmó la epidemiología del Departamento de Salud, Melissa Marzán.
La principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud (DS), Melissa Marzán, confirmó hoy que la variante ómicron ya está en transmisión comunitaria en Puerto Rico.
“Hasta el momento tenemos tres casos confirmados de ómicron, pero de las pruebas preliminares, hasta ayer teníamos 49. Y te aseguro que hoy por la tarde la actualización va a ser distinta, así que ciertamente ómicron ya está circulando en nuestras comunidades”, dijo la epidemióloga en Radio Isla 1320.
Marzán no descartó que esta variante se convierta en la más predominante en la isla rápidamente. Además, dijo en Noticnetro que para tener una protección completa, los ciudadanos que se vacunaron con Pfizer o Moderna deben ponerse una dosis de refuerzo luego de seis meses de haberse puesto su segunda dosis.
«Todavía nos queda un segmento importante de la población que piensa que porque tiene dos vacunas tiene todo el nivel de protección, pero no lo tienen porque disminuye con el tiempo. Así que una exhortación a que las pesrsonas vengan a sus dosis de refuerzo y también reconocer que ante esta nueva variante ómicron sabemos que es importante esa tercera dosis para manetener esa protección», expresó Marzán en entrevista con NotiCentro.
La epidemióloga recomendó que se requiera el refuerzo de la vacuna y pruebas negativas a Covid-19 para poder participar de eventos multitudinarios, máxime cuando se acercan días festivos en los que familiares se reúnen.
Marzán dio esas recomendaciones al secretario de Salud, Carlos Mellado, quien deberá tomar la decisión sobre si se implementan estas nuevas medidas de protección.
El Departamento de Salud lleva a cabo hoy el evento «VacuTrulla» que busca que más personas se vacunen con la dosis de refuerzo contra el Covid-19.
El mismo se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Miramar hasta las 10:00 de la noche.