RUSIA
Crisis en Rusia: Putin llama “traición” la rebelión del grupo Wargner
Miembro del amotinado grupo de mercenarios rusos Wagner encima de un blindado tras tomar el control de la ciudad de Rostov, en el sur de Rusia. (ARKADY BUDNITSKY)

Moscú (AP)—El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó hoy de traición la sublevación iniciada anoche por el grupo de mercenarios Wagner, encabezado por Yevgueni Prigozhin, y afirmó que los responsables pagarán por ello.
“El que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y responderá por eso”, afirmó durante un discurso a la nación difundido por la televisión pública.
Según Putin, “los que intentaron organizar esta rebelión, (…) empujan al país a la anarquía y el fraticidio, a la derrota y a la capitulación”.
Recalcó que “cualquier lucha intestina es una amenaza mortal para nuestro Estado”.
“Nuestras acciones para proteger la patria de esta amenaza serán firmes. Todos los que conscientemente tomaron el camino de la traición, los que prepararon la rebelión armada y tomó el camino del chantaje y los métodos terroristas, recibirán un castigo ineliduble, responderán ante la ley y ante el pueblo”, aseguró.
El mandatario ruso dijo que las Fuerzas Armadas recibieron ya las órdenes y que se toman medidas antiterroristas en Moscú y otras regiones rusas.
“También se tomarán medidas para estabilizar la situación en Rostov en el Don, que continúa siendo difícil, de hecho está bloqueado el funcionamiento de las entidades civiles y militares”, añadió.
“Como presidente y comandante en jefe, como ciudadano ruso, haré todo para defender el país. Defender el orden constitucional, la vida y la seguridad, la libertad de los ciudadanos”, aseguró.
No obstante, dejó abierta la puerta a quienes intentan implicar en la sublevación a “no cometer un error fatal y trágico” y tomar la única decisión correcta: “cesar su participación en las acciones criminales”.
Putin se dirigió “a los ciudadanos de Rusia, a los efectivos de las Fuerzas Armadas, a la Policía y a los servicios de inteligencia, a los soldados y comandantes que ahora combaten y rechazan heróicamente los ataques ucranianos”.
Se dirigió también a aquellos que “por medio de mentiras o amenazas fueron implicados en una peligrosa aventura, en el camino de un delito grave, la rebelión armada”.
Afirmó que “al día de hoy, Rusia libra una dificilísima batalla por su futuro, repele los ataque de los neonazis y sus dueños”.
“Contra nosotros trabaja toda la maquinaria militar, económica e informativa de Occidente. Luchamos por la vida y la seguridad de nuestra gente, por nuestra soberanía e independencia, por el derecho ser y continuar siendo Rusia, un estado con una historia milenaria”, dijo.
Señaló que en esta batalla, “en la que se decide el futuro del pueblo”, demanda “unidad de todas las fuerzas, consolidación y responsabilidad, cuando hay que dejar a un lado todo lo que nos debilita, cualquier desacuerdo que puedan aprovechar nuestros enemigos externos para explotarnos desde dentro”.
“Por eso, cualquier acción que socave nuestra unidad es en esencia una traición a nuestro pueblo, a nuestros compañeros de lucha que combaten en el frente, es una puñalada en la espalda a nuestro país y a nuestro pueblo”, indicó.
Recordó que algo semejante sucedió en 1917 durante la primera guerra mundial, cuando a Rusia “le robaron la victoria” por medio de “intrigas, chismes, politiquería a las espaldas del pueblo” que condujeron a la desintegración del Estado y la pérdida de enormes territorios.
“Como resultado, la tragedia de la guerra civil, los rusos matando a rusos, hermanos matando hermanos, mientras que diversos aventureros políticos sacaban provecho personal y las fuerzas extranjeras rompían al país en pedazos. No permitiremos que esto vuelva a pasar, defenderemos a nuestro pueblo y nuestro Estado de cualquier amenaza”, añadió.
“Incluyendo la traición interna, ya que lo enfrentamos es justamente una traición. Las ambiciones políticas desmedidas y los intereses personales condujeron a la traición, a la traición a su país y a su pueblo, a la causa en la que hombro a hombro combatieron y murieron junto a nuestras unidades los soldados y comandantes de Wagner, los héroes que liberaron Soledar y Ariómovsk (Bajmut), las ciudades y localidades del Donbás”, afirmó.
RUSIA
Corea del Norte promete pleno apoyo a la «lucha justa» de Rusia después de ver las plataformas de lanzamiento con Putin.

SEÚL, Corea del Sur (AP) — El líder norcoreano Kim Jong Un prometió apoyar la “lucha justa” de Rusia durante una cumbre con el presidente Vladimir Putin el miércoles que, según advirtió Estados Unidos, podría conducir a un acuerdo para suministrar municiones para la guerra de Moscú en Ucrania.
Después de recorrer las plataformas de lanzamiento con Putin en una base espacial remota en el Lejano Oriente de Rusia, Kim expresó “apoyo total e incondicional” y dijo que Pyongyang siempre apoyará a Moscú en el frente “antiimperialista”.
Los líderes se reunieron en el cosmódromo de Vostochny para una cumbre que subraya cómo sus intereses se están alineando frente a las confrontaciones separadas y cada vez más intensas de sus países con Estados Unidos. Las conversaciones duraron entre cuatro y cinco horas, informó la agencia estatal de noticias rusa RIA Novosti.
Putin dijo a la televisión estatal rusa que Corea del Norte visitará dos ciudades más en el Lejano Oriente de Rusia después de la cumbre.
Corea del Norte puede tener decenas de millones de viejos proyectiles de artillería y cohetes basados en diseños soviéticos que podrían dar un gran impulso al ejército ruso en Ucrania, dicen los analistas.
Estados Unidos ha acusado a Corea del Norte de proporcionar armas a Rusia, incluida la venta de proyectiles de artillería al grupo mercenario ruso Wagner. Tanto los funcionarios rusos como los norcoreanos han negado tales afirmaciones.
Sería una sorprendente inversión de roles: la Unión Soviética proporcionó municiones, aviones de combate y pilotos para apoyar la invasión del Sur por parte de la comunista Corea del Norte durante la Guerra de Corea de 1950-53, y el Norte dependió de la ayuda económica soviética durante décadas después.
La decisión de reunirse en el cosmódromo, el centro de lanzamiento más importante de Rusia en su propio suelo, sugiere que, a cambio, Kim está buscando ayuda rusa para desarrollar satélites de reconocimiento militar, que ha descrito como cruciales para aumentar la amenaza de sus misiles con capacidad nuclear.
En los últimos meses, Corea del Norte ha fracasado repetidamente en sus intentos de poner en órbita su primer satélite espía militar.
Pero comprar armas o proporcionar tecnología de cohetes a Corea del Norte violaría las sanciones internacionales que Rusia ha apoyado en el pasado.
Putin recibió la limusina de Kim, traída desde Pyongyang en el tren blindado especial del líder norcoreano, en la entrada de la instalación de lanzamiento, saludando a su invitado con un apretón de manos que duró unos 40 segundos.
En sus comentarios de apertura, Putin habló sobre el apoyo de la Unión Soviética a Corea del Norte en tiempos de guerra y dijo que las conversaciones cubrirían la cooperación económica, cuestiones humanitarias y la «situación en la región».
Kim, a su vez, expresó su apoyo a Moscú, haciendo una aparente referencia a la guerra en Ucrania. «Rusia está actualmente comprometida en una lucha justa contra las fuerzas hegemónicas para defender sus derechos soberanos, su seguridad y sus intereses», dijo el líder norcoreano.
«Aprovecho esta oportunidad para afirmar que siempre estaremos con Rusia en el frente antiimperialista y en el frente de la independencia».
Los dos hombres comenzaron su reunión con un recorrido por una instalación de lanzamiento de cohetes espaciales Soyuz-2, en la que Kim acribilló a un funcionario espacial ruso con preguntas sobre los cohetes.
Luego, Kim y Putin se reunieron con sus delegaciones y luego uno a uno, según el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Después de las conversaciones, el presidente ruso organizó un almuerzo oficial para Kim, informaron los medios estatales rusos.
Después de abandonar el cosmódromo, dijo Putin, Kim volará a Komsomolsk-on-Amur, donde visitará una planta de aviones, y luego irá a Vladivostok para asistir a “una demostración de capacidades” de la Flota rusa del Pacífico y visitar una universidad.
La reunión se produjo horas después de que Corea del Norte disparara dos misiles balísticos hacia el mar, extendiendo una serie altamente provocativa de pruebas de armas norcoreanas desde principios de 2022, mientras Kim utilizaba la distracción causada por la guerra de Putin contra Ucrania para acelerar su desarrollo de armas.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur no dijo de inmediato qué tan lejos volaron los misiles norcoreanos.
El secretario jefe del gabinete de Japón, Hirokazu Matsuno, dijo que los misiles cayeron en aguas fuera de las zonas económicas exclusivas del país y no hubo informes de daños a embarcaciones o aviones.

Este Martes. Fotografía del 12 de septiembre de 2023 proporcionada por el gobierno de Corea del Norte que muestra que el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, en el centro, asiste a una ceremonia de bienvenida después de cruzar la frontera con Rusia en Khasan, a unos 127 km (79 millas) al sur de Vladivostok. (Agencia Central de Noticias de Corea/Servicio de Noticias de Corea vía AP).
Las fotografías oficiales mostraron que Kim estaba acompañado por Pak Thae Song, presidente del comité de ciencia y tecnología espacial de Corea del Norte, y el almirante de la marina Kim Myong Sik, quienes están vinculados con los esfuerzos norcoreanos para adquirir satélites espías y submarinos con misiles balísticos con capacidad nuclear, según al Ministerio de Unificación de Corea del Sur.
Cuando se le preguntó si Rusia ayudaría a Corea del Norte a construir satélites, los medios estatales rusos citaron a Putin diciendo: “Por eso hemos venido aquí. El líder de la RPDC muestra un gran interés en la tecnología de cohetes. También están tratando de desarrollar el espacio”, usando la abreviatura del nombre formal de Corea del Norte, República Popular Democrática de Corea. Cuando se le preguntó sobre la cooperación militar, Putin dijo que “hablaremos de todos los temas sin prisas. Hay tiempo.»
Kim también trajo a Jo Chun Ryong, un funcionario del partido gobernante a cargo de las políticas de municiones, quien lo acompañó en visitas recientes a fábricas que producen proyectiles de artillería y misiles, según Corea del Sur.
Durante el almuerzo, que supuestamente incluyó delicias de Siberia y el Lejano Oriente de Rusia, como albóndigas de cangrejo de Kamchatka y arándanos rojos de taiga con piñones y leche condensada, Kim dijo que él y Putin acordaron profundizar su “cooperación estratégica y táctica” y que cree que Rusia logrará la victoria, aparentemente en referencia a la guerra en Ucrania.
«Creemos con certeza que el ejército y el pueblo rusos lograrán una gran victoria en la justa lucha para castigar a las fuerzas del mal que persiguen ambiciones hegemónicas y expansionistas y crear un ambiente estable para el desarrollo nacional», dijo el líder norcoreano.
A pesar de la reciente frecuencia de los disparos de misiles norcoreanos, los lanzamientos del miércoles en vísperas de la cumbre fueron una sorpresa. El Ministerio de Unificación de Corea del Sur, que se encarga de los asuntos intercoreanos, dijo que era la primera vez que Corea del Norte lanzaba un misil mientras Kim viajaba al extranjero.
Kim podría haber ordenado los lanzamientos para dejar claro a Putin la postura defensiva de Corea del Norte y demostrar que mantiene un estrecho control de las actividades militares del país incluso en el extranjero, dijo Moon Seong Mook, analista del Instituto de Investigación de Corea, con sede en Seúl. Estrategia Nacional.
Moon, un general de brigada surcoreano retirado que participó en conversaciones militares intercoreanas pasadas, dijo que el Norte con los lanzamientos también podría haber tenido la intención de expresar su ira hacia Estados Unidos, después de que el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijera en una rueda de prensa que Putin se reunió con “un paria internacional para pedirle ayuda en una guerra”.
Las especulaciones sobre la cooperación militar aumentaron después de que el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, visitara Corea del Norte en julio. Posteriormente, Kim recorrió sus fábricas de armas, que según los expertos tenían el doble objetivo de fomentar la modernización del armamento norcoreano y examinar la artillería y otros suministros que podrían exportarse a Rusia.
ESTADOS UNIDOS
Televisión estatal rusa amenaza a Estados Unidos con ataques nucleares por “intervenir” en la guerra
«El primer ataque será uno preventivo contra objetivos en el territorio de Estados Unidos», aseguró un periodista del canal Rusia 1 Una estación de televisión estatal de Rusia amenazó a Estados Unidos con ataques nucleares debido a su intervención y participación en la guerra entre ese país y Ucrania. El editor del periódico “Defensa Nacional”, […]

«El primer ataque será uno preventivo contra objetivos en el territorio de Estados Unidos», aseguró un periodista del canal Rusia 1
Una estación de televisión estatal de Rusia amenazó a Estados Unidos con ataques nucleares debido a su intervención y participación en la guerra entre ese país y Ucrania.
El editor del periódico “Defensa Nacional”, Igor Korotchenko, sugirió que Rusia podría tomar medidas sin precedentes contra Estados Unidos, en su aparición en el canal Rusia 1.
“El mensaje más importante que debemos enviar a los estadounidenses es que no haremos la guerra con ustedes en Europa”, dijo Korotchenko en un video traducido compartido en X (antes Twitter), por Anton Gerashchenko, un asesor de asuntos internos de Ucrania.
Korotchenko también declaró: “En respuesta a sus ataques contra instalaciones militares o civiles rusas, el primer ataque será un ataque preventivo limitado contra objetivos en el territorio de los Estados Unidos de América“.
Korotchenko agregó que funcionarios y “expertos” rusos discutirían “el uso y la permisibilidad de las armas nucleares tácticas, qué objetivos y qué tácticas usaremos”.
En respuesta a la amenaza, Gerashchenko afirmó: “¡Atención, Estados Unidos! Los propagandistas rusos amenazan con ataques nucleares en territorio estadounidense”.
La amenaza de Korotchenko en la televisión estatal rusa parece deberse a las advertencias de la OTAN contra la agresión rusa y a los comentarios de Ben Hodges, un alto miembro de logística de la OTAN, según Newsweek.
Hodges ha instado a los aliados de Ucrania a que proporcionen al país las armas necesarias, como los sistemas de misiles tácticos del ejército, que permitirían a Ucrania recuperar Crimea de manos de Rusia.
Según Hodges, Ucrania entonces probablemente podría llevar a cabo ataques efectivos en la península de Crimea.
Korotchenko también mencionó que Estados Unidos podría considerar ataques contra las fuerzas rusas en el Mar Negro, Crimea y Siria. Si bien Estados Unidos ha sido una de las principales fuentes de suministro militar para Ucrania, ha evitado un conflicto directo con Rusia y no ha amenazado con ataques militares contra el país de Putin.
RUSIA
Concluye la revuelta militar en Rusia
Se trató del mayor desafío que el presidente ruso Vladimir Putin ha enfrentado en sus más de dos décadas en el poder
Associated Press

El mayor desafío que el presidente ruso Vladimir Putin ha enfrentado en sus más de dos décadas en el poder se esfumó después de que un comandante paramilitar rebelde que había ordenado a sus efectivos marchar hacia Moscú alcanzara un súbito acuerdo con el Kremlin para irse al exilio y dispusiera la retirada.
Sin embargo, la breve revuelta expuso las vulnerabilidades en las fuerzas del gobierno ruso, ya que los soldados del Grupo Wagner al mando de Yevgeny Prigozhin se movilizaron sin oposición hacia la ciudad rusa de Rostov en el Don y avanzaron centenares de kilómetros (millas) en dirección a Moscú. Las fuerzas armadas rusas también se movilizaron rápidamente para defender la capital rusa.
Según el acuerdo que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció ayer, Prigozhin se exiliará en la vecina Bielorrusia, que ha apoyado la invasión de Rusia en Ucrania. Los cargos contra Prigozhin de organizar una rebelión armada serán retirados.
El gobierno también dijo que no enjuiciará a los combatientes de Wagner que hayan participado en el alzamiento y el Ministerio de Defensa ofrecerá contratos a los que no lo hicieron. Prigozhin ordenó a sus efectivos regresar a sus líneas de guerra en Ucrania, donde han estado combatiendo al lado de los soldados regulares rusos.
Putin había anunciado antes que castigaría a los responsables del alzamiento militar encabezado por su otrora protegido. En un discurso televisivo ante la nación, Putin describió la rebelión como una “traición”.
Al permitir a Prigozhin y sus fuerzas irse sin castigo, Peskov dijo que el “objetivo más alto” de Putin era “evitar un derramamiento de sangre y una confrontación interna de resultados impredecibles”.
El riesgo para Putin es si se le verá como débil, según analistas.
“Putin quedó disminuido para siempre con este asunto”, dijo el exembajador de Estados Unidos en Ucrania, John Herbst, a CNN.
Moscú se preparó para la llegada de las fuerzas de Wagner, erigiendo puestos de control con vehículos blindados y efectivos en las afueras del flanco sur de la ciudad.
Unos 3,000 soldados chechenos fueron retirados de la lucha en Ucrania y trasladados a Moscú a primeras horas de ayer, dijo la televisión estatal en Chechenia.
-
Policíaca4 días ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
ESTADOS UNIDOS4 días ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
Policiaca1 semana ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policíaca4 días ago
Conductor muere en un accidente en Río Piedras.
-
ESTADOS UNIDOS4 días ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Policíaca1 semana ago
Identifican el sexagenario que falleció arrollado por dos vehículos en Villalba
-
Policíaca1 semana ago
Hallan el cuerpo de un hombre en estado de descomposición en la Avenida Muñoz Rivera en Río Piedras
-
Policíaca6 días ago
Madre entrega a su hijo de 18 años sospechoso de accidente fatal «hit & run» en Villalba.
Debe estar conectado para enviar un comentario.