Connect with us

Tecnologia

EE.UU. firmaría histórico acuerdo de paz con talibanes afganos

Published

on

Con el pacto, las tropas estadounidenses regresarían a casa.

DohaQatar— Estados Unidos está listo para firmar el sábado un acuerdo de paz con insurgentes talibanes que busca poner fin a 18 años de derramamiento de sangre en Afganistán y permitir que las tropas estadounidenses regresen a casa tras la guerra más larga librada nunca por Washington.

El expresidente George W. Bush ordenó la invasión de Afganistán, encabezada por Estados Unidos, en respuesta a los ataques del 11 de septiembre. Algunos de estadounidenses que sirven allí no habían nacido cuando el World Trade Center se vino abajo en una soleada y fresca mañana que cambió la forma de ver el mundo de los estadounidenses.

Advertisement

Tardaron apenas unos meses en derrocar a los talibanes y en obligar a Osama bin Laden y a la cúpula de Al Qaeda a cruzar la frontera hacia Pakistán, pero la guerra se prolongó durante años cuando Estados Unidos intentó establecer un estado funcional y estable en uno de los países menos desarrollados del mundo. Los talibanes se reagruparon y en la actualidad controlan más de la mitad del territorio afgano.

Washington gastó más de 750,000 millones de dólares y la guerra se cobró decenas de miles de víctimas mortales en todos los bandos. Pese a este, el conflicto ha sido a menudo ignorado por los políticos y la población estadounidenses.

Advertisement

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegó el sábado a la capital de Qatar, Doha. Allí estará junto a los líderes talibanes que en su día refugiaron a bin Laden y a su red, Al Qaeda, mientras preparaban, y luego celebraban, el secuestro de cuatro aviones comerciales que se estrellaron en el bajo Manhattan, en el Pentágono y en un campo en el oeste de Pensilvania, matando a casi 3,000 personas.

Probablemente esta será una aparición incómoda para Pompeo, quien esta semana dijo en una conferencia de embajadores estadounidenses en el Departamento de Estado que acudiría solo porque el presidente, Donald Trump, había insistido en su participación, según dos de los presentes. No estuvo claro si Pompeo firmará el documento.

Advertisement

Trump prometió repetidamente sacar a Estados Unidos de sus “guerras interminables” en Oriente Medio, y la retirada de Afganistán podría darle un impulso en su campaña para la reelección en un país cansado de implicarse en conflictos lejanos.

La presencia militar estadounidense pasará a 8,600 efectivos desde los alrededor de 13,000 en las semanas posteriores a la firma de Doha. Las próximas reducciones dependerán de si los talibanes cumplen ciertas condiciones antiterroristas, un cumplimiento que será evaluado por Washington.

Advertisement

Según el pacto, los insurgentes se comprometen a no permitir que los extremistas empleen el país como plataforma de lanzamiento para ataques contra Estados Unidos o sus aliados. Pero los funcionarios estadounidenses son reacios a confiar en que los talibanes cumplirán sus obligaciones.

Las perspectivas de futuro para Afganistán son inciertas. El acuerdo establece el escenario para unas conversaciones de paz entre todas las facciones afganas que probablemente serán muy complicadas. Según lo pactado, 5,000 presos talibanes afganos saldrán de cárceles gestionadas por las autoridades afganas, pero no se sabe si el gobierno de Kabul accederá. También hay dudas sobre si los combatientes talibanes leales a varios señores de la guerra estarán dispuestos a desarmarse.

Advertisement

También se desconoce qué ocurrirá con los avances en derechos para las mujeres logrados desde la caída de los talibanes, que las reprimieron con su imposición de una estricta sharia o ley islámica. La situación de la mujer había sido una de las principales preocupaciones de los gobiernos de Bush y Barack Obama, pero el país sigue siendo profundamente conservador y las mujeres siguen luchando por sus derechos básicos.

Desde el inicio de las negociaciones con los talibanes, Estados Unidos intensificó sus asaltos aéreos tanto contra la milicia como hacia una filial del grupo extremista Estado Islámico. El año pasado, la aviación estadounidense arrojó más bombas sobre Afganistán que en cualquier otro año desde 2013.

Advertisement

Hace siete días, los talibanes iniciaron un periodo de “reducción de la violencia” de siete días, un prerrequisito para la firma del acuerdo de paz con Washington.

Por The Associated Press

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
error: Content is protected !!