Error en la base de datos de WordPress: [Table 'noticiasponce_wp_5npme.ntpc_userfeedback_surveys' doesn't exist]
SELECT id,title,questions,settings FROM ntpc_userfeedback_surveys WHERE (status = 'publish' AND publish_at is null) OR (status = 'publish' AND publish_at < '2023-09-28 12:07:10') ORDER BY ntpc_userfeedback_surveys.id DESC

Puerto Rico gana la medalla de oro en el torneo de Norceca Sub-23 - NOTICIASDEPONCE
Connect with us

Deportes

Puerto Rico gana la medalla de oro en el torneo de Norceca Sub-23

Published

on

Puerto Rico

Las puertorriqueñas Allanis Nava y María González obtuvieron la medalla de oro en el Torneo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe (Norceca) Sub-23 de Voleibol de Playa, celebrado en Punta Cana, República Dominicana.

Los sets del triunfo fueron 21-9 y 21-10.

Esta sería la tercera medalla de oro de la dupla puertorriqueña en la Gira Continental y la segunda de este año. Navas y González son las principales apuestas a nivel adulto en la disciplina de voleibol de playa para el ciclo olímpico de París 2024.

Continue Reading

Deportes

Joven autista recibe Campeonato Mundial de Autismo de la lucha libre

Published

on

65E54CBE DA96 46E7 B978 0C321E7DDEBC

Recientemente reporteros especializados en temas de lucha libre, de los portales de Contralona y Lucha Libre Online, específicamente Michael Morales Torres y Joel Torres, se unieron para hacerle entrega al joven luchador, Daniel Caballer Cabrera, conocido como Chupi Hunter, del Campeonato del Autismo, dentro del evento del evento Summer Madness de WWC, celebrado en la Cancha Pepín Cestero de Bayamón.

Caballer Cabrera nació el 30 de marzo de 2000, en el pueblo de Humacao. Actualmente, es residente del barrio Camino Nuevo en Yabucoa. Cuenta con el apoyo de su familia: paterna, materna & familia extendida. Sus padres son: José Ernesto Caballer Rodríguez y Marie Rose Cabrera Soto. Sus hermanos: Jancarlo Caballer Cabrera, Bárbara C. Marrero y Paola C. Marrero.

El trabajo en equipo, ha sido la clave en su crecimiento y desarrollo, ya que podemos lograr mucho cuando aceptamos el reto.

Daniel tuvo un crecimiento y desarrollo normal hasta los 18 meses. Hubo una serie de eventos, lo cuales aceleraron el proceso de retroceso en el desarrollo, perdiendo: el apetito, el interés de interactuar con otros y la capacidad de comunicarse de manera verbal. Desde temprana edad estuvo recibiendo servicios de Intervención Temprana en el Departamento de Salud en Caguas, Educación Temprana, Head Start en Humacao y Educación Especial con el Departamento de Educación. Alrededor de los 3 años fue diagnosticado con Autismo Atípico (Programa Filius Recinto de Ciencias Médicas de la UPR), con Rezago Severo del Lenguaje; entre otras condiciones de salud.

Sus primeros años en educación fue en el Salón de Educación Especial Autismo, en las escuelas Marta Sánchez en Yabucoa, Margarita Rivera de Janer en Gurabo y Rufino Vigo en Humacao. A los 11 años logró integrarse a la sala regular de clases, comenzando tercer grado. Pudo graduarse de Honor en la escuela intermedia S.U. Jesús Sanabria en Yabucoa. Finalmente, a los 21 años de edad, logró obtener su diploma de cuarto año en la escuela Teodoro Aguilar Mora, en el municipio de Yabucoa.

Actualmente, cuenta con 23 años de edad con un diagnóstico de Trastorno del Espectro de Autismo con limitaciones en comprensión verbal, en el uso del lenguaje y razonamiento numérico con debilidad en razonamiento verbal y retentiva a corto plazo.

El diagnóstico no ha sido una limitación sino un gran reto. Esto no ha impedido que pueda participar en actividades eclesiásticas tales como: juegos de softball, dramatizaciones y cánticos. Asimismo, participa y ayuda en los trabajos comunitarios del Ministerio de Servicio Cristo en La Barca. Recibe servicios del Programa de Extensión Agrícola en Yabucoa con la Profesora Sheyla Ríos.

Ha continuado en estudios post secundarios, cursando Repostería & Panadería Artesanal en el NUC College en Fajardo. En el área de las artes, se encuentra tomando clases de música. El profesor Reinaldo López, maestro y director en la banda comunitaria Kjokma Band Project, le ha brindado la oportunidad de aprender a tocar la flauta y participar del campamento de Banda de Marcha, donde ha desarrollado concentración, memoria y seguridad; entre otras destrezas.

De la mano de su padrastro, Rafael “Rafy” Marrero, quien trabajó muchos años en la industria de la lucha libre, lo desarrolló en el área deportiva. Daniel Caballer Cabrera toma clases en la academia de lucha libre profesional Attitude Wrestling Academy (A.W.A), en Humacao.

Su maestro es el señor Miguel Maldonado, conocido como Mr. Big, quien ha tenido la responsabilidad de su entrenamiento. El señor Maldonado le ha brindado las estrategias, metodologías y técnicas para poder desarrollar: fortaleza física, coordinación motora, comprensión verbal y retención mental para que Daniel pueda mejorar personal y profesionalmente. Daniel se ha convertido en un motivador y ejemplo a seguir para otras personas con condiciones especiales, lo cual ha logrado captar la atención de la prensa luchística del país.

El 31 de marzo de 2023, la empresa de lucha libre Inmortal Wrestling Revolution (I.W.R.) y su gerencia le brindó un reconocimiento al Chupi Hunter o Daniel Caballer por sus logros como el primer luchador con autismo, siendo parte de una cartelera de lucha libre profesional donde enfrentó al Profe. Dicho reconocimiento fue en el pueblo de Dorado donde Daniel Caballer estuvo acompañado por su luchador favorito Joe Bravo.

De la misma manera la empresa Lionheart Wrestling Association en el estado de la Florida, le realizó una invitación para ser parte de lo que fue el evento llamado Camino al Oro. Este evento se llevó a cabo el 29 de abril de 2023 en Orlando Florida, marcando la historia en el mundo de la lucha libre, como representante y campeón de la comunidad con autismo.

Continue Reading

Deportes

Villalbeño conquista el cetro de las 105 libras al derrotar al filipino Melvin Jerusalem

Published

on

Oscar Collazo

El villalbeño Oscar “El Pupilo” Collazo, de 26 años, ahora es el boxeador puertorriqueño que conquista un campeonato mundial en la menor cantidad de peleas.

Collazo superó esta noche al filipino Melvin Jerusalem para obtener la faja mundial de las 105 libras versión de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

El boricua fue machucando a Jerusalem en el sexto asalto son combinaciones al cuerpo y al rostro. En el siguiente le repitió la receta y el filipino no salió para el octavo.

“Esto lo soñé todos los días, trabajé duro. Hicimos historia”, dijo Collazo al concluir el pleito. “Sabía que iba a caer. Gracias a mi equipo que me insistió que me mantuviera con calma. Ahora quiero ir a casa para celebrar”.

Lo hizo en su séptimo compromiso como profesional y así dejó atrás la gesta de Sánchez, quien hace 29 años ganó el mismo cinturón en su duodécima pelea en el boxeo rentado. El pleito ocurrió en el Fantasy Springs Casino en Indio, California.

“Esto es un sueño hecho realidad. Fueron cuatro meses de trabajo y sacrificios. Estoy loco llegar a Puerto Rico para abrazar a mis papas, a mi familia”, compartió Collazo. “Haremos la primera defensa en Puerto Rico. Se habló de agosto, pero me encargaré de entrenar mientras otros cuadra el lugar y la fecha. Primero vamos a celebrar el 3 de junio con mi gente en Villalba”, agregó.

Continue Reading

Deportes

Se imponen Adriana Díaz y Brian Afanador en sus primeros desafios del Mundial

Published

on

Adriana

La décima clasificada del mundo se impuso sobre la brasileña Luca Kamahara, en tanto que el varón sacó de carrera al sexto clasificado del mundo, el brasileño Hugo Calderano.

Jugará en la segunda ronda ante una rival desconocida.

Jugará en la segunda ronda ante una rival desconocida.

La undécima clasificada del mundo, Adriana Díaz, detuvo en cinco sets a la brasileña Luca Kumahara en la primera ronda del Campeonato Mundial de tenis de mesa jugando en Durban, Sudáfrica. Del mismo modo, el boricua Brian Afanador arrancó con fuerza en el torneo al vencer y eliminar en ronda de 128 jugadores al sexto clasificado del mundo, el brasileño Hugo Calderano.

Mientras, Melanie Díaz también está en segunda ronda y se enfrentará ahí este lunes a la japonesa Miyu Nagasaki.

Adriana avanzó con una victoria 11-8, 11-7, 11-7, 8-11 y 14-12 sobre Kumahama, quien está clasificada 117 en el mundo.

Continue Reading

Trending

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: