Connect with us

Departamento de Corrección

Gobernador entrega flota vehicular al Departamento de Corrección y Rehabilitación 

Published

on

22 de noviembre de 2023, Bayamón– El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, entregaron hoy 56 vehículos que fortalecerán los servicios de diversas unidades de la agencia.  La inversión de estas unidades asciende a $1.2 millones. 

“Mi administración ha estado apoyando al Departamento de Corrección y Rehabilitación y resaltando la importante labor que realizan. Hoy estamos aquí para continuar ese apoyo con una nueva adición a la flota vehicular del Departamento de Corrección. La entrega de estos 50 nuevos vehículos al Departamento marca la tercera vez en este cuatrienio que hemos invertido en mejorar los recursos de nuestras instituciones correccionales. Nuestro sistema correccional desempeña un papel fundamental en la preservación de la seguridad pública y en la rehabilitación de aquellos que cometen delitos. Por eso es esencial que les brindemos las herramientas necesarias para desempeñar bien su trabajo de manera efectiva y segura.  Estos vehículos son otro paso más en esa dirección, y son también un reconocimiento al compromiso y sacrificio diario del personal del Departamento de Corrección”, sostuvo el gobernador Pierluisi, quien resaltó que la rotulación de los vehículos y tablillas estuvo a cargo de los confinados adscritos al Programa de Tablillas del Departamento.   

Advertisement

El gobernador informó que 50 vehículos serán asignados a las siguientes oficinas: Oficina de Investigaciones del Sistema Correccional, Unidad de Arrestos Especiales, Hogar Intermedio de Mujeres (HIM), Programa de Salud Correccional, Centro de Detención de Mayagüez y el Programa de Servicios con Antelación al Juicio y Servicios Generales (PSAJ). Además, añadió que ya se realizaron órdenes de compra para la adquisición de 99 vehículos que se asignarán a las instituciones correccionales. Próximamente, el Negociado de Instituciones Juveniles recibirá seis unidades a un costo de más de $180 mil. Asimismo, informó que el DCR encamina un proceso administrativo para la compra de vehículos para la Unidad de Ruta y Escolta, encargados de la transportación de los confinados, con una asignación de $5 millones.  

Por su parte, la secretaria del DCR, comentó que “los esfuerzos de esta administración van dirigidos en reforzar todas las áreas que promuevan el bienestar de los empleados, aumentar las estrategias de la seguridad y ofrecer mejores servicios a la población correccional. Agradezco al gobernador la atención que ha dado a las necesidades del DCR concediendo aumentos de sueldos a los oficiales y asignado los recursos económicos necesarios para lograr nuestros objetivos”. 

Advertisement

En el 2021, el DCR distribuyó 40 Jeep Compass que fueron asignadas para fortalecer los turnos de rondas perimetrales. Esto requirió una inversión de $832,500.00. El mes pasado la Unidad Canina recibió 25 Toyota Rav4 para el transporte de los canes a las diversas instituciones correccionales donde prestan labores de detección de contrabando. En esta ocasión, la inversión fue de $715,675.00. La inversión entre ambas entregas sobrepasó los $1.5 millones.  

“Sigo comprometido con buscar aún más recursos para continuar mejorándoles las condiciones de trabajo, renovar las facilidades, y aumentar los equipos y materiales que necesitan para cumplir con la misión de proteger la seguridad de nuestras comunidades y promover la rehabilitación de nuestra población correccional. Puerto Rico y yo contamos con ustedes y ustedes siempre cuentan conmigo”, concluyó Pierluisi.  

Advertisement

Hace unas semanas el gobernador informó la firma de un Acuerdo interagencial entre el DCR y el Departamento de la Vivienda para la construcción de un nuevo hospital psiquiátrico para confinados, el cual estará en el municipio de Bayamón. A esto se suma que el año pasado el gobernador estableció, mediante ley, elevar el salario base de los oficiales correccionales. También, más de cuatro mil oficiales de custodia recibieron aumentos salariales de $500 mensuales.   

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Departamento de Corrección

Gobernador Pierluisi participa de graduación de 214 oficiales correccionales 

Published

on

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, y la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón graduaron hoy a 214 oficiales correccionales que reforzarán la seguridad y la vigilancia en las 27 instituciones correccionales para adultos localizadas en distintos puntos de la Isla.  

“Esta graduación es la culminación del sacrificio y dedicación de cada uno de ustedes.

Advertisement

Hoy no es el final de su jornada, por el contrario. Es el principio de una carrera digna al servicio de Puerto Rico. 

La labor que ustedes van a realizar, al unirse a los cientos de oficiales comprometidos y trabajadores que tenemos en el Departamento de Corrección es de vital importancia.

Advertisement

Aunque quizás no es visible para la mayoría de nuestra gente, sí es indispensable para el buen funcionamiento de nuestra sociedad, para garantizar la seguridad y los derechos de las personas confinadas y para promover su rehabilitación, lo cual será una parte clave de sus responsabilidades.  

Su labor no solo consiste en mantener el orden y la disciplina, sino también en fomentar la rehabilitación y la reinserción de los individuos, brindándoles oportunidades para reconstruir sus vidas y convertirse en miembros productivos de la sociedad”, dijo el primer ejecutivo. 

Advertisement

“Desde que aspiré a ser su gobernador, me comprometí a hacerles justicia salarial a nuestros oficiales correccionales y ese aumento histórico ya es efectivo. 

Ese compromiso no se queda ahí, pues junto a nuestra dedicada secretaria Ana Escobar, nos hemos asegurado de que su agencia cuente con los vehículos para rondas, uniformes, armas de fuego y equipo de seguridad que se requiere para atender a los confinados.

Advertisement

Pueden contar con que siempre estaré velando porque estén bien compensados y tengan todos los recursos que necesitan para hacer bien su trabajo”, añadió el gobernador, quien bajo su administración otorgó un aumento de $500 a los oficiales correccionales y se elevó el salario básico de reclutamiento a $2,350.   

Por su parte, la secretaria del DCR celebró en su mensaje la decisión tomada por 162 varones y 52 mujeres de ser parte del Cuerpo de Oficiales de Custodia de la agencia.

Advertisement

Además, reconoció la labor de los instructores de la Academia Ramos y Morales, que tuvo una duración de 12 semanas. Asimismo, reiteró su agradecimiento al gobernador por el apoyo constante a las necesidades del departamento. 

“Esta es una fecha especial. Esta es la segunda academia que graduamos bajo la administración del gobernador Pierluisi. Con ello hemos sumado poco más de 450 nuevos oficiales correccionales al sistema de seguridad de nuestra agencia.

Advertisement

Es un hecho que me llena de mucha satisfacción. Es una meta que nos propusimos a nuestra llegada a la dirección de la agencia y hemos cumplido con la palabra empeñada”, señaló la secretaria. 

Al dirigirse a los 214 graduandos, Escobar Pabón reconoció el arduo trabajo, el compromiso y dedicación que exhibieron los cadetes durante los meses que duró la academia en la que se formaron como oficiales correccionales.  

Advertisement

“Los felicito por escoger esta profesión y con esto servirle a Puerto Rico en una de las áreas más complejas del componente de seguridad en la Isla.

Les recuerdo que su principal objetivo es mantener la seguridad en nuestras instituciones y el servicio a nuestra comunidad correccional. Esto debe estar cimentado en valores como la honestidad y la justicia.

Advertisement

Estoy confiada en que la diversidad de experiencias que traen consigo enriquecerá nuestro trabajo y los ayudará a enfrentar los desafíos con rigurosidad y diligencia, con amor y empatía por los demás”, añadió la secretaria. 

Escobar Pabón aprovechó los actos de graduación para anunciar la apertura de una convocatoria para el reclutamiento de 250 oficiales correccionales; la nueva academia debe comenzar el próximo mes de diciembre. 

Advertisement

La clase Academia Ramos y Morales 14 estuvo representada por el oficial de servicios correccionales, Jan Vega Mendoza. En su mensaje, el oficial expresó que “acudamos siempre a la solidaridad, a la empatía y a todos aquellos valores que constituyen lo sano de la sociedad.

No perdamos nunca la misión de nuestro oficio, somo oficiales; protegemos vidas y propiedades. Más allá de toda osadía, nunca perdamos ni caigamos en el sinsentido, caminemos de la mano con aquellos que nos necesitan y siempre apostemos al cambio y a las oportunidades.  Brindemos nuestros servicios al pueblo de Puerto Rico con orgullo, con tenacidad y sobre todo con integridad”. 

Advertisement

El evento, contó con la presencia de senadores y representantes, así como familiares de los graduandos. 

Advertisement
Continue Reading

Departamento de Corrección

Confinadas publican libro “Soy más que mis heridas” narran sus vivencias

Published

on

(San Juan, Puerto Rico| 11 de abril de 2023) Cuatro confinadas publicaron el libro Soy más que mis heridas”, el cual recoge ensayos que relatan sus memorias desde su niñez hasta la actualidad.

Esta publicación forma parte de las iniciativas que coordina el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) con la Fundación Felisa Rincón de Gautier para promover la rehabilitación de las confinadas.

Advertisement

La redacción del libro formó parte del taller Historia Oral, el cual duró 10 semanas y estuvo a cargo de la doctora Sandra Enríquez. En el mismo, se compartió literatura sobre historia principalmente de Puerto Rico y las participantes se expusieron al análisis literario para desarrollar destrezas de recopilar datos y trabajar la historia oral de su interés.

“Esta alianza entre el DCR y la Fundación Felisa Rincón de Gautier demuestra una vez más el compromiso genuino que tiene tanto la agencia como las entidades de la comunidad en pro de la rehabilitación de las confinadas”, destacó la secretaria de la agencia, Ana I. Escobar Pabón.

Advertisement

Por su parte, la directora ejecutiva de la Oficina del Gobernador, Caridad Pierluisi, quien participó de la presentación de libro, aseguró que compartir sus experiencias de vida con el mundo es una gran muestra de valentía y fortaleza.

“En ese proceso de crecimiento, sanación y expresión personal, están también sirviendo de ejemplo para otras tantas mujeres allá afuera, mostrando que hay mañanas mejores en su futuro, lecciones por aprender y la realización de que ellas también pueden ser más que sus heridas.

Advertisement

Ese es precisamente el regalo más valioso que podemos dar a otros, la esperanza”, dijo.

“Este libro es testimonio de la gran promesa que ofrecen las segundas oportunidades. Como del dolor y la pérdida también pueden nacer nuevos comienzos y como siempre podemos escribir nuevos capítulos en nuestras historias”, añadió la directora ejecutiva de la Oficina del Gobernador.

Advertisement

Brenda Pacheco Santiago, una de las confinadas que participó de la iniciativa relató que “Dios tiene un propósito con cada una de nosotras.

Al principio lo hice para bonificar como decimos los confinados, pero después lo disfruté y lo logramos. Las heridas cicatrizan y aprendemos a levantarnos, concluyó la autora.

Advertisement

Las confinadas que participaron de esta publicación fueron Sonellie Candelario Rosario, Brenda Pacheco Santiago, María del C. Negrón Rosario del Hogar Intermedio de Mujeres y Josmar Maldonado Morales del Complejo de Rehabilitación de Mujeres de Bayamón.

El libro estará disponible en la Casa Museo Felisa Rincón de Gautier, ubicada en el edificio 51 de la calle Caleta de San Juan.

Advertisement
Continue Reading

Departamento de Corrección

Hallan muerto en la cárcel a narco líder del residencial López Sicardó. 

Published

on

BAYAMÓN—El confinado Starling Abreu Rodríguez, de 24 años, era uno de los líderes de la narco organización del residencial López Sicardó, de Río Piedras, y se encontraba confinado desde marzo en el complejo correccional de Bayamón, después de que fuera extraditado de Pennsylvania, fue hallado muerto anoche en la celda que ocupaba en el Anexo 292.

Un guardia correccional halló el cadáver a las 9:29 de la noche de ayer, sentado en el inodoro, con la cabeza sumergida en el lavamanos. No presentaba signos de violencia y la autopsia confirmará si se trata de otra muerte más por fentanilo en las cárceles del País.

Advertisement

Abreu Rodríguez, era el socio de Geoffrey Jomar Pérez, uno de los acusados por el secuestro ocurrido en el restaurante El Hipopótamo, en Río Piedras, en octubre del 2021, en el que un adolescente fue asesinado.

Abreu Rodríguez estaba acusado por hechos ocurridos el 17 de marzo del 2020, cuando agentes adscritos a la División de Inteligencia del Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan, en unión a la División de Arrestos Especiales y Extradiciones, se encontraban en el caserío diligenciando una orden de arresto por violencia doméstica y ocuparon rifle AR-15; cuatro pistolas Glock calibre .40; una pistola Glock calibre .45; otra pistola Glock calibre .9mm; una pistola Beretta calibre .9mm; 23 cargadores, un revólver calibre .38 y cientos de balas.

Advertisement

En esa intervención fueron incautados $3,006 en efectivo; ocho teléfonos celulares; dos radios comunicaciones; 747 bolsas de cocaína; 29 cápsulas de crack y 146 decks de heroína.

Los agentes buscaban ese día a Abreu Rodríguez, por violaciones a la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, para ejecutar una orden de arresto expedida por la jueza Iraida Rodríguez con una fianza de $200 mil.

Advertisement

El 23 de julio del 2021, Abreu Rodríguez resultó herido en un glúteo en una balacera en la calle Barbosa, intersección con la calle Del Río, en Barrio Obrero, en la que resultó muerto Julio Alexis Guillen Ramírez, de 40 años y vecino del lugar.

La fiscal Linda Sepúlveda ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses para fines de autopsia.

Advertisement
Continue Reading

Departamento de Corrección

Reportan otro confinado muerto en la cárcel Las Cucharas en Ponce

Published

on

A eso de las 8:01 de la mañana de hoy, 29 de septiembre del 2022, fue reportado el fallecimiento de un confinado de 70 años, en la Institución Ponce 500, Complejo Correccional Sgto. Pedro Rodriguez Mateo (Las Cucharas), Ponce.  

 Según información recibida por personal de Centro de Mando que, inicialmente fue recibida una llamada al Precinto Ponce Oeste, informando sobre persona muerta en la mencionada Institución. Patrulleros llegaron al lugar e informaron, que había fallecido el confinado Carmelo Rodriguez Caraballo de 70 años. El doctor Martinez, certificó el fallecimiento.  

Advertisement

 Se nos informó que, Rodriguez Caraballo había sido ingresado en fecha de ayer miércoles a la Inst. 676 por un caso de Ley 54 del área de Guayama. En horas de la madrugada de hoy, fue llevado al área médica de la Institución 500, donde posteriormente el doctor Martinez, certificó el fallecimiento.  

 Al lugar se personaron los agentes Angel López de la división de Homicidios y Roberto Leandry de Servicios Técnicos, quienes se hicieron cargo de la investigación y en unión a la La fiscal Limarie Cobian, quien ordenó el traslado del cuerpo a Ciencias Forenses para fines de autopsia. Reportan itro

Advertisement
Continue Reading

Departamento de Corrección

Hallan un confinado muerto en la cárcel Las Cucharas de Ponce

Published

on

En fecha de ayer martes a eso de las 4:23 de la tarde, fue reportado a la Policía una persona muerta, hechos ocurridos en la Institución 676 del Complejo Correccional Sgto. Pedro Rodríguez Mateo (Las Cucharas), en Ponce.  

 Según se informó que, mientras el Oficial Custodio Amael Rodriguez, se encontraba realizando la ronda preventiva aproximadamente a eso de las 2:10 de la tarde, por el área del control 5 de la mencionada Institución, fue hallado el confinado de la celda 5 tirado boca arriba y al ver que éste no contestó, se le dio conocimiento a su supervisora.

Advertisement

El confinado identificado como Jose A. Concepción López, fue transportado al  área médica de la Institución Ponce 500, donde el doctor Montalvo certificó la muerte.  

 Al lugar se personaron los agentes Enrique Mercado de la división de Homicidios y Jesús Mangual de Servicios Técnicos, quienes se hicieron cargo de la investigación.

Advertisement

La fiscal Limarie Cobian, expidió boleta y además ordenó el traslado del cuerpo a Ciencias Forenses, para fines de autopsia. 

Advertisement
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d