Coronavirus
DTRH anuncia desembolso a 55,000 solicitantes del desempleo

La secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Briseida Torres Reyes, anunció hoy que luego de la integración del registro digital del Programa PUA y el sistema SABEN de beneficios de desempleo, se pudieron desembolsar más de $165 millones en pagos para 55,000 solicitantes de este nuevo beneficio de desempleo federal.
“Tal y como habíamos anticipado, una vez se atendieron los problemas tecnológicos que impedían la integración de ambas plataformas, los pagos comenzaron a salir de forma rápida y recurrente para todas aquellas personas elegibles.
Hace apenas tres días, estábamos procesando las solicitudes de forma manual, al no contar con la herramienta tecnológica.
Hoy podemos anunciar que se emitieron los pagos para sobre 47,000 personas, lo que evidencia la importancia del elemento de programación adecuado para el funcionamiento óptimo de nuestros servicios”, expresó la funcionaria en un comunicado de prensa.
Asimismo, destacó que esperan que ese número siga aumentando en los próximos días, mientras continúa la integración de ambos sistemas.
En el día de ayer, se pudo automatizar el pago de beneficios a 55,000 solicitantes del programa PUA y se emitieron beneficios por $165 millones. 47,510 de esas reclamaciones fueron pagadas bajo el programa PUA y el resto fueron procesadas bajo el programa de Seguro por Desempleo regular.
Los beneficiarios que reciban sus pagos en los próximos días estarán recibiendo la compensación mínima de $66 semanales, más la ayuda de suplementaria federal de $600, de forma retroactiva.
Torres Reyes recordó que la ayuda suplementaria semanal se extiende por cuatro meses, hasta el 25 de julio, mientras persista la situación de desempleo.
El pago retroactivo de los beneficios del programa PUA será desde el día en que el reclamante quedó desempleado por situaciones relacionadas al Covid-19, hasta la fecha de reclamación al programa PUA.
Las reclamaciones de semanas subsiguientes, posteriores a ese periodo, deberán ser realizadas por las personas una vez reciban por correo la determinación oficial y su número de identificación personal de tres dígitos (NIP).
Los pagos retroactivos de la ayuda suplementaria de $600 semanales comienzan desde el 4 de abril.