Connect with us

Procuradora de las Mujeres

Inauguran la Unidad de Protección a Víctimas de Violencia de Género de la Policía Municipal de Guaynabo.

Published

on

GUAYNABO—-Con el compromiso de continuar la gesta de salvar vidas y promulgando el que una sola es demasiado, la procuradora de las mujeres, Lersy G. Boria, participó en la mañana de hoy de la inauguración de la Unidad de Protección a Víctimas de Violencia de Género de la Policía Municipal de Guaynabo.

La iniciativa, creada por la administración municipal y su alcalde Ángel Pérez Otero, brindará servicios integrados a las mujeres víctimas de violencia.

Advertisement

“Reconocemos que la violencia de género es uno de los problemas más graves y complejos que confronta Puerto Rico, y que a su vez constituye el reflejo de una conducta aprendida que se promueve cultural y socialmente, repercutiendo en un trato desigual entre hombres y mujeres.

Es por esto que en la OPM nos hemos dado a la tarea de impulsar este tipo de iniciativas para asegurar la prestación de servicios adecuados en casos de violencia doméstica en todas las regiones que sean posibles”, explicó la procuradora.

Advertisement

“Agradecemos la gestión y visión del alcalde de Guaynabo, así como su compromiso al proveer un ambiente seguro, confidencial y eficiente para beneficio de toda persona involucrada en una situación de violencia doméstica.

Poco a poco damos grandes pasos y logramos avances para que los servicios sean provistos y que las víctimas puedan buscar ayuda”, afirmó Boria.

Advertisement

Este proyecto, busca consolidar los servicios de apoyo que se ofrecen a las partes afectadas en situaciones de violencia doméstica en el municipio.

La Sgto. Yamaris Rivera, encargada de la unidad de protección, informó que la misma cuenta con trabajadores sociales, investigadores y protectores de víctimas.

Advertisement

Estos se encargarán de ofrecer intervención psicosocial, apoyo, servicios de protección, evaluación de seguridad y rondas preventivas, entre otros servicios.

“La OPM tiene como política pública garantizar el servicio a las víctimas de violencia. Trabajamos todos los días mano a mano con los municipios, agencias gubernamentales, policía y tribunales para que esto se logre.

Advertisement

Gracias a la dedicación, empeño, trabajo, pero sobretodo, el compromiso de los que apoyaron esta iniciativa, hoy podemos brindar mayores herramientas para manejar de forma efectiva situaciones que en su mayoría, se presentan a la población de mujeres”, aseveró la también licenciada.

“Un manejo más efectivo de esta información y de los protocolos a seguir, permitirá un ambiente seguro y de apoyo. Es imprescindible que muchos otros municipios emulen el trabajo que hoy inauguramos y que será de beneficio para nuestras comunidades”, concluyó Boria.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Procuradora de las Mujeres

Renuncia Lersy Boria como Procuradora de las Mujeres.

Published

on

La licenciada Lersy Boria informó esta tarde que renunció a su cargo como Procuradora de las Mujeres.

“Es con sentimientos encontrados que, en el día de hoy, le comuniqué al señor gobernador, Pedro Pierluisi mi decisión de poner a su disposición el cargo de Procuradora de las Mujeres, con efectividad inmediata.

Advertisement

Agradezco la confianza depositada en mí para liderar una oficina gubernamental que trabaja temas tan centrales y multifactoriales como la equidad y la violencia de género.

Dejo la OPM para emprender nuevos caminos, pero siempre con la mirada puesta en la lucha en favor de nuestras mujeres y poblaciones vulnerables. Me enorgullece dejar la agencia encaminada, con un presupuesto balanceado, la academia de intercesoras legales implementada y en funciones para certificar nuevo personal en ese delicado campo y una asignación de presupuesto para las ONG que brindan servicios a sobrevivientes de violencia.Además, queda estructurada el área adjudicativa y de fiscalización, que ha sido efectiva en el monitoreo del cumplimiento con la política pública, entreotras metas cumplidas

Advertisement

Así también, notificó que hemos encaminado más de una veintena de proyectos que próximamente estarán al servicio de nuestra gente.

Mi trayectoria en la OPM me deja la satisfacción de haber podido aportar al cambio de percepción en torno a la violencia de género en Puerto Rico y de haber impactado de manera positiva tantas vidas.

Advertisement

Ha sido un privilegio trabajar por nuestra isla. Seguiré laborando incansablemente en pro del bienestar de nuestra sociedad desde donde me encuentre”, concluyó.

Advertisement
Continue Reading

Departamento de la Vivienda

Vivienda y familia firman acuerdo con la procuraduría de las mujeres para otorgar vales de sección 8 de emergencias

Published

on

La Administración de Vivienda Pública (AVP) firmó un acuerdo con el Departamento de la Familia y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) para facilitar la entrega de 203 vales del Programa Sección 8 para mujeres víctimas de violencia de género o para personas sin hogar.

 

Estos vales de la AVP serán utilizados para atender específicamente los referidos que haga la OPM y el Departamento de la Familia.

 

“Nuestra prioridad siempre ha sido ofrecer un techo seguro a todas las familias de Puerto Rico. En esta tarea, reconocemos que existen grupos con grandes necesidades y con eso en mente establecemos este acuerdo para facilitar el acceso a estos vales. Agradecemos el compromiso de la secretaria de la Familia y la procuradora de las mujeres para atender esta situación y ser de ayuda para lograr nuestra misión”, expresó el administrador de la AVP, Alejandro Salgado Colón.

 

El programa de Vales federales de Vivienda de Emergencia (EHV, por sus siglas en inglés) estará enfocado primariamente en casos de mujeres que estén huyendo o intentando huir de violencia de género, violencia en el noviazgo, agresión sexual, acecho o trata humana.

 

No obstante, también serán elegibles personas sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar; así como personas que quedaron recientemente sin hogar y a quienes la provisión de asistencia de alquiler evita que deambulen o estén en alto riesgo de no tener estabilidad de vivienda.

 

Por su parte, la secretaria de la Familia, Carmen Ana González señaló que “nuestro compromiso es sólido, velar por el bienestar de las poblaciones a las que servimos desarrollando herramientas que sirvan para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico. Es política pública del gobernador Pedro Pierluisi llevar a cabo estrategias coordinadas que nos unan como gobierno en miras a continuar formando un mejor Puerto Rico”.

 

Asimismo, la también presidenta del Comité PARE añadió que “estos vales de emergencia ayudarán, no solo a personas que se encuentran hoy día sin hogar, sino también a familias o individuos que están en riesgo de quedarse sin hogar, víctimas de violencia doméstica, violencia en el noviazgo, asalto sexual, acecho o trata de personas, entre otros”.

Este acuerdo incluye la colaboración de las organizaciones Solo por Hoy y Guara Bi, quienes forman parte del Programa federal de Continuo de Cuidado PR 502 —COC, por sus siglas en inglés y es representado por el Departamento de la Familia local— y colaborarán con las participantes en la búsqueda de un hogar, para depósitos de seguridad o utilidades.

 

Además, estas organizaciones pueden ayudar en los gastos relacionados con artículos del hogar, tarifas de luz y agua o seguro para el hogar.

 

Mientras, la procuradora de las Mujeres, Lersy Boria destacó que «gracias a la colaboración que hoy establecemos mediante este acuerdo, contaremos con herramientas que facilitarán el acceso a una vivienda segura para mujeres que requieren de apoyo a la hora de escapar de ciclos de violencia. Por medio de estos vales de emergencia, las participantes contarán con un apoyo sumamente necesario para ellas y sus hijos e hijas en el proceso de transicionar a una vida independiente y saludable».

 

Los 203 vales están disponibles tras la asignación de $1.13 millones para el programa EHV, que se da por medio de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 (ARP, por sus siglas en inglés), que provee sobre $1,900 millones en alivio para manejar el impacto continuo de la pandemia del COVID-19 en la economía, la salud pública, los gobiernos estatales y locales, las personas y las empresas.

 

Continue Reading

Procuradora de las Mujeres

OPM y organizaciones sin fines de lucro firman acuerdo con ocho municipios del este para erradicar la violencia doméstica

(14 de julio de 2021– San Juan, PR) La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) anunció la firma de un acuerdo colaborativo con los municipios de Ceiba, Fajardo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Maunabo, Naguabo y Yabucoa a fin de trabajar colaborativamente para apoyar la erradicación de la violencia de género en sus respectivos […]

Published

on

(14 de julio de 2021– San Juan, PR) La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) anunció la firma de un acuerdo colaborativo con los municipios de Ceiba, Fajardo, Humacao, Juncos, Las Piedras, Maunabo, Naguabo y Yabucoa a fin de trabajar colaborativamente para apoyar la erradicación de la violencia de género en sus respectivos pueblos.

El acuerdo también cuenta con la colaboración de la organización Casa de la Bondad, la cual asistirá a la OPM y a los municipios en la provisión de servicios.
“En muchas ocasiones las víctimas de violencia de género no acuden a buscar asistencia, servicios o la orientación correspondiente, ya sea por desconocimiento o falta de transportación. Los municipios suelen ser los primeros respondedores durante cualquier emergencia y es a donde muchas víctimas acuden al desconocer las organizaciones que proveen apoyo directo.

Por lo tanto, es importante que unamos esfuerzos para ofrecer y coordinar servicios para las víctimas de violencia desde diferentes frentes”, expuso la procuradora de las Mujeres, Lersy Boria Vizcarrondo, quien pertenece al Comité PARE el cual ayer presentó su campaña mediática y página de Internet. De hecho, hoy sostuvieron vista pública en Peñuelas.

La funcionaria añadió que “con el apoyo de Casa de la Bondad, junto a los municipios y sus oficinas correspondientes aunaremos esfuerzos para asistir a víctimas de violencia, coordinar servicios interagenciales y orientar a los funcionarios públicos sobre cómo atender casos de violencia para beneficio de toda la población”.

Mediante el acuerdo, las oficinas de las primeras damas u oficinas de asuntos de la mujer de cada municipio fungirán como portavoces de la erradicación de violencia de género. Serán, además, los enlaces y coordinadores de servicios para las sobrevivientes de violencia de género.

Por su parte, Casa de la Bondad estará disponible para ofrecer servicios de trabajo social y consejería familiar para las mujeres y menores víctimas de violencia doméstica una vez a la semana; estos servicios podrán aumentar o disminuir según la demanda de las participantes.

La labor en conjunto de los municipios junto a Casa de la Bondad permitirá referir o incorporar otros servicios que ofrezcan los gobiernos municipal, estatal o federal.

La organización también proveerá talleres u orientaciones con el fin de educar y prevenir al personal municipal y los recursos designados sobre temas referentes a la Ley 54 y a problemáticas de violencia de género.

Esta educación permitirá ampliar los servicios que provea el municipio, lo cual podría incluir: prevención, intervención y orientación en situaciones de violencia doméstica, apoyo y capacitación dirigidos a promover la autosuficiencia, talleres de desarrollo personal, asesoramiento sobre protocolos de violencia doméstica, manejo de casos, apoyo emocional y orientación legal.

El acuerdo también insta a los municipios participantes a que desarrollen iniciativas de seguridad para que los cuerpos de las policías municipales se integren, a fin de crear una unidad especializada en casos de violencia doméstica o designar a un recurso enlace para proveer los servicios de seguridad y transportación cuando sea necesario.

Continue Reading

Procuradora de las Mujeres

Procuradora de las mujeres promueve ¡Empodera tu vida! en campaña contra la violencia doméstica

Published

on

SAN JUAN–La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) anunció el lanzamiento de la campaña ¡Empodera tu vida! como parte de los esfuerzos para el mes de noviembre, también conocido como el Mes Contra la Violencia Doméstica.

 A través de dicha iniciativa, se promoverá la línea confidencial de la OPM, disponible 24 horas.

Advertisement



“Durante el mes contra la violencia de la mujer, queremos impulsar esfuerzos que nos ayuden a erradicar la violencia de género desde sus distintas manifestaciones.

Hay muchas mujeres que necesitan de nuestro apoyo y debemos unir esfuerzos para ayudarlas a salir de esos círculos que tanto daño generan”, sostuvo la procuradora de las mujeres, Lersy Boria Vizcarrondo.

Advertisement



El objetivo principal de la campaña, entre otras cosas, es enviar un mensaje de empoderamiento a las víctimas de violencia con el fin de concienciar, prevenir y reducir la violencia doméstica, la violencia en una cita, la violencia en el noviazgo, la agresión sexual y el acoso o acecho.

Boria Vizcarrondo explicó que una mujer está en una relación de violencia si su pareja la ridiculiza, la humilla, amenaza con hacerle daño, controla su forma de vestir, revisa su teléfono o la ha agredido físicamente.

Advertisement



“Mediante nuestra campaña, instamos a las mujeres a salir de ese círculo y a dar el primer paso. Pueden comunicarse a nuestra línea confidencial disponible los siete días, las 24 horas, al 787 722 2977. Es posible salir del ciclo de la violencia y la OPM está disponible para apoyarlas”, sentenció la procuradora.

Por otra parte, la funcionaria destacó la importancia de considerar la violencia contra las mujeres como un problema que concierne a toda la sociedad y que, por tanto, todos debemos promover acciones que nos ayuden a erradicar discursos de violencia.

Advertisement



Explicó que en el hogar se deben promover criterios no sexistas entre niños y niñas, lo que puede incluir categorizar por sexo normas de disciplina, tareas domésticas y deportes.

Además, se deben interrumpir las conductas violentas entiéndase, bromas sexistas, el acoso y el abuso de los más fuertes a los más vulnerables y se debe apoyar legislación y políticas existentes diseñadas para prevenir y responder a la violencia sexual.

Advertisement



 

También se puede motivar a líderes de la comunidad para trabajar con el problema de la violencia doméstica y la violencia sexual; así como participar en eventos y actividades que aumenten los esfuerzos de prevención a nivel comunitario.

Advertisement



«Todos podemos trabajar juntos para de manera progresiva erradicar discursos de violencia y fomentar un ambiente de equidad, donde la mujer pueda sentirse segura y capaz de salir de un ambiente de violencia.

Les invitamos a visitar nuestras redes sociales para compartir nuestra campaña y apoyar a víctimas de violencia a dar un paso hacia adelante. Sí se puede”, concluyó Boria Vizcarrondo.

Continue Reading

Procuradora de las Mujeres

Reacciona airada la procuradora de la mujer por actos de vandalismos y agresiones durante manifestación

Published

on

SAN JUAN– “En la oficina de la procuradora de las mujeres (OPM) laboramos personas comprometidas para erradicar de una vez y por todas la violencia en todas sus manifestaciones.

Los sucesos hoy presenciados en nuestra oficina atentan contra la dignidad de las 17 personas luchamos a diario por los derechos de las mujeres puertorriqueñas.

Advertisement



Fuimos objeto de un acto de vandalismo, el empleado de recepción fue agredido. ¿Así queremos trabajar contra la violencia?

Advertisement



 

Aquellos/as que piensen que, a través de estas acciones, las amenazas o las agresiones aminarán las ganas de seguir trabajando, se equivocan; nuestro compromiso con Puerto Rico es mucho más fuerte.

Advertisement



Esta servidora no permitirá que la violencia y el abuso imperen.

Esta no es la primera vez que algunos/as, mediante el atropello, tratan de acallarnos y amedrentarnos; BASTA YA”.

Advertisement



Foto suministrada

Advertisement



Continue Reading
Advertisement
Error de RSS: A feed could not be found at `https://efe.com/`; the status code is `200` and content-type is `text/html; charset=UTF-8`

    No feed items found.

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d