Connect with us

Coronavirus

Aumenta a 425 la cifra de muertes por nuevo virus de China

Published

on

Getting your Trinity Audio player ready...

Personas con mascarillas en una estación de metro que suele ser muy transitada durante la hora pico en Beijing.

Las autoridades de salud se preparan para una posible pandemia mientras trabajan para contener la propagación de una enfermedad respiratoria en China que fue causada por un nuevo virus. Los gobiernos limitan los viajes, aíslan a gente enferma y ponen en cuarentena a los viajantes que regresan a casa de la región afectada como medida de prevención.

El gobierno de China aumentó a 425 los muertos en China continental por el nuevo virus, con 3,235 casos nuevos y 20,438 en total. La cifra anterior de casos confirmados ascendía a sobre 17,000.

Advertisement

A continuación, lo que debes saber sobre la enfermedad:

¿Es una pandemia?

Advertisement

Todavía no. El virus es una epidemia en China, en donde se han reportado 20,438 casos, pero no ha afectado a suficientes personas en el mundo para considerarse pandemia. Hasta ahora, otros países solo han reportado algunas decenas de casos, la mayoría de personas que regresan de China y sus contactos cercanos.

Y, aunque ha habido 425 muertes, todas, con excepción de una, han sido en China.

Advertisement

Según la forma en que se propaga el virus en China, los investigadores creen que cada infección ha provocado un promedio de 2.2 enfermos más. Es un poco más que un resfriado común, pero menos que el SARS, el síndrome respiratorio agudo grave, un primo genético del nuevo virus.

Los gobiernos se preparan para una posible pandemia y toman medidas para evitarla.

Advertisement

La Organización Mundial de la Salud hace la designación de pandemia cuando hay brotes en al menos dos continentes. Hasta ahora, la OMS dice que esta es una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”.

El virus de la influenza H1N1 de 2009 llegó al nivel de pandemia. Ahora, el H1N1 es un virus de gripe normal que circula estacionalmente por todo el mundo.

Advertisement

¿Qué es el nuevo virus?

Los científicos lo han identificado como un nuevo coronavirus. El nombre se debe a que bajo el microscopio los coronavirus parecen una corona. La familia del coronavirus tiene muchos tipos que afectan a las personas. Algunos causan el resfriado común, mientras que otros que se originan en murciélagos, camellos y otros animales han evolucionado a enfermedades más severas como SARS o MERS, el síndrome respiratorio de Oriente Medio.

Advertisement

¿De dónde salió?

Los primeros casos aparecieron en diciembre en Wuhan, una ciudad en la provincia Hubei, en el centro de China. Muchas de las primeras personas infectadas habían visitado o trabajaban en el mercado de mariscos Huanan, en Wuhan, que fue cerrado posteriormente para ser investigado. Las autoridades de salud china creen que la enfermedad primero se propagó de animales a humanos, pero ahora dicen que puede propagarse entre humanos.

Advertisement

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. En casos serios, el virus puede causar neumonía. Algunos pacientes han necesitado oxígeno y otros solo han tenido una enfermedad leve.

Advertisement

Es demasiado pronto para saber si el nuevo virus se atenuará al terminar el invierno boreal, como lo hacen los virus del resfriado y gripe. De hacerlo, una segunda oleada de la enfermedad podría recomenzar a finales de año. Para entonces, es probable que haya una vacuna para desacelerarlo.

¿Cómo se trata?

Advertisement

La OMS dice que no hay una medicina específica recomendada para tratar la enfermedad, aunque se probarán algunas. Por ahora, los médicos tratan los síntomas con medicamentos antipiréticos y algunos doctores prueban medicinas antivirales desarrolladas para el VIH o ébola.

¿Cómo se propaga?

Advertisement

Muchos coronavirus pueden propagarse al toser o estornudar, o al tocar a una persona infectada. Los científicos creen que el nuevo virus puede propagarse entre humanos con contacto cercano o través del tracto respiratorio.

Las mascarillas bloquean las gotas grandes de estornudo y tos. También pueden evitar que las personas toquen sus propias bocas o narices, otra forma de detener los gérmenes. Los expertos dicen que la mejor forma para evitar enfermarse de cualquier virus es lavarse las manos con agua y jabón.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!