Deparetamento del Trabajo
Gobernadora Vázquez Garced anuncia aprobación de Programa de Asistencia de Desempleo por Desastre
SAN JUAN—La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció hoy la disponibilidad de $759 mil correspondiente al Programa de Asistencia por Desempleo por Desastre (DUA, por sus siglas en inglés), que a través del Departamento del Trabajo, beneficiarán a los afectados por los terremotos ocurridos en la isla.
La gobernadora destacó que esta acción responde a la confianza depositada en su administración por parte del gobierno federal. “En la visita de Peter Gaynor, administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en Puerto Rico ayer, fui informada de la aprobación del Programa de Asistencia de Desempleo por Desastre (DUA), gracias a la confianza depositada en mi administración, con lo que se logró la disponibilidad de estos fondos”.
La primera ejecutiva explicó que el Programa de Asistencia de Desempleo por Desastre) provee beneficios de desempleo y servicios de reempleo para los individuos que quedaron sin trabajo debido a un desastre mayor.
Agregó que los beneficios comienzan desde el día en que la persona se quedó sin empleo debido al incidente por desastre y puede extenderse hasta 26 semanas después de la fecha de la declaración presidencial.
“Esta ayuda proporciona pagos semanales de beneficios a aquellos que han sido desempleados debido al desastre, incluyendo personas que trabajan por cuenta propia, dueños de haciendas y ganaderías, fincas, empleados emigrantes y de temporada y otros que no están cubiertos bajo las normas de seguro de desempleo” puntualizó Vázquez Garced.
Todos los individuos desempleados tienen que solicitar con la oficina de servicios de desempleo del estado antes de puedan recibir beneficios del DUA.
Por su parte, la secretaria del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Briseida Torres Reyes, añadió que “este beneficio forma parte de los esfuerzos para facilitar el acceso a todas las ayudas locales y federales a las que tienen derecho los afectados por los sismos de las pasadas semanas.
Según lo ha recalcado la gobernadora Wanda Vázquez Garced, es importante buscar esas alternativas de ayuda a nivel federal para beneficio de las personas afectadas”.
Asimismo, la gobernadora detalló los requisitos generales para cualificar para estas ayudas: estar desempleado o parcialmente desempleado; poder y estar disponible para trabajar (a menos que esté incapacitado a causa del desastre); solicitar la ayuda dentro de 30 días desde su disponibilidad; y, no haber rechazado una oferta de trabajo razonable.
Por otra parte, recalcó que existen unas condiciones de desempleo con las que los individuos deben cumplir.
- El individuo ha sufrido una semana o más de desempleo desde que ocurrió el desastre;
- El individuo no puede llegar a su lugar de trabajo;
- El individuo estaba pautado para comenzar un trabajo que ahora no existe;
- El individuo no puede trabajar a causa de una lesión o incapacidad sufrida a causa del desastre; y/o
- El individuo sufrió pérdida de la mayoría de su salario ya que el empleador o negocio propio sufrió daños o se cerró por el gobierno federal.
“Como parte de las labores de recuperación y asistencia a los damnificados, es importante otorgarle la ayuda disponible a las personas que han perdido sus empleos tras los sismos. Este beneficio inicial permitirá que, aquellas personas que cualifiquen, reciban un beneficio para aliviar la situación que viven actualmente.
Agradezco a FEMA la aprobación de la petición que hicimos con estos fines”, concluyó la primera ejecutiva.
Deparetamento del Trabajo
Cómo trabajar y obtener el seguro de desempleo al mismo tiempo
Algunas personas pueden recibir el seguro de desempleo si trabajan a tiempo parcial. Los requisitos y la elegibilidad van a depender del estado en donde se solicite Si bien desde hace algunas semanas parecería que Estados Unidos está cerca de alcanzar los niveles pre pandémicos sobre desempleo, hay quienes aún necesitan de un seguro que […]
Algunas personas pueden recibir el seguro de desempleo si trabajan a tiempo parcial. Los requisitos y la elegibilidad van a depender del estado en donde se solicite
Si bien desde hace algunas semanas parecería que Estados Unidos está cerca de alcanzar los niveles pre pandémicos sobre desempleo, hay quienes aún necesitan de un seguro que los ayude a superar su mala racha económica. La mayoría de los trabajadores que se quedan sin trabajo, solicitan el llamado seguro de desempleo (UI, por sus siglas en inglés). Sin embargo, para algunas personas que logran recuperar su fuente de trabajo, es posible que sigan cobrando por algún tiempo el beneficio de desempleo.
Esto es una realidad para algunas personas que trabajan a tiempo parcial. Sin embargo, existen algunas reglas que rigen cuántas horas se pueden trabajar y cuándo dinero se puede ganar, antes de que pierdan los beneficios del seguro de desempleo.
Estos van a trabajar en función de los ingresos anteriores del solicitante, así como de ciertas tasas de sanciones (o reducciones) de beneficios aplicadas a aquellos que continúan trabajando mientras cobran el UI. Se van a encontrar diferentes tipos de esquemas en cada estado: en algunos se pagará solo una cierta cantidad de los beneficios por desempleo, o por una cierta cantidad de semanas y además, te exigen que estés buscando trabajo de manera activa mientras el UI es parcial.
Por qué se puede pagar el seguro de desempleo a quienes tienen un trabajo parcial
Esto se debe a que el empleo a tiempo parcial es cualquier puesto que requiere que un empleado trabaje menos horas y días de los que un empleado lo haría a tiempo completo. Así que, la mayoría de las empresas van a establecer las horas que requieren para este empleado de part time.
Según Yahoo! Finance, también es importante confirmar la situación laboral de las personas, ya que en algunas ocasiones, los empleadores les dan licencias temporales a los trabajadores o les asignan un horario de “cero horas” en lugar de despedirlos o dar por terminado su puesto de manera formal.
La mejor manera de estar informado qué tipo de requisitos necesitas cubrir si estás interesado en solicitar los beneficios de desempleo, es ingresar directamente en el sitio web de desempleo de tu estado, y ahí estarán los detalles, así como la elegibilidad de los beneficios y los procesos a seguir.
Si quieres obtener información de manera más general, puedes visitar el sitio DesempleoPUA, al cual puedes ingresar desde el siguiente link.
Deparetamento del Trabajo
Departamento del Trabajo y Recursos Humanos Carlos J. Rivera Santiago, hizo entrega hoy de 19 quioscos rodantes a municipios del sur de la Isla
La iniciativa se logra gracias a la Ley 14 del año 2021 aprobada por el gobernador, Pedro R. Pierluisi
PONCE—El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, hizo entrega hoy de 19 quioscos rodantes a municipios del sur, este y oeste con el propósito de impulsar la reconstrucción económica de las zonas mediante la autogestión, así como las microempresas y la agilización de servicios municipales.
La entrega, mediante un proceso de traspaso, se viabilizó gracias a la aprobación, por parte del gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, de la Ley Número 14 del año 2021 denominada Para Poner En Marcha El Programa Puerto Rico Emprende Conmigo, la cual permite al DTRH entregar el equipo, de manera gratuita, a los municipios con el propósito de que estos, conociendo de primera mano las necesidades de sus ciudadanos, puedan identificar potenciales administradores o, incluso, poner en circulación los quioscos para brindar servicios directos en sus comunidades.
Mediante la legislación se atiende un problema de permisología y burocracia que por años fue obstáculo para incentivar las microempresas.
food trucks,
“Como parte de la política pública de la administración del gobernador Pierluisi, continuamente estamos evaluando alternativas para generar empleos en la isla, e igualmente generar propuestas que sean económicamente viables para apoyar a los municipios, ya que son ellos quienes trabajan de primera mano las necesidades de sus constituyentes.
Con esta iniciativa, desde el Departamento del Trabajo, le facilitamos a los alcaldes, que han mostrado interés, una herramienta valiosa para la creación de empleos y para fomentar el desarrollo de nuevos microempresarios.
Al hacer el traspaso del quiosco al municipio, el alcalde puede crear una propuesta de negocio para generar empleos, solicitar propuestas para brindar una primera oportunidad de emprendimiento a personas desempleadas o, igualmente, establecer una oficina rodante para facilitar servicios en sus comunidades, como han expresado ya algunos ejecutivos municipales”, explicó el secretario del DTRH.
En esta primera entrega los municipios beneficiados con el traspaso son Villalba; Yauco; Utuado; Cayey; Sabana Grande; Ponce; Peñuelas; Patillas; Maunabo; Lajas; Juana Díaz; Jayuya; Guánica; Guayanilla; Coamo; Cabo Rojo; Arroyo; Adjuntas y Ceiba.
El titular añadió que con la aprobación de la Ley Número 14, se atiende, igualmente, el problema de burocracia y permisos para los comerciantes, liberando al personal del DTRH de fiscalizar su operación y concentrarse en otros esfuerzos para apoyar a desempleados, en beneficio de la economía local, tal y como promueve la política pública de la presente administración”.
Los quioscos rodantes están habilitados para ofrecer servicios y venta de productos como
comida, bajo el modelo de artesanías, flores, frutas, vegetales, entre otros.
Para realizar el traspaso, el DTRH consultó por escrito a los 78 alcaldes su interés en participar de la iniciativa de emprendimiento.
De estos, solo 22 no aceptaron integrarse a la propuesta de traspaso.
Mientras, en una segunda entrega, 37 pueblos recibirán su quiosco rodante, entre los que se encuentran Aguada; Aguadilla; Aguas Buenas; Aibonito; Barceloneta; Barranquitas; Caguas; Camuy; Canóvanas; Cataño; Ciales; Cidra; Guaynabo; Florida; Corozal; Comerío; Gurabo; Hatillo; Hormigueros; Juncos; Lares; Las Marías; Las Piedras; Loíza; Manatí; Moca; Naranjito; Rincón; Quebradillas; Río Grande;San Juan; San Lorenzo; Toa Baja; Vega Baja; Vega Alta y Yabucoa.
Por su parte, la senadora por el distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau, quien preside la Comisión de Desarrollo Económico, Servicios Esenciales y Asuntos del Consumidor, y quien fue la autora de la ley que permite hacer entrega estos equipos, destacó la importancia de la legislación.
“Hoy estamos generando soluciones para nuestra gente.
Por años, los vehículos estuvieron en desuso y en un limbo burocrático.
Ahora pasan a los municipios, quienes acelerarán su entrega a los empresarios que interesan crear nuevos negocios.
Es reconocido y aceptado por todos, que los municipios son más rápidos y efectivos en proveer servicios. Eso es lo que estamos haciendo hoy en Ponce y queremos hacerlo en todo Puerto Rico.
Agradezco al gobernador por haber firmado esta ley y a todos los funcionarios que han hecho realidad este proyecto de desarrollo económico”.
Traspaso de títulos de propiedad a operadores de quioscos.
En la segunda fase de implementación de la legislación, el DTRH otorgará el título de propiedad de los quioscos rodantes a empresarios que lleven un periodo de dos o más años operando sus comercios en cumplimiento con la ley.
Deparetamento del Trabajo
Departamento del Trabajo anuncia feria de empleos en el oeste
También atenderá reclamantes con puntos controvertibles y registro en el Servicio de Empleo)
SAN JUAN – El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, informó que los residentes del área oeste de la isla tendrán la oportunidad de interactuar con decenas de patronos que participarán de una feria empleos convocada por la agencia.
El evento tiene como fin primordial ocupar, de forma inmediata, sobre 500 vacantes. “En el DTRH no cesamos en nuestra misión de ser facilitadores para aquellos trabajadores que desean reintegrarse al mundo laboral. Sabemos que algunos enfrentan retos al momento de buscar empleo.
Por lo que a través de estas ferias queremos llevar los recursos directamente al trabajador. Otro de los asuntos que atenderemos serán los puntos controvertibles y el registro en el Servicio de Empleo.
De hecho, exhortamos a los reclamantes que lleven todos los documentos relacionados a su caso para que los compañeros del Departamento puedan atender su asunto de forma efectiva”, enfatizó el titular.
La actividad se llevará a cabo el viernes, 25 de junio de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances de Cabo Rojo. En el evento se atenderán únicamente reclamantes que pertenezcan a las regiones de Mayagüez y San Germán.
Estas se componen de los siguientes municipios: Añasco, Aguada, Aguadilla, Las Marías, Mayagüez, Moca, Rincón y San Sebastián, Cabo Rojo, Guánica, Hormigueros, Lajas, Maricao, Sabana Grande y San Germán.
El DTRH informó que también estarán participando de la feria de reclutamiento organizada por el Programa de Desarrollo Laboral (PDL) el próximo martes, 29 de junio, de 8:30 a.m. a 3:30 p.m., en el Centro de Convenciones de Puerto Rico en San Juan donde extenderán la iniciativa de atención de puntos controvertibles y registro de reclamantes en el Servicio de Empleo.
Deparetamento del Trabajo
Instan a reclamantes del Desempleo a registrarse en el Servicio de Empleo so pena de perder beneficios
SAN JUAN-– En vías de cumplir con lo requerido por la Ley de Seguridad en el Empleo, el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos J. Rivera Santiago, urgió a los reclamantes del Seguro por Desempleo registrarse en las oficinas de Servicio de Empleo y cumplir con los requisitos que este estatuto exige.
“La Ley de Seguridad en el Empleo requiere que todo reclamante del Desempleo cumpla con unos requisitos sumamente sencillos que serán de gran beneficio en su meta de reintegrarse al mundo laboral.
Como parte de los obligaciones, tras registrarse en el Servicio de Empleo, el trabajador desplazado debe participar de los programas disponibles que tenga el Servicio de Empleo.
Asimismo, evidenciar que está realizando una búsqueda activa de empleo.
De hecho, quienes incumplan se exponen a ser declarados inelegibles para recibir los beneficios del Seguro por Desempleo”, señaló Rivera Santiago.
Por otro lado, el titular afirmó que, debido a la pandemia del Covid-19 su agencia había eliminado temporalmente los requerimientos de registro y búsqueda de empleo.
Sin embargo, tras comenzar la apertura escalonada de establecimientos se retomará la solicitud de dichos requisitos.
El DTRH informó que estará realizando impactos masivos a traves de toda isla para que los reclamantes puedan registrarse en el Servicio de Empleo, atender sus puntos controvertibles y beneficiarse de oportunidades de empleo inmediato.
Precisamente, este viernes inician el recorrido con una feria de servicios en Cabo Rojo.
Deparetamento del Trabajo
Anuncian apertura de presentación de propuestas para el diseño de nueva nueva plataforma tecnológica para administrar el Programa de Seguro por Desempleo
SAN JUAN – Ante la gravedad de la situación que ha enfrentado el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos en los últimos meses en torno a la plataforma del Seguro por Desempleo, el Secretario del Trabajo, Carlos J. Rivera Santiago, anunció la apertura de solicitud de propuestas para el diseño y manejo de nueva plataforma tecnológica para administrar el Programa de Seguro por Desempleo.
“Este requerimiento de propuestas llevaba varios meses trabajándose para que recogiera todas las necesidades tecnológicas y de servicio que tanto la ciudadanía como el DTRH espera.
Nuestro mayor interés es que el Departamento del Trabajo tenga una plataforma con el más alto nivel tecnológico para que los reclamantes tengan un acceso simple, pero seguro para tramitar sus reclamaciones.
Esperamos que este nuevo sistema cumpla con las necesidades del público y nos permita responder de manera ágil ante una emergencia como lo ha sido la causada por la pandemia del COVID-19”, destacó Rivera Santiago.
“Nuestro objetivo principal es responder de manera ágil. Ese también ha sido el mayor reclamo de la ciudadanía. Por lo que, estamos esperanzados en que con una nueva plataforma ofreceremos un mejor servicio y a su vez, cumplir con todos los requerimientos federales” , añadió.
El titular del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos detalló que se está buscando una firma proveedora de soluciones tecnológicas, que posea amplia experiencia en sistemas de este tipo en otros estados y/o jurisdicciones de los Estados Unidos.
Los servicios serán para ofrecer una nueva solución de tecnología que respalde todas las funciones y procesos del Programa de Beneficios del Seguro de Desempleo, desde que se recaudan los ingresos por el pago del seguro por los patronos hasta que finaliza con el desembolso del pago de los beneficios a los reclamantes.
La alternativa seleccionada debe incluir el pago de contribuciones del seguro por desempleo, el pago de beneficios a los reclamantes elegibles y la funcionalidad de manejo de casos.
Las propuestas deben enviarse por correo electrónico a [email protected] y deben recibirse a más tardar a las 11:59 p.m., hora estándar del Atlántico, del 19 de febrero de 2021.
No se aceptarán respuestas a la solicitud de propuestas recibidas después de la fecha límite establecida. Las propuestas no serán evaluadas hasta el 22 de febrero de 2021. El Proponente deberá enviar la respuesta por correo electrónico a la Junta de Subastas del DTRH.
La línea de asunto del correo electrónico debe contener lo siguiente: «Atención: Junta de Subastas: Respuesta a 21-RFP-001-DTRH de <Nombre del licitador>».
Para mayor información accede: https://www.trabajo.
-
Policiaca1 mes ago
Identifican la mujer que falleció en accidente fatal en Cabo Rojo
-
Policíaca2 meses ago
Identifican la joven de 24 años hallada muerta en su vehículo en Cabo Rojo
-
Policiaca2 meses ago
Conductor pierde la vida tras impactar un poste en Ponce
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
Cirujanos trasplantan corazón de un cerdo a un hombre moribundo; es el segundo caso
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
¡Escalofriante! Cocodrilo gigante lleva restos humanos en su boca en Florida
-
Accidente Fatal2 meses ago
Identifican conductor que perdió la vida tras chocar contra un poste en Ponce.
-
Administración del Seguro Social2 meses ago
Seguro Social: de cuánto serán el incremento del COLA 2024 y cuánto cobraré
-
ESTADOS UNIDOS4 semanas ago
Mujer deja puerta trasera abierta durante una tormenta y encuentra ciervos acurrucados en el family
-
Policiaca2 meses ago
Una mujer muerta y un hombre herido en pelea por una herencia en Canóvanas
-
CURIOSIDADES1 mes ago
La leyenda del Puente de Mavillas y la mujer sin cabeza en corozal
-
Policiaca3 semanas ago
Muere mujer baleada por su presunto esposo en la urbanización Riverview en Bayamón.
-
Policíaca2 meses ago
En condición grave un menor de 15 años que estrelló contra un vehículo en Luquillo
-
ESTADOS UNIDOS2 meses ago
VIDEO: Pareja se horroriza al encontrar una serpiente venenosa en el coche del bebé
-
Policiaca3 semanas ago
Médico asesina a paciente en consultorio dental en Manatí
-
Policíaca2 meses ago
Autoridades identifican a joven asesinado ayer en Mayagüez.