Connect with us

Política

Víctima de hostigamiento sexual señala a Rossana López

Published

on

SAN JUAN – Noemí Rodríguez Arce, una exempleada de la Oficina del Procurador de Personas de Edad Avanzada mientras era procuradora Rossana López, rompió su silencio y denunció el discrimen y ambiente hostil durante la incumbencia de la candidata a alcalde del PPD en San Juan. 

 La exempleada estuvo acompañada del representante José Enrique “Quiquito” Meléndez y la candidata al Senado por el Distrito de San Juan, Nitza Morán.

Advertisement

“Del 2008 al 2011, viví la situación más difícil de mi vida mientras trabajaba en la Procuraduría de Personas de Edad Avanzada. Con el conocimiento de Rossana López, fui hostigada, perseguida y humillada por haber rechazado un avance sexual de una supervisora. Rossana López como Procuradora nunca atendió mis reclamos y se sumó al ambiente discriminatorio en mi contra.”

Advertisement

 

“Los sanjuaneros no conocen a la verdadera Rossana López y luego de muchos años de silencio y angustias, hoy estoy aquí para denunciar lo que esa señora despacha como un asunto liviano y sin importancia”, expresó Rodríguez Arce.

Advertisement

Durante su intervención, Rodríguez realizó un recuento de las represalias y acciones vividas en la agencia para la cual trabajo, tras haber denunciado un patrón de hostigamiento laboral y sexual por parte de las ayudantes y amigas personales de Rossana López, las señoras Carmen Ortiz y Wilma Cruz Calo. 

 

Advertisement

Durante el 2008, Rodríguez Arce, luego de terminar una relación sentimental, fue objeto de un ambiente laboral hostil y fue víctima de hostigamiento sexual y represalias por cerca de dos años. 

 

Advertisement

Entre algunos de los incidentes que describió la víctima tras haber realizado su querella estuvieron: vandalismo a su vehículo personal, bullying verbal y epítetos, daños a su computadora de trabajo, desaparición de expedientes de trabajos realizados, creación de sobre 40 querellas fraudulentas, y finalmente la creación falsa de una querella por supuesto maltrato contra su señora madre, la cual estaba bajo su cuidado. 

  

Advertisement

Noemí Rodríguez indicó que durante ese proceso le solicitó auxilio a la hoy senadora López para que el patrón de acoso laboral culminara, pero en vez de protegerla las acciones aumentaron y luego la despidió. El último día que Rodríguez estuvo en la agencia fue escoltada hasta su vehículo por el hoy convicto en el caso de corrupción de Anaudi Hernández, el señor Víctor Burgos, quien ejercía como ayudante personal de la hoy candidata Rossana López. Todo este patrón de acoso y hostigamiento culminó con una demanda federal directamente en contra de las acciones de la exprocuradora y hoy senadora. 

 

Advertisement

Según reza en una sentencia del Tribunal Federal, la empleada se querelló en Recursos Humanos de la Oficina de la Procuraduría dirigida por Rossana López y en el Equal Employment Opportunity Commission.

 

Advertisement

“Ante mis denuncias, Rossana López, en vez de brindarme las protecciones ofrecidas dispuestas en ley, tomó represalias contra mi persona y hasta me suspendieron para proteger a subalternas de confianza y amigas de la hoy candidata a la alcaldía de la capital. Esto quedó probado mediante sentencia del tribunal federal”, denunció Rodríguez Arce.

 Estos hechos se dilucidaron en la corte federal en una demanda de hostigamiento sexual y represalias. En dicho caso, y en juicio por jurado, se concluyó que la suspensión y despido de la señora Rodríguez Arce fue en represalia por haberse querellado por hostigamiento sexual. La sentencia de dicho caso se pagó con fondos públicos.

Advertisement

 

Por su parte el representante José Enrique “Quiquito” Meléndez recordó como en el 2019 la senadora López, en un intento de desviar el tema público y su responsabilidad en este caso, despachó las denuncias realizadas por el legislador en aquel entonces, manifestando que la demanda se había desestimado, lo cual no sucedió.

Advertisement

 

“En el 2019 yo le solicité al PPD y a su presidente, Aníbal José Torres, que hicieran público si la senadora López había contestado el formulario de candidatos oficiales del PPD, específicamente en la parte donde preguntaba si en los pasados 10 años había tenido una sentencia en su contra dictada por un tribunal estatal o federal. En ese momento la senadora volvió a mentir, y despachó el asunto diciendo que se había desestimado, lo que es totalmente falso. Hoy está aquí la víctima asegurando que sí hubo sentencia final, y un jurado encontró que había probado su caso. Con la nueva Ley para Prevenir y Prohibir el Acoso Laboral que la Gobernadora firmó recientemente, Rossana López y su grupo de hostigadoras estarían tras las rejas”.

Advertisement

 La candidata al Senado por el Distrito de San Juan, Nitza Morán, catalogó la situación ocurrida con la Sra. Noemí Rodríguez como una lamentable e inaceptable dentro de cualquier dependencia pública o compañía privada. “Luego de haber escuchado la historia de terror y constante acoso que vivió Noemí bajo el liderato y supervisión de Rossana López, me convenzo más de que San Juan no puede estar bajo las manos de una persona esta.” 

 

Advertisement

Continuó indicando que las cicatrices emocionales que esta mujer carga tras los incidentes vividos en esa agencia no tienen definición. Me molesta y me indigna que Rossana López y sus compañeras de partido anden criticando a la Procuradora de la Mujer y reclamando derechos con una bandera sobre la mujer puertorriqueña. Ella fue parte de un patrón de hostigamiento, protegió a sus amigas personales y no las detuvo, y peor aún, le dio la espalda a otra víctima. No puedes pedir que los casos de hostigamiento contra la mujer culminen cuando tú eres parte del problema. Yo espero que grupos feministas que tanto gritan se indignen de igual manera con este asunto.  Como mujeres no podemos esperar menos. Esta situación no se puede repetir, y mucho menos dentro de la alcaldía de San Juan”.

Noemí Rodríguez expresó ser militante del Partido Popular Democrático durante toda su vida y aseguró que votará por su partido en las próximas elecciones. Sin embargo, aclaró apoyar a Miguel Romero para la alcaldía de San Juan, ya que jamás podría votar por una persona que no defiende a sus empleados más vulnerables.

Advertisement

 

“Rompo mi silencio en el día de hoy para que los sanjuaneros conozcan la verdadera Rossana López, quien fue cómplice del hostigamiento y las represalias que se tomaron en mi contra. Si permitió que ese tipo de conducta se llevara a cabo en la Procuraduría, ¿cómo será el ambiente laboral si logra llegar a la Alcaldía de San Juan? San Juan no puede elegir a una persona como Rossana López”, concluyó Rodríguez Arce.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!