MUNICIPIO DE LOIZA
Loíza se prepara para celebrar sus Fiestas Tradicionales del 21 al 30 de julio

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que el equipo de labores del Municipio y grupos voluntarios están trabajando juntos en las labores de la celebración de las Fiestas Tradicionales en honor a Santiago Apóstol, que están pautadas para iniciar el viernes, 21 de julio y terminan el domingo 30 de julio, con diversos ofrecimientos musicales, artísticos y culturales.
“Próximamente presentaremos el itinerario de eventos, pero desde ya le recordamos a la ciudadanía las fechas para que las tengan separadas en sus calendarios. En Loíza estos días son de gran significado porque es un reencuentro con nuestras tradiciones y tenemos muchos loiceños de la diáspora que separan esos días para estar con sus familias y disfrutar en comunidad”, señaló la Alcaldesa.
En términos culturales, Don Ricardo Alegría Gallardo, fundador del Instituto de Cultura Puertorriqueña, fue uno de los académicos que con más detalle estudió el origen y las manifestaciones de las Fiestas Tradicionales. En 1958, Alegría publicó en la Revista de Ciencias Sociales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, que “en el siglo XIX la sociedad puertorriqueña es un complejo mosaico donde, sobre una base hispánica, se han fundido con menor o mayor fuerza rasgos característicos de las culturas aborigen y africana.
Sin embargo, el proceso de transculturación no fue uniforme, en algunas regiones la influencia negra fue mínima, mientras que en otras, especialmente en el área de la costa, la cultura africana logró un fuerte agarre”.
De ahí pasó a describir las diversas manifestaciones de esta tradición loiceña. Hay tres imágenes de Santiago, una para los hombres, las mujeres y para los niños. Cada imagen de Santiago tiene un día para que se pueda honrar. Se pueden ver diferentes símbolos de la fiesta en los desfiles. Hay cuatro tipos de personas en los desfiles que son los caballeros, los vejigantes, las locas y los viejos. Cada tipo de persona representa una cosa diferente. Los caballeros representan a los soldados europeos de la época medieval. Ellos usan colores como amarillo, rojo y verde. Los vejigantes representan lo malo. Sus máscaras hechas de coco tienen muchos colores diferentes y se aprecian como una auténtica especialidad artesanal. Las locas son hombres vestidos como mujeres que hacen travesuras para entretener y hacer reír a los participantes. Los viejos representan a los hombres pobres y usan máscaras de papel y tienen costumbres de harapos, solicitando algunas monedas.
Las Fiestas Tradicionales inician con una gran caravana el día 25 de julio, recorriendo la costa desde Torrecilla Baja hasta el centro urbano, y cuentan además con el Día de los Loiceños Ausentes, así como presentaciones artísticas en las noches, reinado, y carrera 5K, así como las procesiones. “Tan pronto tengamos confirmados todos los eventos, los publicaremos oportunamente para juntos celebrar nuestra cultura, que nació en Loíza y con cariño la llevamos a todo el mundo”, finalizó Nazario Fuentes.
MUNICIPIO DE LOIZA
Celebran las Fiestas Tradicionales en honor a Santiago Apóstol en Loíza

Loíza, como capital de la tradición y cultura puertorriqueña celebra con gran celo una de las festividades más concurridas y vistosas. Este año, las Fiestas Tradicionales en honor a Santiago Apóstol inician este viernes, 22 de julio y culminan el domingo, 31 de julio, con una impresionante muestra de eventos musicales, culturales y deportivos con su epicentro en el Paseo Julia de Burgos, en el centro urbano y a orillas del Río Grande de Loíza. Las Fiestas están dedicadas a Miss Loíza y Miss Puerto Rico, Michelle Colón y al maestro Daniel Lind Ramos, pintor y escultor loiceño reconocido mundialmente.
“Este viernes 22 iniciamos con la Diana a las 12:01 de la medianoche, que con la salva de cohetes, nos señala la ruta en caravana por todo Loíza, terminando cerca de las 6:00 de la mañana en la Plaza Pública con asopao para todos los que lleguen”, informó la alcaldesa Julia Nazario Fuentes. Ese mismo día, a las 8:00 de la noche, es la apertura de las Fiestas en el Paseo Julia de Burgos con Piano Bomba, William Cepeda y el Ballet Folklórico Hermanos Ayala, culminando la noche con el espectáculo de la Emperatriz del Merengue, Milly Quesada. El resto del fin de semana está dispuesto de la siguiente manera:
– Sábado, 23 de julio de 2022, 10:00 am Copa Alcaldesa de Baloncesto en la Escuela Vocacional Eladio Rivera. A esa misma hora es la Copa Alcaldesa de Softball en el Parque de Parcelas Vieques. A las 6:00 de la tarde, es el Reinado y Carnaval en el Pueblo, seguido de Luisito Carrión y su Orquesta a las 10:00 pm y Joseph Fonseca a las 12:00 de la medianoche.
– Domingo, 24 de julio de 2022, a las 6:00 am es la Carrera 10K Loíza Florece y a las 5:00 de la tarde la procesión de Santiago Apóstol de los Hombres desde la Comunidad Jobos hasta la Parroquia Espíritu Santo y San Patricio en el Pueblo. Los espectáculos artísticos inician a las 8:30 de la noche con Giselle, Don Perignon y la Orquesta La Puertorriqueña y cerrando la noche con la Tribu de Abrante a la medianoche.
– Lunes, 25 de julio de 2022, a las 9:00 de la mañana es la Misa y Procesión de Santiago Apóstol de los Hombres por las calles del centro urbano. A esa misma hora es la Misa y Procesión de Santiago Apóstol de las Mujeres y de los Niños en Medianía Alta. A las 11:00 am es la esperada Caravana de los Loiceños Ausentes desde el
Puente Boca de Cangrejos en Torrecilla Baja. A las 12:00 del mediodía es la Comparsa del Club Nietos de las Cuevas en Barrio Pueblo. De 4:00 a 6:00 de la tarde son los eventos para los niños, con machinas gratis en el Paseo Julia de Burgos.
Los espectáculos musicales inician a las 3:00 de la tarde con Hansen y Ralex Imbuyé, seguido de ll Grupo de Bomba Infantil Belelé, Los Parranderos de Loíza, Tambores Calientes, y a las 7:00 de la noche, Son de Loíza. A las 8:00 de la noche se presenta El Junte Loiceño con Dulce Coco y a las 9:00 de la noche es La Sonora Ponceña. La noche cierra con Manny Manuel desde las 11:00 pm.
– Martes, 26 de julio, a las 2:00 de la tarde es la
-Procesión de Santiago Apóstol de los Hombres.
– Miércoles, 27 de julio, a las 2:00 de la tarde es la
Procesión de Santiago Apóstol de las Mujeres.
– Jueves, 28 de julio, a las 2:00 de la tarde es la
Procesión de Santiago Apóstol de los Niños.
– Viernes, 29 de julio, a la 1:00 de la tarde se celebran los Juegos Pasivos de los Chicos Buenos de la Comunidad Maturí en el Pueblo.
– Domingo, 31 de julio a la 1:00 de la tarde es el
Carnaval Santa Ana en Medianía Alta, con espectáculos artísticos desde las 8:00 de la noche con Pico Pica y a las 10:00 de la noche se presenta el Grupo Karis.
Los eventos tienen el auspicio de NUC University, Don Q, la hospedería Número Uno en Torrecilla Baja. Produce Moreno Events. “Esperamos una gran cantidad de público para las distintas presentaciones, donde tendremos desde bomba, salsa y merengue, hasta eventos deportivos y las tradicionales procesiones que han llamado la atención de portales turísticos como Trip Advisor, Puerto Rico Day Trips, Top10PuertoRico, y naturalmente Discover Puerto Rico. Separen las fechas y los esperamos a todos”, finalizó la alcaldesa Nazario Fuentes.
-
Policiaca6 días ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policíaca5 días ago
Hallan el cuerpo de un hombre en estado de descomposición en la Avenida Muñoz Rivera en Río Piedras
-
ESTADOS UNIDOS2 días ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
Policíaca6 días ago
Identifican el sexagenario que falleció arrollado por dos vehículos en Villalba
-
Policíaca6 días ago
Carretera cerrada por deslizamiento de tierra.
-
Policíaca5 días ago
División de Inteligencia Ponce realiza arresto por violaciones a la Ley de Armas
-
Policíaca5 días ago
Investigan hallazgo de un hombre envuelto en plástico en un carrito de Compras en Caguas
-
Policíaca6 días ago
Fallece peatón arrollado dos veces en Villalba