Error en la base de datos de WordPress: [Table 'noticiasponce_wp_5npme.ntpc_userfeedback_surveys' doesn't exist]
SELECT id,title,questions,settings FROM ntpc_userfeedback_surveys WHERE (status = 'publish' AND publish_at is null) OR (status = 'publish' AND publish_at < '2023-09-28 11:39:12') ORDER BY ntpc_userfeedback_surveys.id DESC

Nino Correa se gradúa con honores de un bachillerato en gerencia - NOTICIASDEPONCE
Connect with us

Negociado de Manejo de Emergencias

Nino Correa se gradúa con honores de un bachillerato en gerencia

Published

on

nino

Tras poner en vigor uno de sus mayores sacrificios en la vida para estudiar de madrugada mientras atendía emergencias de huracanes y terremotos, el comisionado interino de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, se gradúa este martes con altos honores de un bachillerato en gerencia de la Caribbean University.

Su esfuerzo, sin embargo, no le garantiza ser confirmado en propiedad como comisionado del NMEAD. Es que la ley que creó el Negociado requiere que Correa Filomeno ostente una maestría.

El gobernador, en un principio, intentó cambiar la legislación para que la experiencia con la que cuenta el funcionario fuese suficiente para su confirmación en propiedad. Aunque no logró su cometido, el Senado ha confirmado el nombramiento interino en cada sesión legislativa desde el 2021.

Ahora, se intentará que, con este bachillerato, un doctorado honoris causa que le confirió la Universidad de Puerto Rico (UPR) el pasado 17 de marzo en Ciencias Sociales, así como un doctorado honoris causa que le otorgó durante esta graduación la Caribbean University en especialidad en Servicios Humanos, se pueda lograr una confirmación en propiedad, indicó Caridad Pierluisi, directora de la Oficina del Gobernador y hermana del gobernador Pedro Pierluisi.

Correa Filomeno, por su parte, dejó en manos de la Legislatura la determinación sobre su futuro en el gobierno.

“Está en manos de ellos, que ellos decidan lo que quieran hacer. Mi intención es seguir trabajando por nuestra Isla”, afirmó.

“El pueblo no va a permitir que Nino se vaya”, afirmó.

Fueron muchos los sacrificios que hizo Correa Filomeno para alcanzar este logro y graduarse con un promedio de 3.51.

Su hijastra, Yarely Rodríguez Aquino, contó que se levantaba a las 3:00 a.m. para comenzar a estudiar y hasta se quedaba dormido. Dijo que su madre y esposa del

funcionario, Yadira Aquino, lo levantaba a fuerza de café para que pudiese continuar con sus estudios virtuales.

En la universidad, le reconocieron su esfuerzo con la otorgación de un doctorado honoris causa.

“Comenzó a estudiar callado sin que nadie se enterara, sólo los que lo conocíamos en la universidad y su familia eran los que sabían del sacrificio que estaba realizando. Muchas horas de trabajo con el pueblo y pocas horas sin dormir para poder completar las tareas de la universidad. Me consta de este proceso porque lo hablábamos muchas veces. Pero, el propósito era alcanzar la meta y Nino estaba bien claro de continuar hasta lograrlo.

Le dije a Nino: ‘Este es el penúltimo término y es el más fuerte, pero voy a ti’. Y él me contestó: ‘¡Ay, profesora. Es el tiempo de huracanes, pero vamos adelante!’ Y yo le contesté: ‘Quiero que termines en marzo del 2023 como lo proyectamos y sé que lo vas a lograr, así que hay que hacerlo’. Y aquí está. Nino Correa Filomeno ha alcanzado su logro de graduarse de bachillerato de Administración de Empresas con concentración en Gerencia con honores.

El lo soñó y lo logró, siempre confiamos en que lograría su meta académica”, dijo la profesora Carmen Rodríguez Babilonia, directora del Departamento de Administración de Empresas, durante la semblanza en la que se destacó la vida y trayectoria del rescatista puertorriqueño.

Correa Filomeno fue apoyado en este triunfo por sus compañeros del gabinete de gobierno. Estuvieron presentes los secretarios de Seguridad Pública, Alexis Torres; Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez; Recursos Naturales, Anaís Rodríguez; y de Educación, Eliezer Ramos Parés. También estuvieron el presidente de la UPR, Luis Ferrao; el senador William Villafañe y Caridad Pierluisi.

Negociado de Manejo de Emergencias

Nino Correa se gradúa de Bachillerato el 20 de junio

Published

on

D4E3F9F7 EC21 4924 8905 40E5A0EDE72A

El Comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de Puerto Rico (NMEAD), y rescatista, Nino Correa Filomeno, completó su bachillerato en Administración de Empresas con especialidad en gerencia y tendrá su graduación próximamente.

Correa Filomeno recibirá también un Doctorado Honoris Causa en Servicios Humanos durante la Quincuagésima Primera Colación de Grados de Caribbean University este próximo martes, 20 de junio, a las 10:00 de la mañana.

En marzo de este año el rescatista recibió un Doctorado Honoris Causa de parte de la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Entonces le reconocieron su trayectoria como rescatista de NMEAD y este reafirmó que su «amor» por el prójimo guía su trabajo.

Continue Reading

Negociado de Manejo de Emergencias

Fotos: Todo un éxito la visita del avión Caza Huracanes en Puerto Rico 

Published

on

IMG 1643

22 de abril de 2023 – El Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y demás negociados del Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), laAdministración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), la Autoridad de Puertos y el Municipio de Aguadilla destacaron la gran participación que tuvo la actividad de la visita del avión Caza Huracanes en el aeropuerto Rafael Hernández, en Aguadilla.  

  • IMG 1642
  • IMG 1643
  • IMG 1648
  • IMG 1649
  • IMG 1650
  • IMG 1653
  • IMG 1652
  • IMG 1651
  • IMG 1654
  • IMG 1655
  • IMG 1656
  • IMG 1657
  • IMG 1658
  • IMG 1659
  • IMG 1660
  • IMG 1661
  • IMG 1662
  • IMG 1663
  • IMG 1664
  • IMG 1665
  • IMG 1621

El Negociado de la Policía estimó que más de 25,000 personas se dieron cita al evento y pudieron participar de la actividad que sirve de orientación, de cara a la temporada de huracanes. 

“En esta actividad educativa, participaron miles de personas, aprovechando este evento familiar, libre de costo y en un ambiente seguro. Los participantes tuvieron la oportunidad de ver el avión, compartir con la tripulación, meteorólogos y científicos, además de personal de primera respuesta de todos los Negociados del DSP, de los municipios, y de otras agencias estatales y federales”, destacó el comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno. 

“Estamos sumamente contentos y satisfechos con la participación de la ciudadanía, y por el gran apoyo de todos los que hicieron que esta actividad, que no se hacía desde el 2019, pudiese regresar a Puerto Rico para el disfrute del público en general”, agregó. 

El Coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales, explicó que el avión C-130 Hérculesde la Reserva de la Fuerza Aérea llegó a Puerto Rico con 23 tripulantes, incluyendo al subdirector del Centro Nacional de Huracanes, Jamie Rhome; al director de Operaciones y comandante de la misión, el teniente coronel Erik Olson; y la meteoróloga puertorriqueña del Servicio Nacional de Meteorología de Houston y Aerial Weather Reconnaissance Officer de los Caza Huracanes, Amaryllis Cotto. 

“La preparación de nuestro pueblo es la clave para subsistir un fenómeno atmosférico. Este evento es el producto de colaboración entre agencias locales y federales, que seguimos la misma misión de proteger la vida y la propiedad.

Estamos más que agradecidos por todo el respaldo de la comunidad que se dio cita a este encuentro”, indicó Morales. 

El secretario del DSP, Alexis Torres, manifestó que “esta actividad educativa nos recuerda que se avecina la temporada de huracanes. Me place ver tantas personas interesadas en conocer el trabajo del Caza Huracanes y su importancia; esto demuestra que el mensaje de prevención ha sido efectivo. El DSP y todos nuestros negociados estamos preparados para atender las emergencias durante la temporada que se avecina.

Exhorto al público a tener su plan familiar y estar preparados”. 

Por su parte, el coordinador de la Oficina del Caribe de FEMA en Puerto Rico, Orlando Olivera, dijo que “el evento del Caza Huracanes es un perfecto ejemplo de cómo las agencias locales, estatales y federales pueden colaborar en favor de la preparación ante eventos atmosféricos, y sirve para recordarnos que, como familias e individuos, tenemos que prepararnos ante cualquier emergencia”. 

Mientras, el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción, añadió que “estamos muy complacidos con la asistencia que hemos tenido en este día.

No cabe duda de que el trabajo coordinado y en equipo da frutos en beneficio de nuestra gente. Eventos como éste reiteran que Aguadilla está lista para recibirles de forma segura en nuestro municipio. Sin dudas, somos la ciudad líder en el oeste para traer eventos de esta magnitud a la isla”. 

En la actividad participaron los Negociados de la Policía, Cuerpo de Emergencias Médicas, Cuerpo de Bomberos, Sistema de Emergencias 9-1-1, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Departamento de la Familia, ACUDEN, ADSEF, Departamento de Educación, ASSMCA, Compañía de Turismo, Comisión para la Seguridad en el Tránsito, Departamento de la Vivienda, Administración de Vivienda Pública, Departamento de Salud, Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Universidad de Puerto Rico, Guardia Nacional y Civil Air Patrol. 

Continue Reading

Negociado de Manejo de Emergencias

Peligrosas las playas para los proximos días

Published

on

nino

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, indicó que el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anunció que, nuevamente, este fin de semana se esperan fuertes marejadas del norte, que producirán oleaje peligroso y corrientes marinas en las costas del este, norte y oeste.

“No queremos a nadie en las playas. Las condiciones del mar, específicamente en la costa norte, oeste y este, incluyendo Vieques y Culebra, no están aptas para bañistas desde hace varios días, y este fin de semana no es la excepción. Y el riesgo alto de corrientes marinas podría continuar hasta la semana que viene. Ya el fin de semana pasado tuvimos la tragedia de dos turistas, padre e hijo, que fallecieron ahogados en la playa Caracoles en Arecibo. No queremos seguir perdiendo vidas por algo que se puede evitar”, reiteró Correa Filomeno en declaraciones escritas.

“No se arriesgue. Haga caso a las mismas personas que viven cerca de las playas que les orientan, tanto a turistas como a la gente de aquí, a que no se meta al agua. Agradecemos la gestión que hacen, al igual a los hoteles, que también entregan hojas informativas a nuestros visitantes para que sepan que no es recomendable bañarse en las playas en estos días. Nuevamente, no queremos que un momento de compartir familiar o con amistades se convierta en una desgracia”, agregó el comisionado.

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres, y Correa Filomeno recordaron que los Negociados del DSP y las zonas operacionales del NMEAD están activadas para poder atender cualquier eventualidad. El Negociado mantiene comunicación constante con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias (OMME) de todos los municipios, la Guardia Costera y las policías municipales.

Para más información, puede acceder a la página manejodeemergencias.pr.gov. Para reportar cualquier emergencia, debe llamar o enviar un mensaje de texto al 9-1-1 para solicitar asistencia de las agencias correspondientes.

Continue Reading

Trending

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: