GOBIERNO DE PUERTO RICO
Crean Consejo Asesor para el Manejo de los Programas Federales Destinados a la Vivienda
SAN JUAN—La gobernadora Wanda Vázquez Garced firmó hoy la Orden Ejecutiva 2020-16 para crear el Consejo Asesor para el Manejo de los Programas Federales Destinados a la Vivienda, con especial atención sobre los fondos de los programas Community Development Block grant (CDBG) y Community Development Block Grant – Disaster Recovery (CDBG-DR).
“Esta administración está comprometida con evaluar el acceso, elegibilidad y disponibilidad de las ayudas federales para todos en Puerto Rico, con el más alto grado de transparencia y de manera que no se vean afectadas las necesidades de nuestro pueblo. Este gobierno ha trabajado arduamente para poder restablecer la credibilidad con el gobierno federal, acción que se refuerza con la creación de este Consejo”, expresó la primera ejecutiva.
El Consejo estará compuesto por: el designado Secretario del Departamento de la Vivienda, Luis Carlos Fernández Trinchet; el Asesor de la Gobernadora en Asuntos Municipales. Luis Roberto Rivera Cruz; y recursos externos nombrados por la Gobernadora. Esos son: el exjuez federal José Antonio Fusté; la exjefa de la Fiscalía Federal, Rosa Emilia Rodríguez Vélez; y la licenciada Nilsa Añeses Loperena, quien trabajó 27 años en la Oficina del Contralor de Puerto Rico, donde fungió como Contralora Auxiliar, dirigió la División de Asesoramiento Legal y el área de Litigación y Auditoría Forense.
“Al momento, Puerto Rico ha recibido sobre $20,000 millones en fondos federales provenientes de los programas CDBG y CDBG-DR a raíz de los huracanes Irma
GOBIERNO DE PUERTO RICO
Gobernador anuncia comienzo de la reconstrucción y rehabilitación del Albergue de Protección a Víctimas y Testigos de Delito
(Inversión es de $13.5 millones)
27 de noviembre de 2023– El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, y el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación-Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel Laboy, anunciaron hoy el comienzo de la reconstrucción y rehabilitación del Albergue de Protección a Víctimas de Delito con una inversión de $13.5 millones de fondos federales.
“En el día de hoy podemos anunciar el comienzo de la construcción de las mejoras estructurales al Albergue de Testigos, una facilidad de gran importancia para nuestra sociedad.
Como pasado secretario de Justicia, reconozco el valor de tener un lugar seguro, digno y hábil para refugiar a víctimas y testigos de crímenes, que se encuentran cooperando con las autoridades para garantizar que se haga justicia”, dijo Pierluisi sobre las 20 estructuras que conforman el Albergue el cual tiene capacidad para hospedar a sobre 120 personas.
La reconstrucción es posible luego de que, a principios de su Administración, Pierluisi destinara $9.6 millones del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés).
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), había aprobado $3.9 millones, de los cuales la mitad son para obras de mitigación, pero no eran suficientes.
Para la aprobación y desembolso de las partidas presupuestarias, así como la coordinación de los trabajos, el Departamento de Justicia contó con el apoyo de COR3, y de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) y su director ejecutivo, Omar Marrero.
“Tener esta facilidad en buenas condiciones evita que tengamos que trasladar personas a hoteles o alojamientos alternos, lo que conlleva un gasto sustancial para el Departamento. Más aún, tenemos la responsabilidad de proveer un lugar seguro y adecuado para personas que han sido víctimas de un crimen o testigos que están dispuestos a cooperar con las autoridades de ley y orden.
Una vez culminados los trabajos, que esperamos terminen a finales del año próximo, vamos a contar con un Albergue totalmente renovado que no tengo duda permitirá que más personas den un paso al frente como testigos para lograr la justicia que nuestro pueblo merece”, añadió Pierluisi.
Los trabajos principales incluyen reemplazo de pisos, puertas y ventanas, y acondicionadores de aire, mejoras a luminarias y a las áreas recreativas, así como a los sistemas de seguridad y acceso.
Las medidas de mitigación incluyen la instalación de cristales de mayor espesor en puertas y ventanas, anclajes al equipo de aire acondicionado, al igual que la eliminación de aperturas en los edificios y un mejor sistema de impermeabilización de techos resistente a vientos.
Además, se remodelarán las áreas interiores, el mobiliario y otros equipos necesarios para proveer un albergue adecuado para las víctimas y testigos que requieren la protección del estado.
El Departamento de Justicia también aumentará el personal adscrito al Albergue y comenzó a reclutar agentes de seguridad adicionales con una partida de $1.6 millones aprobada por el gobernador.
Por su parte, el secretario del Departamento de Justicia expresó que “nos hemos dado a la tarea de lograr un proyecto completo, en beneficio de las víctimas y testigos, que impacte significativamente todas las necesidades físicas del Albergue, cuyas instalaciones se habían afectado severamente tras el paso de los huracanes Irma y María, así como terremotos y hasta el paso del tiempo.
En el Departamento de Justicia trabajamos con un enfoque en las víctimas y esta ha sido una de las prioridades en mi agenda de trabajo. Lo hemos logrado con el apoyo del gobernador y agencias estatales y federales.
Igualmente, agradezco la dirección de la jefa de los fiscales, Jessika Correa González, quien ha liderado el proyecto que hoy anunciamos con gran entusiasmo”.
Con la ayuda de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) se adelantaron trabajos de pintura, reparación de puertas y ventanas, así como acondicionamiento de áreas verdes y comunes, que forman parte de las mejoras permanentes.
El director ejecutivo de COR3 manifestó que “nuestro equipo provee asistencia técnica para maximizar la reconstrucción del Albergue de Testigos a través de los fondos provistos por FEMA.
Con la intención de reconstruir un albergue resiliente, en el desarrollo de esta obra permanente se implementarán medidas de mitigación de riesgos que reforzarán la infraestructura para minimizar los daños que pueda sufrir en caso del impacto de un futuro desastre natural.
Para lograr esta mitigación se incrementará el espesor de los cristales de puertas y ventanas para mayor resistencia a vientos. También, se eliminarán aperturas en ciertos edificios y se sustituirán con ventanas fijas de seguridad resistentes a impacto.
Además, se mejorará el sistema de impermeabilización de techos para hacerlo resistente a las condiciones del tiempo. Por último, se anclarán los sistemas de aires acondicionados”.
Por último, la jefa de fiscales resaltó que el Albergue “es sumamente importante para brindar protección y una vivienda segura a las víctimas y testigos de delito, así como a sus familiares, durante el procesamiento penal.
Mediante los servicios que ofrece el Albergue promovemos la participación y cooperación de los testigos para encausar a los criminales. Sin esa estructura, la única alternativa disponible es pagar alojamientos o traslados, lo que elevaría el gasto sustancialmente”.
GOBIERNO DE PUERTO RICO
Gobernador anuncia pago de Bono de Navidad para pensionados del Gobierno Central, Judicatura y Maestros
El total del desembolso será de aproximadamente $24 millones para alrededor de 123,257 pensionados y beneficiarios
17 de noviembre de 2023 – El gobernador, Pedro R. Pierluisi, junto al director ejecutivo de la Junta de Retiro del Gobierno de Puerto Rico, Luis M. Collazo Rodríguez, anunciaron hoy que el Gobierno de Puerto Rico efectuará el pago del Bono de Navidad para los pensionados elegibles del Gobierno Central, Maestros y Judicatura el próximo el miércoles, 22 de noviembre de 2023. En total, se desembolsarán alrededor de $24,781,263 millones por dicho concepto.
“Gracias a nuestra disciplina fiscal, hemos podido cumplir con el pago de todos los beneficios que por ley les corresponden a nuestros pensionados, como lo es el Bono de Navidad de $200, Bono de Medicamentos de $100 y la aportación al plan médico de $100. El próximo miércoles, realizaremos el depósito del Bono de Navidad el mismo día que a nuestros servidores públicos, deseándoles a todos muchas bendiciones y mis mejores deseos previo al Día de Acción de Gracias”, expresó el gobernador Pierluisi.
Collazo por su parte, explicó que “como parte del compromiso de nuestra administración con todos nuestros pensionados, hemos garantizado a pesar de los retos fiscales el pago integro de sus pensiones y beneficios. Con este pago reafirmamos la política pública a favor de los miles de exservidores públicos que ayudaron con su trabajo a construir el Puerto Rico de hoy. El Bono de Navidad es muy esperado durante esta época tan especial por nuestros pensionados”.
El titular de Retiro explicó que cualifican para el Bono de Navidad de $200, alrededor de 92,083 pensionados y beneficiarios del Gobierno Central y 30,733 pensionados del Sistema de Retiro para Maestros. Además, 441 pensionados de la Judicatura que se retiraron en o antes del 15 de marzo de 2022.
Gobernador Pedro Pierluisi
El Gobernador decreta cinco días de duelo tras muerte de exprimera dama Kate Donnelly de Romero- Barceló
gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, decretó cinco días de duelo tras el fallecimiento de la exprimera dama Kate Donnelly, viuda del exgobernador Carlos Romero Barceló.
Durante ese periodo, las banderas de todas las dependencias gubernamentales deberán permanecer a media asta en reconocimiento a sus contribuciones por el bienestar de Puerto Rico.
“Con profunda tristeza recibo la noticia del fallecimiento de la exprimera dama Kate Donelly de Romero-Barceló.
A nombre de todo el pueblo de Puerto Rico le envío a sus hijos Melinda y Juan Carlos, y a toda su familia y amigos, nuestras más sinceras condolencias en este momento de dolor.
Confío en que el Señor Todopoderoso les colme de consuelo y fortaleza. En estos momentos de profundo pesar que sentimos por la pérdida de doña Kate, tenemos el consuelo que nos brinda saber que hoy se vuelve a reunir con su querido esposo, Carlos Romero Barceló.
En conmemoración de su vida y en honor a sus contribuciones, he declarado un duelo de cinco días en los que nuestras banderas ondearán a media asta.
Elevemos todos una oración por el eterno descanso de su alma. Que descanse en paz”, expresó el primer ejecutivo.
El gobernador enfatizó que doña Kate, nacida en Nueva York, fue una mujer excepcional que desempeñó un papel fundamental en nuestra historia, abogando por los más necesitados y dejando una huella imborrable en todo aquel que la conoció.
Se ganó el respeto y la admiración de muchos, pues su compromiso con el bienestar de Puerto Rico se manifestó siempre a través de su dedicación a las causas nobles y proyectos sociales de nuestro pueblo.
Las banderas permanecerán a media asta desde hoy, lunes, 18 de septiembre hasta el próximo viernes, 22 de septiembre de 2023.
GOBIERNO DE PUERTO RICO
Con una inversión de $17.3 millones culminan los trabajos en la intersección de Diamante Divergente en Gurabo
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, visitó la carretera PR-30 y PR-189, en Gurabo para inspeccionar la culminación de los trabajos del innovador proyecto de la Intersección de Diamante Divergente (DDI, por sus siglas en inglés), que se desarrolló con una inversión de $17.3 millones, que incluye fondos locales y de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés).
“Ya finalizaron los trabajos de construcción en la Intersección de Diamante Divergente en Gurabo lo que es una evidencia más de que Puerto Rico está encaminado en la reconstrucción que todos deseamos y merecemos con una infraestructura vial segura para nuestra gente.
Este tipo de construcción novel en Puerto Rico, es una variante de la intersección en diamante convencional, la cual intercambia el flujo vehicular al lado opuesto de la carretera de manera temporal, para proporcionar seguridad en los giros a la izquierda dentro de la intersección.
Esta intersección demuestra que seguimos haciendo que las cosas pasen”, dijo el gobernador Pierluisi sobre el proyecto que desde el mes de mayo estuvo en una fase de prueba con el cambio del flujo vehicular, mientras se completaba la construcción de las isletas y la señalización, entre otros detalles.
Igualmente, el primer ejecutivo informó que además de la intersección de diamante divergente se culminaron varios proyectos en la PR-30, como la reconstrucción de la rampa en la intersección de las carreteras PR-30 con la PR- 9030 en Gurabocon una inversión de $2,786,089.
También, se terminó la rehabilitación del pavimento y mejoras a la seguridad en los kilómetros 7.30 al 14.40 en la jurisdicción de Juncos y Gurabo, con una inversión de $12,762,274.72 y el reemplazo del puente sobre la PR-189, a un costo de $17,216,384.
Actualmente se está trabajando en la rehabilitación del sistema de alumbrado en los municipios de Gurabo, Juncos, Las Piedras y Humacao con una inversión de $4,611,445.
Datos de la Administración Federal de Carreteras sobre este tipo de intersecciones en el estado de Missouri indican que se eliminaron los choques del viraje a la izquierda en su totalidad y los choques de ángulo recto se redujeron en 72 por ciento.
Mientras, los accidentes rear end se redujeron en 29 por ciento y los accidentes totales se redujeron en 46 por ciento.
Durante el recorrido el gobernador estuvo acompañado la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, del director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo y de varios legisladores.
La secretaria del DTOP explicó que mediante este tipo de intersecciones el Gobierno “aplica la innovación para facilitar el tránsito a los conductores y que nuestros ciudadanos lleguen a sus destinos de una forma segura, a la vez que ahorran tiempo en sus viajes.
Esto, unido a las inversiones millonarias en la optimización de las carreteras y puentes de la zona que sobrepasan los $86 millones, ayuda a que miles de conductores experimenten mayor facilidad en el flujo vehicular, mejor experiencia de viaje y lleguen seguros a sus hogares”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ACT destacó algunos de los beneficios de la Intersección de Diamante Divergente, entre ellos, “la reducción en los puntos de conflictos: reducción en el número de accidentes; eficiencia operacional y de la infraestructura.
Para la construcción de esta intersección se tuvo la colaboración de profesores y estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez quienes crearon un simulador para que la ciudadanía conociera más sobre este tipo de intersección y a través del simulador conocieran sus beneficios”.
Como parte del programa de orientación a la comunidad, el simulador de conducción estuvo disponible para el uso del público en general en Las Catalinas Mall, la Universidad Ana G. Méndez, en Gurabo, Plaza las Américas y actividades de participación ciudadana en los municipios de Caguas y Gurabo.
Finalmente, se informó que la rehabilitación del pavimento y reconstrucción en los kilómetros: 25.4 a 28.55 de Humacao a un costo de $27,925,200 está próximo a comenzar.
Gobernador Pedro Pierluisi
Gobernador anuncia construcción de millonario proyecto en carretera 861 de Toa Alta
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció hoy que está en proceso de reconstrucción el proyecto de contención de derrumbes en la carretera PR-861 del municipio de Toa Alta, la cual sufrió varios deslizamientos durante el paso del huracán Fiona. La corrección de estos deslizamientos conlleva una inversión de sobre $7.6 millones con fondos de la Administración Federal de Carreteras (FHWA, por sus siglas en inglés).
“La reconstrucción de Puerto Rico es la prioridad de mi Gobierno y eso es posible gracias a la excelente relación que tenemos con el gobierno federal y al desembolso correcto y adecuado de los fondos federales. Por eso, me complace que la reconstrucción de la carretera 861 incluyendo el puente, estén progreso y seguiremos trabajando darle a nuestra gente de Toa Alta y de los municipios aledaños la infraestructura vial que todos merecen”, dijo Pierluisi quien estuvo acompañado de la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, y del director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo.
Vélez Vega reiteró el compromiso del DTOP de darle cumplimiento a la política pública del gobernador Pierluisi, con sobre $1,000 millones en proyectos activos de infraestructura vial en todo Puerto Rico, fortaleciendo la infraestructura de carreteras y transformándola en una más resiliente. “Este millonario proyecto en Toa Alta brinda a las comunidades un acceso seguro y reabrirá una vía principal en este municipio. La diligencia y agilidad en el proceso de evaluación e identificación de la solución a este incidente de derrumbe, permite que estemos iniciando hoy este vital proyecto que contribuye a mejorar la movilidad de los residentes en Toa Alta y pueblos de la región”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ACT indicó que la corrección de estos deslizamientos contempla la reparación de diferentes deslizamientos ocurridos en esta vía, mediante la construcción de muros de contención, así como otros siete derrumbes pequeños adicionales ocurridos en la zona. “Estos trabajos son muy complejos, ya que incluyen la limpieza y corte de terreno para reparar y estabilizar el talud colindante con la carretera y de esta forma evitar nuevos deslizamientos”, dijo.
“Este proyecto es de suma importancia para las comunidades de Toa Alta, cuyos accesos viales se vieron afectados luego de que el incidente atmosférico causara daños en la carretera. “Hemos puesto todos nuestros recursos para agilizar los trabajos de reparación y reconstrucción de esta importante vía”, indicó González, quien aseguró que en conjunto con el contratista se ha desarrollado un plan de trabajo, y se va a mantener comunicación constante con los residentes para mantenerlos informados de los avances.
Asimismo, el gobernador junto a la secretaria del DTOP y el director de la de ACT, visitó el proyecto en construcción, de mejoras al puente en el km.11 de la carretera PR-861, activo desde el 2022 y programado para concluir trabajos en el verano del 2024. Las labores en el puente incluyen el reemplazo de losas, incluyendo el reemplazo de los parapetos de hormigón, convirtiendo la superestructura del puente a un sistema sin juntas. Este proyecto, que conlleva una inversión de sobre $7.5 millones de fondos combinados procedentes de la FHWA y de la ACT, incluye la implementación de medidas de mitigación de socavación, a lo largo de los cimientos del puente, para los estribos y pilastras, así como el reemplazo de los terraplenes de acceso.
La construcción de este puente beneficia a las comunidades de Toa Alta pueblo, Río Lajas, Mucarabones, Piña, Ortiz, Galateo, Quebrada cuz, Quebrada Arena así como los residentes de los municipios de Corozal, Naranjito, Dorado, Bayamón y Toa Baja, entre otros.
Estos son dos de los múltiples proyectos que realiza la Administración del gobernador Pierluisi en Toa Alta ya que el Departamento de la Vivienda (DV), a través del Programa de Revitalización de la Ciudad y con $10.7 millones de fondos federales, realiza el Boulevard Toa Alta Heights.
-
Policiaca1 mes ago
Identifican la mujer que falleció en accidente fatal en Cabo Rojo
-
Policíaca2 meses ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
Policiaca2 meses ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Accidente Fatal2 meses ago
Identifican conductor que perdió la vida tras chocar contra un poste en Ponce.
-
Administración del Seguro Social2 meses ago
Seguro Social: de cuánto serán el incremento del COLA 2024 y cuánto cobraré
-
ESTADOS UNIDOS4 semanas ago
Mujer deja puerta trasera abierta durante una tormenta y encuentra ciervos acurrucados en el family
-
Policiaca2 meses ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
CURIOSIDADES1 mes ago
La leyenda del Puente de Mavillas y la mujer sin cabeza en corozal
-
Policiaca3 semanas ago
Muere mujer baleada por su presunto esposo en la urbanización Riverview en Bayamón.
-
Policíaca2 meses ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
VIDEO: Pareja se horroriza al encontrar una serpiente venenosa en el coche del bebé
-
Policiaca3 semanas ago
Médico asesina a paciente en consultorio dental en Manatí
-
Policíaca2 meses ago
Autoridades identifican a joven asesinado ayer en Mayagüez.