Connect with us

Protección Fronteriza (CBP)

Aduanas y Protección Fronteriza incautan billetes falsos de $100

Confiscaron 138 envíos de productos falsificados durante el mes de enero SAN JUAN—Los Oficiales y Especialistas de Importación de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), confiscaron 138 envíos de productos falsificados durante el mes de enero, incluidos fajos de billetes falsos de $100 informó Leida Colón, Subdirectora de Operaciones de Campo . «CBP por sí solo […]

Published

on

Confiscaron 138 envíos de productos falsificados durante el mes de enero

SAN JUAN—Los Oficiales y Especialistas de Importación de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), confiscaron 138 envíos de productos falsificados durante el mes de enero, incluidos fajos de billetes falsos de $100 informó Leida Colón, Subdirectora de Operaciones de Campo .

«CBP por sí solo no puede detener la ola de productos falsificados y pirateados», indicó Leida Colón, Subdirectora de Operaciones de Campo para el Comercio en Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses.

Advertisement

«Todas las partes interesadas del sector privado tienen un papel fundamental que desempeñar y deben adoptar las mejores prácticas, al tiempo que redoblen los esfuerzos para vigilar sus propios negocios y cadenas de suministro».

Entre la mercancía fraudulenta que incautaron los oficiales de CBP se encuentran relojes, joyas, bolsos, ropa y gafas de sol que usaban ilegalmente marcas conocidas como Cartier, Adidas, Rolex, Dolce & Gabana, Gucci, Louis Vutton, Pandora, Tous y Nike, entre muchas otras.

Advertisement

El precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) estimado de todos los productos falsificados incautados es de $ 4.2 millones.

Los especialistas en importación también interceptaron un paquete de correo procedente de China declarado como tarjetas. Un examen completo realizado por los oficiales de CBP reveló que el paquete contenía billetes falsos de $100.

Advertisement

El rápido crecimiento de las plataformas de comercio electrónico ha ayudado a impulsar el crecimiento de productos falsificados y pirateados en una industria de medio billón de dólares. Este comercio ilícito tiene un enorme impacto en la economía estadounidense al erosionar la competitividad de los trabajadores estadounidenses, los fabricantes y la innovación.

Estos bienes también representan una amenaza a la seguridad nacional, ya que pueden introducirse en las cadenas de suministro o usarse para generar ingresos para las organizaciones criminales transnacionales.

Advertisement

CBP tiene un agresivo programa para proteger los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que puntea y confisca las importaciones de productos falsificados y pirateados, y hace cumplir las órdenes de exclusión de aquellos productos que infringen las patentes y otros derechos.

Las personas y organizaciones que trafican con productos falsificados pueden estar sujetas a enjuiciamiento penal.

Advertisement

El 16 de enero, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Puerto Rico condenó una organización que contrabandeó productos de salud falsificados y mal etiquetados. Un esfuerzo conjunto de CBP, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) resultó en el descubrimiento de una organización que se dedicaba a importar productos profilácticos falsificados y drogas mal etiquetadas en el comercio interestatal que operaba desde Manati, Puerto Rico.

El puerto del área de CBP San Juan confiscó más de un millón de productos de salud falsificados y mal etiquetados de esta red, que utilizó múltiples plataformas en las redes sociales para dar publicidad y realizar su distribución.

Advertisement

Entre los productos incautados, CBP encontró productos que contienen Sildenafil, utilizado para tratar la disfunción eréctil, y lápices labiales falsificados que contenían un químico encontrado en los pesticidas, prohibido por la FDA.

Durante el año fiscal federal 2019, las operaciones comerciales de CBP en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses produjeron más de 4,500 incautaciones comerciales; 3,886 de los cuales estaban relacionados con Derechos de Propiedad Intelectual. El precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) estimado de los artículos incautados supera los $38 millones.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Protección Fronteriza (CBP)

Agentes Federales interceptan una embarcación cerca de isla de Desecheo con 902 libras de cocaína

Agentes federales de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en inglés) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron ayer una embarcación con dos ocupantes que transportaban 902 libras (409 kilos) de cocaína cerca de la isla de Desecheo, en la costa occidental de la Isla. El valor estimado […]

Published

on

Agentes federales de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en inglés) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron ayer una embarcación con dos ocupantes que transportaban 902 libras (409 kilos) de cocaína cerca de la isla de Desecheo, en la costa occidental de la Isla.

El valor estimado es de aproximadamente $9 millones.
“Las organizaciones de contrabando están tratando de disfrazar sus actividades ilegales como operadores normales de embarcaciones pequeñas o pescadores”, dijo Augusto Reyes, director de Caribbean Air and Marine Branch en una comunicación escrita. “Los agentes de AMO están altamente capacitados, pueden ver a través de sus tácticas y están comprometidos a utilizar todas nuestras capacidades para interceptarlos y detener sus empresas de contrabando ilegal”, añadió.

Advertisement

 

Ayer, agentes de Interdicción Marítima de Mayagüez que realizaban un patrullaje se acercaron para inspeccionar una embarcación que navegaba cerca de la isla de Desecheo. Los dos ocupantes indicaron que estaban pescando.

Advertisement

 

Los agentes de AMO escoltaron el bote y a sus ocupantes a la estación de botes de Mayagüez para una inspección adicional. En tierra, un canino de la Patrulla Fronteriza alertó de la presencia de un olor para el que está entrenado.

Advertisement

 

Una inspección más exhaustiva resultó en encontrar un compartimento oculto donde había 339 ladrillos de una sustancia blanca en polvo que dio positivo a cocaína.

Advertisement

 

El Departamento de Seguridad Nacional (HSI) tomó la custodia de los dos hombres y el contrabando para el enjuiciamiento e investigación.

Advertisement

 

Advertisement
Continue Reading

Protección Fronteriza (CBP)

Un hombre se entra a tiros con las autoridades federales durante una intervención en el Pasaje de Mona

Resultó herido y fue trasladado al Centro Médico de Mayagüez Un hombre de estatus migratorio no definido resultó herido durante un intercambio de disparos con las autoridades federales durante una intervención en el Pasaje de Mona efectuada en horas de la mañana de hoy, martes. El perjudicado resultó  con heridas en distintas partes del cuerpo, […]

Published

on

Resultó herido y fue trasladado al Centro Médico de Mayagüez
Un hombre de estatus migratorio no definido resultó herido durante un intercambio de disparos con las autoridades federales durante una intervención en el Pasaje de Mona efectuada en horas de la mañana de hoy, martes.

El perjudicado resultó  con heridas en distintas partes del cuerpo, por lo que tuvo que ser transportado de emergencia al Centro Médico de Mayagüez.

Advertisement

La Policía de Puerto Rico fue alertada sobre la situación por el personal de la institución hospitalaria.

El herido viajaba en una embarcación que alegadamente transportaba cocaína.

Advertisement

Personal del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) supuestamente estuvo a cargo del operativo en el que se detectó el contrabando.

La dependencia federal se hizo cargo de la pesquisa.

Advertisement
Continue Reading

Guardia Costera

Naufraga una embarcación y rescatan a 68 personas entre Puerto Rico y República Dominicana

Una mujer falleció ahogada a consecuencia del incidente La Guardia Costera de Estados Unidos rescató a decenas de personas que se encontraban a bordo de una embarcación ilegal que naufragó el pasado sábado en el Pasaje de Mona, entre Puerto Rico y República Dominicana. En total, fueron rescatadas 68, incluyendo 12 que fueron recuperadas de […]

Published

on

Una mujer falleció ahogada a consecuencia del incidente
La Guardia Costera de Estados Unidos rescató a decenas de personas que se encontraban a bordo de una embarcación ilegal que naufragó el pasado sábado en el Pasaje de Mona, entre Puerto Rico y República Dominicana.

En total, fueron rescatadas 68, incluyendo 12 que fueron recuperadas de alta mar por parte de las autoridades dominicanas.

Advertisement

Las otras 56, fueron asistidas por el personal del buque Joseph Napier.

Se indicó, además, que una mujer falleció a consecuencia del incidente a pesar de los esfuerzos del personal del Joseph Napier que le practicó los primeros auxilios.

Advertisement

“Este caso demuestra los peligros de los viajes ilegales a bordo de navíos abarrotados de construcción casera en el Pasaje de Mona”, explicó en declaraciones escritas el capitán José E. Díaz, comandante del sector de San Juan de la Guardia Costera.

El funcionario manifestó su pesar por la muerte de la fémina, al tiempo que describió la operación de rescate, en el cual participó uno de los helicópteros de la dependencia, como uno “complejo y peligroso”.

Advertisement

“A toda aquella persona que considera optar por tomar parte de un viaje ilegal, no lo haga. Estas travesías son altamente peligrosas y podrían constarle la vida”, agregó.

Tras el rescate, tanto los náufragos como el cadáver de la fallecida fueron transportados a República Dominicana.

Advertisement
Continue Reading

Guardia Costera

Repatrían 66 dominicanos en detenidos en aguas de la Isla de Mona

Published

on

La Guardia Costera repatrió a 66 inmigrantes dominicanos a un buque de la Armada de la República Dominicana el domingo cerca de Punta Cana, República Dominicana, luego de la interdicción de dos viajes ilegales en las aguas del Pasaje Mona entre la República Dominicana y Puerto Rico.

Las tripulaciones de Aduanas y Protección Fronteriza Marine Enforcement Aircraft detectaron un barco improvisado de 30 pies el viernes y un barco improvisado de 25 pies el sábado.

Advertisement

El guardacostas Winslow Griesser detuvo y embarcó de manera segura a los migrantes de los dos buques sumamente sobrecargados.

Durante ambas interdicciones, las tripulaciones aéreas de CBP dirigieron al cúter Winslow Griesser a la posición de los buques migrantes.

Advertisement

«Estoy realmente impresionado con el profesionalismo y la dedicación demostrada por el equipo de Winslow Griesser, nuestros socios de CBP y el personal del Sector San Juan que trabajaron en estos casos», dijo el teniente Benjamin Williamsz, oficial al mando del guardacostas Winslow Griesser.

Estas empresas de inmigrantes ilegales son increíblemente peligrosas. A menudo, las personas que encontramos en el mar están en embarcaciones sobrecargadas que no están en condiciones de navegar y sufren exposición, agotamiento por calor, deshidratación y otros problemas médicos agudos.

Advertisement

Para aquellos que estén considerando embarcarse en un viaje tan traicionero, les imploro que encuentren una alternativa segura y legal «.

Advertisement
Continue Reading

FURA

Arrestan cuatro dominicanos y les ocupan cuatro fardos de cocaína en una embarcación en Aguada

AGUADA–Agentes de la División Marítima de FURA intervinieron a las 4:00 de la madrugada de hoy con una embarcación y arrestaron a dos individuos que transportaban cuatro fardos que contenían 51 kilos de cocaína, en Aguada. Los fardos con cocaína tienen un valor estimado en cerca de $1 millón. Según la Policía, la lancha de […]

Published

on

AGUADA–Agentes de la División Marítima de FURA intervinieron a las 4:00 de la madrugada de hoy con una embarcación y arrestaron a dos individuos que transportaban cuatro fardos que contenían 51 kilos de cocaína, en Aguada.

Los fardos con cocaína tienen un valor estimado en cerca de $1 millón.

Según la Policía, la lancha de FURA capturó a los narcotraficantes en una operación conjunta con la Patrulla Fronteriza.

Los detenidos son ciudadanos de la República Dominicana y quedaron bajo la custodia de las autoridades federales.

Continue Reading
Advertisement
Error de RSS: A feed could not be found at `https://efe.com/`; the status code is `200` and content-type is `text/html; charset=UTF-8`

    No feed items found.

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: