Error en la base de datos de WordPress: [Table 'noticiasponce_wp_5npme.ntpc_userfeedback_surveys' doesn't exist]
SELECT id,title,questions,settings FROM ntpc_userfeedback_surveys WHERE (status = 'publish' AND publish_at is null) OR (status = 'publish' AND publish_at < '2023-09-28 11:12:56') ORDER BY ntpc_userfeedback_surveys.id DESC

Hallan con vida a cuatro niños perdidos hace 40 días en la selva colombiana Guaviare - NOTICIASDEPONCE
Connect with us

Colombia

Hallan con vida a cuatro niños perdidos hace 40 días en la selva colombiana Guaviare

Published

on

IMG 3570

El menor tenía solo 11 meses, su madre duró 4 días con vida.El hecho de que sobrevivieran a un accidente aéreo resultaba casi inverosímil, pero aún más que solos, sin ayuda de nadie, pudieran mantenerse con vida durante todo este tiempo en una selva en la que llueve 16 horas al día y que está sumida casi en la oscuridad por el follaje.

  • IMG 3573
  • IMG 3572
  • IMG 3571

Los militares colombianos los sacaron de la selva con un helicóptero que no podía posarse en tierra y aguardaba a 60 metros de altura, en el aire.

Los subieron hasta el aparato con arneses y una polea. La altura de los árboles y la oscuridad dificultaron la operación.

Los niños parecían estupefactos, como si estuvieran viviendo un momento irreal. Las autoridades aseguran que se alimentaron asiduamente con los kits de supervivencia que los rescatistas lanzaban desde el aire.

El 1 de mayo, la avioneta en la que viajaban con tres adultos, entre ellos la madre, cayó al vacío en mitad de la selva amazónica, sobre el río Apaporis.

El piloto avisó a la torre de control de un fallo del motor antes de perder altura de forma brusca, momento en el que trató de amerizar en el río, pero se quedó sin capacidad de vuelo y se estrelló contra unos árboles.

No se supo más de todos los ocupantes hasta 17 días después, cuando unos rastreadores indígenas encontraron la avioneta siniestrada.

Dentro estaban los cadáveres de los tres adultos, pero no había rastro de los niños. Enseres y ropa que se encontraron en los alrededores dieron esperanzas a las autoridades de que los niños, pese a todo, se encontraban con vida.

Desde ese día, Petro dio la orden de que un gran dispositivo militar, en cooperación con comunidades indígenas, encontraran a los niños.

112 militares de las fuerzas especiales y 72 indígenas se dedicaron día y noche a tratar de dar con ellos.

Los niños abordaron esa avioneta para encontrarse con el padre biológico de los dos pequeños, que había huido de Araraucara, donde vivía toda la familia.

Manuel Ranoque había sido amenazado de muerte por uno de los grupos guerrilleros que hay en esa zona selvática y se refugió en otro lugar.

Su desaparición fue un misterio que no se evaporó hasta que llamó semanas después a su casa y les pidió a todos que fueran a su encuentro.

Colombia

Terremoto de magnitud 6.3 sacude partes de Colombia; reportan un muerto y daños en viviendas y rutas

Published

on

IMG 5757

BOGOTÁ,Colombia (EFE)- Una persona muerta en Bogotá y daños materiales leves en viviendas y carreteras dejó un temblor de magnitud 6.3 que sacudió este jueves a buena parte de Colombia, informaron fuentes oficiales.

La persona fallecida fue una mujer que en medio del pánico se lanzó de un décimo piso de una edificio del barrio Madelena, informó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien aseguró que en la ciudad «ninguno de los servicios, ni las edificaciones tuvieron afectaciones mayores, solo menores».

«El único incidente grave reportado fue el lanzamiento al vacío desde un décimo piso de una edificación de viviendas de una mujer en Madelena, aparentemente por descontrol nervioso», dijo López, quien añadió que han recibido 88 reportes de posibles daños a edificios en la ciudad.

Una de las afectaciones ocurrió en el Salón Elíptico del Congreso de la República, en donde un rosetón que adorna la bóveda cayó sobre la curul que ocupa el conservador Juan Carlos Wills, pero el hemiciclo estaba desocupado, por lo que no generó mayores problemas.

Por otro lado, causó alarma las fotos y videos que circularon en redes sociales del edificio World Trade Center, en el norte de Bogotá, en donde se ve que una de las torres se había desplazado hacia otra.

Sin embargo, Diego Cordobés, gerente del World Trade Center, aseguró a Blu Radio que «el edificio no generó ningún tipo de afectación con el temblor que se registró a mediodía.

Las dilataciones entre las torres B y C del edificio que se están mostrando por redes sociales es una dilatación de construcción desde el inicio de la construcción hace cerca de 40 años».

Explicó que «son tres torres independientes que tuvieron un método constructivo de placa flotante, lo cual permite que cada una de las estructuras tenga movimiento de asentamientos independientes. No hay ninguna afectación por el temblor».

precaución con las imágenes

https://x.com/cambioslc/status/1692357847823040551?s=46&t=6yiN3cwl1XAEe5nOjYTVTg

Por su lado, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López, explicó que en un primer barrido por el país 15 de los 32 departamentos de Colombia no han reportado afectaciones por el temblor.

«No se han reportado novedades en vidas humanas», remarcó el funcionario.

Al detallar la información indicó que en la localidad de El Calvario, epicentro del terremoto, en el departamento del Meta, fueron reportados daños en tres viviendas y que hubo evacuaciones preventivas, pero no hubo fallecidos o heridos.

En la carretera entre Bogotá y Villavicencio, la capital del Meta, hubo un cierre preventivo por deslizamientos de tierra, ya que hace un mes, una avalancha en el municipio de Quetame acabó con una veintena de viviendas y la vida de 26 personas.

El temblor de magnitud 6.3 según el United States Geological Survey sacudió al mediodía de este jueves buena parte de Colombia y su epicentro se ubicó a unas 10 millas al norte de Cumaral, en el departamento de Cundinamarca.

Trece minutos después del temblor, a las 12:17 PM hora local, cuando la gente empezaba a retornar a sus residencias y oficinas, una réplica de magnitud 5.7 volvió a sacudir al país.

Continue Reading

Colombia

Colombia detectó en su espacio aéreo un objeto que sospechan que es un globo

Las fuerzas de seguridad están coordinando de forma “pertinente con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto”.

Published

on

Globo 1

Bogotá – Las Fuerzas Armadas de Colombia detectaron el pasado viernes la presencia de un objeto con “características similares a las de un globo” en su espacio aéreo, pero que no presentó amenaza a la seguridad o defensa nacional ni a la seguridad aérea.

“El Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55,000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él características similares a las de un globo”, dijo la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en un comunicado a última hora del sábado.

La FAC realizó el seguimiento del objeto “hasta que abandonó el espacio aéreo” y pudo determinar “que este elemento no representaba una amenaza a la seguridad y defensa nacional, así como a la seguridad aérea”.

Sin embargo, las fuerzas de seguridad están averiguando y coordinando de forma “pertinente con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto”.

Este hecho se produce en paralelo a que Estados Unidos detectase un “globo espía” en su espacio aéreo y acabara derribándolo el sábado después de estar varios días sobrevolando el país norteamericano.

China, a quien se atribuye el globo, defendió que la aeronave era de “carácter civil” y que “su entrada en EE.UU. por causas de fuerza mayor fue completamente accidental”.

El descubrimiento de este “globo espía” en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín y ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático este fin de semana.

A su vez, Estados Unidos anunció este viernes la detección de un segundo “globo espía” de China sobrevolando Latinoamérica, pero sobre el cual el gigante asiático aún no se ha pronunciado.

Por Agencia EFE

Continue Reading

Colombia

Sismo sacude frontera entre Venezuela y Colombia

El temblor tuvo una profundidad de 2.3 kilómetros. Caracas. Un sismo de magnitud 4.0 en la escala Richter sacudió este lunes los estados venezolanos de Táchira y Apure (fronterizos con Colombia) sin que, hasta el momento, se hayan reportado daños, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).   En su cuenta de Twitter, Funvisis […]

Published

on

Sismografo

El temblor tuvo una profundidad de 2.3 kilómetros.
Caracas. Un sismo de magnitud 4.0 en la escala Richter sacudió este lunes los estados venezolanos de Táchira y Apure (fronterizos con Colombia) sin que, hasta el momento, se hayan reportado daños, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

 

En su cuenta de Twitter, Funvisis indicó que fue un “sismo sentido” que se produjo a las 9:22 a.m. hora local a 32 kilómetros al noroeste de El Nula (Apure) y 34 kilómetros al sureste de San Cristóbal (Táchira), ambos ubicados en el oeste del país.

 

El temblor tuvo una profundidad de 2.3 kilómetros, según detalló Funvisis.

En redes sociales, usuarios y medios locales reportaron que el movimiento telúrico fue sentido en varios municipios del sur de Táchira como San Cristóbal, Cárdenas, Córdoba y Fernández Feo.

 

El 21 de agosto de 2018, Venezuela vivió un sismo de magnitud 6.9 con epicentro en el sureste de Yaguarapano, en el este del país, que dejó daños en algunas edificaciones en Caracas y otros estados del oriente del país.

 

Ese ha sido el mayor terremoto que se ha registrado en el país caribeño en la última década y no dejó víctimas mortales.

Continue Reading

Trending

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: