Error en la base de datos de WordPress: [Table 'noticiasponce_wp_5npme.ntpc_userfeedback_surveys' doesn't exist]
SELECT id,title,questions,settings FROM ntpc_userfeedback_surveys WHERE (status = 'publish' AND publish_at is null) OR (status = 'publish' AND publish_at < '2023-09-28 02:12:32') ORDER BY ntpc_userfeedback_surveys.id DESC

DACO emite sobre $257 mil en multas durate el mes de mayo - NOTICIASDEPONCE
Connect with us

DACO

DACO emite sobre $257 mil en multas durate el mes de mayo

Published

on

IMG 3604

Las multas son por violaciones a leyes y reglamentos de la agencia

La secretaria interina del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), la licenciada Lisoannette González Ruíz, informó que la oficina regional de dicha dependencia en San Juan emitió $257,000.00 en multas el pasado mes de mayo por diversas violaciones a leyes y reglamentación vigente.

En total, los inspectores del DACO expidieron 61 multas, incluyendo 49 a contratistas de obra por no tener sus licencias al día para un total de $245,000.00; cada multa fue de $5,000.00.

“La defensa de los derechos de los consumidores es el norte de esta agencia. Nuestros inspectores de la Oficina Regional de San Juan emitieron 49 multas a contratistas de obra por violaciones al Reglamento para el Registro de Contratistas Número 8172 de 19 de marzo de 2012, particularmente por operar sin la licencia requerida para esos fines.

Esas multas fueron de $5,000.00 por cada infracción. Reiteramos nuestro llamado a los contratistas de obra, que continúan siendo uno de los renglones de mayores quejas, a cumplir con la Ley 146 de 10 de agosto de 1995 la cual establece el Reglamento para Registro de Contratistas 8172”, comentó la Secretaria mediante declaraciones escritas.

En adición, el DACO multó a 6 establecimientos por violaciones al Reglamento de Prácticas Comerciales Número 9158 de 6 de febrero de 2020., todas por anuncios engañosos.

Cada multa fue de $1,000.00.

Por otra parte, se emitieron 3 multas, a razón de $1,000.00 cada una, por infracciones al Reglamento de Calidad y Seguridad Número 719 de 12 marzo 2007, específicamente por mercadear y vender alimentos expirados.

Además, se dieron 2 multas por violentar el Reglamento de Áreas de Estacionamiento Público Número 6753 de 23 de enero de 2004. Las multas, de $1,000.00 cada una, fueron por no operar con licencia vigente. Mientras que se emite una multa de $1,000.00 a un comercio por no contar

con alternativas de pago para el consumidor (Reglamento Conjunto sobre Alternativas de Pago Número 8851 de 18 noviembre de 2016).

“Todo comerciante tiene que cumplir con las leyes y regulaciones del DACO las cuales están ahí para la protección de los consumidores.

Exhortamos a estos negocios a colocarse al día con sus licencias y prácticas comerciales a la mayor brevedad posible.

Nuestros inspectores en la región de San Juan, al igual que en las otras cuatro de Arecibo, Mayagüez, Ponce y Caguas se encuentran activos y en la calle”, culminó diciendo González Ruíz.

DACO

DACO velará por el retiro de gotas oculares que han provocado infecciones resistentes a los antibióticos en Estados Unidos

La notificación del CDC establece que se han identificado casos en 11 estados (California, Colorado, Connecticut, Florida, Nueva York, Nuevo México, Nueva Jersey, Nevada, Texas, Utah y Washington), con una bacteria conocida como Pseudomonas Aeruginosa, la cual ha demostrado resistencia al tratamiento con antibióticos.

Published

on

Gotas

El Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) inspeccionará los comercios para asegurar que se han removido las gotas oculares marca EzriCare Artificial Tears ante la alerta emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) sobre su vínculo con infecciones resistentes a los medicamentos, informó el secretario Hiram Torres Montalvo.

Según informa el CDC, “el brote incluye a por lo menos 55 personas, el fallecimiento de una y la pérdida de la visión de tres individuos en estados de Estados Unidos”.

Ante eso, la agencia federal emitió una notificación para discontinuar el uso de estas gotas mientras se realiza la investigación sobre estos casos por infecciones, algunas de ellas encontradas en la sangre, la orina y los pulmones. Las EzriCare es un lubricante que se usa para tratar la irritación y la sequedad.

La notificación del CDC establece que se han identificado casos en 11 estados (California, Colorado, Connecticut, Florida, Nueva York, Nuevo México, Nueva Jersey, Nevada, Texas, Utah y Washington), con una bacteria conocida como Pseudomonas Aeruginosa, la cual ha demostrado resistencia al tratamiento con antibióticos.

”La seguridad de nuestros consumidores es la razón de ser del DACO, por eso activamos inmediatamente los protocolos necesarios para atender esta alerta. Nuestro personal se encuentra listo para revisar el cumplimiento con la notificación del CDC. Exhortamos a los ciudadanos a estar bien atentos a las alertas sobre este producto”, expresó el secretario de la agencia, Hiram Torres Montalvo.

¿Cómo pueden las gotas oculares causar infecciones en la sangre o los pulmones? El ojo conecta con la cavidad nasal a través de los conductos lagrimales. Las bacterias pueden pasar de la cavidad nasal a los pulmones. Además, las bacterias en estas partes del cuerpo pueden generar infecciones en otros lugares, como en la sangre o en las heridas, explicaron funcionarios de los CDC.

El DACO instó a los ciudadanos a comunicarse a través de sus cuentas de Facebook, Twitter e Instagram para aclarar cualquier duda al respecto.

Con información de EFE.

Continue Reading

DACO

DACO registra la cifra más alta de querellas de placas solares en agosto

Published

on

El secretario destacó la importancia de “ser particularmente cuidadosos con este tipo de contratos”. (Archivo)

La cifra representa casi el doble del promedio de 27 querellas mensuales para esta categoría de servicios.

En lo que va de agosto, se han radicado ante el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), 52 querellas relacionadas a placas solares. Así lo informó el secretario, Edan Rivera Rodríguez, quien indicó que esta cifra representa casi el doble del promedio de 27 querellas mensuales para esta categoría de servicios.

Rivera detalló que, desde agosto de 2021, se han radicado 377 querellas en las que los consumidores reclaman remedios por algún tipo de incumplimiento con proveedores de servicios de placas solares. La mayor cantidad se radicó en las regionales de San Juan, con un 35% de las querellas; Arecibo, con 22%; y Ponce con 17%.

Precisó el funcionario que, en lo que respecta a placas solares, las querellas mensuales que se radican ante el DACO han fluctuado desde 14, que fue la cifra más baja registrada entre agosto de 2021 y julio de 2022; hasta 40, que fue la más alta para ese periodo, con un promedio de 27 querellas por mes.

La cifra más baja se registró en noviembre de 2021, y la más alta en julio de 2022.

“El volumen de querellas para este mes preocupa. Hasta el viernes (26 de agosto), se radicaron 52 querellas relacionadas a este tipo de servicios, lo cual es casi el doble que el promedio registrado para el último año”, señaló Rivera mediante comunicación escrita.

El secretario destacó la importancia de “ser particularmente cuidadosos con este tipo de contratos”. Al respecto, recomendó a los consumidores “leer en detalle todo documento que pueda comprometerlos de alguna manera, y no firmar nada hasta entender realmente todo lo que dice el documento”.

Acorde a los registros del DACO, en lo que va del 2022, las querellas más comunes relacionadas a servicios de placas solares están relacionadas a algún tipo de inconformidad por equipos que no cubren las necesidades para las cuales se adquirieron, o baterías que se dañan en poco tiempo, y que luego no se reemplazan con la debida prontitud.

“La energía renovable puede ser una gran alternativa; pero conlleva una inversión importante que, por lo general, se prorratea a muchos años. Por eso es vital asegurar quedar protegido en caso de cualquier falla o incumplimiento”, afirmó Rivera.

El funcionario exhortó a “verificar si la empresa con la que se quiere contratar tiene querellas ante el DACO, si está debidamente registrado como contratista, y si aparece en los listados mensuales de comercios incumplidores”. En cuanto a los equipos, resaltó la importancia de “asegurarse de que toda promesa hecha por el vendedor quede por escrito”.

“Es vital, además, constatar que haya algún tipo de compromiso respecto a las garantías, pues nos hemos percatado de que muchos relegan dicha responsabilidad al manufacturero, con quien nunca contrató el consumidor”, añadió el secretario.

Siempre que esté de por medio algún tipo de incumplimiento contractual, el consumidor tendrá derecho a radicar una demanda ante el Tribunal, o una querella ante el DACO. Si el problema está relacionado con la facturación o la interconexión, la jurisdicción recae sobre el Negociado de Energía.

Ante el DACO, las querellas pueden radicarse de modo presencial en cualquiera de las cinco oficinas regionales, o a través de www.daco.pr.gov.

Continue Reading

DACO

DACO informa nuevas bajas en precios de gasolina y diésel

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, informó este jueves que por dos días consecutivos los mercados de referencia de la gasolina y el diésel han cerrado en baja, lo que significa una reducción de un 7% respecto a lo que fueron los precios del lunes.   “Los mercados de […]

Published

on

gasolinera

El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, informó este jueves que por dos días consecutivos los mercados de referencia de la gasolina y el diésel han cerrado en baja, lo que significa una reducción de un 7% respecto a lo que fueron los precios del lunes.

 

“Los mercados de referencia se mantienen volátiles, pero llevamos alrededor de dos semanas con cierta tendencia a la baja que se ha reflejado tanto en los precios de venta al por mayor como al detal”, señaló el secretario en un comunicado de prensa.

 

“En Puerto Rico estamos viendo bajas incluso más notables que las reportadas en Europa y los Estados Unidos”, afirmó.
Precios de la gasolina en bomba el 14 de julio de 2022, según DACO.
 

El director de la División de Estudios Económicos del DACO, Héctor Román Maldonado, sostuvo por su parte que “los precios más altos se reportaron el 10 de junio, cuando la gasolina regular llegó a comercializarse en $1.38, mientras que en estos días hemos tenido estaciones que han bajado hasta $1.01 para ese tipo de producto”.

 

“Las bajas del mercado, unidas a la exención tributaria se ha traducido en precios en bomba que no se veían desde el 22 de abril”, aseguró.

El funcionario precisó que, según los reportes sometidos por los mayoristas, hasta hoy se han distribuido en estaciones de servicio de toda la isla 12.5 millones de galones de combustible de todas las marcas, exentos del pago de ciertos arbitrios.

 

De acuerdo a las tablas de precios publicadas hoy por el DACO, las estaciones que se reabastezca de combustible a lo largo del día evidenciarán precios máximos entre $1.03 y $1.09 para la gasolina regular, entre $1.08 y $1.29 para la gasolina premium, y entre $1.19 y $1.29 para el diésel.

Continue Reading

Trending

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: