Connect with us

Autoridad de carreteras

Cerrarán tramos de la PR-52 de Salinas a Cayey para instalar un pórtico de peaje este fin de semana

Published

on

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunció el cierre temporal de un segmento de la Autopista Luis A. Ferré (PR-52), entre los Km. 58.6 y Km. 57.8, en dirección de Salinas hacia Cayey este fin de semana, para realizar los trabajos de instalación de un pórtico para el sistema de peaje abierto en el kilómetro 58.1.

Las labores se realizarán a partir de las 9:00 pm del sábado 18, hasta las 5:00 am del domingo, 19 de noviembre.

Advertisement

“Como ruta alterna los conductores que viajen hacia Cayey, por la PR-52, podrán desviarse hacia la marginal temporera de la PR-52, en el Km. 58.2, luego doblar a la izquierda para acceder a la PR-52, en el Km. 57.8, en dirección hacia el norte”, sugirió la ACT en comunicado de prensa.

“Por otro lado, informamos que el tránsito que discurre por la Autopista PR-52, en dirección de Cayey a Salinas, no se verá afectado por los trabajos de construcción antes mencionados”, añadió.

Advertisement

LA ACT recomendó el uso de aplicaciones como WAZE para reducir los retrasos en los viajes y evitar posibles congestiones vehiculares.

“Exhortamos a los usuarios de esta vía a reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en el área para su orientación y para la seguridad de los conductores y los trabajadores”, añade la comunicación.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Autoridad de carreteras

Inicia proyecto de modernización de semáforos con placas solares

Published

on

La secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, anunció el inicio del proyecto para la modernización y estandarización de semáforos con placas solares en 70 intersecciones de once municipios alrededor de la Isla.

“Este proyecto representa un esfuerzo importante en las gestiones de esta administración del gobernador Pedro R. Pierluisi, para incorporar la tecnología en las soluciones de la transportación. Además de fortalecer la seguridad en las intersecciones, provee un apoyo a los agentes de la Policía de Puerto Rico al brindar alternativas seguras y resilientes, en casos de emergencia o falta de energía”, afirmó la secretaria.

Advertisement

Según indicó el DTOP en un comunicado de prensa, el proyecto cuenta con una inversión de $4.9 millones de los cuales $3.6 millones son provenientes de fondos ARPA, ya que el costo promedio del sistema solar es de $80 mil por intersección, lo que incluye diseño, arbitrios y permisos requeridos para la construcción.

Asimismo, indicaron que el área de Regulación y Seguridad del Tránsito de la Directoría de Obras Públicas del DTOP es quien está cargo de la realización de 42 intersecciones en once municipios, mientras que en Bayamón se firmó un acuerdo de colaboración para la actualización de semáforos en 28 intersecciones.

Advertisement

De acuerdo a DTOP, los primeros semáforos estarán listos antes que finalice el 2023, y la culminación del proyecto completo está prevista para que termine en junio del 2024.

“Alineados con la política pública de innovación y procurando impactar áreas de alto tráfico ampliamente, estos sistemas nos permiten aliviar el tráfico en intersecciones en carreteras principales. Es un sistema es eficaz y eficiente que se ha probado da buenos resultados para mejorar la movilidad,” explicó la ingeniera Vélez Vega.

Advertisement

La agencia de gobierno detalló que los municipios incluidos en el plan son San Juan, Bayamón, Caguas, Guaynabo, Carolina, San Lorenzo, Toa Baja, Dorado, Vega Baja, Manatí y Barceloneta; mientras que las intersecciones en carreteras principales que serán impactas incluyen la PR-3, PR-177, PR-199, PR-165, PR-1, PR-181 y la PR-2.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de carreteras

A partir de mañana: reapertura parcial del puente atirantado de Naranjito

Published

on

El director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo, confirmó este lunes que a partir de mañana, reabrirán al tránsito uno de los carriles del puente atirantado en Naranjito.

“A las 8 de la noche se cierra el tráfico, se verifica que esté todo correcto, se limpia el tráfico y se hacen los cambios necesarios, y a las 9 de la noche se abre el tránsito de Naranjito hacia Bayamón, y esto es de las 9 de la noche hasta las 11 de la mañana del día siguiente», explicó el funcionario en entrevista con WKAQ 580 AM.

Advertisement

A las 11 de la mañana se cierra el tráfico nuevamente, se verifica todo y a las 12 del mediodía se abre nuevamente en dirección de Bayamón hacia Naranjito”, añadió.

González Montalvo agregó que el carril reversible operará continuamente, excepto los fines de semana.

Advertisement

«Los fines de semana estaremos depositando capas de concreto sobre la losa del puente para asegurarnos que los trabajos queden correctamente”, agregó el director de ACT.

El pasado 30 de enero, el puente tuvo que ser cerrado debido a trabajos de rehabilitación, que se estimaba tardaría más de un año, luego que trascendieran varias fallas en su estructura, incluyendo reparaciones en las que utilizaron cartón.

Advertisement

Según había informado el director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo los trabajos de rehabilitación -que costaría al menos $25 millones- incluye la reparación de la losa del puente y de sus vigas, la aplicación de hormigón y su protección, mediante el revestimiento protector, retensado y reparación del sistema de cables atirantados, entre otros.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de carreteras

La Autoridad de Carreteras cerrará el 30 de enero el puente atirantado de Naranjito

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunció este jueves el cierre del puente atirantado de Naranjito a partir del lunes, 30 de enero, por tiempo indefinido y mientras duren los trabajos de rehabilitación

Published

on

El cierre de la obra parcialmente inservible por la que el país a tráves de Anibal Acevedo Vila ya pagó más de $31 millones es indefinido y la rehabilitación costará al menos $25.9 millones

El cierre de la obra parcialmente inservible por la que el país a tráves de Anibal Acevedo Vila ya pagó más de $31 millones es indefinido y la rehabilitación costará al menos $25.9 millones.

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunció este jueves el cierre del puente atirantado de Naranjito a partir del lunes, 30 de enero, por tiempo indefinido y mientras duren los trabajos de rehabilitación, que costarán al menos $25.9 millones por encima de los más de $31 millones que ya pagó por la fallida construcción de la obra.

Advertisement

“La rehabilitación del icónico puente, que una vez finalizado contará con dos carriles en ambas direcciones, beneficiará tanto a los residentes del pueblo de Naranjito, como a los de pueblos cercanos que transitan por esta área”, indicó Edwin González Montalvo, director ejecutivo de la ACT. “Además, hará más fácil el acceso para los visitantes del resto de la Isla que suelen utilizar esta vía como parte del corredor gastronómico de Naranjito, por lo que tendrá un efecto positivo en la economía del sector”, dijo.

Mediante un comunicado de prensa, la ACT indicó que la rehabilitación incluyen la reparación de la losa del puente y de sus vigas, la aplicación de hormigón y su protección, mediante el revestimiento protector, retensado y reparación del sistema de cables atirantados, entre otros aspectos. También se estará trabajando en la rehabilitación del pavimento existente en la PR-5, entre los límites del proyecto.

Advertisement

La ACT exhortó a todos los conductores a tomar “las precauciones debidas, ya que se pueden formar congestiones vehiculares sustanciales mientras se realizan los trabajos”. Como vías alternas estarán disponibles la PR-148 y la PR-167. También se habilitará un acceso provisional para los residentes del sector Los Padillas, así como para el restaurante Atirantado Bar & Grill, ubicado al lado del puente.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de carreteras

Máquina cae en hoyo que arreglaban en urbanización de Caguas

Una insólita situación fue documentada este martes cuando una máquina cayó en el hoyo que se disponía a arreglar.

Published

on

Una insólita situación fue documentada este martes cuando una máquina cayó en el hoyo que se disponía a arreglar.

El incidente ocurrió en la urbanización Villa del Rey en Caguas, cuando un grupo de trabajadores intentaban solucionar un problema en la carretera que afecta a los vecinos de la urbanización desde el 2019.

Advertisement

Adopta un Hoyo, una página en Facebook que se dedica a documentar el mal estado de las carreteras, publicó un vídeo donde se observa cómo la máquina cayó en el hoyo.

“En Caguas se accidenta maquinaria en reparación. ¡Ni para trabajar el área era segura!”, lee la descripción del video.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de carreteras

ACT anuncia cierre de carril derecho de la autopista Luis A. Ferré para depósito de hormigón

El área donde se realizarán las mejoras, cerca del Monumento al Jíbaro, también fue donde se registró un derrumbe por las fuertes lluvias de principios de noviembre. (ATC

Published

on

El tramo que estará cerrado desde el viernes comprende desde el kilómetro 47.6 hasta el 50, cerca del Monumento al Jíbaro, en dirección de Cayey a Salinas

El carril derecho de la autopista Luis A. Ferré, en dirección de Cayey a Salinas, estará cerrado durante los fines de semana de diciembre y enero por trabajos de depósitos de hormigón, informó la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

Advertisement

Las obras comenzarán a las 9:00 p.m. de mañana, viernes, y se extenderán hasta finales de enero de 2023. El tramo cerrado comprende desde el kilómetro 47.6 hasta el 50.

Según explicó el ingeniero de la ACT Luis Vélez los trabajos son parte de un proyecto de rehabilitación de puentes. Además dijo que cerrar lo carriles “es el mecanismo para que, cuando tiremos el hormigón, no se afecte por tener carga cerca. Por eso se cierra un carril cercano al puente”.

Advertisement

El área donde se realizarán las mejoras, cerca del Monumento al Jíbaro, también fue donde se registró un derrumbe por las fuertes lluvias de principios de noviembre.

La ruta alterna que recomendó la ACT a la ciudadanía fue tomar la salida 58 de la PR-52 y continuar por la carretera PR-1. 

Advertisement

Igualmente, exhortaron a la ciudadanía a estar atenta a las señales de tránsito, para asegurar la seguridad de los conductores y de las personas que laboran en las zonas de construcción.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d