Connect with us

Departamento de Salud

Salud advierte que el contagio por influenza es mayor que el de coronavirus

Published

on

En Puerto Rico, según datos del sistema de Vigilancia de Influenza, en su informe más reciente, el total de casos de influenza en la temporada 2019-2020 ha sido de 10,229.

SAN JUAN—El Departamento de Salud de Puerto Rico advirtió hoy que el contagio y muerte por influenza es mayor que el de coronavirus.

El secretario de Salud, Rafael Rodríguez, hizo un llamamiento a la ciudadanía a que se vacunen y observen las medidas básicas de higiene para evitar el contagio y propagación del virus.

Advertisement

Hasta ahora, el coronavirus ha infectado al menos 11 personas en Estados Unidos, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC (en inglés).

Sin embargo, la influenza ha estado infectando a millones de estadounidenses.

Advertisement

Los CDC estiman que, desde el 1 de octubre de 2019 hasta el 25 de enero de 2020, ha habido sobre 19 mil millones de contagios por influenza, 180 mil hospitalizaciones por influenza, 8,600,000 consultas médicas por casos de influenza y 10 mil muertes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las epidemias de influenza estacional en todo el mundo causan entre 3 y 5 millones de casos graves cada año y matan hasta 650 mil personas al año, recordó.

Advertisement

«Estos datos, superan por mucho la cantidad de casos cuando se compara con el nuevo coronavirus. Por lo cual, tomando en consideración esos datos, podríamos considerar que, si una persona no viajó a Wuhan, China o si no tuvo contacto con una persona con coronavirus, o sospechosa de tener el virus, la probabilidad de contraer este virus es relativamente baja», recordó en un comunicado.

«Al igual que el nuevo coronavirus, la influenza puede transmitirse de persona a persona a través del aire; pero hasta el momento el coronavirus no ha provocado ninguna muerte en Estados Unidos. Sin embargo, la influenza les ha costado la vida a aproximadamente 10 mil estadounidenses desde octubre, según los datos ofrecidos por los CDC. La vacunación es el paso principal para prevenir la influenza», explicó Rodríguez.

Advertisement

En Puerto Rico, según datos del sistema de Vigilancia de Influenza, en su informe más reciente, que cubre la semana número 3, el total de casos de influenza en la temporada 2019-2020 ha sido de 10,229.

Esta cifra refleja 5,019 casos menos, en comparación a la temporada 2018-2019, que a esa misma fecha había registrado un total de 15.248.

Advertisement

En cuanto a muertes, durante la temporada 2016-2017, ocurrieron 14 y en la temporada 2017-2018, 10, mientras que entre 2018-2019 fueron 3.

Por el momento no han ocurrido muertes por influenza en la temporada actual.

Advertisement

“Aunque los casos han ido disminuyendo, no debemos bajar la guardia. Precisamente, esa disminución de los casos ha sido el efecto positivo de la vacunación. Por eso es necesario mantenernos vigilantes, promover la vacunación y las medidas de higiene como métodos de prevención”, explicó el titular de Salud.

Agencia EFE

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Copyright © 2024 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!