Connect with us

AARP

AARP interviene a favor de beneficiarios del seguro social ante el Tesoro federal por los $1,200

La organización apoya que los beneficiarios del Seguro Social reciban el incentivo directamente del IRS La organización AARP informó hoy que está movilizando su matrícula en Puerto Rico y sus contactos en Washington para asegurar que tanto los adultos mayores como el resto de la población reciban el estímulo económico de $1,200. Esto, al asegurar […]

Published

on

La organización apoya que los beneficiarios del Seguro Social reciban el incentivo directamente del IRS

La organización AARP informó hoy que está movilizando su matrícula en Puerto Rico y sus contactos en Washington para asegurar que tanto los adultos mayores como el resto de la población reciban el estímulo económico de $1,200.

Esto, al asegurar que tienen una gran preocupación con los sobre 400,000 beneficiarios del Seguro Social en Puerto Rico sobre cuándo y cómo recibirán el pago de $1,200 a tenor con la Ley CARES federal

Advertisement

“Apoyamos la propuesta que Hacienda hizo al Departamento del Tesoro federal, para que los jubilados beneficiarios del Seguro Social reciban el pago de los $1,200 directamente desde el IRS, al igual que lo han hecho en todos los estados y como ocurre todos los meses, que la pensión del Seguro Social se deposita directamente en las cuentas,” declaró José Acarón, director estatal de AARP Puerto Rico.

Asimismo, subrayó que “esta propuesta tiene sentido, ya que muchos jubilados llevan años sin radicar planillas y, si la distribución la hace hacienda estos corren el riesgo de que se les retrase el pago del beneficio. Es imprescindible que se apoye para que se apruebe este plan para que llegue el estímulo económico a todos: ya sea que estén en la fuerza laboral o que sean beneficiarios del Seguro Social.”

Advertisement

Por otro lado, Acarón señaló que Puerto Rico no está solo en esta situación, pues en las Islas Vírgenes se vive una situación similar.

“Anoche hablé con el director estatal de AARP en Islas Vírgenes y sus jubilados están también a la espera del pago y, aún más desesperados porque el Departamento de Hacienda de Islas Vírgenes todavía no ha sometido su plan al TesoroÑ[, aseveró.

Advertisement

Además, Acaron destacó que AARP ha estado en contacto con la oficina de la comisionada residente, Jenniffer González, cuya asesora legal, la licenciada Verónica Ferraioli, está asistiendo al Gobierno de Puerto Rico en las conversaciones con el Departamento del Tesoro federal.

“Nos preocupa que haya un tranque con el IRS en cuanto al asunto del pago a los jubilados, ya que los federales pueden estar insistiendo en que Hacienda pague a los jubilados y luego le pida reembolso al IRS”, opinó.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!