Autoridad de Puertos
Gobernador anuncia Autoridad de los Puertos firma contrato para desarrollar Marina de Mega Yates en el Puerto de San Juan
(16 de noviembre de 2023) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy que el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel Pizá Batiz, y el principal oficial ejecutivo de Safe Harbor Marinas, LLC (SHM), Baxter Underwood, firmaron el contrato de arrendamiento, diseño, construcción, financiamiento y desarrollo del proyecto de una marina de mega yates en el Muelle 9 y 10 de Puerta de Tierra, en San Juan.
El proyecto fortalecerá el turismo, generará empleos y aportará al desarrollo económico, particularmente de la zona de San Juan.
“Mi administración considera el turismo como un pilar de nuestra economía, y yo siempre voy a apostar a los esfuerzos que resaltan y exhiben todo lo que Puerto Rico les ofrece a nuestros visitantes.
Los números récord que estamos teniendo en todos los sectores de la industria turística comprueban que nuestras estrategias están dando resultado y por eso vamos a seguir promoviendo el potencial de Puerto Rico para atraer inversión, visitantes y creación de empleos.
Tal y como hemos visto una recuperación sostenida de nuestra industria de cruceros, queremos desarrollar aún más a Puerto Rico como un destino de turismo náutico a todos los niveles”, sostuvo el gobernador Pierluisi.
El primer ejecutivo añadió que “esta nueva facilidad portuaria brindará servicios, instalaciones, suministros y comodidades para la comunidad náutica, para lo que la empresa contratada hará renovaciones iniciales y mejoras al atraque existente en el muelle.
También incluirá las instalaciones críticas para un puerto de embarcaciones privadas y comerciales, como conexiones de energía y agua en tierra, bombeo sanitario, y acceso a internet de alta velocidad.
Esto permitirá a los mega yates atracar a lo largo de los 1,500 pies lineales de espacio del muelle. Además, la propuesta incluye otros trabajos de construcción para atraer mega yates, tales como un centro de negocios, facilidades de reparaciones, instalaciones recreativas, puntos de venta, tienda de suministros para las embarcaciones y entretenimiento de tripulación. Se estima que el proyecto podría generar actividad económica de $10.8 millones anualmente, así como promover la creación de cientos de empleos directos e indirectos”.
Por su parte, Pizá Batiz indicó que “un promedio de 27 yates visita anualmente el Puerto de San Juan y ya en lo que va de este año nos han llegado 28 yates con 31 visitas a Puerto Rico, lo cual resulta beneficioso, ya que ayuda también a fortalecer la industria del turismo y la marítima, da estabilidad económica a los comercios del área y aporta a la creación de empleos, factores esenciales para la recuperación económica de la Isla.
Además, desarrollar los muelles ayuda a subir el valor de las propiedades en ese sector”.
El director ejecutivo de la APPR sostuvo que “estamos bien entusiasmados con la firma del contrato con esta empresa. Safe Harbor Marinas tiene más de cinco años de experiencia en el negocio y han administrado y operado con éxito puertos deportivos y tienen sobre 130 propiedades a través de Estados Unidos.
En el año 2021 adquirió varios puertos deportivos para mega yates. En Florida, se hizo cargo de Rybovich y Lauderdale Marine Center; en San Diego agregó a su cartera Sunroad Resort Marina y en Puerto Rico, a Puerto del Rey en Fajardo, que, además se promociona como el puerto deportivo más grande del Caribe.Estamos listos para comenzar a trabajar, construir y tener un impacto para la industria de mega yates aquí en Puerto Rico”.
Mientras, el principal oficial ejecutivo de SHM, destacó que “por muchas razones, San Juan es una puerta de entrada ideal al Caribe.
Estamos deseosos de servir con excelencia a nuestros miembros en sus travesías entre Europa, Norteamérica y las islas”.
El contrato de arrendamiento/concesión de los muelles 9 y 10 por un término de 40 años, incluye la rehabilitación del área de esos muelles y la construcción de facilidades apropiadas para una marina de mega yate que atraiga clientela mundial.
Bajo el Acuerdo con Safe Harbor Marinas, la APPR recibirá un canon de arrendamiento de $200 mil anuales, SHMcompartirá un cinco por ciento de sus ingresos brutos (Revenue share) con la APPR, y un cinco por ciento de las ganancias netas de la venta de combustible. A lo largo del término del contrato, se anticipan sobre $16 millones en ingresos brutos.
La marina mega yates, pretende brindar servicios, instalaciones y comodidades para la comunidad náutica, a través de desarrolladores y operadores de marinas altamente calificados. Esto representa una inversión aproximada de $12 a $15 millones.
“Este proyecto ayudará a proveer estabilidad económica a los comercios del área, en especial en Puerta de Tierra y el Viejo San Juan, que de por sí reciben una cantidad de entre tres a cuatro millones de turistas anualmente.
Este es otro paso en nuestra estrategia de fortalecer y hacer crecer la industria del turismo, así como modernizar la infraestructura portuaria, lo que son factores esenciales para seguir avanzando el desarrollo económico de nuestra Isla.
Felicito al director de Puertos, Joel Pizá, y a su equipo de trabajo por el arduo trabajo para hacer este proyecto una realidad, pues en nuestros puertos también estamos haciendo que las cosas pasen”, concluyó el primer ejecutivo.
Aeropuertos
Aeropuerto Mercedita en Ponce reabre su pista tras concluir reparaciones
El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel A. Pizá Batiz, anunció la reapertura de la pista de aterrizaje 12 del aeropuerto Mercedita en Ponce (PSE por su código aéreo) tras efectuar obras de reparación y mitigación sobre el área de rodaje en la pista.
El titular de Puertos recordó que la APPR identificó ciertas grietas, próximas al extremo de la pista 12 y su conector, como resultado de las inspecciones de la infraestructura operacional que se conducen diariamente en los aeropuertos.
Pizá Batiz dijo que, aunque las grietas no representaban una condición operacional de peligrosidad inminente se decidió calendarizar los trabajos de reparación a la mayor brevedad posible ante los movimientos telúricos y la alta actividad sísmica en la zona sur de Puerto Rico. Estas obras se realizaron con un costo aproximado de $300,000.
El trabajo completado incluyó mejorar 1,200 pies lineales de pavimento con una reparación en la base de tres pies de profundidad. Ya la pista esta operacional, cumpliendo con los estándares de la FAA.
“Una vez reparada la pista 12, y mitigado el deterioro progresivo de las grietas ante los mencionados retos geológicos, el aeropuerto Mercedita en Ponce hace disponible nuevamente la pista para las operaciones de las líneas aéreas. Es importante destacar que previo al año 2021 esa pista no había recibido inversiones sustanciales de capital en los pasados veinticinco años”, dijo Pizá Batiz en una comunicación.
El director ejecutivo destacó que los esfuerzos administrativos para rehabilitar en su totalidad la pista del Mercedita comenzaron en el año 2021 cuando la APPR contrató a la firma Burns & McDonnell para comisionar un estudio comprensivo sobre su condición estructural.
Como resultado de los hallazgos, la APPR obtuvo una subvención federal de $1.8 millones para diseñar la nueva pista, publicó un Requerimiento de Cualificaciones (RFQ, por sus siglas en inglés), cuyo proponente prevaleciente fue la firma AVCON, y actualmente se espera por la culminación de los referidos diseños. Se espera recibir los mismos para el último trimestre de este año, para luego proceder a subastar el proyecto de construcción y luego la adjudicación en el 2024.
Autoridad de Puertos
Cerrarán pista de aterrizaje del aeropuerto Mercedita de Ponce
El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel Pizá Batiz, anunció hoy, miércoles, que la pista de aterrizaje del aeropuerto Mercedita, en Ponce, será cerrada temporalmente para realizar obras de reparación y mitigación sobre el área de rodaje.
Los trabajos se realizarán entre el próximo lunes, 10 de abril al viernes 14 de abril.
El titular de Puertos explicó que, como resultado de las inspecciones de la infraestructura operacional que se conducen diariamente en los aeropuertos, la APPR identificó ciertas grietas en el pavimento próximas al extremo de la pista 12 y su conector.
Aunque estas grietas no representan una condición operacional de peligrosidad inminente, somos conscientes de los incuestionables movimientos telúricos y de la alta actividad sísmica en la zona sur de Puerto Rico, razón por la cual, en el interés de ser proactivos y mitigar el deterioro progresivo de estas grietas ante los mencionados retos geológicos, hemos decidido calendarizar los trabajos de reparación a la mayor brevedad posible”, indicó Pizá Batiz.
Además, se informó que, en aras de reducir el impacto en las áreas afectadas en lo que comienzan las labores de reparación, se decidió reducir las operaciones en la pista 12, limitando las mismas a aterrizajes por el lado opuesto, entiéndase, por la pista 30. Igualmente, Pizá Batiz indicó que, como parte de sus diligencias, la APPR designó a un equipo técnico para monitorear constantemente las áreas afectadas antes y después de su reparación.
Pizá Batiz explicó que la razón del cierre de la pista durante el período de los trabajos, cuyo costo aproximado es de $300,000, responde a consideraciones de seguridad.
“Los trabajos en cuestión se efectuarán sobre el área de rodaje de la pista, razón por la cual es imperativo que la misma se encuentre inoperante, para garantizar la seguridad de los empleados y que los trabajos no se vean interrumpidos por las operaciones y puedan culminar lo ante posible para el beneficio de todos.
Hemos sido diligentes en comunicarnos con los concesionarios y las líneas aéreas que operarán en el Mercedita durante el período del cierre temporero de la pista para detallarle los trabajos que estaremos llevando a cabo
Todas han comprendido la situación y esperan por la pronta rehabilitación de la pista, la cual, como cuestión de hecho, no ha recibido inversiones sustanciales de capital en los pasados veinticinco años”, puntualizó Pizá Batiz.
Autoridad de Puertos
Gobernador y Puertos anuncian construcción de nuevo hangar en aeropuerto de Isla Grande
El director de la Autoridad de los Puertos sostuvo que el 2021 fue un año récord en el aeropuerto de Isla Grande con 88 mil operaciones, lo que sostuvo es una cifra muy superior a los pasados años.
Durante la mañana de hoy, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi y el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos (APPR), Joel Pizá-Batiz, participaron del anuncio en el que la empresa Modern Aviation dio a conocer el inicio de la construcción de dos nuevos hangares en el Aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci en Isla Grande y que conllevarán una inversión privada de $17 millones. Se espera que el primer hangar esté construido a finales de este año y el segundo durante el primer trimestre del 2024.
“Cada vez que damos a conocer anuncios como el de hoy, reafirmamos lo mejor que Puerto Rico tiene para ofrecerle al mundo: productividad, experiencia, pericia, espíritu de lucha, resiliencia, visión, disciplina y la esperanza de un mejor porvenir para nuestras familias y comunidades. Como gobernador de Puerto Rico, y a nombre de toda nuestra gente, felicito a Modern Aviation, incluyendo a sus empleados-asociados- contratistas-gerentes-dueños y clientes, por su visión de emprendimiento que incluye mejorar y ampliar estas instalaciones cuyos trabajos de construcción están por comenzar”, dijo el gobernador Pierluisi durante los actos protocolares.
“Puerto Rico cuenta con ustedes y ustedes pueden contar con mi apoyo y el de mi Administración ahora y en el futuro porque estamos seguros de que en los próximos años veremos el resultado de un emprendimiento tan exitoso como el de Modern Aviation”, añadió el primer ejecutivo.
Por su parte, Pizá-Batiz comentó que el comienzo de la construcción de este nuevo hangar representa una nueva etapa en la que Modern Aviation demuestra su compromiso con Puerto Rico. “La Autoridad de los Puertos apoya en su totalidad proyectos que estén alineados con la política pública del Gobierno de maximizar nuestros recursos y activos incluyendo la expansión de la infraestructura aeroportuaria y los servicios que forman parte de esta. Por eso, y en ese mismo espíritu, acogemos con beneplácito este nuevo proyecto de Modern Aviation de construir hangares de vanguardia en el Aeropuerto de Isla Grande satisfaciendo así la creciente demanda de almacenamiento de aeronaves”.
El director de la Autoridad de los Puertos sostuvo que el 2021 fue un año récord en el aeropuerto de Isla Grande con 88 mil operaciones, lo que sostuvo es una cifra muy superior a los pasados años.
El director ejecutivo de Modern Aviation, Mark Carmen, informó que en su fase inicial este nuevo proyecto creó 47 empleos directos para su hangar actual de 120 mil pies cuadrados. Precisamente, desde este lugar, actualmente provee una amplia gama de servicios que incluyen abastecimiento de combustible, alquiler de oficinas y hangares, servicios de rampa, ayuda en tráfico de aviación general y concierge. De la misma forma sucede con asistencia de técnicos, mantenimiento de aviones, en el trámite de aduanas y catering.
Asimismo, Carmen opinó que con la inversión de $17 millones que hará Modern Aviation para la ampliación de 48 mil pies cuadrados adicionales de hangar, se fomentará que el Aeropuerto de Isla Grande sea la base de diversas aeronaves.
Autoridad de Puertos
Barco espera por permiso federal para entregar miles de barriles de diésel en Puerto Rico
El director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Joel Pizá, confirmó que una embarcación con miles de barriles de diésel espera en la costa al sur de Puerto Rico por autorización del gobierno federal para poder entrar al puerto en Peñuelas.
El barco de bandera extranjera fue enviado por la compañía British Petroleum en Texas al suplidor local Peerless Oil & Chemicals, en el mencionado pueblo sureño, sin embargo, no ha recibido contestación a un pedido ante el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) para una dispensa a los requisitos a la Ley Jones.
Pizá indicó que la ley federal dispone que, si vienen de un puerto de Estados Unidos, el barco tiene que ser bandera estadounidense, como en este caso porque viene desde Texas.
“Ha sido muy accidentado la forma en que llegó este barco a Puerto Rico”, dijo Pizá. “Diría que ha sido atropellado y especulativo. Nos notificaron cuando llegó a las 5:00 de la tarde de un domingo. No habían notificado a la Guardia Costera, como se requiere.
“No es un barco que estaba calendarizado, o que ocurrió un problema ahora. Es un barco que literalmente salió de Texas, vieron una oportunidad de negocios y aparecieron sin los permisos”, sostuvo.
-
Policiaca1 mes ago
Identifican la mujer que falleció en accidente fatal en Cabo Rojo
-
Policíaca3 meses ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
Policiaca2 meses ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS3 meses ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
ESTADOS UNIDOS3 meses ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Accidente Fatal2 meses ago
Identifican conductor que perdió la vida tras chocar contra un poste en Ponce.
-
Administración del Seguro Social2 meses ago
Seguro Social: de cuánto serán el incremento del COLA 2024 y cuánto cobraré
-
ESTADOS UNIDOS1 mes ago
Mujer deja puerta trasera abierta durante una tormenta y encuentra ciervos acurrucados en el family
-
Policiaca3 meses ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policiaca4 semanas ago
Muere mujer baleada por su presunto esposo en la urbanización Riverview en Bayamón.
-
CURIOSIDADES1 mes ago
La leyenda del Puente de Mavillas y la mujer sin cabeza en corozal
-
Policíaca3 meses ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
Policiaca4 semanas ago
Médico asesina a paciente en consultorio dental en Manatí
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
VIDEO: Pareja se horroriza al encontrar una serpiente venenosa en el coche del bebé
-
Policíaca2 meses ago
Autoridades identifican a joven asesinado ayer en Mayagüez.