DTOP
Abren carretera de Guánica que se afectó por los temblores
La PR-333 da acceso a la zona turística del pueblo. La carretera PR-333 en Guánica, la cual bordea la zona costera y brinda acceso al área turística de este pueblo afectado por los terremotos, fue reabierta este viernes al tránsito. En comunicado de prensa, los directivos del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y […]
La PR-333 da acceso a la zona turística del pueblo.
La carretera PR-333 en Guánica, la cual bordea la zona costera y brinda acceso al área turística de este pueblo afectado por los terremotos, fue reabierta este viernes al tránsito.
En comunicado de prensa, los directivos del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y de la Autoridad de Carreteras y Transportación anunciaron que se culminaran los trabajos que debían hacerse tras los derrumbes provocados por los sismos del pasado 7 de enero. Ese día se registró el temblor de mayor magnitud, que fue de 6.4.
“Reconocemos de manera satisfactoria que la reapertura durante el día de hoy de la PR-333 en Guánica representa más que la culminación de las labores en la vía, también la reactivación de la actividad ecoturística en este municipio. La PR-333 es una carretera que brinda acceso a playas, hospederías, el Bosque Seco de Guánica y otros atractivos importantes. Llevamos una agenda de trabajo ágil y responsable para completar las vías afectadas y además para que continúe la actividad económica tan necesaria en la zona”, informó el secretario del DTOP, Carlos Contreras Aponte.
Por su parte, la directora de Carreteras, Rosana M. Aguilar Zapata, explicó que “los trabajos consistieron en la remoción y disposición del material y piedras en la vía de rodaje, producto de los derrumbes, además de la estabilización del talud aledaño a la carretera, de igual forma, la reparación del pavimento, depósito de asfalto nuevo y marcado de líneas. También se realizó el reemplazo de barreras de metal y colocación de barreras temporeras de hormigón, esto como medida de seguridad”.
La funcionaria añadió que trabajos relacionados al talud continuarán con la instalación de una malla de metal y la construcción de barrera de hormigón permanente.
Esta carretera PR-333 fue una de varias que tuvo que ser cerrada a consecuencia de los sismos.
El DTOP informó que otras vías impactadas ya han sido reabiertas. Estas son la PR-167 en Naranjito, la PR-52 a la altura del peaje de Ponce y el Viaducto en Mayagüez.
DTOP
Gobernador Pierluisi anuncia nuevo marbete digital
(1 de agosto de 2023) – El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció que, a partir de hoy, 1ero de agosto de 2023, los ciudadanos podrán realizar el proceso de registro de los sellos digitales mediante la aplicación de CESCO Digital del nuevo marbete de Puerto Rico.
A su vez, desde el 1ero de septiembre de 2023, todo dueño de vehículo podrá realizar la renovación del marbete, a través de CESCO Digital, conforme al mes que le corresponda realizar el trámite.
“Todos saben que hemos puesto gran énfasis en utilizar la tecnología en beneficio del pueblo, logrando eficiencia gubernamental y acceso a servicios de forma ágil y conveniente. A partir de hoy, el nuevo Marbete Digital, le pone fin al sello en el cristal del carro que había que cambiar todos los años.
El Marbete Digital ahora es una realidad. Ya el proceso de registro está disponible a través de la aplicación de CESCO Digital y a partir del primero de septiembre será un trámite virtual, aunque también estará disponible de la forma tradicional para aquellos que lo deseen”, sostuvo el gobernador.
El primer ejecutivo añadió que “este es un ejemplo más del gobierno trabajando para ti. Todos pueden contar con que vamos a seguir adelantando los procesos de digitalización para que cada uno de nuestros ciudadanos y ciudadanas tengan un gobierno que les responda y que funcione”.
El sello que se usará como marbete digital es el sello electrónico del peaje, por lo que muchos de los dueños de vehículos no tendrán que obtener el mismo. A las personas que no tengan el sello de peaje en su vehículo se le proveerá uno al momento de hacer su renovación.
El proceso tiene tres fases de implementación: la validación o registro de los dispositivos en CESCO Digital, desde el 1ro de agosto de 2023; la renovación para todo vehículo, excepto arrastres y vehículos pesados, a partir del 1ro de septiembre de 2023 y la renovación para vehículos pesados, que inicia el 1ro de diciembre de 2023.
El gobernador añadió además que “la transformación digital del gobierno es una realidad y tiene un impacto exponencial en la calidad de vida de los ciudadanos reduciendo en un 80 por ciento el tiempo invertido en gestiones gubernamentales.
Este será un trámite accesible al 100 por ciento de los ciudadanos, que elimina el problema de falta de inventario, reduce los costos de impresión y distribución, reduce las filas en las colecturías, reduce las transacciones en los CESCO y combate el fraude”.
La integración de los sistemas de información de las agencias como el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS), el Departamento de Hacienda, la Policía de Puerto Rico, la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles (ACAA) y la ASC permite que el Gobierno de Puerto Rico pueda proveer servicios ágiles y de mayor acceso a todos.
“Miles de ciudadanos utilizan diariamente los servicios del CESCO Digital, que ha logrado reducir dramáticamente los procesos y el tiempo de los trámites gubernamentales. CESCO Digital cuenta con 2,356,940 personas registradas; 1,411,413 en el registro de VACU ID; 122,487 ciudadanos han renovado sus licencias de conducir de forma virtual; 100,000 nuevos conductores han tomado el examen de aprendizaje de manera remota y 50,559 dueños de vehículos han realizado traspasos por medio de la aplicación.
Estamos seguros que este proceso será igual de exitoso y efectivo,” expresó la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Eileen Vélez Vega.
Por su parte, el principal oficial de Tecnología del Gobierno de Puerto Rico, Antonio Ramos Guardiola indicó que “sin duda, este proyecto es un gran avance en la transformación de los servicios que reciben los ciudadanos de parte del Gobierno.
En términos de tecnología, al marbete digital se le han realizado todas las pruebas necesarias para asegurar que es uno confiable y seguro.
Al mismo tiempo, es importante aclarar que los sistemas de peaje y marbete no están integrados o enlazados, simplemente, estaremos utilizando el mismo sello, por lo que los procesos de renovación se harán exclusivamente por las plataformas de CESCO Digital y no se utilizará la Plataforma de AutoExpreso para ninguna gestión”.
En tanto, el secretario auxiliar de la Gobernación para la Innovación, Información, Datos y Tecnología, Enrique Völckers-Nin destacó la importancia del proyecto asegurando que “el marbete digital lleva en desarrollo desde hace muchos meses. Sin duda, ha sido una de las encomiendas más significativas que el gobernador Pedro Pierluisi nos ha delegado ya que representa una de sus más importantes promesas de convertir el gobierno en uno 100 % digital y eficiente.
Asegurarles a los ciudadanos que ya no tendrán que hacer largas filas para realizar trámites en las oficinas de CESCO, a la vez que eliminamos el legendario problema de falta de inventario es sin duda una gran noticia y un extraordinario adelanto”.
“Para validar la vigencia del marbete, la Policía cuenta con un dispositivo de rastreo que hemos utilizado exitosamente para la expedición de multas de tránsito.
A este dispositivo de rastreo se suman otros métodos que tienen los agentes para validar el cumplimiento de los derechos anuales. Una vez el oficial identifica que no está en cumplimiento y proceda la multa, el conductor podrá pagarla como lo ha hecho hasta el presente, a través del CESCO Digital, en las colecturías o los centros de CESCO alrededor de toda las Isla”, informó el comisionado de la Policía de Puerto Rico, Antonio López Figueroa.
Por otro lado, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres detalló que actualmente 22,304 multas emitidas por la Policía de Puerto Rico corresponden a conductores sin marbete o marbete vencido y aseguró que “la incorporación de la tecnología en la fiscalización y cumplimiento de la leyes ha sido de beneficio, tanto para la Uniformada como para los ciudadanos que cuentan hoy día, con mecanismos más ágiles para la verificación y el pago de infracciones a las leyes de tránsito”.
Registro del sello
Para el proceso de registro del sello, los ciudadanos tendrán dos opciones. Podrán hacerlo a través de la aplicación móvil de CESCO Digital desde un teléfono iPhone o Android, así como en portal dewww.cescodigital.pr.gov.
Una vez el sistema determine que el vehículo es elegible, la aplicación le presentará con las instrucciones para el registro del Marbete Digital. De igual forma, podrán registrarlo mediante los diferentes Centros Autorizados o Puntos de Ventas (Centros de Inspección, Bancos, Colecturías y Cooperativas).
Renovación del marbete digital
Los ciudadanos podrán realizar la renovación a través de la aplicación de CESCO Digital o mediante los diferentes Centros Autorizados o Puntos de Ventas (Centros de Inspección, Bancos, Colecturías y Cooperativas). Para este proceso, los dueños de vehículos deberán realizar como de costumbre la inspección del vehículo
En el caso de haber registrado su sello a través de CESCO Digital, los ciudadanos deberán ingresar a la aplicación y pagar sus Derechos Anuales ingresando la información de tarjeta de crédito para hacer el pago. Como parte del proceso de pago podrá seleccionar su cubierta de ACAA y seguro de responsabilidad compulsorio de preferencia. Por último, es necesario que despegue del parabrisas la pegatina.
Si por el contrario, no realizó el registro del sello, o si no cuenta con uno, deberá visitar el Centro Autorizado de su preferencia para hacer el pago de sus Derechos Anuales, ACCA y Seguro Compulsorio como de costumbre y recuerde llenar el formulario correspondiente al Seguro Compulsorio.
Luego, deberá obtener el sello del marbete digital. De tener un sello de peaje elegible para utilizarse como marbete digital, deberá proveer los 8 dígitos después del (PRHTXXXXXXX) al cajero del punto de venta.
Se recomienda que le tome una foto a su sello de peaje antes de proceder al punto de venta.
De no tener un sello de peaje elegible, se le proveerá el marbete digital oficial del Gobierno de Puerto Rico en el punto de venta.
Este sello podrá registrarse enAutoExpreso para utilizarse en los peajes. Luego, pegue su nuevo marbete digital y despegue la antigua pegatina del parabrisas.
Para apoyar a los ciudadanos en esta transición está disponible la línea de asistencia, libre de costo: 1-833-938-6777 o al acceder a https://cescodigital.pr.gov. Además, el DTOP tendrá disponible personal en los EOI’s para orientar y asistir a los ciudadanos que lo soliciten.
DTOP
Extienden período para renovar el marbete por averías en AutoExpreso
Luego de que el sistema de AutoExpreso notificase al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y al CESCO que confrontaba problemas con el sistema para recargas y el pago de multas y de manera proactiva, la secretaria del DTOP, Eileen M. Vélez Vega anunció la extensión de vigencia de los marbetes que se vencían hoy, lunes, 31 de julio de 2023.
Mediante la resolución Núm. 2023-15, firmada por la secretaria, la extensión entra en vigor de manera inmediata.
“Todo ciudadano que, por las averías reportados por el sistema de AutoExpreso que no hayan podido renovar su marbete con fecha de vencimiento al día de hoy, aún podrá renovarlo hasta el 31 de agosto de 2023”, explicó la secretaria.
La funcionaria añadió que “nuestra meta es que cada ciudadano pueda realizar sus trámites de forma rápida y en el tiempo dispuesto por la ley, pero los inconvenientes reportados por AutoExpreso que están fuera de nuestro control entendimos prudente realizar los ajustes necesarios”.
“Toda persona cuya renovación de marbetes corresponde al día de hoy, tendrá hasta el 31 de agosto del año en curso para realizar el trámite de renovación sin exponerse a ninguna penalidad”, expresó la ingeniera Vélez Vega.
La titular del DTOP, explicó además que “una vez emitida esta resolución entra en efecto la extensión de la cubierta de la ACAA y el Seguro Compulsorio, lo que permite que, en caso de accidente, las personas que se vean afectadas no quedan desprovistas de los servicios que esta agencia provee”.
DTOP
Cierran por una semana la Avenida Juan Ponce de León en San Juan
Se trata de un cierre parcial para la estabilización del terreno en el Paseo Lineal de Puerta de Tierra.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) informó el inicio del proyecto para la estabilización del terreno en el Paseo Lineal de Puerta de Tierra en la isleta de San Juan.
Los trabajos se realizarán durante la semana del lunes, 10 de marzo al viernes, 17 de marzo y requieren el cierre parcial de la Avenida Juan Ponce de León, en el kilómetro 1 el miércoles, 15 de marzo a partir de las 9:00 de la mañana al viernes, 17 de marzo de 2023 a las 5:00 pm.
“Esta es una vía principal e importante de nuestra Ciudad Capital, por lo que hemos dado prioridad y la atención requerida para su restauración. Estas labores tienen el objetivo de proteger y reforzar esta parte del Paseo Lineal y proveer una solución segura para todos,” dijo la secretaria del DTOP, Eileen Vélez Vega en declaraciones escritas.
La primera fase atiende la estabilización de la pendiente para evitar que continúe deteriorándose, debido a la erosión, mediante la aplicación asperjada de hormigón a la pendiente expuesta, con las debidas precauciones y monitoreo científico y técnico. La segunda fase atenderá las mejoras permanentes.
En protección de cualquier material arqueológico se realizará la documentación arqueológica requerida. Igualmente, se tomarán medidas para la protección de la playa, estableciendo un perímetro de control durante la realización del proyecto, que cuenta en su equipo de trabajo con un arqueólogo, geólogo y biólogo.
“Junto a la Policía de Puerto Rico y la Policía Municipal de San Juan, hemos desarrollado un plan de tránsito para la movilización del equipo pesado necesario para las labores, la instalación de vallas protectoras y la provisión de un acceso peatonal, lo que refuerza la seguridad vial en la zona ante las labores de restauración”, sostuvo Vélez Vega.
DTOP
Cerrarán un carril de la Martínez Nadal el fin de semana para reparaciones.
La Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) anunció que realizará labores de remplazo de losas de pavimento en el Expreso Martínez Nadal, kilómetro 1.9 hasta 2.6, en dirección San Juan a Guaynabo.
Según indicaron en declaraciones escritas, las obras comenzarán el viernes, 22 de julio de 2022 a las 9:00 de la noche y culminarán el lunes, 25 de julio de 2022, en la madrugada.
Las obras conllevarán el cierre del carril derecho por lo que los conductores contarán con el carril izquierdo y central disponible. Para reducir los retrasos en los tiempos de viaje se recomienda a los conductores utilizar la aplicación WAZE.
Recomiendan tener precaución en las zonas cercanas a la construcción, debido a que trabajan muchas personas.
Para detalles adicionales pueden mantenerse informados sobre los trabajos y proyectos en las redes sociales, Facebook/DTOP, Twitter @DTOP y @ACT.
DTOP
Lo que debes hacer si no te aceptan la licencia de conducir virtual
“Todos los bancos y todos los negocios tienen que aceptarlo”, afirmó la secretaria del DTOP.
Aunque cuando se introdujo hubo cierta resistencia, la licencia de conducir virtual se ha convertida en una normalidad en Puerto Rico, con poca oposición de parte de comerciantes y Policías.
Sin embargo, varios ciudadanos han denunciado que en algunos establecimientos no se la han querido aceptar lo que incurriría en una violación a la ley.
“Al principio se recibían bastantes quejas, eso fue en el 2020, cuando se emitió la ley. Recientemente, no estamos recibiendo tantas quejas”, aseguró la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega.
A pesar de que no especificó la cantidad exacta, la funcionaria aseguró que las denuncias que ha recibido de personas que aducen que su licencia virtual no fue reconocida como una válida son mínimas.
Sin embargo, confesó que permanece un puñado de comercios que no lo aceptan, motivo de “frustración” en el Departamento.
“Es bien frustrante que esto siga sucediendo, porque es parte de la ley y nosotros cumplimos con la parte que era implementar la app que la persona pudiera tener en todo momento”, expresó la también ingeniera.
Es por esto que instó a la ciudadanía a reportar cualquier renuencia al presentar este modo de identificación al DTOP mediante los números: (787)721-8787, extensiones 52258, 52231, 52271, 52227, 52230 o el (787)729-2929, extensiones 12045 y 12046 en los horarios de 7:30 a.m. a 12:00 del mediodía y 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Dijo que, de esta manera, se volverá a orientar a los comerciantes en lo que constituye la licencia virtual y lo que la hace oficial.
“Todos los bancos y todos los negocios tienen que aceptarlo. Si no lo hacen, tienen que reportarlo, porque nosotros tenemos que volver a orientar, pero esto ya es una cuestión legal.
Ya el comercio tiene la obligación de aceptarlo porque es ley. No es opcional si lo acepto o no. Eso es parte de la ley”, reiteró al señalar que en la única circunstancia que no tiene validez es en aeropuertos regulados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés).
En octubre de 2020, la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico fue enmendada con el propósito de autorizar la expedición y el uso de las denominadas “licencias de conducir virtuales” mediante el diseño y acceso de una aplicación móvil. El mismo se convirtió en la Ley 141-2020.
-
Policiaca1 mes ago
Identifican la mujer que falleció en accidente fatal en Cabo Rojo
-
Policíaca3 meses ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
Policiaca2 meses ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS3 meses ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
ESTADOS UNIDOS3 meses ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Accidente Fatal2 meses ago
Identifican conductor que perdió la vida tras chocar contra un poste en Ponce.
-
Administración del Seguro Social2 meses ago
Seguro Social: de cuánto serán el incremento del COLA 2024 y cuánto cobraré
-
ESTADOS UNIDOS1 mes ago
Mujer deja puerta trasera abierta durante una tormenta y encuentra ciervos acurrucados en el family
-
Policiaca3 meses ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
Policiaca4 semanas ago
Muere mujer baleada por su presunto esposo en la urbanización Riverview en Bayamón.
-
CURIOSIDADES1 mes ago
La leyenda del Puente de Mavillas y la mujer sin cabeza en corozal
-
Policíaca2 meses ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
Policiaca4 semanas ago
Médico asesina a paciente en consultorio dental en Manatí
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
VIDEO: Pareja se horroriza al encontrar una serpiente venenosa en el coche del bebé
-
Policíaca2 meses ago
Autoridades identifican a joven asesinado ayer en Mayagüez.