ESTADOS UNIDOS
Guardia Costera De USA descargará 26 toneladas de cocaína incautadas en Port Everglades
ESTADOS UNIDOS– Medios locales reseñaron que serán descargadas 26 toneladas de cocaína en Port Everglades por la Guardia Costera. Según la Guardia Costera, este es uno de los mayores cargamentos de drogas en la historia que se les ha podido presentar. El equipo de Hamilton estaría programado para descargar la cocaína este jueves a las 11:00 a.m. […]

ESTADOS UNIDOS– Medios locales reseñaron que serán descargadas 26 toneladas de cocaína en Port Everglades por la Guardia Costera.
Según la Guardia Costera, este es uno de los mayores cargamentos de drogas en la historia que se les ha podido presentar. El equipo de Hamilton estaría programado para descargar la cocaína este jueves a las 11:00 a.m.
lA Guardia Costera aumentó la presencia de Estados Unidos y aliados en el Océano Pacífico Oriental y la Cuenca del Caribe
En dólares, la carga tendría un valor aproximado de $ 715 millones al por mayor. este cargamento fue capturado durante 27 interdicciones separadas de contrabando de drogas y cinco operaciones de recuperación de pacas en aguas internacionales frente al Océano Pacífico Oriental, a lo largo de América Central y del Sur.
Esta droga y medicamentos fueron recuperados por los Guardacostas y buques de la Armada Canadiense Real, navegando con equipos embarcados del Destacamento de la Aplicación de la Ley de la Guardia Costera a bordo.
El vicealmirante Karl Schultz, comandante del Área Atlántica de la Guardia Costera de los Estados Unidos, dijo que “esto fue una muestra de la amenaza que representan los peligrosos cárteles, pandillas y grupos criminales que forman extensas redes de delincuencia organizada de transición.
También, pone de relieve el compromiso de los esfuerzos de la Guardia Costera y sus socios interinstitucionales para detectar a estas redes criminales”.
“El cargamento de Hamilton que esta mañana representaba los esfuerzos combinados de la coalición multinacional, liderada por la Guardia Costera de los Estados Unidos, son muestra de que se trabaja para detener la marea del narcotráfico en la Cuenca del Caribe”, dijo el comodoro Craig Baines, comandante de la Royal Canadian Naval Flota del Atlántico.
Baines aseguró que “es un ejemplo tangible de nuestros esfuerzos colectivos para mantener los narcóticos fuera de nuestras calles y, al mismo tiempo, promover la seguridad de toda la región americana y sus aliados”.
Por su parte, la Guardia Costera aumentó la presencia de Estados Unidos y aliados en el Océano Pacífico Oriental y la Cuenca del Caribe, con el firme propósito de proteger las zonas que son conocidas por el tránsito de drogas de América Central y del Sur como parte de su Estrategia del Hemisferio Occidental.