Connect with us

Departamento del Trabajo

Ocho empleados del Departamento del Trabajo son investigados por fraude al PUA

SAN JUAN—-El secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, informó este viernes durante las vistas de transición que se realizan en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce que ocho empleados de la agencia son investigados por fraude a programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, en inglés). Estos son parte de los […]

Published

on

SAN JUAN—-El secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, informó este viernes durante las vistas de transición que se realizan en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce que ocho empleados de la agencia son investigados por fraude a programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, en inglés).

Estos son parte de los miles de empleados municipales y del gobierno de Puerto Rico que fueron detectados mientras solicitaban esta compensación federal en momentos en que continuaban recibiendo sus salarios.

Advertisement
[themoneytizer id=»47850-28″]

 

El titular detalló que, de estos empleados del Departamento del Trabajo, ya cuatro fueron destituidos de la agencia y otros cuatro están “en proceso de investigación por posible fraude”.

Advertisement

“En ese sentido, ya se han tomado medidas administrativas sobre la situación de fraude”, señaló. El Departamento del Trabajo es quien administra las millonarias partidas que se han distribuido en los pasados meses debido al incremento del desempleo a causa de la pandemia del coronavirus.

Hasta el 8 de octubre de 2020, e departamento había recibido 353,028 reclamaciones de PUA, de las cuales solo 136,910 han validado la información provista en FastPUA. En total, durante la pandemia, se han desembolsado la cantidad de $6,026,394,430.49.

Advertisement
[themoneytizer id=»47850-20″]

 

Precisó que “se identificaron un total de 3,143 empleados municipales que radicaron reclamaciones PUA, aún cuando estuvieron percibiendo ingresos de manera ininterrumpida de parte de los ayuntamientos”.

Advertisement

“Asimismo, se identificaron un total de 9,094 empleados de funcionarios públicos que radicaron reclamaciones PUA, aún cuando estuvieron percibiendo ingresos de manera ininterrumpida de agencias y corporaciones públicas”, añadió.

Explicó que estas cifras pueden disminuir, porque están todavía corroborando la base de datos con las agencias y los municipios para corroborar que la cifra identificada sea certera.

Advertisement

Por su parte, un funcionario de la agencia, identificado como José Ríos, señaló que en toda la Isla se han identificado entre 38,000 a 42,000 casos de fraude a nivel Isla por desempleo.

Rivera Santiago que el mayor delito es por dar “información falsa” a la agencia. A modo de ejemplo, explicó que puede haber personas que escondieron que tenían otro empleo por el cual continuaban cobrando.

Advertisement

El secretario del Trabajo detalló que estos casos de fraude son investigados “a través de un ‘task force’ interagencial que trabaja evaluando los posibles esquemas de fraude en UI y PUA y refiriéndolos a las agencias de ley y orden concernidas. De conformidad con las medidas de reducción de fraude, se están realizando investigaciones administrativas contra varios empleados del Departamento y del Gobierno de Puerto Rico, por haber solicitado el PUA, mientras seguían recibiendo su sueldo gubernamental”.

[themoneytizer id=»47850-19″]

 

Advertisement

Mientras, Rivera Santiago expuso que “la colaboración entre Departamento, las instituciones bancarias y el Negociado de la Policía de Puerto Rico han logrado concretar 71 arrestos de individuos que accedieron a beneficios de manera ilegal y que trataron de obtener los pagos mediante la utilización de identificaciones falsas. El monto recuperado producto de estas intervenciones asciende a $448,954″.

Resaltó, además, que todas estas iniciativas por fraude han llevado a que los ciudadanos devuelvan $56 millones. Dijo que esta es la cifra más alta que se ha reflejado en todo Estados Unidos.

Advertisement

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!