Temporada de Huracanes
Huracán Tammy aumenta sus vientos sostenidos 120 millas por hora
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, Florida emitió el viernes, un aviso sobre el huracán Tammy, previendo condiciones de huracán para partes de las Islas de Sotavento para esta noche y sábado, además de esperadas lluvias torrenciales en las Antillas Menores. Según el CNH, a las 11:00 de la mañana, el centro del […]
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, Florida emitió el viernes, un aviso sobre el huracán Tammy, previendo condiciones de huracán para partes de las Islas de Sotavento para esta noche y sábado, además de esperadas lluvias torrenciales en las Antillas Menores.
Según el CNH, a las 11:00 de la mañana, el centro del huracán Tammy se encontraba cerca de la latitud 14.1 norte y longitud 58.6 oeste, aproximadamente a 265 km al ESE de Martinica y 385 km al SE de Guadalupe. Tammy tiene vientos sostenidos de 120 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 11 km/h.
Gobiernos locales han emitido advertencias de huracán para Guadalupe, Antigua, Barbuda, Montserrat y St. Kitts y Nevis. Además, hay vigilancias de huracán para Anguila, St. Maarten, St. Martin y St. Barthelemy. Mientras, se encuentran en efecto advertencias de tormenta tropical para Dominica, Anguila, St. Maarten, St. Martin, St. Barthelemy, Saba y St. Eustatius, y vigilancias de tormenta tropical para Barbados y Martinica.
El CNH proyecta que Tammy se fortalezca gradualmente en los próximos días y se espera que se mantenga como huracán mientras se desplace cerca o sobre partes de las Islas de Sotavento.
Además de los vientos fuertes, se espera que Tammy produzca lluvias intensas, causando inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas de alta montaña. Las Islas de Sotavento podrían recibir entre 4 a 8 pulgadas de lluvia, con máximos de 12 pulgadas. Las Islas Barlovento del Norte, de 2 a 4 pulgadas, con máximos de 6 pulgadas y las Islas Vírgenes Británicas y estadounidenses, así como el este de Puerto Rico, de 1 a 2 pulgadas con máximos de 4 pulgadas.
“Las personas en las áreas afectadas deben monitorear los boletines emitidos por sus servicios meteorológicos nacionales y tomar las precauciones necesarias”, advirtió el CNH.
Temporada de Huracanes
Tormenta tropical Philippe se dirige a las Bermudas en trayectoria a Canadá
SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — La tormenta tropical Philippe apuntaba a las Bermudas el jueves en una trayectoria que la llevaría más adelante a la costa atlántica de Canadá y Nueva Inglaterra.
La tormenta se encontraba 760 kilómetros (470 millas) al sur de las Bermudas el jueves por la mañana, con vientos de hasta 85 kilómetros por hora (50 mph) y se desplazaba hacia el norte a 19 km/h (12 mph), según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Se emitió un aviso de tormenta tropical para el archipiélago, con pronóstico de lluvias intensas a partir del jueves.
“Exhorto a todos los habitantes a tomar en serio la tormenta tropical Philippe”, dijo el ministro de seguridad de Bermudas, Michael Weeks. “Las tormentas de esta clase pueden traer retos imprevistos, y debemos prepararnos para ello”.
Se pronostica que el centro de Philippe pasará cerca o al oeste del archipiélago el viernes y llegará a la costa de Nueva Escocia, Nuevo Brunswick o el este de Maine como ciclón postropical, según el centro.
“Independientemente de la intensidad o estructura de Philippe, las personas interesadas en esas zonas deben estar preparadas para la posibilidad de vientos fuertes y lluvias intensas”, añadió el centro.
Philippe es una tormenta grande, con vientos de fuerza tropical que se extienden hasta 370 kilómetros (230 millas) de su vórtice.
El lunes por la noche, Philippe tocó tierra en Barbuda, donde derribó árboles y postes de luz en varias islas del noreste del Caribe, lo que obligó a cerrar escuelas, negocios y oficinas del gobierno. Las Islas Vírgenes Estadounidenses reportaron apagones el jueves en St. Thomas y St. John.
Temporada de Huracanes
La tormenta tropical Philippe podría afectar a las Islas Vírgenes y a Puerto Rico
El Centro Nacional de Huracanes está monitoreando la tormenta tropical Philippe, ubicada al este de las Antillas Menores. Si bien la perturbación tropical no es una tormenta bien desarrollada, puede afectar las Islas Vírgenes Estadounidenses y Puerto Rico este fin de semana, trayendo lluvias y ráfagas de viento.
A partir de las 5 p.m. Según la actualización del NHC del miércoles, Philippe tiene vientos máximos sostenidos de aproximadamente 50 mph y se mueve hacia el oeste-noroeste a aproximadamente cinco mph. El movimiento del sistema está siendo influenciado por un área de alta presión, lo que ayuda a orientarlo en una dirección más oeste-suroeste. Se pronostica que llegará a las Islas Vírgenes Estadounidenses y Puerto Rico como una posible tormenta tropical o depresión tropical.
Dado que la tormenta se enfrenta a cizalladura del viento y aire más seco, ambos perjudiciales para las tormentas tropicales, sigue habiendo incertidumbre sobre hacia dónde se moverá Philippe y qué tan intenso puede ser el ciclón a medida que se acerca a las islas. El NHC admite que predecir la trayectoria exacta y la intensidad de este ciclón ha sido un desafío.
“Esta es una previsión de intensidad y pista bastante complicada. Philippe se encuentra en un ambiente esquilado y actualmente carece de organización. Se pronostica que el sistema se moverá hacia una masa de aire de nivel medio ligeramente más seca en unos pocos días, lo que también puede inhibir el patrón convectivo general”, según la actualización del NHC.
«Sigue existiendo incertidumbre en el pronóstico de intensidad, y es posible que Philippe mantenga su estado de ciclón tropical cuando llegue al norte de las Islas de Sotavento, o el sistema podría debilitarse y abrirse hasta convertirse en una vaguada», y ser degradado de estado de tormenta tropical o depresión tropical a estado de depresión tropical. un sistema postropical/de baja presión, continúa la actualización.
El viento no es una preocupación importante en este momento, pero es posible que llueva inundando a partir del sábado.
“Se pronostica que Philippe producirá de dos a cuatro pulgadas de lluvia en el norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y el norte y este de Puerto Rico de sábado a lunes. En otras partes de Puerto Rico, se esperan entre una y dos pulgadas de lluvia. Las fuertes lluvias de Philippe pueden producir impactos aislados en inundaciones urbanas y de pequeños arroyos”, según el NHC.
Además de la tormenta tropical Philippe, los meteorólogos están siguiendo otra onda tropical, “Invest 91L”, que se mueve muy cerca detrás de Philippe en el Atlántico.
Los visitantes y residentes de las Islas Vírgenes Estadounidenses pueden encontrar información sobre condiciones climáticas severas, incluidos refugios y alertas de emergencia, en la Agencia Territorial para el Manejo de Emergencias de las Islas Vírgenes y en el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional. Las actualizaciones también se publicarán en la página meteorológica de origen a medida que estén disponibles.
Temporada de Huracanes
Se forma la depresión tropical número 13 en el Atlántico
Se espera que llegue a ser huracán mayor en los próximos días. Una nueva depresión tropical surgió esta mañana en el Atlántico, de la onda (Invest 95L) que era monitoreada desde el fin de semana. El centro del sistema está en la latitud 12.5°, longitud 40.2°. Tiene vientos de 35 mph. El Centro Nacional de […]
Se espera que llegue a ser huracán mayor en los próximos días.
Una nueva depresión tropical surgió esta mañana en el Atlántico, de la onda (Invest 95L) que era monitoreada desde el fin de semana. El centro del sistema está en la latitud 12.5°, longitud 40.2°.
Tiene vientos de 35 mph.
El Centro Nacional de Huracanes en Miami había advertido temprano hoy que “las imágenes de satélite indican que el área de baja presión localizada a mitad de camino entre el oeste de África y las Islas de Barlovento se ha organizado mejor durante la noche”.
Esto dio pie a que se catalogara el disturbio como depresión tropical. Se espera que este sistema se siga fortaleciendo y se convierta en tormenta. El próximo nombre en la lista sería Lee.
Más adelante en la semana, también se espera que se convierta en huracán y luego en huracán mayor
La primera trayectoria publicada pone el centro del fenómeno pasando alejado al noreste de Puerto Rico.
Temporada de Huracanes
Tormenta tropical Bret mantiene trayectoria por el mar Caribe y no representa peligro para la Isla.
La tormenta tropical Bret mantiene la trayectoria pronosticada hacia el oeste por el mar Caribe, donde se espera que se debilite, informó este viernes el Centro Nacional de Huracanes en su boletín de las 11:00 de la mañana.
Bret se encuentra en la latitud 13.3 Norte y en la longitud 64.7 Oeste con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora. Se mueve hacia el oeste a 21 millas por hora y se prevé que siga ese rumbo, al sur lejos de Puerto Rico, durante el fin de semana.
Se descontinuaron las vigilancias y los avisos relacionados a Bret en el Caribe.
Para Puerto Rico se prevén impactos indirectos por el paso de la tormenta en aguas caribeñas, particularmente en las condiciones marítimas y costeras, según el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.
Temporada de Huracanes
Bret se debilitará en el mar Caribe pero dejará lluvia en Puerto Rico
La tormenta tropical Bret se debilitará sobre las aguas del mar Caribe entre este viernes y sábado, pronosticó el Centro Nacional de Huracanes en su boletín de las 11:00 de la mañana de hoy.
El sistema se ubica a 470 millas al este de Barbados. Continúa con vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora y se mueve hacia el oeste a 14 millas por hora. Se espera que Bret siga en esa dirección durante los próximos días.
La tormenta se desplazaría lejos al sur de Puerto Rico, en aguas del mar Caribe, el viernes.
“Se pronostica algún aumento en la fuerza antes de que Bret llegue a las Antillas Menores. Se espera un debilitamiento para el viernes una vez que Bret se mueva sobre el mar Caribe y es probable que el sistema se disipe el sábado”, explicó el Centro Nacional de Huracanes.
Se emitió un aviso de tormenta tropical para Santa Lucía y se mantiene en efecto una vigilancia de tormenta tropical para Barbados, Dominica, Martinica.
No hay vigilancias ni avisos para Puerto Rico.
Onda tropical con alto potencial ciclónico
El Centro Nacional de Huracanes sigue vigilando la onda tropical que se desplaza en aguas del océano Atlántico con un alto potencial ciclónico.
Esta onda tiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico dentro de las próximas 48 horas y un 80% en los próximos siete días, por lo que se espera que alcance fuerza de depresión tropical.
“Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo adicional de este sistema y una depresión tropical probablemente se formará durante los próximos días. Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste-noroeste entre 10 a 15 millas por hora a través del Atlántico tropical central hasta la parte temprana del fin de semana”, sostuvo el Centro Nacional de Huracanes.
-
Policiaca1 mes ago
Identifican la mujer que falleció en accidente fatal en Cabo Rojo
-
Policíaca2 meses ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
Policiaca2 meses ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Accidente Fatal2 meses ago
Identifican conductor que perdió la vida tras chocar contra un poste en Ponce.
-
Administración del Seguro Social2 meses ago
Seguro Social: de cuánto serán el incremento del COLA 2024 y cuánto cobraré
-
ESTADOS UNIDOS4 semanas ago
Mujer deja puerta trasera abierta durante una tormenta y encuentra ciervos acurrucados en el family
-
Policiaca2 meses ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
CURIOSIDADES1 mes ago
La leyenda del Puente de Mavillas y la mujer sin cabeza en corozal
-
Policiaca3 semanas ago
Muere mujer baleada por su presunto esposo en la urbanización Riverview en Bayamón.
-
Policíaca2 meses ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
VIDEO: Pareja se horroriza al encontrar una serpiente venenosa en el coche del bebé
-
Policiaca3 semanas ago
Médico asesina a paciente en consultorio dental en Manatí
-
Policíaca2 meses ago
Autoridades identifican a joven asesinado ayer en Mayagüez.