FDA SALUD
Las cuatros latas de alimentos que el médico pide que no consumas

Cuando se trata de alimentación, es importante prestar atención a los ingredientes de muchos de los productos que metemos en el carro de la compra, además de mantener una dieta equilibrada y saludable.
Al ritmo que vivimos, las conservas ocupan un lugar destacado en las estanterías de muchas despensas en los hogares.
Usualmente los puertorriqueños suelen almacenar este tipo de conservas por si se anuncian algún evento atmosférico.
Sin embargo, médicos y expertos en nutrición han advertido que el consumo de ciertas conservas, que a menudo parecen opciones saludables, puede tener un impacto negativo sobre la salud.
Los endocrinos han identificado cuatro tipos que consideran no recomendables para consumir con frecuencia, según el FDA.
La primera conserva sobre la que los médicos llaman la atención es la del chopped en lata.
Este embutido procesado, elaborado con carne de cerdo proveniente de diversas partes del animal, ha sido señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como potencialmente causante de cáncer.
Su alto contenido de grasas saturadas y aditivos poco saludables lo convierte en una opción poco adecuada para la salud.
Otra conserva que se encuentra en la lista de «no consumir» es la de la fabada. Aunque las legumbres sean productos de alto valor nutricional, las versiones enlatadas suelen contener carnes procesadas, como el chorizo o el tocino, que se han asociado a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Además, pueden contener en exceso ingredientes poco saludables, como fécula de patata y grasas saturadas.
El melocotón en almíbar es el tercer producto enlatado que los médicos sugieren evitar. A pesar de que las frutas son fundamentales para una alimentación equilibrada, los melocotones enlatados se sumergen en un líquido azucarado que puede tener un impacto negativo en el control de la glucosa en sangre y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes y la obesidad.
Por último, las salsas enlatadas. Una tentación para muchos en la cocina que también entra en la lista de las conservas desaconsejadas por los médicos. Suelen contener altas cantidades de azúcares, sal y grasas poco saludables.
Optar por preparar salsas caseras utilizando ingredientes frescos y naturales es una opción más saludable y beneficioso para nuestra alimentación.
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos autoriza medicamento que retrasa el deterioro cognitivo por alzhéimer.

Este fármaco fue el primero en demostrar claramente una reducción del deterioro cognitivo (de 27 %) en un ensayo clínico.
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos autorizaron plenamente este jueves, 6 de julio, un nuevo fármaco contra la enfermedad del Alzheimer, lo que permitirá que el tratamiento sea más accesible a través del sistema federal de cobertura de salud.
Se trata del ya conocido Leqembi, destinado a reducir el deterioro cognitivo, y que ahora está autorizado para pacientes que aún no han alcanzado un estadio avanzado de la enfermedad. Este había sido aprobado en enero por la agencia estadounidense de medicamentos (FDA) mediante un procedimiento acelerado.
Administrado por vía intravenosa cada dos semanas, el tratamiento fue desarrollado por la compañía farmacéutica japonesa Eisai con la estadounidense Biogen. Su precio se fijó en 26.500 dólares al año y por paciente.
El sistema de cobertura de salud federal Medicare, destinado a personas mayores de 65 años, hasta ahora solo lo cubría si se tomaba en ensayos clínicos, lo que limitaba mucho su acceso. Con la autorización total de la FDA, ahora estará “ampliamente” cubierto, dijo Chiquita Brooks-LaSure, directora de la agencia que administra Medicare, en un comunicado.
Esta es una gran noticia para los millones de personas en todo el país que viven con esta enfermedad debilitante, y sus familias”, agregó Brooks-LaSure en su comunicación. Sin embargo, los pacientes aún deberán pagar parte del costo de su propio bolsillo (hasta 20 %), según el comunicado.
Leqembi es parte de una nueva generación de tratamientos dirigidos a una proteína llamada beta amiloide, que forma placas en el cerebro de los pacientes enfermos. Este fármaco fue el primero en demostrar claramente una reducción del deterioro cognitivo (de 27 %) en un ensayo clínico.
Sin curar a los pacientes, puede ayudar a retrasar un poco al avance de la enfermedad. El medicamento puede causar, no obstante, efectos secundarios graves, como edema cerebral o hemorragia, que pueden ser fatales.
“Este tratamiento, aunque no es una cura, puede ayudar a dar más tiempo a las personas (…) para mantener su independencia y hacer las cosas que aman”, dijo Joanne Pike, presidenta de la asociación de pacientes Alzheimer Association.
Las personas con la enfermedad “merecen tener la oportunidad de discutir y decidir, con su médico y su familia, si este tratamiento es adecuado para ellos”, agregó.
Otro tratamiento desarrollado por Esai y Biogen contra el alzhéimer, Aduhelm, fue el primero en ser autorizado por la FDA bajo un procedimiento acelerado. Pero, esta decisión fue en su momento muy criticada por los expertos ante la falta de evidencia sobre su efectividad.
El grupo farmacéutico estadounidense Eli Lilly también está desarrollando un tratamiento contra el alzhéimer que actúa en las placas amiloides y que ha demostrado una reducción del deterioro cognitivo.
La enfermedad de Alzheimer es conocida por ser la principal causa de la demencia, una condición de salud que supone una pérdida progresiva de los pacientes para ejercer algunas funciones cognitivas como memorizar, hablar y comunicarse con las demás personas.
Se estima que en todo el mundo hay cerca de 60 millones de personas que viven con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Para el 2030, si no se dan descubrimientos novedosos, se dará un aumento sustancial de la enfermedad que alcanzaría casi los 74,7 millones. Para el año 2050, las tasas podrían superar los 131,5 millones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que de esos 60 millones de personas a nivel global que viven con alzhéimer, un 8.1 % son mujeres y 5.4 %, hombres, mayores de 65 años.
con información de AFP
FDA SALUD
FDA: No cocine pollo en NyQuil nuevo mortal reto en las redes sociales

(CNN) – La Administración de Drogas y Alimentos tiene una advertencia para las personas, una que la agencia probablemente no esperaba tener que hacer: no cocine pollo en NyQuil.
Un nuevo desafío en las redes sociales anima a los jóvenes a cocinar aves con los ingredientes básicos de NyQuil y otros productos para la tos de venta libre.
La tendencia es peligrosa incluso si no te comes el pollo.
La FDA dice que hervir el medicamento puede cambiar sus propiedades, haciéndolo más concentrado. Solo inhalarlo puede dañar sus pulmones.
Este no es el único desafío peligroso relacionado con los medicamentos de venta libre. La FDA dice que los adolescentes han muerto durante el «desafío de Benadryl», que incluye tomar muchos de los medicamentos para alucinar.
ESTADOS UNIDOS
FDA autoriza más dosis de la vacuna contra la viruela del mono
Aprobó una autorización adicional para el uso en el país de las dosis fabricadas por Bavarian Nordic, en Dinamarca. Washington. La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este miércoles una autorización adicional para el uso en el país de las dosis de la vacuna contra la viruela y la […]

Aprobó una autorización adicional para el uso en el país de las dosis fabricadas por Bavarian Nordic, en Dinamarca.
Washington. La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este miércoles una autorización adicional para el uso en el país de las dosis de la vacuna contra la viruela y la viruela del mono fabricadas en una planta de la farmacéutica Bavarian Nordic, en Dinamarca.
La FDA señaló que, tras completar el proceso de inspección de esa planta a principios de este mes, concluyó que la vacuna de Bavarian Nordic, llamada Jynneos, cumple con los estándares de calidad.
El regulador estadounidense agregó que anteriormente había facilitado el transporte de esas dosis desde la planta de Dinamarca a Estados Unidos para que estuvieran listas para ser distribuidas tan pronto como diera la autorización.
En Estados Unidos hay dos vacunas contra la viruela del mono con autorización, Jynneos y Acam2000, pero, hasta ahora, los suministros de la primera han sido bastante limitados en el país.
El secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), Xavier Becerra, dijo en un comunicado que la autorización de la FDA “significa que 786,000 dosis de vacuna (adicionales) estarán disponibles para uso en Estados Unidos”.
Becerra agregó que este jueves anunciarán a qué estados serán enviadas esas dosis.
El titular del HHS consideró que la aprobación es un “paso crucial” en los planes para fortalecer y acelerar la respuesta a la viruela del mono.
La autorización se produce en medio de las críticas a las autoridades sanitarias por parte de legisladores y organizaciones de defensa del paciente en Estados Unidos que han denunciado que la respuesta a la viruela del mono está siendo lenta y las vacunas insuficientes.
Según los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), en Estados Unidos hay actualmente 3,591 casos detectados de viruela del mono. Se han encontrado contagios en casi todos los estados del país, menos en Montana, Wyoming, Alaska y Vermont.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el sábado una emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de viruela del mono, que suma ya más de 16,000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.
EFE
-
Policiaca6 días ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policíaca5 días ago
Hallan el cuerpo de un hombre en estado de descomposición en la Avenida Muñoz Rivera en Río Piedras
-
ESTADOS UNIDOS2 días ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
Policíaca5 días ago
Identifican el sexagenario que falleció arrollado por dos vehículos en Villalba
-
Policíaca6 días ago
Carretera cerrada por deslizamiento de tierra.
-
Policíaca5 días ago
División de Inteligencia Ponce realiza arresto por violaciones a la Ley de Armas
-
Policíaca5 días ago
Investigan hallazgo de un hombre envuelto en plástico en un carrito de Compras en Caguas
-
Policíaca6 días ago
Fallece peatón arrollado dos veces en Villalba