Error en la base de datos de WordPress: [Table 'noticiasponce_wp_5npme.ntpc_userfeedback_surveys' doesn't exist]
SELECT id,title,questions,settings FROM ntpc_userfeedback_surveys WHERE (status = 'publish' AND publish_at is null) OR (status = 'publish' AND publish_at < '2023-09-28 10:41:51') ORDER BY ntpc_userfeedback_surveys.id DESC

Canadá incauta un carguero Antonov 124 ruso y crece la tensión - NOTICIASDEPONCE
Connect with us

Canada

Canadá incauta un carguero Antonov 124 ruso y crece la tensión

Published

on

IMG 3540

El 10 de junio, el Gobierno de Canadá ordenó finalmente la incautación de un Antonov 124 ruso, actualmente inmovilizado en el Aeropuerto Pearson de Toronto, según lo anunciado por la Ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly

La medida se tomó en respuesta a la invasión total de Rusia a Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022. El Antonov 124 es propiedad de una filial deVolga-Dnepr Airlines LLC Volga-Dnepr Group, entidades sancionadas por Canadá debido a su complicidad en la guerra de elección del presidente Putin

La incautación es el primer paso de Canadá bajo su nuevo régimen de incautación y confiscación de activos diseñado para ejercer presión adicional sobre Rusia limitando los recursos que alimentan la guerra. Es el primer activo físico incautado por Canadá bajo este régimen, y el segundo en general bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales.

Si el activo finalmente es confiscado para la Corona, Canadá trabajará con el Gobierno de Ucrania para redistribuirlo con el objetivo de compensar a las víctimas de abusos de derechos humanos, restaurar la paz y seguridad internacionales, o reconstruir Ucrania.

Mélanie Joly reafirmó que “no quedará ningún lugar donde esconderse para aquellos que se benefician de la guerra de agresión del Kremlin.” Por su parte, Omar Alghabra, Ministro de Transporte, destacó que Canadá tomará todas las acciones necesarias, incluyendo incautaciones, para presionar al presidente Putin.

Presión económica y limitación de recursos

Canadá y sus aliados del G7 decidieron aislar a Rusia del sistema financiero internacional tras la invasión de Ucrania.

La aeronave es el segundo activo que Canadá ha incautado/restringido bajo la Ley de Medidas Económicas Especiales.

El departamento de Asuntos Globales de Canadá evaluará la condición del activo y lo gestionará a través del proceso de incautación y confiscación.

Aviaciónonilne

Continue Reading

Canada

Clientes y trabajadores de Walmart quedan atrapados por tormenta de nieve en Nochebuena y pasan la noche comiendo y viendo películas

La subgerente del Walmart, Nicole Toth, dijo: “Algunos de nosotros habíamos intentado salir caminando, pero todos llegamos al consenso de que era demasiado peligroso conducir o caminar”.

Published

on

La subgerente del Walmart, Nicole Toth, dijo: “Algunos de nosotros habíamos intentado salir caminando, pero todos llegamos al consenso de que era demasiado peligroso conducir o caminar”.

Una mujer de nombre Daria Bera, su esposo Derek Kobylarz y su hijo Julian, de 17 años, tuvieron que pasar la Navidad en el Walmart Supercentre de la calle Garrison Road en la ciudad de Fort Erie, Canadá, debido al mal clima.

La familia salió de Toronto el fin de semana de Navidad y se dirigió hacia el puente Peace Bridge en Fort Erie en camino a Carolina del Norte.

Todo iba bien hasta que llegaron a Niágara y se encontraron con una fuerte ventisca.

“Cuando llegamos aquí, la frontera estaba cerrada y era la última salida por la que podíamos salir yendo prácticamente a cinco kilómetros por hora con la cabeza fuera de la ventana porque no podíamos ver, terminamos siguiendo a otro automóvil hasta este estacionamiento (de Walmart)”, dijo Kobylarz, de acuerdo con el Welland Tribune.

El Walmart estaba cerrado en ese momento debido a la tormenta de nieve, pero 10 trabajadores estaban adentro porque no podían salir.

La subgerente del Walmart, Nicole Toth, dijo: “Algunos de nosotros habíamos intentado salir caminando, pero todos llegamos al consenso de que era demasiado peligroso conducir o caminar”.

“No había absolutamente ninguna posibilidad de que dejáramos salir a nadie”.

Y eso incluía a la familia que había llegado a la tienda.

Fue así que el grupo se atrincheró en la tienda. La ventisca siguió intensificándose, por lo que el grupo de 12 personas decidió sacar lo mejor de la mala situación.

En Nochebuena, los trabajadores y los clientes varados hicieron una cena navideña tradicional en el salón de personal.

“Hicimos un pequeño festín con nuestra freidora, dos microondas y una tetera. Y nuestros nuevos amigos trajeron un gran pastel tradicional polaco”, dijo Toth.

Más tarde en la noche, intercambiaron regalos y vieron películas navideñas en un televisor de pantalla grande.

Fort Erie declaró el estado de emergencia el sábado por la mañana debido a que hubo cortes de energía significativos en todo el municipio.

La ciudad instó a los residentes a ayudar a los vecinos, familiares y amigos, que no tienen electricidad ni calefacción.

Continue Reading

NASA

Video: Misteriosa bola de fuego verde pasa por EE.UU. antes de estrellarse en el lago Ontario en Canadá

Published

on

9BCA7A72 02AB 4D6C A0B4 BCB64768FF13

Por sexta vez en la historia, el 19 de noviembre, a las tres y media de la madrugada (EST), astrónomos lograron divisar un pequeño asteroide, una brillante bola de fuego verde surcó el cielo del noreste de Estados Unidos y el sureste de Canadá, poco antes de que chocara en el lago Ontario en plena noche de forma dramática.

Los testigos declararon haber visto un objeto similar a un helicóptero que surcaba silenciosamente el aire antes de iluminar grandes franjas de la noche como un enorme rayo. Tras unos 10 segundos, desapareció. No se informó inmediatamente de daños o víctimas.

Entre los testigos que tomaron fotos y vídeos de la bola de fuego verde, estaba Dereck Bowen, de Brantford, Ontario, que consiguió captar el descenso de la bola de fuego con una cámara GoPro configurada para grabar automáticamente el cielo por la noche.

Una exposición de 30 segundos del cielo muestra el momento en que el meteoro se eleva sobre la cabeza, con la estela verde brillante de la roca precipitándose hacia la Tierra e iluminando las nubes a su alrededor.

Pequeño asteroide de menos de un metro de largo

Desde el frente científico, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) declaró que un probable meteorito cayó del cielo al este de Grimsby, Ontario, Canadá. Por su parte, el astrónomo David Rankin vio un asteroide de 0,7 metros de largo –no muy grande en cuanto a asteroides– en las observaciones realizadas desde el estudio del cielo del Monte Lemmon, en Arizona.

La NASA corroboró que se trataba de un pequeño meteoro, que al entrar en nuestro planeta se rompió en cientos de pedazos. Según la NASA, la mayoría de esos pedazos cayeron directamente en el lago Ontario, aunque algunos trozos pequeños pueden haber impactado en la costa sur del lago.

Las autoridades espaciales han bautizado al meteoro verde como 2022 WJ1.

Los astrónomos de la Universidad Occidental de Ontario aconsejan a los habitantes de algunas zonas de la costa del lago Ontario que “comprueben sus patios y entradas en busca de nuevas rocas negras, que podrían ser meteoritos”.

Varios investigadores ya están trabajando en la búsqueda de posibles fragmentos de trozos espaciales en la costa.

El color del brillante meteoro, aunque espectacular, es producto de una reacción atmosférica y química con la roca espacial. Según los astrónomos de la Universidad de Cornell, el color de los meteoros o de las estrellas fugaces está influenciado por dos factores: la composición química del meteoroide y la interacción de sus átomos con las moléculas de nuestra atmósfera.

Continue Reading

Cambio Climatico

Esta es la razón por la que Ártico podría desencadenar la próxima pandemia

Published

on

Hielo amontonado a lo largo de la costa por el viento, Lago Hazen. © Proporcionado por DW - US LATM

El calentamiento del clima podría poner a los virus del Ártico en contacto con nuevos entornos y huéspedes, lo que aumentaría el riesgo de «propagación viral», según una investigación publicada este miércoles (19.10.2022) en la revista Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

Los virus necesitan huéspedes como los humanos, los animales, las plantas o los hongos para replicarse y propagarse, y ocasionalmente pueden saltar a uno nuevo que carezca de inmunidad, como se vio durante la pandemia de COVID-19.

Hazen, el mayor lago del mundo

Los científicos de Canadá quisieron investigar cómo el cambio climático podría afectar al riesgo de propagación examinando muestras del paisaje ártico del lago Hazen.

Se trata del mayor lago del mundo situado totalmente al norte del Círculo Polar Ártico, y «era realmente distinto a cualquier otro lugar en el que haya estado», declaró a la AFP el investigador Graham Colby, ahora estudiante de medicina en la Universidad de Toronto.

El equipo tomó muestras del suelo que se convierte en el lecho de un río para el agua derretida del glaciar en verano, así como del propio lecho del lago, lo que requirió quitar la nieve y perforar a través de dos metros de hielo, incluso en mayo, cuando se llevó a cabo la investigación.

Utilizaron cuerdas y una motonieve para elevar el sedimento del lago a través de casi 300 metros de agua, y luego se secuenciaron las muestras en busca de ADN y ARN, los planos genéticos y mensajeros de la vida.

«Esto nos permitió saber qué virus hay en un entorno determinado y qué huéspedes potenciales hay también», dijo Stephane Aris-Brosou, profesor asociado del departamento de biología de la Universidad de Ottawa, que dirigió el trabajo.

«Terreno fértil para las pandemias emergentes»

Pero para averiguar la probabilidad de que saltaran de huésped, el equipo tuvo que examinar el equivalente del árbol genealógico de cada virus y huésped. «Básicamente, lo que tratamos de hacer es medir la similitud de estos árboles», dijo Audree Lemieux, primera autora de la investigación.

Así, utilizando un algoritmo informático para contextualizar los virus con los animales, las plantas y los hongos huéspedes presentes en la zona, el equipo pudo calcular el riesgo de propagación viral: es decir, la capacidad de los virus de inundar nuevas especies huéspedes y seguir propagándose, como hizo el SARS-CoV-2 al pasar de las poblaciones de animales salvajes a los humanos.

«El riesgo de propagación aumenta con el deshielo de los glaciares, un indicador del cambio climático», escriben los investigadores en el artículo publicado.

«Si el cambio climático también desplaza hacia el norte el área de distribución de las especies de posibles vectores y reservorios virales, el Alto Ártico podría convertirse en terreno fértil para las pandemias emergentes».

Las genealogías similares sugieren que un virus ha evolucionado junto con su huésped, pero las diferencias sugieren que se ha producido un contagio. Y si un virus ha saltado de huésped una vez, es más probable que lo haga de nuevo.

Diferencias pronunciadas entre los virus y los huéspedes

El análisis encontró diferencias pronunciadas entre los virus y los huéspedes en el lecho del lago, «lo que está directamente correlacionado con el riesgo de contagio», dijo Aris-Brosou.

La diferencia era menos marcada en los lechos de los ríos, lo que, según la teoría de los investigadores, se debe a que el agua erosiona la capa superior del suelo, eliminando organismos y limitando las interacciones entre los virus y los posibles nuevos huéspedes.

En cambio, éstos llegan al lago, que ha experimentado un «cambio dramático» en los últimos años, según el estudio, ya que el aumento del agua procedente del deshielo de los glaciares deposita más sedimentos. «Eso va a reunir a huéspedes y virus que normalmente no se encontrarían», dijo Lemieux.

Los autores de la investigación advierten que no están pronosticando un contagio real ni una pandemia. «La probabilidad de que se produzcan acontecimientos dramáticos sigue siendo muy baja», dijo Lemieux.

También advierten de que se necesita más trabajo para aclarar la diferencia que debe haber entre los virus y los huéspedes para crear un riesgo grave de contagio.

Cambio climático podría aumentar los riesgos

Pero afirman que el calentamiento del clima podría aumentar los riesgos si nuevos huéspedes potenciales se desplazan a regiones anteriormente inhóspitas.

«Podría ser cualquier cosa, desde garrapatas a mosquitos, pasando por ciertos animales, hasta las propias bacterias y virus», dijo Lemieux. «Es realmente imprevisible… y el efecto de la propagación en sí es muy imprevisible, puede ir desde lo benigno hasta una verdadera pandemia».

El equipo quiere que se realicen más trabajos de investigación y vigilancia en la región para comprender los riesgos. «Obviamente, hemos visto en los dos últimos años cuáles pueden ser los efectos del contagio», dijo Lemieux.

FEW (AFP, Science Alert)

Continue Reading

Trending

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: