Connect with us

Autoridad de Acueductos

Hackers acceden información sensitiva de clientes de la AAA

Published

on

Investigación sobre ciberataque de la semana pasada en AAA revela preliminarmente que informacion sensitiva de clientes estuvo comprometida y al alcance de los hackers. El FBI interviene en la situación.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) en San Juan, se encuentran trabajando activamente en el incidente que surgió la semana pasada de ciberseguridad. Así lo anunciaron la presidenta ejecutiva de la AAA, Ing. Doriel Pagán y la directora ejecutiva de PRITS, Nannette Martínez.

Advertisement

“La pasada semana se registró un incidente de seguridad informática, ciberseguridad específicamente en las plataformas de la Autoridad. Cabe destacar que una vez detectada la incidencia y desde el primer momento hemos estado trabajando con las autoridades pertinentes, el FBI y CISA, específicamente. Asimismo, la AAA activó inmediatamente sus protocolos de seguridad”, detalló la presidenta ejecutiva.

Hasta el momento y como parte de los hallazgos de la investigación, hemos validado que hubo información de clientes y empleados comprometida. De igual forma se detalló que la infraestructura crítica no fue impactada, esto debido a la segmentación de las redes de la AAA. Es por esto, por lo que no hay peligro de que se detengan las operaciones.

Advertisement

La directora ejecutiva de PRITS estableció que, “como parte de la sana administración gubernamental establecida por este gobierno, tenemos acuerdos con el FBI donde se integran de inmediato y compartimos información además de recibir insumo sobre los protocolos y el análisis de la evidencia”.

Detallaron además que la organización criminal ya ha sido identificada a nivel nacional y que desafortunadamente es una vertiente que seguimos manejando a nivel global debido a la manera en que manejamos la información. Al momento continuamos analizando el posible impacto, el vector de ataque y el alcance de este para emitir una comunicación más detallada a los usuarios afectados”.

Advertisement

“Debido a que es una investigación que aún continúa, no podemos emitir comentarios adicionales. Ahora bien, le aseguramos a todos nuestros clientes que los servicios que ofrece la Autoridad siguen vigentes y continuamos trabajando para llevar un servicio de calidad y eficiente”, expresó Doriel Pagán.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Autoridad de Acueductos

Luego de casi dos meses sin recibir actividad de lluvia significativa, las reservas han descendidos considerablemente

Published

on

Luego de casi dos meses sin recibir actividad de lluvia significativa, los cuerpos de agua ya están reflejando descensos considerables en sus reservas.

Luego de casi dos meses sin recibir actividad de lluvia significativa, los cuerpos de agua ya están reflejando descensos considerables en sus reservas.

Advertisement

La ausencia de lluvia no solamente está representando preocupación en el descenso en nuestras reservas de agua, sino que las condiciones de sequía representan mayor combustible para el inicio de incendios forestales.

La preocupación aumenta, conforme nuestras reservas de agua no se encuentran preparadas para responder a períodos secos polongados, y, debido a que no se ha removido el sedimento, los niveles de agua que se entiende están disponible, no son reales, según el Dr. José Fernández.

Advertisement

Por otro lado, recientemente la NOAA publicó su advertencia final de un período de tres años con el fenómeno La Niña. Este ocurre por la afloración de aguas frias en el Pacífico Tropical, influyendo en el clima de la Tierra a nivel global. En el caribe, el fenómeno La Niña disminuye vientos adversos en los altos niveles de la atmósfera y esto facilita la formación de sistemas tropicales.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de Acueductos

ACT realizará depósito de asfalto en la Autopista en dirección de Ponce a Juana Díaz.

Las obras se llevarán a cabo a partir del lunes, 19 de diciembre hasta el viernes, 30 de diciembre en horario de 7:00 a.m. a 3:00 pm.

Published

on

La Autoridad de Carreteras y Transportación realizará depósito de asfalto en la Autopista Luis A. Ferré (PR-52), entre los kilómetros 102.10 al 100.8, en dirección de Ponce a Juana Díaz.

Las obras se llevarán a cabo a partir del lunes, 19 de diciembre hasta el viernes, 30 de diciembre en horario de 7:00 a.m. a 3:00 pm.

Advertisement

Como medida de seguridad se cerrarán los carriles derecho e izquierdo y se mantendrá un carril disponible mientras duren los trabajos. Como ruta alterna pueden tomar la Salida 104-A.

Para reducir los retrasos en los tiempos de viaje se recomienda a los conductores utilizar la aplicación WAZE.

Advertisement

Dentro de las zonas de construcción trabajan muchas personas, deben reducir la velocidad, estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito que se instalarán en el área para la seguridad de los conductores y de los trabajadores.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de Acueductos

Gobernador anuncia subsidio en la factura del agua para 11,086 familias

Published

on

El gobierno anunció este miércoles que, por primera vez, la Administración Federal de Familias y Niños asignó $4.5 millones a Puerto Rico para pagar el servicio de agua a familias o individuos participantes de programas de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adsef), adscrita al Departamento de la Familia.

“Estos fondos ayudarán a 11,086 familias o individuos en todo Puerto Rico que cumplieron con los requisitos federales establecidos. En la próxima factura, estas personas verán reflejado un crédito a sus cuentas de agua que puede fluctuar desde $1 hasta $2,000, según la cantidad adeudada. Esto representa un alivio para nuestros ciudadanos, muchos de ellos adultos mayores con necesidades particulares”, explicó el gobernador Pedro Pierluisi en un comunicado de prensa.

Advertisement

El Low Income Home Water Asistance Program es un proyecto piloto que en Puerto Rico va dirigido a participantes activos, hasta agosto 2022, del Programa Temporal de Ayudas a Familias Necesitadas (TANF, en inglés), y a adultos mayores de 65 años o más que reciben el desembolso del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

Los que recibieron el beneficio, que ya fue pagado directamente a sus cuentas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), debían tener una cuenta activa en la AAA a nombre del participante o algún miembro del núcleo familiar y vivir bajo el 150% del nivel de pobreza establecido por el gobierno federal.

Advertisement

“Con esta ayuda seguimos ofreciendo alternativas de alivio al bolsillo de las distintas poblaciones que servimos en la agencia. Los fondos, otorgados mediante el Plan Federal de Rescate Americano (ARPA, en inglés), reducirán los gastos en las facturas de los hogares en situaciones de vulnerabilidad y necesidad”, expresó por su parte la secretaria de la Familia, Carmen Ana González Magaz.

Mientras, el administrador de Adsef, Alberto Fradera, precisó que contrario a otros programas de asistencia, en esta ocasión los beneficiarios no tendrán que solicitar el subsidio, sino que al ser seleccionados por los requisitos que dispone el programa, la factura reflejará un balance acreditado.

Advertisement

“Este proyecto se une a otros que durante todo el año hemos anunciado para el bien de nuestras familias. Mediante fondos federales, hemos servido a los núcleos familiares más desventajados que, con estas ayudas, logran poner al día sus cuentas”, sostuvo.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de Acueductos

Cierran tramo en la PR-52 por desprendimiento de rocas.

Published

on

La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) informó que, por motivos de seguridad, debido a un desprendimiento de rocas causado por las lluvias de ayer, sábado, se cerraron dos carriles existentes en un tramo de la PR-52 en dirección de Salinas a Cayey, cerca de los puentes del Monumento al Jíbaro, en el kilómetro 49.

Solo queda disponible un carril temporero. Según se informó, el desprendimiento ha hecho que rocas cayeran sobre el pavimento.

Advertisement

El director ejecutivo de la ACT, Dr. Edwin González Montalvo indicó que ya se coordinó con los equipos de trabajo para la remoción de las rocas, pero se estima que, por el tamaño de estas, los trabajos pueden durar hasta una semana en lo que se limpia todo el material.

Se exhorta a todos los conductores a tomar las precauciones debidas, ya que se pueden formar congestiones vehiculares sustanciales mientras se realizan los trabajos. Como vía alterna está disponible la PR-1 por la salida 58.

Advertisement

“Reconocemos la dificultad que esto puede causar a los conductores, tan pronto sea posible se abrirá el tránsito regular nuevamente, tomando en cuenta la seguridad requerida”, concluyó González Montalvo.

Advertisement
Continue Reading

Autoridad de Acueductos

AAA anuncia ajuste en la factura por falta de agua tras paso de Fiona

Published

on

Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) hará un ajuste en la factura de los abonados

Debido a la intermitencia en el servicio de agua potable tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico,  la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) hará un ajuste en la factura de los abonados durante el período de facturación del 18 al 25 de septiembre de 2022, informó hoy la ingeniera Doriel Pagán Crespo.

“Luego del paso del huracán Fiona, varios de nuestros sistemas y plantas de filtración estuvieron fuera de operación por las tomas obstruidas a causa de las fuertes crecientes y falta del servicio eléctrico. Es por esta razón, que se realizará el ajuste a todos nuestros clientes residenciales y comerciales que lo verán reflejado en su próxima factura. Este ajuste será equivalente al 13 por ciento de su factura de un período normal de 60 días”, explicó la funcionaria. 

Advertisement

Para los clientes residenciales que tengan un consumo en el cargo base de 10 metros cúbicos, utilizando el ejemplo de que la factura mensual sea de $28.15, el crédito será de $3.66. De igual forma, para un cliente residencial promedio con un consumo de 11 a 12 metros cúbicos y cuya factura mensual es de $36.16, se acreditará un total de $4.70.

Como parte de los esfuerzos de asistencia al cliente que brindamos, los abonados tendrán la alternativa de utilizar los servicios a través de la oficina virtual que está disponible 24 horas, el centro telefónico a través del (787)-620-2482 en su horario de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche; así como, los establecimientos registrados para realizar pagos como lo son las estaciones de pago autorizadas alrededor de toda la Isla. 

Advertisement

Pagán Crespo, actualizó la información sobre el estatus del servicio de agua potable durante el día de hoy miércoles, 28 de septiembre, tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico. Informó que un 90.28 por ciento de nuestros clientes cuentan con servicio de agua potable, lo que equivale 1,198,721 clientes. 

Sobre el estado del servicio de agua potable a nivel isla, Pagán Crespo informó que, “continuamos trabajando de manera ininterrumpida para lograr el restablecimiento total del servicio de agua potable para todos nuestros clientes. Nos mantenemos ejecutando todos los planes de respuesta a través de las 5 regiones con el fin de llevar agua potable a todos los clientes. De igual forma, nos mantenemos monitoreando los generadores instalados en nuestras instalaciones críticas para mantener la estabilidad del suplido, aún ante la falta de servicio eléctrico”.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d