Autoridad de Energía Eléctrica
Una avería en una línea entra Aguas Buenas y Bayamón deja a sobre 175,000 clientes sin energía eléctrica.
Una avería en una línea que discurre entre Aguas Buenas y Bayamón provocó al mediodía de hoy, lunes, un apagón que dejó a 175,972 clientes sin energía eléctrica.
La región más afectada fue Carolina, con 41,552 abonados sin servicio, seguida de Caguas (37,406), Bayamón (36,868) y Ponce (30,576). La zona menos impactada es San Juan, con solo 196 clientes sin luz eléctrica, según el sitio web de LUMA Energy.
La empresa tiene un total de 1,468,223 abonados, por lo que cerca del 12% de su clientela se ha visto afectada.
Posteriormente, la Autoridad de Energía Eléctrica explicó que el evento ocurrió por una avería en la línea 50,900 de 230 kilovatios entre Aguas Buenas y el Centro de Transmisión de Bayamón.
Esto, “ocasionó un evento en cascada que sacó de servicio la Planta de AES y las unidades Palo Seco #3, San Juan #7 y Megagens de Palo Seco”, detalló la corporación en sus redes sociales.
Mientras, el director de la AEE, Josue Colón Ortiz, sostuvo que “gran parte de los clientes” ya deben tener el servicio eléctrico.
“Sin embargo, para que se restablezca al 100% debemos de retomar la unidad 3 en Palo Seco y la unidad 7… sí, el jefe de la planta de AES dijo que le tomará de 24 a 36 horas restablecer las unidades”, dijo en entrevista televisiva.
Para las 2:15 de la tarde, 91,334 abonados continuaban sin el servicio, siendo Arecibo la región más impactada con 40,608 clientes sin luz.
Horas antes del apagón, el gobernador Pedro Pierluisi dijo que LUMA se quedará a cargo del manejo de la transmisión y distribución del servicio eléctrico a partir del 1 de diciembre, cuando vence el contrato suplementario con el gobierno.
“Lo he dicho y lo repito, el primero de diciembre vamos a tener LUMA y yo espero que cada vez más brindando un mejor servicio a nuestro pueblo. LUMA ahora mismo tiene alrededor de 40 proyectos ya con la aprobación de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias). Más tiene sometidos ante FEMA más de 50 adicionales, que son proyectos de reconstrucción de la red eléctrica. Para mí, es bien importante que eso no se atrase, que eso siga su curso”, indicó a preguntas de un medio de prensa escrita.
Autoridad de Energía Eléctrica
Más de 155,000 clientes se quedan sin luz por salida de unidades de AES Puerto Rico
Las unidades #1 y #2 de la cogeneradora AES Puerto Rico, en Guayama, salieron de servicio en la mañana de hoy, miércoles, por razones que aún se desconocen, dejando sin luz, al menos, a 155,937 clientes.
La cifra, equivalente al total de abonados afectados a las 9:06 a.m., fue informado por la propia autoridad de energia eléctrica, ya que, al momento, LUMA Energy a cargo del Centro de Control Energético no tenía datos al respecto.
“Nuestro equipo evalúa la salida del sistema de nuestras unidades de generación para reestablecer su servicio lo antes posible”, dijo por escrito el portavoz de AES Puerto Rico, Samuel Arroyo.
Por su parte, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó, a través de sus redes sociales, que las unidades salieron de servicio “de manera no coordinada”.
“Personal técnico de AES se encuentra evaluando lo sucedido para retornar las unidades a la brevedad posible. Unidades de reserva de la AEE están entrando en servicio para reponer la carga perdida en el evento”, tuiteó la AEE.
Hugo Sorrentini, portavoz de LUMA, confirmó que se activaron relevos de carga para estabilizar el sistema tras la pérdida de generación.
Autoridad de Energía Eléctrica
Hallan muerto a empleado de la AEE en Costa Sur.
Un empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) fue hallado muerto este viernes en la Central Costa Sur, en Guayanilla, informó la Policía.
Según se informó, el cuerpo del hombre presenta una herida de bala.
Un hombre se privó la vida esta mañana en los predios de la Central Costa Sur de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Guayanilla, informó el Negociado de la Policía.
El suceso ocurrió a eso de las 7:25 de la mañana.
«Se presume que es de la AEE, pero esa información no la tenemos al momento», indicaron desde la Oficina de Prensa de la Policía.
Sin embargo, confirman que se trata de un empleado de la coorporación pública y que los hechos ocurrieron, específicamente, en el área de Hidro Gas de la planta.
El oficial de prensa de la AEE, Carlos Monroig, indicó que esperarán a que concluya la investigación policial para emitir declaraciones.
Al momento se desconoce la identidad de la persona.
Noticia en desarrollo.
Autoridad de Energía Eléctrica
AEE anticipa apagones esta noche por falta de generación
“Entendemos que no contaremos con la producción necesaria de energía para atender el pico de demanda esta noche”.
Este fue el mensaje publicado a media mañana de este jueves por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) en Twitter para dar cuenta que la planta generatriz de AES Puerto Rico sufrió un percance y que todavía hay unidades que no han entrado a generar energía desde que pasó el huracán Fiona. Por ende, la proyección es que algunos abonados del sistema eléctrico se quedarán sin luz esta noche, al tenerse que implementar relevos de carga.
El director de la AEE, Josúe Colón, precisó en una entrevista radial (WKAQ-580) que “va a haber un momento entre las 6:00 p.m. y las 10:00 p.m., ese es el pronóstico, que si todos los pronósticos de demandan se cumplen, se tendrá que interrumpir el servicio a parte de los clientes para poder mantener la operación del sistema”.
La generación de energía está en la actualidad en 2,231 megavatios. Colón no detalló a cuánto pudiera ascender el consumo. Pero, por lo regular, en las horas picos se necesitan alrededor de 2,500 megavatios de energía.
Ante los percances que se registran, la AEE pidió en un tuit “a nuestros clientes a reducir el consumo de energía. El operador LUMA Energy notificará con anticipación en que momento será necesario activar relevos de carga para mantener la operación confiable del sistema de energía de Puerto Rico”.
Esta tarde, la empresa LUMA publicó en las redes sociales igual llamado a economizar energía para minimizar el impacto de la falta de generación.
“Para minimizar el impacto de posibles interrupciones de servicio provocadas por la insuficiencia de generación, exhortamos a nuestros clientes a conservar energía, especialmente durante las horas pico entre 6:00 p.m. y 10:00 p.m.”
Entre los consejos que se destacan está el usar abanicos en vez de aires acondicionados, así como apagar las luces y los equipos eléctricos cuando no estén en uso.
Según explicó la AEE, el problema de generación de energía se registra porque la planta AES tuvo que limitar su capacidad al 50% por problemas con su sistema de inyección de carbón.
Colón proyectó que los trabajos de reparación demorarían hasta la madrugada de mañana, viernes.
AES, por su parte, publicó en sus redes sociales que los trabajos que realizan son para reparar daños ocasionados por Fiona.
“Nuestras unidades, después de estar aportando el 24 % de la energía de la isla tras el huracán Fiona, han reducido parte de su generación para reparar el equipo afectado en secuela por el pasado evento atmosférico. Nuestro equipo trabaja arduamente para reparar y así volver a generar la capacidad máxima. Confiamos que prontamente el país recupere la generación necesaria para tener reserva y atender estos eventos”, se informó.
Además de los problemas presentados por AES, Colón destacó que están fuera de servicio las unidades 2 de Aguirre y 5 de San Juan desde el paso del huracán Fiona. Entretanto, está fuera de servicio la unidad 5 de Costa Sur por problemas que surgieron posterior al ciclón.
Autoridad de Energía Eléctrica
Reacciona Pierluisi a la propuesta del cargo fijo de $26 en la factura de energía eléctrica: «eso fue rechazado»
Tras la propuesta de la Junta de Control Fiscal (JCF) para establecer un cargo fijo de $23 a $26 mensuales por 50 años a los abonados en la factura de energía eléctrica, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia reaccionó este martes a la información a través de sus redes sociales.
El mandatario indicó que el gobierno está negociando un “acuerdo razonable y sostenible” para resolver la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que asciende a alrededor de $9,000 millones.
“La Autoridad de Energía Eléctrica está en un proceso de quiebra y de impago de su deuda desde el 2014. Actualmente, nos encontramos negociando la reestructuración de la deuda en un proceso ante el tribunal y busca conseguir un acuerdo que ponga fin a la quiebra de la AEE con un pago razonable y sostenible”, lee la publicación colgada en Facebook.
Asimismo, indicó que los acreedores de la corporación pública plantearon acuerdos onerosos para el pago de la deuda y “el gobierno rechazó dichas propuestas”.
“El gobierno de Puerto Rico rechazó dichas propuestas, por lo que el proceso ahora ha continuado en la etapa de litigio. Aafaf (Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal) continúa representando al Gobierno ante el Tribunal Federal”, explicó.
“Confiamos que este nos dará la razón atendiendo nuestros reclamos para garantizar una reestructuración asequible y justa con los intereses del pueblo de Puerto Rico”, concluyó.
En el día de ayer, el abogado de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Rolando Emmanuelli, denunció en el programa de ‘Dígame la Verdad’ de Radio Isla 1320 AM sobre este aumento en la factura.
Sin embargo, dicha pretensión fue rechazada el 13 de septiembre durante una sesión presencial de mediación en la ciudad de Nueva York, dado que ninguna de las partes llegó a un acuerdo sobre el particular.
El experto en la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés) indicó que esta tarifa adicional era para pagar a los bonistas en el proceso de quiebra de la corporación pública.
“Quiere la Junta que se imponga un cargo de conexión a todos y todas las abonadas de la Autoridad de Energía Eléctrica por una cantidad de $23 mensuales por 50 años para pagar a los bonistas y quiere darle unos instrumentos de valor contingente que lo que se va a pagar va a depender del consumo de energía eléctrica. Así que, si aumenta el consumo, va a aumentar lo que se les paga a los bonistas”, explicó Emmanuelli en el programa radial.
Asimismo, el abogado indicó que esta propuesta no era una “final y firme”, ya que los bonistas habían solicitado que se aumentase la cantidad de $23 a $26 mensuales durante ese primer proceso de mediación que ya culminó.
“Los bonistas no aceptan eso y están haciendo una contraoferta que, entre otras cosas, incluye, el que ese cargo de conexión sea de $26 mensuales por 50 años”, agregó.
Autoridad de Energía Eléctrica
Sale de servicio la unidad 6 de la central Costa Sur en Guayanilla
La unidad 6 de la central Costa Sur en Guayanilla experimentó este jueves una salida forzosa, generando una impresionante columna de humo que fue captada en video por los internautas.
En una conferencia de prensa en el Negociado de Manejo de Emergencia y Administración de Desastres (NMEAD), el director de la AEE, Josué Colón indicó que el evento, que ocurre dado que el sistema se “protegió”, provocó que varios clientes se quedaran sin energía eléctrica por un corto tiempo.
No obstante, este aseguró que una unidad de Ecoeléctrica y otras que tienen de reserva permitió que los clientes vuelvan a tener el servicio.
Por su parte, el director de transformación de mercados de LUMA Energy, Daniel Hernández, indicó que el evento provocó que alrededor de 120 mil clientes quedaran sin luz, “pero la buena noticia es que ya todos están en servicio”, aseguró.
No obstante, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego, Ángel Figueroa Jaramillo, expuso en sus redes sociales que un evento como el que quedó grabado se produce cuando una unidad generatriz sale de servicio de manera abrupta.
No obstante, este expuso que, previo a la avería que experimenta la unidad, Puerto Rico contaba con reserva suficiente.
-
Policiaca1 mes ago
Identifican la mujer que falleció en accidente fatal en Cabo Rojo
-
Policíaca3 meses ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
Policiaca2 meses ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS3 meses ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
ESTADOS UNIDOS3 meses ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Accidente Fatal2 meses ago
Identifican conductor que perdió la vida tras chocar contra un poste en Ponce.
-
Administración del Seguro Social2 meses ago
Seguro Social: de cuánto serán el incremento del COLA 2024 y cuánto cobraré
-
ESTADOS UNIDOS1 mes ago
Mujer deja puerta trasera abierta durante una tormenta y encuentra ciervos acurrucados en el family
-
Policiaca3 meses ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policiaca4 semanas ago
Muere mujer baleada por su presunto esposo en la urbanización Riverview en Bayamón.
-
CURIOSIDADES1 mes ago
La leyenda del Puente de Mavillas y la mujer sin cabeza en corozal
-
Policíaca3 meses ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
Policiaca1 mes ago
Médico asesina a paciente en consultorio dental en Manatí
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
VIDEO: Pareja se horroriza al encontrar una serpiente venenosa en el coche del bebé
-
Policíaca2 meses ago
Autoridades identifican a joven asesinado ayer en Mayagüez.