Connect with us

Servicio Nacional de Meteorologia

Emiten advertencia y aviso de calor excesivo para 61 municipios

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió este lunes, un aviso de calor para 29 pueblos y una advertencia de calor para 32 Municipios.

El aviso de calor excesivo desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde para Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta, Vega Baja, Aguadilla, Camuy, Hatillo, Isabela, Quebradillas, Aguada, Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán, Culebra y Vieques.

Advertisement

Advertencia de calor desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde para Ceiba, Canóvanas, Fajardo, Humacao, Loíza, Luquillo, Naguabo, Río Grande, Arroyo, Guayama, Maunabo, Patillas, Salinas, Yabucoa, Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Gurabo, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo, Guayanilla, Juana Díaz, Yauco, Peñuelas, Ponce, Santa Isabel, Cabo Rojo, Guánica y Lajas.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Servicio Nacional de Meteorologia

La alarma de «El Gran Shakeout», fue difundido por error media hora antes.

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) confirmó que, aunque un aviso de maremoto para Puerto Rico estaba preparado para publicarse a las 10:00 a.m., como parte del ejercicio de prueba.

«El Gran Shakeout», fue difundido por error media hora antes.

Advertisement

«Realmente estas cosas son para probar el sistema y, pues, el sistema activó antes.

Precisamente para eso es esto, saber qué es lo que está funcionando bien y lo que no» indicó  una de las meteorólogas de la agencia con sede en San Juan sobre el motivo del adelanto.

Advertisement

Según la experta, el adelanto del aviso no representa un fallo en el sistema, sino un error momentáneo.

Asimismo, indicó que no existen planes de realizar otro ejercicio similar, ya que las alertas fueron lanzadas hoy como originalmente planificado, por lo que la prueba cumplió su propósito.

Advertisement

A pesar del error, la prueba de «El Gran Shakeout», el cual es un simulacro organizado por el SNM, Manejo de Emergencias y la Red Sísmica de Puerto Rico, se efectuó normalmente a las 10:00 de la mañana a través de los celulares.

No obstante, el SNM indicó que el aviso no se pudo reprogramar a través de la televisión porque la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) no autorizó lanzarla nuevamente. 

Advertisement
Continue Reading

Servicio Nacional de Meteorologia

El Servicio Nacional de Meteorología emite otro aviso de calor excesivo para varios municipios

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió otro aviso de calor excesivo para varios municipios de la Isla, desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. de hoy. Los municipios bajo el aviso son: Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta, Vega Baja, Aguadilla, […]

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió otro aviso de calor excesivo para varios municipios de la Isla, desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. de hoy.

Los municipios bajo el aviso son: Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta, Vega Baja, Aguadilla, Camuy, Hatillo, Isabela, Quebradillas, Aguada, Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán, Culebra y Vieques.

Advertisement

La agencia meteorológica detalló que los índices de calor en algunos sectores de estos municipios podrían alcanzar o superar los 112 grados Fahrenheit.

Las altas temperaturas y la alta humedad pueden provocar problemas de salud.

Advertisement

Riesgo alto de corrientes marinas

De otro lado, el SNM informó que para el día de hoy está en efecto un riesgo bajo de corrientes marinas.

Advertisement

No obstante, advirtió que las “corrientes marinas amenazantes a la vida ocurren a menudo en las cercanías de malecones y muelles”.

Advertisement
Continue Reading

Servicio Nacional de Meteorologia

Emiten una advertencia de calor excesivo para algunas regiones de Puerto Rico

Según la agencia meteorológica, los índices de calor podrían alcanzar hasta los 114 grados en algunos sectores

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan emitió un aviso de calor excesivo para algunas regiones de Puerto Rico.

Según el SNM, los índices de calor podrían alcanzar entre los 112 a 114 grados Fahrenheit en los pueblos costeros al norte y noroeste de la Isla, desde San Juan hasta Mayagüez, al igual que en las islas municipio de Vieques y Culebra.

Advertisement

Mientras, los índices de calor fluctuarán entre los 108 y 111 grados en los municipios del noreste.

“El agotamiento por calor es probable con una exposición prolongada. La insolación es posible”, advirtió la agencia meteorológica.

Advertisement

Aunque el SNM informó que existe un riesgo bajo de corrientes marinas, la agencia señaló que las mismas pueden ser amenazantes a la vida cuando ocurren en las cercanías de los malecones o muelles.

Advertisement
Continue Reading

Servicio Nacional de Meteorologia

Philippe no representa peligro para Puerto Rico según Manejo de Emergencias y el Servicio Nacional de Meteorología

Published

on

(3 de octubre de 2023) – El sistema atmosférico Philippe se encuentra al noreste de Puerto Rico, mas podremos ver aguaceros, tanto dispersos como intensos, en los próximos días por sus efectos indirectos. 

Así lo explicaron el comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno, y el coordinador de Avisos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), Ernesto Morales, quienes aclararon que no hay ningún tipo de vigilancia de tormenta tropical para nuestra área. 

Advertisement

“Philippe ha sido un sistema errático en su trayectoria, y por eso nos hemos mantenido pendientes al desarrollo de esta ahora tormenta tropical. Mas hemos visto que personas en las redes están malinformando a la ciudadanía, por lo que hacemos un llamado a la calma. Gracias a Dios, Philippe continúa su paso hacia el norte y no tendremos un impacto directo. Sí tendremos bandas de lluvias asociadas a una masa de humedad relacionada con esta tormenta, pero no nos afectará directamente”, explicó Correa Filomeno. 

Morales indicó: “La tormenta tropical Philippe ya está al noreste de Puerto Rico. Sí tenemos una masa de humedad que estará afectándonos en las próximas 24 a 36 horas, y se pronostica que caerán de dos a cuatro pulgadas de lluvia en los próximos cuatro a cinco días. Toda la isla verá nubosidad y lluvias aisladas, con algunos casos de aguaceros más intensos, pero serían casos aislados”. 

Advertisement

El comisionado del NMEAD aprovechó para recordar que la temporada de huracanes no ha terminado, por lo que todos debemos de estar atentos al desarrollo de cualquier sistema y a tener sus planes de emergencia listos, tanto a nivel individual, familiar y comunitario. 

Recordó además que en caso de ocurrir cualquier situación de emergencia, se activa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde hay presencia de todas las agencias gubernamentales representadas por sus coordinadores interagenciales. Estas personas son designadas por los jefes de agencia, y son sus representantes al momento de coordinar cualquier ayuda. Las peticiones de alcaldes, refugios, otras agencias, y de la misma ciudadanía llegan al COE, donde se activa cada coordinador interagencial de la agencia que corresponda atenderla. 

Advertisement

Igualmente, Correa Filomeno y el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, recalcaron que los Negociados del DSP y las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier emergencia.

El NMEAD está en comunicación constante con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de todos los municipios, la Guardia Costera, agencias federales y las policías municipales. 

Advertisement
Continue Reading

Servicio Nacional de Meteorologia

El Servicio Nacional de Meteorología emite una advertencia de calor para 61 pueblos

Published

on

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una advertencia de calor para 61 municipios de la Isla, desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. de hoy.

Los municipios bajo la advertencia son: Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Ceiba, Canóvanas, Fajardo, Humacao, Loíza, Luquillo, Naguabo, Río Grande, Arroyo, Guayama, Maunabo, Patillas, Salinas, Yabucoa, Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Gurabo, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo, Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta, Vega Baja, Aguadilla, Camuy, Hatillo, Isabela, Quebradillas, Aguada, Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Moca, Rincón, San Germán, Culebra y Vieques.

Advertisement

La agencia meteorológica detalló que los índices de calor en algunos sectores de estos municipios podrían alcanzar los 111 grados Fahrenheit.

Las altas temperaturas y la alta humedad pueden provocar problemas de salud.

Advertisement

¿Cómo protegerte del calor? El SNM ofreció las siguientes recomendaciones:

• Limita las actividades al aire libre.

Advertisement

• Mantente hidratado. Toma mucha agua.

• Evita el consumo de alcohol.

Advertisement

• Usa protector solar si trabajas bajo el sol directamente.

• No dejes a menores o mascotas desatendidos en el auto.

Advertisement

• Utiliza ropa liviana, colores claros y suelta.

• Si trabajas al aire libre, toma periodos de descanso de 15 minutos por cada hora bajo sombra.

Advertisement

“Espere otro día caluroso, con una tarde activa para sectores del interior al sur-suroeste de Puerto Rico. Se espera un aumento en la actividad de aguaceros con tronadas esta noche”, pronosticó el SNM.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d