El Tiempo
Emiten advertencia de inundaciones en múltiples pueblos del sur, sureste y noreste
Una banda de fuertes aguaceros y tronadas comenzó a entrar a la Isla, dejando a varios pueblos costeros del sur, sureste y noreste bajo advertencia de inundaciones hasta el mediodía de este sábado, según informó el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan.
Los pueblos afectados se extienden por la costa sur desde Guayanilla a Guayama, lo que incluye también Juana Díaz, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel, Coamo y Villalba.
Otra zona bajo advertencia es el sureste de la Isla. Incluye los pueblos de Arroyo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Maunabo, Naguabo, Patillas, San Lorenzo y Yabucoa.
La lista de advertencias la completan en el noreste los pueblos de Canóvanas, Ceiba, Fajardo, Luquillo y Río Grande.
Es una fuerte vaguada lo que ocasionan estos aguaceros que se registran desde ayer y se extenderán hasta principios de la semana.
Meteorología ha advertido que se esperan acumulaciones de hasta seis pulgadas de lluvia.
El Tiempo
Emiten aviso y advertencia de inundaciones para varios municipios.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió este viernes un aviso y advertencia de inundaciones para varios municipios.
Advertencia de inundaciones:
Naguabo, Humacao, Las Piedras, Juncos y Canóvanas hasta las 3:00 pm
Cataño hasta las 3:30 pm
Aguada, Aguadilla, Lares, Moca y San Sebastián hasta las 4:00 pm
Aviso de inundaciones:
Carolina y San Juan hasta las 3:15pm
Se exhorta a la ciudadanía a ser precavidos y no conducir en carreteras inundadas.
El Tiempo
Un frente frío que sale de Estados Unidos llegará este próximo domingo a Puerto Rico
Una vez pase el frente frío, Puerto Rico podría experimentar temperaturas máximas y mínimas por debajo del promedio, debido a la masa de aire frío que dejará a su paso el sistema frontal.
Luego de la inestabilidad atmosférica que experimentó la región en los pasados días y que provocó actividad de lluvia, condiciones más estables y agradables dominarán el tiempo desde este viernes, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.
Sin embargo, ese patrón durará poco. A partir del próximo domingo, 15 de enero, un frente frío, que comenzó a salir desde la costa este de Estados Unidos, llegará a la región local y provocará suficiente inestabilidad atmosférica como para dar paso a que se desarrollen nubes con lluvia y tronadas.
En materia de posibles acumulaciones con el frente frío, las proyecciones de los modelos es que el sistema puede generar entre 1 a 3 pulgadas de lluvia, con áreas aisladas que registren cantidades más altas. Incluso, toda la isla, excepto el tercio oeste, tendrá riesgo elevado de lluvia en exceso, lo que implica que inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos pueden ocurrir, así como inundaciones repentinas en áreas aisladas.
Junto con el frente frío, también llegará una marejada que provocará que el oleaje en aguas del océano Atlántico aumente a entre 5 a 7 pies en horas de la mañana del domingo, pero ya en la noche alcanzaría los 10 pies. El viento, en ese momento, estaría soplando a razón de 15 a 20 nudos desde el norte-noroeste.
Tanto bañistas como navegantes deben monitorear los boletines que emita el SNM respecto a cualquier cambio en el pronóstico y ante la peligrosidad que puedan representar las condiciones marítimas.
Una vez pase el frente frío, Puerto Rico podría experimentar temperaturas máximas y mínimas por debajo del promedio, debido a la masa de aire frío que dejará a su paso el sistema frontal.
Las guías de los [principaqles modelos globales Global Forecast System (GFS) y el Europeo (ECMWF) proyectan anomalías de entre 2 a casi 4 grados por debajo de la temperatura promedio para una fecha como la del domingo y lunes próximos. De concretarse este pronóstico, tanto áreas bajas como pueblos en la montaña podrían percibir una sensación de fresco o frío más evidente que lo usual.
Poe el momento, gran parte de Puerto Rico gozará este viernes de buenos momentos de sol, con algunas interrupciones de lluvias pasajeras, según el análisis del SNM.
La agencia advirtió, sin embargo, que queda suficiente humedad en la región como para que, cuando se combinen los efectos locales con el calor diurno, se desarrollen algunos aguaceros en horas de la tarde. De momento, el noreste, oeste y noroeste del país son las áreas con mayor probabilidad de ver algunas lluvias.
En cuanto a temperaturas, el pronóstico sugiere máximas estarían en los medios a bajos 80 grados Fahrenheit (°F) en áreas costeras y elevaciones bajas, mientras que áreas elevadas en la montaña podrían experimentar temperaturas máximas en los medios 70 °F.
Mientras, las temperaturas mínimas para esta noche se proyectan en los medios a bajos 70 °F en elevaciones bajas y costeras, mientras que en la montaña podrían descender a los bajos 60 °F.
Respecto a las condiciones marítimas, el riesgo de corrientes marinas se mantiene moderado a través de todas las playas de la costa norte y permanecerá así hasta el domingo, cuando aumente al nivel alto.
Para aguas del océano Atlántico, se espera oleaje entre 5 a 6 con vientos del este-sureste a razón de 15 nudos, mientras que para el mar Caribe se espera oleaje de 4 a 5 pies y vientos del este entre 10 a 15 nudos.
Acerca de las posiciones del sol, el amanecer fue a las 6:59 a.m., mientras que la puesta del sol debe darse a las 6:07 p.m. El mediodía solar debe concretarse a las 12:32 p.m.
El Tiempo
Puerto Rico, en alerta ante aumento en lluvias y tronadas por baja presión
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan advirtió este miércoles un aumento en precipitación y tronadas el próximo fin de semana en Puerto Rico ante el desarrollo de una baja presión cerca de las Antillas Mayores.
«Se espera que un área compleja y amplia de baja presión se desarrolle este fin de semana cerca de las Antillas Mayores o sobre el suroeste del Atlántico», alertó el SNM en su cuenta de Twitter, según su pronóstico de las 08.00 (12.00 GMT) de este miércoles.
Asimismo, indicó que «algún desarrollo lento de este sistema subtropical o tropical es posible después mientras se mueve generalmente hacia el norte a noroeste» desde el Caribe hacia el Atlántico.
No obstante, el SNM adelantó que «es demasiado temprano para tener detalles completos de impacto directo a través del área».
«Sin embargo, se espera un aumento en la actividad de lluvias y tronadas a partir de la última parte de la semana laboral», advirtió.
De acuerdo con el SNM, la probabilidad de formación de este sistema en las próximas 48 horas será «baja, cerca de 0 por ciento», y para los siguientes cinco días, continuará baja, pero con un 20 por ciento de desarrollo.
(c) Agencia EFE
-
Policíaca6 días ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
ESTADOS UNIDOS1 semana ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
Policiaca3 días ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS7 días ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Policiaca2 semanas ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policíaca7 días ago
Conductor muere en un accidente en Río Piedras.
-
Policíaca5 días ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
Policíaca1 semana ago
Madre entrega a su hijo de 18 años sospechoso de accidente fatal «hit & run» en Villalba.