Connect with us

Coronavirus

Confirman el octavo caso de coronavirus en Estados Unidos

Se trata de un residente de la ciudad de Boston Las autoridades informaron este sábado del primer caso de coronavirus en la costa este del país, un hombre de Boston (Massachusetts) que se ha convertido en el octavo afectado en Estados Unidos. Se trata de un ciudadano de entre 20 y 30 años de edad […]

Published

on

Se trata de un residente de la ciudad de Boston

Las autoridades informaron este sábado del primer caso de coronavirus en la costa este del país, un hombre de Boston (Massachusetts) que se ha convertido en el octavo afectado en Estados Unidos.

Se trata de un ciudadano de entre 20 y 30 años de edad que vive en Boston y viajó recientemente a la ciudad china de Wuhan, el principal foco del brote de coronavirus, indicó el Departamento de Salud Pública de Massachusetts en un comunicado.

Advertisement

El joven «buscó atención médica poco después de volver a Massachusetts», ha estado «aislado desde entonces y seguirá estándolo» hasta recibir órdenes contrarias de las autoridades, que han localizado a «sus pocos contactos cercanos» y los están vigilando por si exhibieran «síntomas», declara la nota.

«El riesgo (de contraer el coronavirus) para el público general sigue siendo bajo», subrayó la directora ejecutiva de la Comisión de Salud Pública de Boston, Rita Nieves, en el comunicado.Nieves aseguró que el hombre infectado se encuentra «estable» y que las autoridades sanitarias se sienten preparadas y «en un buen estado para responder a la situación».Este es el octavo caso de coronavirus confirmado en Estados Unidos, donde ya se han detectado dos casos en Illinois (medio oeste), tres en California (oeste), uno en el estado de Washington (noroeste) y otro en Arizona (suroeste).

Advertisement

Las autoridades de California confirmaron apenas este viernes un nuevo caso en el norte de ese estado, en el condado de Santa Clara, y precisaron que se trataba de un hombre que también había viajado a Wuhan y no se encuentra «demasiado enfermo».Uno de los dos detectados en Illinois constituye el primer caso de contagio local de coronavirus en el país, e implica a una persona que vivía con una mujer de Chicago que había viajado a Wuhan, según indicaron este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del país (CDC).

Aunque las autoridades sanitarias estadounidenses afirman estar preparadas para hacer frente al virus, el gobierno ha tomado varias medidas preventivas y este viernes anunció que prohibirá temporalmente el ingreso al país de los extranjeros que hayan visitado China en los últimos 14 días.

Advertisement

Esa medida estará en vigencia desde este domingo 2 de febrero y prevé también que se someta a una cuarentena obligatoria de 14 días a los estadounidenses que hayan visitado la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, según el Departamento de Salud.

En China, según las últimas cifras oficiales, los muertos alcanzaron este sábado los 259 (46 más que el viernes), mientras que el número de infectados en territorio chino ascendió a 11,791 (2,099 más que la víspera).

Advertisement

Por The Associated Press

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Coronavirus

Desarrollan tratamiento nasal que podría bloquear transmisión de covid-19

Científicos estadunidenses han desarrollado un tratamiento antiviral intranasal para covid-19 que disminuye la carga viral en animales infectados y limita la transmisión del virus. Los medicamentos actuales destinados a tratar el coronavirus abordan los síntomas del virus, pero hacen poco para bloquear la diseminación viral.   Para cuando las personas dan positivo a la enfermedad, el […]

Published

on

© Excélsior Investigadores de los Institutos Gladstone trabajan en un laboratorio.

Científicos estadunidenses han desarrollado un tratamiento antiviral intranasal para covid-19 que disminuye la carga viral en animales infectados y limita la transmisión del virus.

Los medicamentos actuales destinados a tratar el coronavirus abordan los síntomas del virus, pero hacen poco para bloquear la diseminación viral.

Advertisement

 

Para cuando las personas dan positivo a la enfermedad, el virus SARS-CoV-2 ya se ha instalado en su sistema respiratorio. Con cada respiración, las personas expulsan partículas virales invisibles al aire, un proceso conocido como desprendimiento viral.

Advertisement

 

Pero investigadores de los Institutos Gladstone, en California, presentaron un tratamiento intranasal de dosis única que protege contra la infección grave por covid-19.

Advertisement

En un estudio publicado recientemente en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los expertos muestran que este tratamiento, llamado partícula de interferencia terapéutica (TIP), también disminuye la cantidad de virus que se desprende de animales infectados y limita la transmisión del virus.

 

Advertisement

Históricamente, ha sido un desafío excepcional para los antivirales y las vacunas limitar la transmisión de virus respiratorios, incluido el SARS-CoV-2″, comentó el investigador Leor Weinberger, autor principal de la investigación. Este estudio muestra que una sola dosis intranasal de TIP reduce la cantidad de virus transmitido y protege a los animales que entraron en contacto con ese animal tratado», explicó.

 

Advertisement

Es el único antiviral de dosis única que reduce no solo los síntomas y la gravedad del covid-19, sino también la eliminación del virus, destacó el estudio.

 

Advertisement

Bastante prometedor

Para la investigación se trataron hámsteres infectados con covid-19 con TIP antivirales y luego se midió diariamente la cantidad de virus en la nariz de los animales.

Advertisement

En comparación con los hámsteres que no recibieron los TIP (llamados animales de control), los animales tratados tenían menos virus en sus fosas nasales en cada momento.

 

Advertisement

Para el día 5, todos los animales de control todavía excretaban altos niveles de virus, mientras que el virus era indetectable en cuatro de cada cinco animales tratados con TIP, remarcaron los investigadores. Sabemos que la cantidad de virus que se propaga es proporcional a cuán infeccioso es alguien», comentó Weinberger.

 

Advertisement

Si se puede reducir la diseminación viral, es muy probable que también se reduzca la cantidad de contactos secundarios que probablemente se infecten, lo que a su vez disminuirá la diseminación general del virus y ayudará a mantener seguras a las personas vulnerables, abundó.

 

Advertisement

Cuando los animales infectados con covid-19 se alojaron en jaulas con animales no infectados, el tratamiento de los animales infectados con TIP no evitó por completo la transmisión del coronavirus, según el estudio.

 

Advertisement

Sin embargo, sí condujo a cargas virales significativamente más bajas y síntomas de infección más leves en los animales recién expuestos, aclararon los expertos. Se sabe que este entorno de laboratorio en particular genera una transmisión mucho más eficiente que la que normalmente se ve en los humanos, incluso en entornos domésticos, porque los hámsteres no solo transmiten a través de aerosoles, sino también a través de fluidos corporales y trepando y aseándose unos a otros durante muchas horas», mencionó Weinberger.

 

Advertisement

Entonces, poder reducir la transmisión del SARS-CoV-2 en este entorno animal es bastante prometedor para poder reducir la transmisión de persona a persona, enfatizó.

El Excelsior

Advertisement

 

Proporcionado por Excelsior 

Advertisement
Continue Reading

Coronavirus

Esta es la diferencia entre BA.5 y Centaurus, las nuevas variantes Covid de Ómicron

Las nuevas variantes del Covid son las responsables de la mitad de los contagios producidos en las últimas semanas, pero ¿cuál es la diferencia entre ellas? El pasado mes de noviembre la OMS advertía de una nueva variante Covid altamente contagiosa conocida como Ómicron que fue la responsable de la gran mayoría de los contagios […]

Published

on

El IBI señala que los empleados con salarios más bajos no pudieron evitar los encuentros cara a cara y se vieron muy afectados por las horas perdidas.

Las nuevas variantes del Covid son las responsables de la mitad de los contagios producidos en las últimas semanas, pero ¿cuál es la diferencia entre ellas?

El pasado mes de noviembre la OMS advertía de una nueva variante Covid altamente contagiosa conocida como Ómicron que fue la responsable de la gran mayoría de los contagios a nivel mundial en los últimos meses de 2021 y los primeros de 2022.
 
Desde entonces, han ido apareciendo sublinajes de Ómicron, igual o más contagiosos y capaces de burlar a la inmunidad de las vacunas. Los últimos detectados han sido las variantes BA.4, BA.5 y BA.2.75, esta última más conocida como Centaurus y que preocupa especialmente a la OMS.
 
¿Cuál es la diferencia entre BA.5 y Centaurus?
 
Actualmente, BA.5 es la variante predominante en todo el mundo y responsable de la séptima ola de contagios Covid que vivimos estos días. La semana pasada fue la responsable de más del 50% de los casos en Estados Unidos y junto a BA.4 supusieron casi el 70% de los nuevos infectados.
Por su parte, Centaurus (BA.2.75) fue detectada en India y otros países y poco a poco se está extendiendo por el resto del mundo, algo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a clasificarla como “variante de preocupación bajo monitoreo”, ya que tiene ocho mutaciones nuevas en la espiga.
 
Hay que recordar que y que se adhiere a las células para infectarlas.
 
Y esta es precisamente la clave de todo: a mayor mutación en la espiga, mayor contagiosidad, según los científicos, y mayor evasión a la inmunidad provocada por las vacunas. Es decir, que si la subvariante de Ómicron BA.5 ya preocupaba por ser más contagiosa que la original, Centaurus podría serlo muchísimo más.
Aunque los científicos ven prematuro dar datos sobre inmunidad y contagiosidad de la nueva subvariante, sí declaran que cada nueva cepa que aparezca “será más transmisible e inmunoevasiva” que la anterior.

Advertisement

Síntomas de BA.5

Fatiga o astenia
Tos
Fiebre
Cefalea o dolor de cabeza
Secreción nasal
Mialgia o dolor muscular
Anosmia y ageusia (falta de olfato y gusto)
Disnea o falta de aire
Vértigos

Tres síntomas claves distintos de Ómicron
 
La fatiga, la tos, la fiebre o el dolor de cabeza son dolencias comunes en las personas infectadas. Sin embargo, el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica señala tres síntomas de las variantes BA.4 y BA.5 que las diferencian del linaje original de Ómicron (BA.1): diarrea, dolor de garganta y un periodo de incubación del virus más corto.
 
Síntomas de Centaurus
 
En cuanto a los síntomas, y a falta de más investigaciones al respecto, estos serían similares a los del resto de linajes de Ómicron.
Entre los más comunes se encuentran la fiebre, la astenia o fatiga, la cefalea y la tos. Sin embargo, en las últimas subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5 se han detectado algunos signos diferentes como la diarrea, los vómitos o el dolor agudo de garganta.

Advertisement
Continue Reading

Coronavirus

La vacuna de covid aumentó el sangrado de la menstruación en el 42% de mujeres

El mayor estudio realizado hasta la fecha con más de 35,000 participantes -mujeres y personas con diversidad de género- ha confirmado que el 42 % de las mujeres experimentó un aumento del sangrado de la menstruación en las dos semanas siguientes a vacunarse contra el covid. Además, el estudio describe por primera vez la aparición […]

Published

on

El mayor estudio realizado hasta la fecha con más de 35,000 participantes -mujeres y personas con diversidad de género- ha confirmado que el 42 % de las mujeres experimentó un aumento del sangrado de la menstruación en las dos semanas siguientes a vacunarse contra el covid.

Además, el estudio describe por primera vez la aparición de sangrado espontáneo en un alto número de personas que no tenían la menstruación -porque tenían la menopausia o porque seguían un tratamiento hormonal anticonceptivo o para el cambio de género-, después de recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2.
 
Las conclusiones de este estudio, publicadas este viernes en la revista Science Advances, confirman un efecto secundario que había sido denunciado por las mujeres e ignorado por la ciencia y revelan que este efecto de la vacuna ha afectado a «un número significativo de personas».
 
No obstante, los datos del estudio muestran que estas alteraciones son temporales y están asociadas a determinados factores desencadenantes como la edad, el padecimiento de efectos secundarios sistémicos asociados a la vacuna (fiebre o fatiga), o el historial de embarazos y partos, entre otros.
 
«Las personas que menstrúan y las que antes menstruaban empezaron a comentar que experimentaban un sangrado inesperado después de que se les administrara la vacuna a principios de 2021», comentan las investigadoras norteamericanas y directoras del estudio Katharine Lee, de la Universidad de Tulane, y Kathryn Clancy, de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign.
 
En los ensayos de vacunas no se suele preguntar por los ciclos menstruales o las hemorragias, por lo que este efecto secundario suele ser ignorado o descartado de los estudios, pese a que algunas vacunas, como las de la fiebre tifoidea, la hepatitis B y el VPH, pueden alterar la menstruación.
 
Para hacer el estudio, las autoras usaron una encuesta en la que preguntaban a las personas sobre sus experiencias después de recibir la vacuna del covid.
 
Las autoras solo incluyeron los datos de las personas que no habían pasado el covid (porque la enfermedad puede provocar cambios menstruales) y excluyeron los datos de las personas de entre 45 y 55 años para evitar que los resultados se confundieran con la menopausia o los cambios previos.
 
Así, el estudio se centró en personas con la menstruación, mujeres menopausicas y personas con terapias hormonales que suprimen el ciclo.
 
El 42.1% de las encuestadas dijo que tenía un flujo menstrual más abundante en las dos primeras semanas después de vacunarse, el 43.6% que su flujo menstrual no se había alterado y el 14.3% no había experimentado ningún cambio o, si acaso, menos sangrado de lo habitual.
 
El estudio detectó posibles asociaciones con antecedentes reproductivos, el estado hormonal, la demografía y los cambios en la menstruación de una persona tras la vacunación.
 
Por ejemplo, las encuestadas que habían pasado un embarazo eran las más propensas a informar de un sangrado más abundante tras la vacunación, con un ligero aumento entre las que no habían dado a luz.
 
Y más del 70% de las encuestadas que utilizaban anticonceptivos reversibles de acción prolongada y el 38.5% de las que estaban sometidas a tratamientos hormonales de reafirmación de género informaron de este efecto secundario.
 
Aunque las alteraciones menstruales no son infrecuentes o peligrosas, los cambios inesperados sí pueden ser motivo de preocupación.
 
«El sangrado intermitente inesperado es uno de los primeros signos de algunos cánceres en las personas posmenopáusicas y en las que utilizan hormonas de afirmación de género», explica Lee.
 
Por eso «este cribado es muy importante para poder detectar los cánceres a tiempo», apunta Clancy.
Las autoras, no obstante, reiteran que vacunarse es una de las mejores formas de prevenir el covid, la hospitalización, y la muerte.
EFE

Advertisement
Continue Reading

Coronavirus

Los síntomas que vienen con centaurus, la nueva variante del covid

Puede infectar a personas que han sido vacunadas o que han sido infectadas previamente Hasta el momento, no hay evidencia que sugiera que centaurus  o no BA.2.75, la nueva subvariante de    ómicron  conduzca a una forma más grave de infección, aunque los científicos están en una etapa muy temprana para saberlo. La evidencia sobre su transmisibilidad y […]

Published

on

Puede infectar a personas que han sido vacunadas o que han sido infectadas previamente
Hasta el momento, no hay evidencia que sugiera que centaurus  o no BA.2.75, la nueva subvariante de    ómicron  conduzca a una forma más grave de infección, aunque los científicos están en una etapa muy temprana para saberlo. La evidencia sobre su transmisibilidad y evasión inmune también es aún preliminar y emergente, según un comunicado del Ministerio de Salud de Nueva Zelanda, donde ya se ha detectado esta variante.

 

Advertisement

Si bien no se sabe mucho sobre la nueva cepa, los expertos en salud han expresado su preocupación al respecto. En una serie de tuits, el doctor Shay Fleishon, del Laboratorio Central de Virología del Centro Médico Sheba en Israel, dijo que la subvariante puede ser “alarmante porque puede implicar una tendencia por venir”. Explicó que en los últimos meses ha habido una tendencia de variantes de segunda generación basadas en los sublinajes BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 de ómicron.

 

Advertisement

Hasta ahora las variantes de segunda generación solo se han encontrado en unos pocos casos dentro de una región. Pero BA.2.75 se ha extendido a múltiples regiones, el primero de su tipo en hacerlo. La variante BA.2.75 tiene nuevas mutaciones en la proteína espiga, de las cuales G446S y R493Q son de particular preocupación, ya que le dan a la variante la capacidad de evadir varios anticuerpos, según varios expertos. Esto significa que puede infectar a personas que han sido vacunadas o que han sido infectadas previamente, según el informe. La investigación revela que la mutación R493Q aumenta la capacidad de la cepa para unirse a ACE2, la proteína que el virus covid-19 usa para ingresar a las células, según un informe.

 

Advertisement

El virólogo Tom Peacock, del Imperial College de Londres, dijo que lo más preocupante a seguir con atención urgente es que la nueva súper variante posee 45 mutaciones con BA.5 y 15 que son exclusivas. Entre ellas, se destacan 8 mutaciones en la proteína Spike, que facilita la entrada del virus en las células humanas. En particular hay cinco mutaciones en el dominio N-terminal, “que son preciosos objetivos para la neutralización de los anticuerpos”, dijo el científico.

 

Advertisement

Lipi Thukral, un importante científico indio especializado en genomas, dijo que otras mutaciones respecto a ómicron 5 están presentes en la superficie externa del nuevo coronavirus. Dos de ellas están estrechamente asociadas a cambios significativos en la estructura proteica de la proteína Spike. Este dato demuestra que Ómicron BA. 2.75 infecta a personas ya vacunadas o que sufrieron la enfermedad y se curaron.

Advertisement
Continue Reading

Coronavirus

Una vacuna múltiple protege contra diferentes formas del virus del COVID, incluso contra algunas todavía ocultas

 Los investigadores de Caltech han ideado una vacuna experimental dirigida a una serie de coronavirus y variantes en una sola inyección. (Brian van der Brug / Los Angeles Times)   Mucho antes de que el COVID-19 transformara la vida cotidiana, los científicos eran conscientes de la posibilidad de que un coronavirus diera el salto de […]

Published

on

 Los investigadores de Caltech han ideado una vacuna experimental dirigida a una serie de coronavirus y variantes en una sola inyección. (Brian van der Brug / Los Angeles Times)

 

Advertisement

Mucho antes de que el COVID-19 transformara la vida cotidiana, los científicos eran conscientes de la posibilidad de que un coronavirus diera el salto de una especie animal a la población humana.

 

Advertisement

Qué diferentes habrían sido los últimos años si se hubiera administrado una vacuna capaz de bloquear el virus SARS-CoV-2 a los trabajadores del mercado de Huanan (China), donde, según sospechan los científicos, un mapache infectó a un vendedor y desencadenó una pandemia que ha matado a más de 6,3 millones de personas en todo el mundo.

 

Advertisement

Un nuevo tipo de vacuna desarrollado en el Caltech tiene como objetivo evitar los nuevos coronavirus incluso antes de que las autoridades sanitarias sepan que existen. Cuando se probó en ratones y monos, se entrenó el sistema inmunitario de los animales para que reconocieran ocho virus a la vez, y se indujo la inmunidad a virus con los que nunca se habían encontrado.

 

Advertisement

Los resultados, publicados el martes en la revista Science, podrían dar lugar a una poderosa herramienta contra un virus que muta con demasiada rapidez para ser contenido con las vacunas actuales. Una fundación internacional de vacunas ha prometido 30 millones de dólares para comenzar los ensayos clínicos de la vacuna experimental en humanos.

 

Advertisement

«Hemos tenido tres pandemias o epidemias en los últimos 20 años: primero el SARS, luego el MERS y después el SARS-CoV-2», dijo la bioquímica de Caltech Pamela Bjorkman, que dirigió el nuevo trabajo. Es inevitable que se produzcan más brotes provocados por «eventos de desbordamiento», dijo, y «queremos protegernos ahora contra situaciones en el futuro».

 

Advertisement

El Dr. Anthony Fauci, principal asesor del presidente Biden sobre la pandemia de COVID-19, elogió la investigación como «un importante paso hacia una vacuna contra el pancoronavirus».

«Es una prueba de concepto muy, muy importante», dijo, señalando que queda por ver si funciona tan bien en humanos como lo ha hecho en animales de laboratorio. «Por eso se hace el experimento».

Advertisement

 

La nueva vacuna no bloquea todos los coronavirus, un objetivo ambicioso que aún no está al alcance de la ciencia. En cambio, se centra en el grupo conocido como betacoronavirus, que incluye los que causan el COVID-19, el síndrome respiratorio agudo severo y el síndrome respiratorio de Oriente Medio, entre otras enfermedades.

Advertisement

 

En lugar de utilizar un trozo de virus inactivado o una molécula creada en el laboratorio para imitar uno de los que se encuentran en la naturaleza, los investigadores de Caltech crearon una mota de materia microscópica que podían modificar a su antojo. Su nanopartícula se compone de proteínas con trozos pegajosos en su superficie, a los que los investigadores pueden adherir trozos de virus aún más pequeños.

Advertisement

 

El equipo probó tres versiones de la nanopartícula. Una de ellas estaba cubierta con trozos de SARS-CoV-2. Una versión «mosaico» tenía SARS-CoV-2 más muestras de otros siete coronavirus, incluido el que causa el MERS y otras cepas que se encuentran en murciélagos y pangolines. La última estaba “pura”, para que sirviera de control.

Advertisement

Al buscar trozos de virus para recortarlos y fijarlos, el equipo se centró en una sección de la proteína de la espiga llamada dominio de unión al receptor, o RBD. Esta es la parte a la que suelen dirigirse los anticuerpos neutralizantes del sistema inmunitario, tanto si se han generado en respuesta a una vacuna o a una infección anterior.

 

Advertisement

Dado que los RBD de los betacoronavirus comparten muchas características, los investigadores esperaban que la versión en mosaico hiciera que el sistema inmunitario se centrara en las partes comunes a los ocho virus. Además, teorizaron que, si estas partes eran compartidas por la mayoría o todos los betacoronavirus, la vacuna desencadenaría una respuesta inmunitaria cuando se presentara cualquier miembro del grupo viral, incluso los que no estuvieran entre las muestras.

 

Advertisement

Estaban en lo cierto.

Al diseñar su nanopartícula en mosaico, dejaron fuera deliberadamente el SARS-CoV, el virus responsable del síndrome respiratorio agudo severo. Si la vacuna funcionaba como se pretendía, los animales vacunados con la nanopartícula en mosaico, expuestos después al SARS-CoV, tendrían una respuesta inmunitaria.

Advertisement

Y así fue. De hecho, los ratones y monos vacunados apenas tenían virus detectables en sus sistemas a pesar de los intentos de infectarlos con el SARS-CoV o el SARS-CoV-2.

«Estamos muy entusiasmados con esto», dijo Bjorkman.

Advertisement

 

Si la vacuna en mosaico funciona tan bien en humanos como en animales, podría ofrecer protección contra los betacoronavirus que conocemos, así como contra otros relacionados que aún no han dado el salto a los humanos.

Advertisement

Esta posibilidad es prometedora, pero dista mucho de ser segura.

 

Advertisement

El siguiente paso es un ensayo clínico de fase 1 en seres humanos, el primer obstáculo que hay que superar para comercializar un nuevo fármaco o vacuna en EE. UU. Se llevará a cabo en la Universidad de Oxford, donde se encuentran los colaboradores de Bjorkman en el proyecto, y es probable que dure al menos un año.

 

Advertisement

La Coalición para las Innovaciones en la Preparación para las Epidemias dijo el martes que pagará la factura del ensayo inicial, con el objetivo de establecer pruebas de que la vacuna es segura en humanos.

«Es ciertamente alentador», dijo el Dr. Paul Offit, virólogo e inmunólogo de la Universidad de Pensilvania. «Pero se trata de estudios con modelos animales y, como es bien sabido entre los científicos, los ratones mienten y los monos exageran».

Advertisement

 

«Es difícil que las vacunas universales funcionen», añadió Offit. «No es por falta de dinero. No es por falta de ganas o de esfuerzo. Simplemente es algo muy difícil de hacer».

Advertisement

 

Este no es el único equipo de EE. UU. que explora las vacunas de nanopartículas contra los coronavirus. Los investigadores de la Universidad de Duke y del Instituto de Investigación del Ejército Walter Reed también las están investigando.

Advertisement

Todos estos enfoques utilizan el dominio de unión al receptor para provocar fuertes respuestas de anticuerpos que puedan neutralizar el virus, por lo que todos esos esfuerzos son prometedores», dijo el Dr. Stanley Perlman, virólogo e inmunólogo de la Universidad de Iowa especializado en betacoronavirus.

 

Advertisement

«Este es un buen enfoque basado en lo que sabemos», dijo, «y hay que esperar que sea útil para los virus que aún no hemos identificado».

 

Advertisement

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Error de RSS: A feed could not be found at `https://efe.com/`; the status code is `200` and content-type is `text/html; charset=UTF-8`

    No feed items found.

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d