Iglesia Católica
Suspenden a sacerdote por alegados mensajes inapropiados a monaguillo.
PONCE—La madre de un adolescente de 14 años radicó a media tarde de ayer una querella en la que sostiene que un sacerdote de Juana Díaz le había estado enviando mensajes inapropiados a su hijo, en el segundo caso en manos de la División de Delitos Sexuales del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce en menos de un mes en contra de un cura de la Iglesia católica.
Según la querella que le fue asignada al agente Rosa, el religioso usó el Messenger para enviar los mensajes. Los mensajes y el teléfono serán examinados por los investigadores.
El pasado 27 de octubre, el padre Gerardo Ramírez Torres, vicario general de la Diócesis de Ponce, emitió un decreto de suspensión contra el padre José Juan Saliva González, como medida cautelar, por supuesta conducta impropia.
Saliva González era sacerdote en la parroquia San Ramón Nonato, en Juana Diaz.
Iglesia Católica
Suspenden a sacerdote investigado por alegada posesión de pornografía infantil.
Sacerdote Carmelo Jr. Serrano
Suministrada
PONCE—Un sacerdote de Villalba, quien es investigado por autoridades estatales y federales, fue suspendido por la presunta posesión de pornografía infantil en un teléfono celular que tenía asignado.
El obispado de Ponce confirmó mediante un comunicado emitido el pasado 12 de octubre que el padre Carmelo Jr. Serrano Figueroa, fue suspendido, mientras continúa la pesquisa informó la oficina quien no ofrecerá más declaraciones hasta tanto termine la investigación
Lea la carta
Foto suministrada
Iglesia Católica
Daniel Ortega ordena cerrar seis emisoras católicas en Nicaragua
La iglesia denunció que la policía ingresó a la fuerza a una capilla para llevarse los equipos de transmisión de una radioemisora. El gobierno de Daniel Ortega ordenó el cierre de seis radioemisoras de la Iglesia católica en el norte de Nicaragua, una de las cuales fue ocupada con violencia por policías antimotines, según denunciaron […]
La iglesia denunció que la policía ingresó a la fuerza a una capilla para llevarse los equipos de transmisión de una radioemisora.
El gobierno de Daniel Ortega ordenó el cierre de seis radioemisoras de la Iglesia católica en el norte de Nicaragua, una de las cuales fue ocupada con violencia por policías antimotines, según denunciaron las autoridades religiosas.
La diócesis de Matagalpa denunció por la noche que agentes de la Policía ingresaron a la fuerza a la capilla Niño Jesús de Praga en el municipio de Sébaco (norte), con el fin de apropiarse de los equipos de una radio cerrada horas antes por el régimen de Ortega.
#ÚltimoMinuto | Policías entran a la capilla Niño Jesús de Praga, en Sébaco, luego de reprimir a los feligreses violentamente.https://t.co/n1X294Dsgj pic.twitter.com/X6SbnEkp0u— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) August 2, 2022
“En estos momentos ya los antimotines (policía antidisturbios) han entrado a la capilla Niño Jesús de Praga en (el municipio de) Sébaco y han violentado ya el segundo portón, pasando al predio baldío de la parte interna”, señaló la diócesis de Matagalpa en sus redes sociales, en donde transmite en directo la ocupación policial con las cámaras de vigilancia de la parroquia.
La capilla está ubicada contiguo a la casa donde se aloja el sacerdote de la parroquia Divina Misericordia de Sébaco, Uriel Vallejos, quien, de acuerdo con la información, “está refugiado en la Casa Cural”.
Monseñor Rolando Álvarez:
“Hablo claro y pelado, como cualquier Nica”, su reacción tras conocer que la dictadura Sandinista había suspendido la licencia de operación de las radios de la Diócesis de Matagalpa.#Nicaragua
@DiocesisdeMat pic.twitter.com/kie9hpnjJ5— Arnulfo Peralta Solís (@ArnulfoPeraltaS) August 2, 2022
La diócesis de Matagalpa, que dirige el obispo Rolando Álvarez, uno de los más fuertes críticos de Ortega, pidió orar por la iglesia y “a los fieles de dicha parroquia (a) estar atentos a cualquier circunstancia y toda la diócesis en este momento está muy pendiente de esta situación”.
Cenidh denunció represión policial
Por su parte, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció en Twitter que la policía lanzó gases lacrimógenos y realizó disparos al aire cuando varias personas intentaron acercarse a la casa cural de Sébaco para respaldar al párroco Vallejos.
“Exigimos a la Policía Nacional cese los disparos y las bombas lacrimógenas contra el pueblo católico”, dijo el Cenidh, y señaló que esa entidad debe “proteger a las y los nicaragüenses, no atacarlos”.
Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó el cierre de seis emisoras católicas -en medio de roces del Ejecutivo con la Iglesia católica-, informó temprano la Diócesis de Matagalpa, que las administra.
Las emisoras afectadas son Radio Hermanos, Radio Nuestra Señora de Lourdes, Radio Nuestra Señora de Fátima, Radio Alliens, Radio Monte Carmelo, y Radio San José, que operan en municipios del norte de Nicaragua.
Ortega, a través de Telcor, también ha sacado de la programación a tres canales católicos en los últimos tres meses.
Las relaciones entre los sandinistas y la Iglesia católica de Nicaragua han estado marcadas por roces y desconfianzas en los últimos 43 años.
🚨📢🇻🇦 "Los policías se están llevando a los Jóvenes de nuestros grupos catolicos". Denuncia la Dióscesis de Sebaco. 🇻🇦🇻🇦 @OACNUDH @CIDH @CENicaragua @DiocesisdeMat @Pontifex_es @CIDH pic.twitter.com/xrPNXdIKsH— BOLETIN ECOLOGICO (@BOLETINECOLOGI) August 2, 2022
Ortega ha tildado de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional con el que se buscaba una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril de 2018. También los ha calificado de “golpistas”, acusado de ser cómplices de fuerzas internas y de grupos internacionales que, a su juicio, actúan en Nicaragua para derrocarlo.
Nicaragua vive una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega se reeligió sin competidores de peso para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, tras encarcelar a todos los candidatos de la oposición.
ESTADOS UNIDOS
Encuentran sacerdote culpable de drogar una mujer y violarla al sur de Miami
MIAMI– Un sacerdote católico de 65 años, acusado de haber drogado y abusado de una mujer, fue declarado culpable por un jurado al cabo de un juicio en el que se defendió a sí mismo y juró ante Dios que era inocente de las acusaciones.
Medios locales se hacen eco del caso del padre Jean Claude Philippe, quien estaba asignado a la parroquia católica del Sagrado Corazón, en Homestead, al sur de Miami, cuando en 2018 sucedieron los hechos por los que ahora fue juzgado.
Antes de que el jurado lo declarara culpable, el sacerdote tomó el estrado para defenderse él mismo y admitió que invitó a la mujer a su casa en la rectoría de la iglesia en octubre del 2018.
También reconoció que estuvo con ella en la cama y le dio un masaje con aceite y que la mujer sólo tenía puesta su ropa interior, pero negó haberla drogado con un té y haber abusado de ella como asegura la víctima.
El sacerdote también negó haber penetrado a la mujer con el dedo y afirmó que más bien ella quiso forzarle a que lo hiciera.
El jurado no creyó en su versión y al cabo de dos horas de deliberaciones declaró este pasado viernes, culpable al sacerdote de una agresión sexual en segundo grado, un delito por el que puede ser condenado a 15 años en prisión.
La jueza Carmen Cabarga, que dictará sentencia en las próximas semanas, le negó la libertad bajo fianza, después de que el sacerdote jurara por Dios ante el tribunal que era inocente.
“Esto es entre usted y su Dios y lo respeto, pero tengo que ponerlo bajo custodia hoy mismo”, dijo la jueza a Jean Claude Phillipe.
Iglesia Católica
Arzobispo de San Juan: “Un católico no puede apelar a su fe católica como justificación para no vacunarse”
Roberto González Nieves dijo que oponerse a la vacunación es “un acto de irresponsabilidad”. El arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, emitió una recomendación a los feligreses de que se vacunen contra el COVID-19, por representar “un acto de amor y de salvar vidas” durante esta pandemia. La carta establece que la exhortación surge […]
Roberto González Nieves dijo que oponerse a la vacunación es “un acto de irresponsabilidad”.
El arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves, emitió una recomendación a los feligreses de que se vacunen contra el COVID-19, por representar “un acto de amor y de salvar vidas” durante esta pandemia.
La carta establece que la exhortación surge para hacerse eco de las expresiones y acciones del Papa Francisco. De hecho, reveló que algunas parroquias ya funcionan como centro de vacunación.
“Nuestra exhortación es a vacunarnos en Puerto Rico cuanto antes para alcanzar la inmunidad colectiva. No vacunarse, con la excepción de una grave razón médica, es poner en peligro la vida del prójimo, lo cual considero un acto de irresponsabilidad”, dijo el arzobispo.
Usó palabras del papa para referirse a que vacunarse es un asunto de ética y de no jugar con la vida de las demás personas.
“La doctrina católica no prohíbe la vacunación contra el COVID-19 mediante estas tres vacunas que el FDA (Administración de Drogas y Alimentos) ya han autorizado su uso de emergencia. Es decir, un católico no puede apelar a su fe católica como justificación para no vacunarse. Tampoco un sacerdote o diácono podrá recomendar o juramentar que un fiel católico sea eximido de la vacuna por ser católico. No obstante, reconocemos su derecho a ser objetor por conciencia y a estar dispuesto a enfrentar las consecuencias de su acción”, puntualizó González Nieves en sus expresiones al pueblo católico.
En sus expresiones hace referencia indirecta a la nueva orden ejecutiva emitida por el gobernador Pedro Pierluisi, la cual será efectiva desde el próximo 16 de agosto. La misma obliga a los empleados del gobierno a vacunarse. Estipula que una persona puede recurrir a argumentos religiosos para no hacerlo. Sin embargo, requiere que el ministro, sacerdote o pastor documente ese realidad.
Según estipuló el líder católico, en la Isla estaría prohibido que algún representante de la iglesia católica suscriba un documento en el que se establezca la oposición a la vacuna por motivos religiosos.
Por último, González Nieves indicó que “me parece que la determinación del gobierno central de exigir a sus empleados que presentar evidencia de vacunación o en su defecto de someter pruebas semanales que evidencien resultados negativos al COVID-19 es una correcta para proteger la vida humana y su salud”.
Iglesia Católica
Jerusalén comienza el Jueves Santo con una misa temprana en el Santo Sepulcro
Debido a la pandemia solo 150 personas, conformada por religiosos católicos y residentes internacionales, asistieron a la misa por el Jueves Santo en la iglesia del Santo Sepulcro en Tierra Santa. Jerusalén inició hoy las liturgias del Jueves Santo con una misa temprana en el Santo Sepulcro, donde los fieles pudieron volver a presenciar los […]
Debido a la pandemia solo 150 personas, conformada por religiosos católicos y residentes internacionales, asistieron a la misa por el Jueves Santo en la iglesia del Santo Sepulcro en Tierra Santa.
Jerusalén inició hoy las liturgias del Jueves Santo con una misa temprana en el Santo Sepulcro, donde los fieles pudieron volver a presenciar los ritos propios de la Semana Santa, después de que todas las ceremonias del año pasado fueran a puerta cerrada por las restricciones del coronavirus.
Ante la falta de peregrinos extranjeros por el cierre de fronteras a turistas, una pequeña audiencia de unas 150 personas formada por fieles locales, religiosos de comunidades católicas de Tierra Santa y residentes internacionales en la región se congregaron en la basílica para asistir a la ceremonia matutina encabezada por el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa.
“Estoy contento de volver a estar aquí en esta importante celebración” y “este día tan significativo” que “da comienzo al Triduo Pascual”, dijo el religioso al inicio de su homilía, junto a un numeroso grupo de sacerdotes que le acompañó en la misa.
En la ceremonia recuperó también el Lavatorio de los Pies, un simbólico acto que recrea el lavado de Jesús a sus doce discípulos como gesto de humildad e igualdad, y que el año pasado no se realizó por evitar el contacto ante el riesgo de infección por COVID-19.
En otros años, el Santo Sepulcro solía estar abarrotado de peregrinos venidos de todas partes, pero ante su ausencia, que ya fue patente por primera vez en la Semana Santa del año pasado, la sensación de hoy en el interior del santuario era de relativo vacío.
“Los peregrinos son el símbolo de la iglesia en camino” y el hecho de que no estén “es una señal fuerte” y una pena, declaró a Efe el sacerdote italiano Giuseppe Sgambeterra, que participó en la misa.
Pero el hecho de que este año la Semana Santa se vuelva a celebrar “a puertas abiertas, con los cristianos de aquí, nos recuerda que poco a poco todo volverá a resplandecer de vida”, agregó optimista.
La jornada de hoy marca el inicio del Triduo Pascual -jueves, viernes y sábado santo-. Seguirá con el peregrinaje al Cenáculo a las 15:30 hora local (12:30 GMT), donde la tradición sitúa la Última Cena, y que se recupera tras cancelarse el año pasado.
Por la noche, a las 21:00 hora local (18:00 GMT), habrá otra misa en la Basílica de la Agonía, donde Jesús se retiró a orar y meditar antes de ser entregado por Judas, según la tradición. Este evento marca la Hora Santa y la vigilia de la Crucifixión de Jesús.
Los eventos de la Semana Santa transcurren entre la Ciudad Vieja de Jerusalén y su entorno, en la zona oriental de la urbe ocupada por Israel, que realizó una rápida vacunación que derivó en una reapertura y una vuelta a cierta normalidad.
EFE
-
Policiaca1 mes ago
Identifican la mujer que falleció en accidente fatal en Cabo Rojo
-
Policíaca2 meses ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
Policiaca2 meses ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Accidente Fatal2 meses ago
Identifican conductor que perdió la vida tras chocar contra un poste en Ponce.
-
Administración del Seguro Social2 meses ago
Seguro Social: de cuánto serán el incremento del COLA 2024 y cuánto cobraré
-
ESTADOS UNIDOS4 semanas ago
Mujer deja puerta trasera abierta durante una tormenta y encuentra ciervos acurrucados en el family
-
Policiaca2 meses ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
CURIOSIDADES1 mes ago
La leyenda del Puente de Mavillas y la mujer sin cabeza en corozal
-
Policiaca3 semanas ago
Muere mujer baleada por su presunto esposo en la urbanización Riverview en Bayamón.
-
Policíaca2 meses ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
VIDEO: Pareja se horroriza al encontrar una serpiente venenosa en el coche del bebé
-
Policiaca3 semanas ago
Médico asesina a paciente en consultorio dental en Manatí
-
Policíaca2 meses ago
Autoridades identifican a joven asesinado ayer en Mayagüez.