Connect with us

Departamento de la Vivienda

Gobernadora anuncia nombramiento del Secretario de la Vivienda

Published

on

SAN JUAN—La gobernadora Wanda Vázquez Garced sometió hoy ante la consideración del Senado de Puerto Rico el nombramiento de Luis Carlos Fernández Trinchet como designado Secretario del Departamento de la Vivienda.

“Hoy mismo anunciamos ayudas estatales y federales de vivienda para las personas afectadas por los sismos, y es importante dar seguimiento a todas esas medidas para que se cumplan, igualmente a los fondos del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG). Fernández Trinchet tiene el conocimiento y la experiencia para trabajar con estos asuntos que son tan vitales para todos en Puerto Rico”, manifestó la Primera Ejecutiva.

Advertisement

“Recibo con humildad la confianza de la gobernadora ante los retos que enfrenta nuestra Isla.

Esta designación la acojo como una oportunidad para poder ayudar a Puerto Rico”, expresó Fernández Trinchet.

Advertisement

Hasta el momento, Fernández Trinchet fungía como director ejecutivo de la Administración para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) y presidía el Banco de Desarrollo Económico (BDE), ya que ambas entidades tienen funciones afines y proveen servicios comerciales a pequeños y medianos comercios, como de vivienda para familias de bajos y moderados recursos.

Fernández Trinchet posee un bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Administración de Empresas con énfasis en finanzas, entorno empresarial y política pública de la Universidad de Rochester, New York.

Advertisement

Obtuvo un Juris Doctor en la Universidad de Puerto Rico y es Analista Financiero Autorizado por el CFA Institute.

Se ha desempeñado como abogado y asesor legal, y fungió como asesor del director ejecutivo de AFV.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement

Departamento de la Vivienda

Pierluisi anuncia nueva construcción de proyecto residencial para adultos mayores en Guaynabo 

Published

on

La construcción se logra tras una aportación de $62.5 millones de fondos CDBG-DR 

(30 de noviembre de 2023) El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto al secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez y el alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill, anunciaron el comienzo de la construcción del proyecto 837 Senior Living, con una aportación de $62.5 millones de fondos de recuperación del Programa de Brecha de LIHTC de CDBG-DR. 

Advertisement

“La reconstrucción de Puerto Rico sigue a paso firme por toda la Isla. Diariamente estoy en pueblos diferentes para anunciar, inspeccionar o inaugurar múltiples obras, tales como nuevos proyectos de vivienda asequible, carreteras, acueductos y alcantarillados, energía, escuelas y muchos otros proyectos públicos y privados.

Ciertamente, aumentar el inventario de viviendas para nuestra gente es una de mis más altas prioridades y más aún para satisfacer la necesidad de nuestros adultos mayores. Por eso, en el día de hoy me place anunciar el inicio del Proyecto 837 Senior Living aquí en nuestro municipio de Guaynabo.

Advertisement

Este proyecto de nueva construcción consta de un edificio multifamiliar de ocho pisos con 192 unidades residenciales de un dormitorio.”, explicó Pierluisi. 

La inversión total del proyecto será de sobre $88 millones. De estos, $62.5 millones provienen de fondos del Programa de Brecha de LIHTC de CDBG-DR, y el restante es proveniente de capital privado y créditos contributivos federales. La fase de construcción se estima que será completada en 30 meses. 

Advertisement

El programa de Brecha de LIHTC es esencial para viabilizar los proyectos que crean estas unidades de vivienda, porque tiene el propósito de fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas para familias y adultos mayores de escasos y moderados recursos, mediante el financiamiento que cubre la brecha entre los costos de construcción y los créditos contributivos disponibles, así como la inversión privada.  

El primer ejecutivo añadió que “le hemos asignado a este programa un presupuesto de $1,210 millones con el que estamos trabajando para lograr la construcción de más de 3,500 viviendas de alquiler por todo Puerto Rico.

Advertisement

Con el desarrollo de este proyecto, los residentes del Municipio de Guaynabo contarán con una nueva oferta de vivienda idónea, segura y resiliente para nuestros adultos mayores”. 

Por su parte, el secretario de Vivienda aseguró que “con el inicio de esta construcción damos un paso más hacia nuestra recuperación, mientras atendemos necesidades inmediatas de vivienda y asegura un futuro mejor para nuestros ciudadanos, especialmente para los adultos mayores.

Advertisement

Con una importante aportación de los fondos de recuperación, este proyecto llega para atender una necesidad de vivienda para un sector vulnerable.

Continuaremos trabajando para lograr la transformación de Puerto Rico y que cada persona en la isla cuente con un techo seguro”.  

Advertisement

El diseño del proyecto -ubicado en un terreno de 6,493.43 metros cuadrados en la carretera estatal PR-837 del Barrio Santa Rosa, Guaynabo- cuenta con un enfoque en la accesibilidad y sostenibilidad, e integra elementos de diseño avanzado para asegurar la inclusión de personas con discapacidades, con un 3 por ciento de unidades con accesibilidad sensorial y un 12 por ciento adaptadas para accesibilidad móvil. 

Mientras, la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, Blanca Fernández, resaltó la colaboración con Vivienda como clave para el éxito del proyecto 837 Senior Living, destacando que “esta colaboración ha sido esencial para atender la necesidad crítica de vivienda y establecer un modelo de desarrollo residencial inclusivo y sostenible en Puerto Rico, demostrando nuestro compromiso para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico”.  

Advertisement

El proyecto se destaca como un modelo de construcción sostenible, adhiriendo a los estándares del ICC-700 Green Building Standard. Las instalaciones incluirán áreas comunes multifuncionales como gimnasio, lavandería, salón comunitario con cocina, sala de lectura, y un patio público abierto para el disfrute comunitario.

El mismo tiene como desarrollador a Égida 837, LLC Senior; fue diseñado por Young & De la Sota Architects, PSC, y será construido por CIC Construction Group, S.E. 

Advertisement
Continue Reading

Departamento de la Vivienda

Vivienda Pública celebra primer campeonato de volleyball masculino 

Published

on

(17 de noviembre de 2023 – San Juan) La Administración de Vivienda Pública celebrará este sábado, 18 de noviembre en el Coliseo Roberto Clemente la final del primer torneo de volleyball masculino en los residenciales de Puerto Rico, llamado AVP Men’s Volleyball Championship.

Como antesala al evento, el administrador de Vivienda Pública, Alejandro Salgado Colón entregó los uniformes que utilizarán los jóvenes residentes que participarán de la gran final del torneo.

Advertisement

“Por los pasados meses, en diferentes residenciales públicos se realizaron las eliminatorias del torneo en el que participaron sobre 500 residentes. Ciertamente, estos eventos promueven la sana convivencia y forman parte de la política pública del gobernador Pedro Pierluisi de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, fomentar la actividad comunitaria y el desarrollo personal. Sabemos que el deporte es parte esencial del desarrollo de nuestras comunidades y estamos invirtiendo en eso”, expresó Salgado Colón.

La competencia, inició el pasado mes de septiembre bajo la categoría 18 open. Se celebraron 10 eliminatorias y este próximo sábado, 18 de noviembre se celebrará la gran final en el coliseo Roberto Clemente en donde se habilitarán dos canchas para decidir quién será el campeón y subcampeón de este primer torneo. 

Advertisement

El administrador destacó que “este torneo surgió a petición de nuestros residentes, que querían complementar otras iniciativas deportivas. Para nosotros siempre será una prioridad el beneficio y desarrollo de todas las comunidades a las que servimos. En Vivienda Pública siempre podrán contar con todo nuestro apoyo para lograr que más esfuerzos como este se realicen”.

Este torneo, se suma a otras iniciativas deportivas desarrolladas por la AVP bajo el programa deportivo Vive el Deporte, tales como el Volleyball Empowering Women, el torneo de baloncesto masculino Hoops of Hope y Juegos Xtremos, entre otros.

Advertisement

La gran final del torneo AVP Men’s Volleyball Championship será transmitida el sábado, 18 de noviembre por Facebook Live en la página oficial de la Administración de Vivienda Pública a partir de las 10:00am.

Advertisement
Continue Reading

Departamento de la Vivienda

Departamento de la Vivienda instalará placas solares en el El Zorzal Apartments, en San Juan.

Published

on

Con un costo de $937,000 y una aportación de más de $530,000 en fondos de recuperación CDBG-DR del Departamento de la Vivienda, dará comienzo el proyecto que instalará placas solares en el complejo multifamiliar El Zorzal Apartments, en San Juan.

Acompañado con la secretaria de la gobernación, Noelia García, el secretario de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, hizo el anuncio desde el complejo de vivienda que es administrado por la organización sin fines de lucro Lucha Contra el Sida, Inc., y que provee vivienda de transición a personas en situaciones de vulnerabilidad y con necesidad de acomodos especiales.

Advertisement

Rodríguez Rodríguez señaló que “la vivienda accesible es un derecho de todos y un compromiso de la administración del gobernador Pedro Pierluisi. Estas poblaciones vulnerables que reciben asistencia de proyectos como El Zorzal, sepan que cuentan con el respaldo del gobierno de Puerto Rico. Mediante los fondos de recuperación estamos aportando al desarrollo de una Isla con más oportunidades de vivienda que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.

El Programa de Vivienda de Interés Social de los Fondos CDBG-DR crea y rehabilita unidades de vivienda para personas desamparadas, adultos mayores, víctimas de violencia doméstica, con alguna discapacidad, que viven con VIH o que se recuperan de adicciones.

Advertisement

La inversión de $537,057, incluirá la instalación de sistemas fotovoltaicos (PVS, por sus siglas en inglés) para beneficio de sus residentes. Estas instalaciones contribuirán a que la población atendida cuente con un espacio de vivienda más seguro.

El Zorzal Apartments consiste de 22 unidades de vivienda permanente con servicios de apoyo de uno y dos dormitorios para personas que no tienen hogar.

Advertisement

Las mejoras a los sistemas eléctricos de estas estructuras en El Zorzal y la implementación de sistemas de energía renovable permitirán que las poblaciones en viviendas de interés social tengan un lugar moderno, resiliente y seguro donde vivir y recibir los servicios que requieren.

Además, los residentes reciben servicios a domicilio de acuerdo a su situación, incluyendo manejo de casos, cuidado de salud primario, servicios de salud mental, programas de educación y alcance, evaluaciones médicas, grupos de apoyo, adiestramientos laborales, transportación, entre otros.

Advertisement

El Programa de Vivienda de Asistencia Social es manejado por el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico e implementado por organizaciones no gubernamentales elegibles. Estas entidades sometieron sus propuestas, y fueron evaluadas de acuerdo a su capacidad para manejar fondos CDBG-DR.

Advertisement
Continue Reading

Departamento de la Vivienda

Residentes de Vivienda Pública se unen por la paz para Puerto Rico

La actividad que contará con diferentes mensajes, presentaciones artísticas y culminará con una representación humana de la paloma de la paz, conmemorará los 18 años que llevan trabajando este grupo de líderes por llevar un mensaje de esperanza. 

Published

on

Como un acto de solidaridad y en reclamo a toda la isla, residentes de vivienda pública se unen para hacer un llamado de paz y concientizar en diferentes temas mediante la actividad Juntos por la Paz, que se llevará a cabo el próximo viernes, 9 de diciembre en el parque Luis Muñoz Marín en San Juan.

La actividad busca llevar un mensaje de concientización sobre asuntos importantes como el maltrato, abusos, el control del uso de armas de fuego, la prevención del cáncer, VIH y el suicidio, entre otros.

Advertisement

“Hacemos un llamado a todas nuestras comunidades y a cada residente de esta isla para que junto a nosotros puedan levantar sus voces por la paz para todos.

Queremos que todas las personas que nos acompañen o nos vean a través de sus televisores, puedan ser consientes sobre la importancia de que cada uno de nosotros se haga responsable de asumir posturas de empatía, amor y sobre todo de unión como hermanos, para trabajar en erradicar la violencia, aportando así a un mejor Puerto Rico”, sostuvo el presidente de la junta directiva del residencial Ernesto Ramos Antonini y portavoz este año de la actividad, Orlando Merced. 

La actividad que contará con diferentes mensajes, presentaciones artísticas y culminará con una representación humana de la paloma de la paz, conmemorará los 18 años que llevan trabajando este grupo de líderes por llevar un mensaje de esperanza. 

Advertisement

Por su parte, el administrador de vivienda pública, Alejandro Salgado Colón expresó que “nos unimos a este llamado que se hace desde nuestros residenciales hace varios años, con el fin de promover la paz y la esperanza en estos tiempos.

Nos sentimos muy orgullosos de apoyar este tipo de movimientos que nace de nuestras comunidades con el fin de eliminar estigmas, dando ejemplo de que podemos ser agentes de cambio desde cada espacio que habitamos”. 

Advertisement

De igual forma, el funcionario añadió que “para nosotros, es importante contar con estos residentes que por años han levantado su voz en reclamo de paz para hacer de esta actividad un movimiento de concientización social no solo para las comunidades, sino para todos los puertorriqueños en general”.

El comité organizador de la actividad es integrado por la Coalición de Líderes del Norte de residentes de las comunidades de Vivienda Pública en el residencial Jardines de Country Club; residencial José H. Ramírez; residencial Jesús T. Piñero; residencial Ernesto Ramos Antonini; residencial Jardines de Monte Hatillo; residencial Manuel A. Pérez; residencial Luis Llorens Torres; residencial Villa España; residencial El Prado; residencial Jardines de Sellés; y el residencial Nemecio R. Canales, entre otros.

Advertisement
Continue Reading

Departamento de la Vivienda

Gobernador inaugura unidades de vivienda de bajo costo en proyecto San Blas Apartments en Coamo

Published

on

El gobernador Pedro R. Pierluisi junto a la directora ejecutiva de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), Blanca Fernández González y el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, inauguró hoy el proyecto San Blas Apartments en el municipio de Coamo bajo el Programa Low Income Housing Tax Credit Program (LIHTC, por sus siglas en inglés) que provee créditos contributivos pagados con fondos de CDBG-DR para la construcción de viviendas de bajo costo.


“El compromiso de mi administración con aumentar la oferta de vivienda en Puerto Rico es más firme que nunca. Son muchas las acciones que estamos tomando a nivel de gobierno para asistir a nuestra gente para que tengan vivienda segura.


Precisamente, este programa LIHTC sirve como incentivo para estimular el desarrollo de viviendas asequibles, lo que nos ayuda a reestablecer y aumentar el inventario de viviendas en Puerto Rico.

Advertisement

Luego del impacto de los huracanes Irma y María, se redujo significativamente la cantidad de viviendas para alquiler y estamos comprometidos con maximizar el desarrollo de nuevas unidades para asegurar que nuestras familias puertorriqueñas tengan una residencia asequible, resiliente y digna”, sostuvo el gobernador Pierluisi, quien añadió que el proyecto San Blas Apartments contó con el apoyo del alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla que proveyó el arrendamiento del terreno en el que fue construido.


El gobernador Pierluisi añadió que bajo la primera fase del Programa de Créditos Contributivos para Viviendas de Bajos Ingresos bajo CDBG-DR, el cual tiene una asignación de $963 millones, ya hay seis proyectos de 981 unidades en construcción, y la segunda fase tiene como objetivo lograr la construcción de 2,535 unidades en 17 proyectos que ya han sido seleccionados y uno también de ellos ya comenzó la construcción.

Advertisement

Precisamente, San Blas Apartments es parte de la primera fase de los proyectos del Programa LIHTC, que reciben créditos contributivos para promover el desarrollo de este tipo de vivienda.

Esta nueva construcción para adultos mayores, que se logra con la aportación de $7.9 millones de fondos de recuperación CDBG-DR, consta de 69 unidades de una habitación distribuidas en dos edificios “verdes” (Green Buildings).

Además, los apartamentos cumplen con los requisitos de alquiler de la Sección 42 del Código de Rentas Internas federal y del programa de PBV- Sección 8 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD, por sus siglas en inglés).

Advertisement

De estas unidades tres están diseñadas para personas sordas y/o ciegas mientras que otras 11 para personas con retos de movilidad.

Cada unidad cuenta con un área habitable promedio de 456 pies cuadrados con nevera, estufa eléctrica, detector de humo, aire acondicionado, abanicos y calentador de agua con sistema de calentamiento solar.

Advertisement

También, paredes exteriores insuladas y ventanas de seguridad. El proyecto, que comenzó su construcción a mediados del 2020, tiene 54 espacios de estacionamiento, generadores de electricidad, tres terrazas comunes, área de trabajo social, elevadores y escaleras, salón de actividades y lavandería.


Por su parte, la directora de la AFV comentó que “cumpliendo con la política pública del gobernador Pedro R. Pierluisi de contribuir al desarrollo de vivienda asequible para nuestros adultos mayores, hemos otorgado el financiamiento para que este importante proyecto pueda completarse y de esta forma satisfacer la demanda de vivienda en esta área del sur de la Isla.

Advertisement

En la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda continuamos trabajando, junto al Departamento de la Vivienda, para que más puertorriqueños puedan obtener un hogar digno y seguro”.


Asimismo, el secretario de Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, expresó que “sin duda, este proyecto es un ejemplo más de que continuaremos enfocando nuestros esfuerzos para aumentar la disponibilidad de vivienda y así ofrecer oportunidades para los más necesitados.

Advertisement

La inversión millonaria de fondos CDBG-DR en estos proyectos, maximiza los créditos contributivos que reciben estas construcciones para crear la oportunidad única de un hogar seguro.

Estamos confiados que junto a la AFV y los múltiples proyectos que nos hemos propuesto impulsar, Puerto Rico recobrará la capacidad de aumentar el inventario de propiedades y ayudar a los ciudadanos desplazados por los pasados desastres”.

Advertisement


El Programa LIHTC, el cual ha sido esencial en el desarrollo de miles de unidades de vivienda asequible en Puerto Rico, tiene como propósito fomentar la construcción nueva y la rehabilitación de viviendas para familias y adultos mayores de ingresos bajos y moderados.

Esto se logra mediante el financiamiento necesario para cubrir la diferencia entre los costos de construcción y otras fuentes de financiamiento tanto de fondos públicos como privados. El diseñador es José Díaz Solivan & Associates, PSC y el desarrollador es Star Housing Development, Inc.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias

Copyright © 2023 NoticiasPonce.Com

error: Content is protected !!
%d