Connect with us

Agencias Federales

Trump designa a coordinador federal de enlace para la Isla

Así lo confirmó la comisionada residente en Washington, Jenniffer González La Casa Blanca designó al contralmirante Peter J. Brown, de la Guardia, Costera, como coordinador federal de enlace para acelerar los trabajos de recuperación en la Isla. La comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, elogió la designación de Brown, quien estuvo en Puerto Rico durante […]

Published

on

suministrada

Así lo confirmó la comisionada residente en Washington, Jenniffer González

La Casa Blanca designó al contralmirante Peter J. Brown, de la Guardia, Costera, como coordinador federal de enlace para acelerar los trabajos de recuperación en la Isla.

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, elogió la designación de Brown, quien estuvo en Puerto Rico durante el paso del huracán María, y se ha mantenido desde entonces en comunicación con la comisionada residente incluso con relación a los recientes sismos en la isla.

Advertisement

La comisionada ha impulsado un enlace en la Casa Blanca para Puerto Rico desde que comenzó el cuatrienio, como parte de las recomendaciones que hizo el Grupo de Trabajo Bipartita del Congreso para el Desarrollo de Puerto Rico en su informe de diciembre de 2016. Luego del impacto del huracán María y como alternativa para acelerar los trabajos de reconstrucción, la comisionada recomendó la designación de un coordinador federal.

González Colón ha mantenido comunicación al respecto con cada uno de los “Chief of Staff” de la Casa Blanca. Una de las comunicaciones de la comisionada residente con la Casa Blanca se dio el 25 de julio de 2019 con una misiva enviada por González Colón y el senador Rick Scott al presidente y en conversaciones con el actual “Chief of Staff” de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, para que se nombrara a un coordinador federal para Puerto Rico, tal y como se hizo con desastres anteriores como el huracán Katrina y la tormenta Sandy.

Advertisement

Brown se desempeñaba como asesor de seguridad nacional del presidente desde junio de 2019; antes, fue el comandante del Séptimo Distrito de la Guardia Costera al cual pertenece Puerto Rico.

“Este nombramiento por la Casa Blanca nos ayudará a mover en las agencias federales los recursos para la recuperación. Agradezco al presidente esta designación; que es un buen paso en la recuperación de la Isla. Conozco al contralmirante Brown y hemos obtenidos buenos resultados con él en los pasados años, logrando recursos federales en las áreas de seguridad como el nuevo escampavía “cutter” de respuesta rápida Joseph Doyle de la Guardia Costera.

Advertisement

Luego del huracán María, trabajamos los recursos para el radar del aeropuerto entre otras cosas. En septiembre pasado, junto a la gobernadora Wanda Vázquez, nos reunimos en la Casa Blanca. La comunicación con el contralmirante Brown es directa; esto ayudará a las relaciones del gobierno de Puerto Rico en la Casa Blanca”, expresó la comisionada residente.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Agencias Federales

Federales arrestan al hijo del apoderado de las Criollas de Caguas en el voleibol femenino

Published

on

Homeland Security Investigations (HSI) arrestó este lunes a Francisco Furiel Ramos Domínguez, Coral Rivera Mercado y Robeletti Ramos Pagán por conspiración para poseer sustancias controladas con la intención de distribuirlas después de que un Gran Jurado emitiera una acusación contra ellos el 6 de septiembre de 2023.

La Agente Especial a Cargo de HSI, Rebecca González Ramos, declaró: “Las drogas ilícitas que causan muertes se producen fuera de Estados Unidos y se trafican a través de nuestras fronteras. Las líneas aéreas comerciales han sido explotadas por las Organizaciones de Tráfico de Drogas (DTO’s) para el transporte de narcóticos.

Advertisement

El AirTAT es responsable de salvaguardar los aeropuertos de Puerto Rico. Estos arrestos son el resultado de una robusta operación dirigida por el AirTaT en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Permaneceremos vigilantes y comprometidos para disuadir y desmantelar las Organizaciones de Narcotráfico que buscan enriquecerse poniendo en peligro la vida de otros”.

La investigación forma parte del Equipo Táctico de Investigaciones Aeroportuarias (AirTAT), que es una iniciativa del Grupo Especial de Lucha contra Droga y Crimen Organizado (OCDETF). El AirTAT se compone de múltiples agencias federales y estatales que incluyen Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Servicio de Inspección Postal de EE. UU. (USPIS), el Negociado de la Policía de Puerto Rico, la Autoridad de Puertos de Puerto Rico y la Policía Municipal de San Juan.

Advertisement

La acusación en su contra alega que Francisco Furiel Ramos Domínguez, Coral Rivera Mercado y Robeletti Ramos Pagán conspiraron para poseer a sabiendas e intencionalmente con la intención de distribuir y distribuir una mezcla o sustancia que contenía cinco kilogramos o más de cocaína, una sustancia controlada narcótica de la Lista II.

La Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos Subjefa de la Sección de Gangas, Teresa Zapata Valladares; el Fiscal Auxiliar Especial, R. Vance Eaton; y el Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos, Héctor Siaca de la Sección de Gangas, así como el Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos, Jorge Matos, de la Sección de Delincuencia Organizada Transnacional, procesan el caso. Si son declarados culpables, los acusados se enfrentan a penas legales mínimas de diez años.

Advertisement

Para más información sobre los esfuerzos de HSI contra las Organizaciones de Narcotráfico o para reportar actividades sospechosas llame al 787-729-6969.

Una acusación no es más que una alegación, y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.ero el le dejo eso a el ahora el es administrador de la liga de voliboll

Advertisement

Advertisement
Continue Reading

Agencias Federales

Arrestan en Río Piedras a “Moña”, otro presunto miembro de la organización criminal “La 65 Inc.“

Fue capturado en el barrio Buen Consejo por un grupo de trabajo interagencial federal El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshals) capturó en la madrugada de hoy, martes, a John Dávila Martínez, conocido como “Moña”, a quien identificaron como un presunto miembro de la organización criminal conocida como La 65 Inc. que […]

Published

on

Fue capturado en el barrio Buen Consejo por un grupo de trabajo interagencial federal

El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshals) capturó en la madrugada de hoy, martes, a John Dávila Martínez, conocido como “Moña”, a quien identificaron como un presunto miembro de la organización criminal conocida como La 65 Inc. que opera puntos de droga en diversos residenciales y urbanizaciones de San Juan, Carolina y Trujillo Alto.

Dávila Martínez figura como una de las 56 personas acusadas por un gran jurado de cargos relacionados con narcotráfico, conspiración para poseer y distribuir sustancias controladas, conspiración para poseer y distribuir heroína, cocaína (no procesada y procesada) y marihuana, y posesión de armas de fuego en la promoción de delitos relacionados con el trasiego de drogas.

El Dicho pliego acusatorio fue radicado en el Tribunal federal en Hato Rey el 23 de marzo de 2021, y desde entonces, tanto el Grupo de Trabajo compuesto por el Servicio de Alguaciles y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos  (ATF), junto con agentes del Negociado de la Policía, se han dedicado a desarticular las operaciones de la organización criminal.

Precisamente, Agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de San Juan, junto con oficiales de la División Motorizada, arrestaron el 4 de mayo a otros tres presuntos miembros de la organización identificados como Víctor Delgado Colón, Luis Omar Santiago Cora y Luis Orlando Díaz Díaz.

El Servicio de Alguaciles indicó, mediante declaraciones escritas, que Dávila Martínez fue capturado, a las 4:00 a.m., en una residencia en el barrio Buen Consejo de Río Piedras.

El pliego acusatorio sostiene que Dávila Martínez es una de las personas que conspiró para distribuir sustancias controladas en los residenciales Jardines del Paraíso, Jardines de Monte Hatillo, Las Dalias, Monte Park, Jardines de Campo Rico, San Martín, Jardines de Country Club, el residencial Ernesto Ramos Antonini, La Esmeralda, Nuestra Señora de Covadonga, el condominio Los Claveles y en el barrio Buen Consejo.

“Esta organización de narcotráfico obtuvo el control de la mayoría de los proyectos de vivienda y barrios dentro de áreas específicas de San Juan, Carolina y Trujillo Alto. El objetivo principal de La 65 Inc. era tomar y mantener el control de todas las organizaciones de tráfico de drogas mediante el uso de la fuerza, las amenazas, la violencia y la intimidación”, resaltó el director de la Oficina del Servicio de Alguaciles para el Distrito de Puerto Rico, Wilmer Ocasio Ibarra.

“El Servicio de Alguaciles continúa sus esfuerzos en desmantelar esta organización criminal para devolverle la paz y calidad de vida a los residenciales públicos en que operaban.

Exhortamos a la ciudadanía a que, confidencialmente, brinden información que nos permita dar con el paradero de estos fugitivos”, añadió Ocasio Ibarra.

Si usted tiene información que ayude a la captura de un fugitivo, puede llamar a la línea confidencial del Servicio de Alguaciles federal en el teléfono 787-766-6297, o utilizando la aplicación móvil USMS Tips.

Continue Reading

Agencias Federales

Tiroteo entre federales y narcos deja un muerto y tres agentes heridos en Cabo Rojo

Published

on

Una intervención de agentes de la Aduana y Patrulla de Fronteras con indocumentados y narcotraficantes, habría dejado un saldo de al menos uno de los contrabandistas muertos y tres oficiales heridos.

La intervención, que ocurrió cerca de las 8:25 de la mañana de hoy a más de 10 millas al oeste de Cabo Rojo, en aguas internacionales, dejó varios arrestados y una cantidad de droga indeterminada incautada.

Advertisement

Los agentes fueron llevados al Centro Médico.

Advertisement

Cuatro agentes resultaron heridos durante el enfrentamiento y  fueron trasladados a Centro Médico.

“Pido oración por los cuatro agentes de intervención marítima”, expresó Jeffrey Quiñones, portavoz de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en una entrevista radial para WKAQ 580 AM.

Advertisement

Agentes de FURA fueron enviados al lugar a darle apoyo a los agentes federales.

Advertisement
Continue Reading

Agencias Federales

Federales y FURA ocupan cargamento millonario de cocaína y arrestan dos sujetos en costa de Vieques

Published

on

Agencias federales detectaron al sur de Vieques una embarcación con dos ocupantes que transportaba 40 fardos de cocaína con un valor millonario. (Suministrada )

Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) interceptaron esta madrugada al 25 millas náuticas al sur de Vieques una embarcación con dos ocupantes que transportaba 40 fardos de cocaína.

Advertisement

El peso estimado del alijo es de casi 2,646 libras (1,200 kilos), lo que estaría valorado en el mercado ilegal en unos $26.4 millones, informó la agencia federal en un comunicado de prensa.

“Los intentos de contrabando a Puerto Rico provienen de muchas áreas a lo largo de la isla. Los agentes de AMO están comprometidos a usar todas nuestras capacidades para interceptarlos en nuestras áreas costeras”, afirmó Augusto Reyes, director del Caribbean Air and Marine Branch.

Advertisement

Hoy, miércoles, la tripulación de una Aeronave de Cumplimiento (MEA, por sus siglas en inglés) de AMO detectó una embarcación tipo “yola” con dos motores y dos personas a bordo, navegando hacia el noroeste hacia Vieques. El MEA los mantuvo vigilados y contactó a la tripulación de una embarcación interceptora costera de Fajardo para que interviniera.

Agentes de Interdicción Marítima del Negociado de Fuerzas Unidas de Rápida Acción interceptaron una yola tipo Spyder con dos motores de 150 caballos de fuerza.

Advertisement
En esta lancha interceptada al sur de Vieques se transportaba un cargamento millonario de cocaína. (Suministrada )

Los dos ocupantes de 22 y 25 años, son vecinos de Vieques y Naguabo, respectivamente.

De su lado, el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, sostuvo que este es el resultado de confidencias que fueron investigadas en conjunto con agencias federales.

“Este cargamento no llegó a tierra, fueron intervenidos en altamar, ahí la Policía logró la ocupación y los arrestos y posteriormente el traslado del cargamento”, agregó López Figueroa.

Advertisement

Este año se han incautado 17,500 kilos de cocaína y se ha impactado a varias organizaciones criminales.

La Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) tomaron la custodia de las personas y el contrabando para su procesamiento.

Advertisement
Continue Reading

Agencias Federales

Gobernador y agencias federales resaltan labor en conjunto en contra del narcotráfico

Published

on

En el comienzo de la celebración de la Semana Nacional del Lazo Rojo (Red Ribbon Week), para poner de manifiesto la lucha contra el narcotráfico y el uso de drogas ilegales a nivel nacional, el gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, reiteró que la estrecha colaboración entre las autoridades estatales y federales ha sido clave para lograr las metas propuestas.

“La estrecha colaboración que mantenemos entre las agencias estatales y federales de ley y orden ha sido clave en los logros que hemos obtenido en la lucha contra el narcotráfico y el uso y abuso de drogas ilegales. 

Advertisement

De hecho, este año estamos viendo una merma en los asesinatos producto de estrategias colaborativas y de inteligencia que nos llevan a sacar de carrera a cientos de gatilleros de nuestras calles”, sostuvo Pierluisi. 

Durante el evento el primer ejecutivo estuvo acompañado del director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Joseph González; del jefe de la Fiscalía federal, Stephen Muldrow, la agente especial a cargo de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Dennise Foster, y el comandante de la Guardia Costanera de Estados Unidos en San Juan, Gregory H. Magee. Por parte del gobierno estatal estuvieron presentes el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres; el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa; el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli y el general de la Guardia Nacional, José Juan Reyes, entre otros. 

Advertisement

“Si hay algo importante para lo que puede servir esta conmemoración, es para levantar nuestra consciencia de que cada uno de nosotros, cada ciudadano y ciudadana en Puerto Rico tiene que ser parte de esta lucha.

En Puerto Rico nosotros conocemos el alto costo social que tiene el narcotráfico y la adicción a drogas.  Cada día tenemos que luchar para evitar que nuestros niños, niñas y jóvenes caigan en las garras de drogas como la cocaína, la heroína y el fentanilo, los cuales destruyen vidas y afecta nuestra sociedad.

Advertisement

Esta es una lucha que nos toca a todos y a todas», expresó el gobernador Pierluisi minutos antes de que la fachada de La Fortaleza se encendiera de rojo en honor a la campaña liderada por la DEA.

Advertisement

Precisamente, la agente especial Foster, indicó que “aprender sobre los riesgos y consecuencias del uso de las drogas, hablarlo con amigos y familiares, reduce el consumo, el uso indebido y la adicción, especialmente para los jóvenes. A través de la Campaña de Red Ribbon, arrojamos luz sobre el grave peligro de las drogas y seguimos la misión principal de la DEA de hacer que nuestras comunidades sean más seguras y saludables». 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estableció en la Proclama del Día Nacional para Prevenir el Uso de Drogas en la Juventud, firmada el 30 de septiembre, que en el 2021, unas 107 mil personas fallecieron como consecuencia del abuso drogas.

Advertisement

Por esto, destinó $4 mil millones para incrementar los servicios de salud mental y abuso de sustancias mientras que propone, para el año fiscal 2023, un presupuesto de $3.1 mil millones en fondos para la prevención y control de drogas, lo que representa un aumento de $850 millones.

Por su parte, Muldrow indicó durante el evento que la campaña del lazo rojo es importante “porque enfatiza uno de los principios más importantes en la gestión de las agencias de ley y orden federales y estatales: la convicción de que una persona puede hacer la diferencia”.

Advertisement

En los actos protocolares, el director del FBI explicó cómo el trasiego de drogas afecta la vida de todos. “Es un problema que afecta todos los aspectos de la vida puertorriqueña.

Afecta el proceso educativo de nuestros niños cuando se convierten en el blanco de criminales que los introducen a las drogas y al bajo mundo. Afecta la vida de personas de todas las edades que pierden todo por la causa de la adicción lo cual también tiene un fuerte impacto sobre las familias.

Advertisement

Afecta a los jóvenes que dejan las escuelas y se convierten en parte de estas organizaciones criminales sembrando el miedo en la calle mediante la violencia sin entender que este grupo solo conduce a una muerte violenta o a la cárcel”.

Advertisement

En sus años como comisionado residente, Pierluisi logró que Puerto Rico formara parte de la Zona de Alta Intensidad de Drogas, consiguiendo recursos, personal y estrategias de colaboración entre el gobierno estatal y federal.

El comienzo de esta campaña de la DEA se dio para honrar la memoria del exagente de la agencia, Enrique “Kiki” Camarena, quien en marzo de 1985 fue asesinado por narcotraficantes en México mientras investigaba una operación multimillonaria de trasiego de drogas.

Advertisement

Por eso, en la Semana Nacional del Lazo Rojo se persigue educar y concienciar sobre los riesgos y efectos del uso de drogas y resaltar la importancia de tener buena comunicación intrafamiliar para evitar el consumo de drogas ilegales que resulta en adicción, en criminalidad y hasta en sobredosis que llevan a la muerte.

La Semana del Lazo Rojo se celebra oficialmente a nivel nacional del 24 al 30 de octubre; sin embargo, las comunidades y los distritos escolares de toda la nación celebran eventos durante todo el mes. 

Advertisement

Aproximadamente 80 millones de personas participan en eventos del Lazo Rojo cada año.

El secretario del DSP comentó que la historia del agente especial, «Kiki» Camarena, “es sinónimo de valor, sacrificio y compromiso. Valores que debemos exhibir cada uno de los hombres y mujeres en el servicio público sobre todo aquellos que formamos parte de las agencias destinadas a brindar seguridad al pueblo”.

Advertisement

“Fomentar esos valores y honrar con esta acción la vida del agente Camarena y tantos otros que han servido bien, es tarea puntual de quienes lideramos agencias de seguridad. 

Por eso me place que se lleve a cabo este evento con el que se pretende llamar la atención entre los jóvenes y la ciudadanía y con esto prevenir el trasiego de drogas, el abuso de sustancias controladas y por consiguiente la violencia”, añadió Torres. 

Advertisement

Como parte de la campaña, durante esta Semana se insta a vestir de rojo, hacer publicaciones en las redes sociales y realizar actividades que concienticen sobre las consecuencias del uso y abuso de las drogas ilegales, entre otras acciones.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Error de RSS: A feed could not be found at `https://efe.com/`; the status code is `200` and content-type is `text/html; charset=UTF-8`

    No feed items found.

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d