Connect with us

Venezuela

Venezuela dice que frustra “invasión marítima”

Al menos 8 atacantes, incluyendo un exmilitar venezolano apodado Pantera, fueron ultimados por las fuerzas al mando de Nicolás Maduro. La operación de rastreo “minucioso por tierra, mar y aire” continúa por lo que no se descartan otras detenciones en las próximas horas, agregó el alto funcionario. Horas después, el poderoso líder del partido socialista […]

Published

on

  • Al menos 8 atacantes, incluyendo un exmilitar venezolano apodado Pantera, fueron ultimados por las fuerzas al mando de Nicolás Maduro.

  • La operación de rastreo “minucioso por tierra, mar y aire” continúa por lo que no se descartan otras detenciones en las próximas horas, agregó el alto funcionario.

    Horas después, el poderoso líder del partido socialista y aliado de Maduro, Diosdado Cabello, confirmó la muerte de al menos ocho de los atacantes, uno de ellos un desertor de las fuerzas armadas venezolanas, apodado “Pantera”.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=OrY6kRQl4b8?feature=oembed]

 

Cabellos destacó que podrían ser más los fallecidos dado que los abatidos cayeron justo en el momento que “llegaron a la costa” del balneario de Macuto en La Guaira, donde “hubo un enfrentamiento, hubo disparos”.

En declaraciones a la televisión estatal, Cabello afirmó que no hay duda que se trata de “un plan orquestado por Estados Unidos”, resaltando que uno de los detenidos “es un narcotraficante, que admitió que era un supuesto “agente de la DEA, dicho por el mismo”. Los atacantes portaban uniformes y le incautaron un importante lote de “armas de alto calibre, teléfonos satelitales, entre otros equipos y documentos.

Advertisement

Cabello vinculó a los atacantes con Cliver Alcalá, un general de división retirado del Ejército de su país, señalado de ser el cabecilla de los desertores militares venezolanos.

Alcalá, sancionado por Estados Unidos en 2011 por presuntamente suministrar misiles tierra-aire a las guerrillas de las FARC en Colombia a cambio de cocaína, fue acusado en marzo junto con Maduro de ser uno de los capos de una conspiración “narcoterrorista” que presuntamente enviaba 250 toneladas de cocaína a Estados Unidos cada año.

Advertisement

Actualmente Alcalá está bajo custodia federal en Nueva York a la espera de un juicio, luego de entregarse en Colombia, donde vivía desde 2018.

“Vamos a enfrentar con todos los instrumentos que nos garantiza la Constitución” y “el uso de la fuerza donde sea necesario para preservar el orden interno. Y quienes así lo asuman de atacar la institucionalidad de Venezuela tendrán que asumir también las consecuencias”, añadió Cabello.

Advertisement

Previamente, Cabello en una declaración que circula en las redes sociales llamó a los residentes de todo el país, incluidos pescadores a lo largo de la línea costera de unos 2,800 kilómetros, a reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa que vean.

“Ha sido neutralizado un nuevo intento de la derecha y el imperialismo norteamericano”, pero “es necesario que nos activemos todos”, manifestó Cabello. “Hemos logrado darles un gran golpe, pero necesitamos seguir golpeándolos para que más nunca se les ocurra intentarlo” de nuevo, insistió.

Advertisement

Casi 60 países, entre ellos Estados Unidos y Colombia, reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo. Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, se autoproclamó mandatario interino en 2019 por considerar que la reelección de Maduro en 2018 fue fraudulenta.

Maduro repetidamente acusa al gobierno del presidente colombiano Iván Duque de ser parte de un complot en su contra y albergar en su territorio a mercenarios y campamentos donde entrenan para “agredir” a Venezuela.

Advertisement

Estados Unidos, por su parte, lidera una campaña para expulsar a Maduro, acusándolo de narcotraficante y ofreciendo una recompensa de 15 millones de dólares por su arresto. Estados Unidos también aumentó las severas sanciones, enfocadas en buena medida en el sector petrolero venezolano para ahogar financieramente a Maduro. Las exportaciones de petróleo son la principal fuente de ingresos de divisas en Venezuela.

Venezuela está sumida en una severa crisis política y económica caracterizada por una hiperinflación y una profunda contracción del Producto Interno Bruto que ha obligado a casi cinco millones de personas a irse del país en los últimos años. El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, estima que uno de cada tres venezolanos o 9,3 millones, tiene dificultades para poner sobre la mesa suficientes nutrientes .

Advertisement

The Associated Press

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!