Municipio de San Juan
Se gradúan 169 estudiantes del Colegio Universitario de San Juan

San Juan, P.R. – 169 estudiantes de bachillerato y grado asociado se graduaron hoy durante la Quincuagésima Primera Colación de Grados del Colegio Universitario de San Juan; así lo anunció el alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo.
“101 de estos alumnos (59%) completaron el Cuadro de Honor: 14 Summa Cum Laude, 61 Magna Cum Laude y 26 Cum Laude”, según informó el rector, Dr. Omar Pérez Del Pilar.
En la graduación se reconoció a tres estudiantes distinguidos, uno por cada categoría.
Ángel Pacheco Orta, estudiante de bachillerato en Justicia Criminal ganó la Medalla alcalde de San Juan. Mientras, la Medalla Dr. José Ferrer Canales fue otorgada a Chelimar Martínez García, estudiante de grado asociado en Contabilidad Computadorizada, y la Medalla Florence Nightigale se le entregó a Doriann E. Torres Valentín estudiante de Enfermería.
“Este es el fruto de tantas horas de estudio, sacrificios y trabajo. Les felicito y comparto la alegría y emoción que sienten por este logro obtenido, un paso determinante para su futuro profesional.
Ustedes nos brindan esperanza como puertorriqueños, pues contribuyen a que tengamos una mejor sociedad con extraordinarios profesionales.
Reconozco además el trabajo de los excelentes profesores y todo el personal del Colegio Universitario de San Juan. Gracias por dejar una huella indeleble en nuestros estudiantes”, manifestó por su parte el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo.
En la ceremonia uno de los graduandos lo fue el representante ante la Junta de Síndicos Estudiantil, Eugene Paniagua quien completó su Bachillerato de Justicia Criminal.
La graduación se efectuó en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce.
Municipio de San Juan
Develan mosaico dedicado al múltiple campeón mundial Félix “Tito”Trinidad en San Juan

La administración municipal de San Juan develó hoy un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, Félix “Tito” Trinidad, también conocido como el “Orgullo de Cupey Alto”, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico.
Durante la ceremonia de develación, el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, destacó que este reconocimiento busca honrar en vida a quien tanta gloria y unidad le ha dado a Puerto Rico, e igualmente, promover que más jóvenes encuentren en el deportista un modelo a seguir.
“Hoy reconocemos a una gloria del deporte puertorriqueño e internacional, un orgulloso sanjuanero, un extraordinario ser humano, defensor de causas sociales justas y de su comunidad, Cupey Alto. En el marco de la celebración de los 30 años de “Tito” Trinidad haber logrado su primer título profesional, reconocemos su aportación social con el propósito de que nuestro pueblo no olvide su historia y las nuevas generaciones vean en él un modelo a seguir, un ejemplo de que las metas y sueños pueden lograrse con disciplina, formación, consistencia, responsabilidad y apoyo familiar”, expresó el alcalde durante la ceremonia en la que el expúgil estuvo acompañado por sus padres, su esposa, Sharon Santiago, hijas, entre otros familiares y amigos.
El mosaico está ubicado en la carretera 199 de Cupey, a mano izquierda luego del establecimiento McDonald’s, y fue realizado por el artista Roberto Biaggi Irizarry y el grupo Cero Design & Built. La obra está construida en loza de cerámica rota de colores, proviene de diferentes partes del mundo como Brasil, Japón, Estados Unidos, México, España, entre otros países. Biaggi Irizarry también es el autor del mosaico en tributo a Doña Fela, ubicado frente al balneario El Escambrón, y de la obra No Somos Molinos, Somos Gigantes en el expreso Baldorioty de Castro en Carolina.
La administración municipal también entregó a Trinidad un adoquín, símbolo de la Ciudad Capital, como muestra del orgullo que sienten los puertorriqueños hacia él.
El “Orgullo de Cupey Alto” fruto de los centros de boxeo de San Juan
Durante la ceremonia trascendió que, Félix “Tito” Trinidad, así como otros destacados boxeadores puertorriqueños, incursionaron en el deporte a través de los centros de boxeo para aficionados del Municipio de San Juan, los cuales forman parte de la programación deportiva del Departamento de Recreación y Deportes de la Ciudad Capital.
Estos centros de boxeo se encargan de entrenar y desarrollar a jóvenes en el ámbito de la disciplina del boxeo. Al presente suman seis los centros en operación, ubicados en las comunidades de Timothee; Venezuela; Las Curías; Playita; Caimito y las Parcelas Falú.
“Una vez más vemos la importancia de destinar fondos públicos en el deporte, porque se trata de una inversión a favor de la calidad de vida de las personas y de la sociedad en general, por eso en San Juan es una prioridad de política pública y estamos enfocados en convertirnos en la Capital del Deporte”, afirmó el alcalde.
Municipio de San Juan
Implementan nueva tecnología para Combatir la criminalidad en San Juan

El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, anunció este domingo la adquisición e instalación de 16 cámaras de seguridad y dos call boxes, conocidos como botones de pánico, a lo largo del concurrido Parque Jaime Benítez, adyacente a la Laguna del Condado. Además, la entrega de nuevos vehículos y equipo de vigilancia.
Las cámaras y el equipo entregado hoy, conllevó una inversión de sobre $267 mil, provenientes de fondos ordinarios, como parte de la política pública para reforzar la seguridad en toda la Ciudad Capital, con énfasis en lugares estratégicos y de mayor necesidad.
¨La seguridad ciudadana y en las comunidades sanjuaneras es una de las prioridades en nuestro plan de trabajo y la zona de Condado es una de las zonas turísticas más visitadas y con mayor tráfico de personas por su desarrollo económico, social y cultural.
Teniendo en consideración estos datos, escogimos esta tecnología para fortalecer la seguridad, la cual es una herramienta de apoyo para los nuestros integrantes de la Policía Municipal”, precisó Romero Lugo.
El ejecutivo municipal detalló que las nuevas cámaras están monitoreando el área recreativa 24 días, los siete días de la semana. La resolución de las cámaras es de 8 megapixeles, lo cual hace posible grabar tanto de día como de noche en alta resolución y la plataforma que se utiliza para este sistema es Geovisión, utilizada para el manejo de todas las cámaras del municipio y las cuales operan desde el Centro de Operaciones Policíacas (COPO).
Romero Lugo resaltó que uso de la tecnología, en particular de las cámaras de seguridad, han tenido buenos resultados en San Juan como es la detección inmediata de altercados o sucesos que requieran la presencia de policías, mientras se generan videos de calidad que muestran cómo ocurrieron los hechos a investigar, lo que a su vez sirve de evidencia en los procesos posteriores.
El alcalde hizo el anuncio junto al comisionado de la Policía Municipal de San Juan, el coronel José Juan García, quien precisó que las cámaras en el parque están ubicadas en el estacionamiento del parque, las áreas verdes, el centro de recepciones Blue Lagoon y el cuartel policiaco de la zona.
Mientras tanto, los dos call boxes o botones de pánico están ubicados frente al Blue Lagoon y a la salida para la marginal de la Avenida Baldorioty de Castro.
El mayor problema criminal que enfrentan los policías municipales en esta zona son apropiación ilegal, vandalismo y vehículos hurtados.
Con una extraordinaria localización, el Parque Jaime Benítez es uno de los puntos de encuentro más importantes de San Juan para ejercitarse, correr, el uso de bicicletas, participar de clases de aeróbicos, caminar, así como participar de charlas educativas, cumpleaños y otros eventos al aire libre, incluyendo el uso de kayaks, paddle boards y botes de pedales.
Además de ser la sede de la Federación de Canotaje y un centro de actividades.
Hasta el momento, el municipio ha invertido un total de $74,190.11, para adquirir las cámaras de seguridad que operan entre las zonas de Condado y Santurce.
Entrega de nuevos vehículos y equipo de vigilancia a la Policía Municipal
De igual forma, durante el anuncio y como parte del plan estratégico para reforzar la seguridad de San Juan en todas las áreas, el alcalde entregó 3 nuevos vehículos para la Unidad de Investigación Criminal; 3 torres de vigilancia que operan con energía solar y un equipo de rescate marítimo Dolphin 1 Pro, el cual ayudará a atender situaciones en las costas y responder a una emergencia de manera más rápida, efectiva y segura.
El Municipio de San Juan es el primero en todo Puerto Rico en tener este equipo.
“Con una inversión de más de $267,ooo, hoy entregamos nuevos vehículos a la Unidad Especializada en Investigación Criminal y otro equipo que agilizará la labor de los investigadores para que puedan llegar a las escenas, así como atender varios casos a la vez.
Con el coronel José Juan García estamos trabajando arduamente para garantizar la seguridad de los sanjuaneros, mientras logramos mejores condiciones y salarios para los extraordinarios hombres y mujeres que componen nuestro cuerpo policiaco”, añadió el alcalde.
Municipio de San Juan
Arrestan a fugitivo federal y ocupan armas en medio de cumpleaños de Luar La L

Los Policías municipales de San Juan realizaron en la noche del viernes un operativo en medio de la celebración del cumpleaños del reguetornero Luar La L, que terminó con el arresto de un fugitivo federal, así como la incautación de armas y autos blindados en la discoteca Ocean Club en Santurce.
En el negocio, que fue desalojado el pasado fin de semana por Bomberos, detuvieron a Edgar Betancourt Ortiz, alias «Gaby», quien era buscado con una orden de arresto federal relacionado al trasiego de armas y drogas desde agosto del 2022.
Según informó más de 400 personas asistieron al espectáculo, denominado «Birthday Bash», el cual fue promocionado en las redes sociales un día antes de que el artista urbano fuese arrestado en Barrio Obrero durante unas vigilancias para atender la incidencia criminal en distintos lugares.
Además, se determinó que este lugar estaba realizando construcciones sin los permisos correspondientes y se le multó con $2,000. También se encontraron problemas relacionados con la capacidad minima, salidas de emergencia obstruidas, uso del segundo nivel sin autorización y cableado expuesto.
La Policía ocupó tres vehículos para su análisis y evidencia en relación con el caso.
Por otro lado, en el sector de Puerto Nuevo, los inspectores descubrieron diversas faltas en los siguientes establecimientos:
- Doble 6: Se detectó una falta relacionada con el sistema eléctrico, según los Bomberos.
- Amador Castro: Operaba sin los permisos correspondientes y fue multado con $2,000. Además, se encontraron extintores vencidos y tanques de gas de hornilla sin cumplir con las regulaciones de los Bomberos.
- La Milagrosa Colmado y Cafetín: Este negocio operaba una barra sin los permisos requeridos, y también se encontraron faltas relacionadas con la obstrucción de salidas de emergencia, falta de letrero de emergencia y violación de los códigos municipales de Puerto Nuevo, como la venta de bebidas alcohólicas después de las 12:00 a.m., así como la generación de ruidos innecesarios.
- El Elefante: Se determinó que este establecimiento no poseía los permisos necesarios y se le impuso una multa de $2,000. Además, se encontraron irregularidades en los tanques de gas y se incumplió con las regulaciones de los Bomberos.
- La Vuelta Bar and Lounge: Operaba sin los permisos requeridos y se multó con $2,000. Se detectó la presencia de un tanque de gas dentro del local y se encontraron problemas con las tapas de los receptáculos.
- La Escalera: Fue multada con $1,500 por operar un DJ sin los permisos correspondientes. También se encontraron faltas relacionadas con la puerta de emergencia, según los Bomberos.
- Zona 9 Bar and Grill: Se impuso una multa de $500 por obstruir los medios de salida y se encontraron extintores vencidos y problemas con el sistema de supresión, según los Bomberos.
- Colmado Tony: Se solicitó una notificación de visita a este negocio.
- La Terraza/Robra LLC: Este establecimiento de cafetería operaba sin los permisos requeridos y se le impuso una multa de $2,000. También se encontraron faltas relacionadas con la falta de permisos de los Bomberos, tanques de gas en el interior y cableado expuesto.
En cuanto a las cifras relacionadas con los boletos y denuncias, se emitieron un total de 7 boletos por parte de los inspectores de permisos y 22 boletos por parte de los Bomberos. La Oficina de Permisos ha recaudado un monto total de multas de $16,400.
-
Policíaca4 días ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
ESTADOS UNIDOS5 días ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
Policiaca1 semana ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policíaca5 días ago
Conductor muere en un accidente en Río Piedras.
-
ESTADOS UNIDOS5 días ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Policíaca1 semana ago
Identifican el sexagenario que falleció arrollado por dos vehículos en Villalba
-
Policíaca1 semana ago
Hallan el cuerpo de un hombre en estado de descomposición en la Avenida Muñoz Rivera en Río Piedras
-
Policíaca4 días ago
Se registra un accidente fatal con peatón en Dorado